Gestión por Competencias desde la Gestalt

20
GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS HUMANOS POR COMPETENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA DESDE UNA PERSPECTIVA GESTALTICA GESTALTICA Autor: Mgr. Ivan Prado Autor: Mgr. Ivan Prado Sejas Sejas

Transcript of Gestión por Competencias desde la Gestalt

GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR HUMANOS POR

COMPETENCIAS DESDE COMPETENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA UNA PERSPECTIVA

GESTALTICAGESTALTICA

GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR HUMANOS POR

COMPETENCIAS DESDE COMPETENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA UNA PERSPECTIVA

GESTALTICAGESTALTICA

Autor: Mgr. Ivan Prado SejasAutor: Mgr. Ivan Prado SejasAutor: Mgr. Ivan Prado SejasAutor: Mgr. Ivan Prado Sejas

¿Ser competentes? ¿Ser competentes? ¿En que medida? ¿En que medida?

¿Ser competentes? ¿Ser competentes? ¿En que medida? ¿En que medida?

Exigencias del entorno.Exigencias del entorno.

Exigencias de uno mismo.Exigencias de uno mismo.

Ser para uno y ser para Ser para uno y ser para

los otros.los otros.

Adaptación y estrategia Adaptación y estrategia

de vida (simulación de de vida (simulación de

adaptación).adaptación).

Cambio y calidad de vida.Cambio y calidad de vida.

Crecimiento y desarrollo.Crecimiento y desarrollo.

EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL ENTORNO LABORAL EL ENTORNO LABORAL EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL ENTORNO LABORAL EL ENTORNO LABORAL

¿Quién soy en la organización?¿Quién soy en la organización? ¿Qué rol juego?¿Qué rol juego? ¿Qué funciones cumplo?¿Qué funciones cumplo? ¿Qué responsabilidades tengo?¿Qué responsabilidades tengo? ¿Qué habilidades debo desarrollar? ¿Qué habilidades debo desarrollar? ¿Con quienes me relaciono?¿Con quienes me relaciono? ¿Qué apoyo recibo del ¿Qué apoyo recibo del

coordinador?coordinador? ¿Qué apoyo tengo de los ¿Qué apoyo tengo de los

colaboradores?colaboradores? ¿La compensación económica que ¿La compensación económica que

recibo llena mis expectativas y recibo llena mis expectativas y necesidades? necesidades?

EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL ENTORNO LABORAL EL ENTORNO LABORAL

(Cont.)(Cont.)

EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL AQUÍ Y EL AHORA EN EL ENTORNO LABORAL EL ENTORNO LABORAL

(Cont.)(Cont.) ¿La empresa me incentiva? ¿La empresa me incentiva? ¿Aquello que hago me ¿Aquello que hago me

satisface? satisface? ¿Hasta que punto estoy ¿Hasta que punto estoy

comprometido con la comprometido con la organización?organización?

¿Cuáles son las variables que ¿Cuáles son las variables que inciden en mi alto o bajo inciden en mi alto o bajo desempeño?desempeño?

¿Mi trabajo satisface al ¿Mi trabajo satisface al cliente interno o al cliente cliente interno o al cliente externo?,externo?,

¿En que medida mi trabajo es ¿En que medida mi trabajo es

relevante para la empresa?.relevante para la empresa?.

CONCEPTOS CONCEPTOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

CONCEPTOS CONCEPTOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

La toma de conciencia La toma de conciencia laboral.laboral.

Conocer vs Asumir.Conocer vs Asumir. El compromiso con el El compromiso con el

trabajo vs compromiso trabajo vs compromiso con mi “self”.con mi “self”.

El ciclo del trabajo vs El El ciclo del trabajo vs El ciclo de la vida.ciclo de la vida.

Calidad Total vs Calidad Calidad Total vs Calidad Personal.Personal.

Las situaciones Las situaciones inconclusas en el trabajo.inconclusas en el trabajo.

Gestión por competencias Gestión por competencias desde una perspectiva desde una perspectiva

gestaltgestalt

Gestión por competencias Gestión por competencias desde una perspectiva desde una perspectiva

gestaltgestalt

El individuo “dentro” la El individuo “dentro” la

Organización.Organización.

El individuo vs la Organización.El individuo vs la Organización.

Es el ser organismico una Es el ser organismico una

“maquina perfecta”?“maquina perfecta”?

El crecimiento personal El crecimiento personal

continuo.continuo.

El crecimiento personal y el El crecimiento personal y el

desarrollo de competencias.desarrollo de competencias.

Calificación vs Calificación vs CompetenciaCompetencia

Calificación vs Calificación vs CompetenciaCompetencia

CalificaciónCalificación

CompetenciCompetencia a

Tendencias en la Organización Tendencias en la Organización del trabajo que conducen a la gestión del trabajo que conducen a la gestión

por competenciaspor competencias

Tendencias en la Organización Tendencias en la Organización del trabajo que conducen a la gestión del trabajo que conducen a la gestión

por competenciaspor competencias

Simplificación y Simplificación y estandarización de estandarización de las tareas .las tareas .

Ampliación de las Ampliación de las tareas.tareas.

Enriquecimiento Enriquecimiento técnico.técnico.

Enriquecimiento Enriquecimiento social y de gestiónsocial y de gestión..

Sistema de innovación de Sistema de innovación de las empresas (Mertens)las empresas (Mertens)

Sistema de innovación de Sistema de innovación de las empresas (Mertens)las empresas (Mertens)

Tareas:Sistemas abiertos

Sistemas complejosSistemas dinámicos

SelecciónAdaptabilidad

Competencia delpersonal

Capacidad deaprender en el trabajo

APROXIMACION APROXIMACION CONCEPTUALCONCEPTUAL

APROXIMACION APROXIMACION CONCEPTUALCONCEPTUAL

ENFOQUE ENFOQUE ESTRUCTURALESTRUCTURAL

ENFOQUE DINAMICOENFOQUE DINAMICO

LA COMPETENCIA DESDE LA COMPETENCIA DESDE UN ENFOQUE UN ENFOQUE GESTALTICOGESTALTICO

LA COMPETENCIA DESDE LA COMPETENCIA DESDE UN ENFOQUE UN ENFOQUE GESTALTICOGESTALTICO

Componentes de la Componentes de la Competencia LaboralCompetencia LaboralComponentes de la Componentes de la

Competencia LaboralCompetencia Laboral

COMPETENCIA"trabajo en equipo"+

UNIDAD 1"Comunicación"

UNIDAD 2"Coordinación"

UNIDAD 3"Relación Interpersonal"

Recibir mensajesEmitir mensajes

ELEMENTO DE ELEMENTO DE COMPETENCIACOMPETENCIAELEMENTO DE ELEMENTO DE COMPETENCIACOMPETENCIA

Unidad de CompetenciaUnidad de CompetenciaUnidad de CompetenciaUnidad de Competencia

Tipos de competenciasTipos de competenciasTipos de competenciasTipos de competencias Competencias Competencias

especiales: especiales: Competencias Competencias

psicológicas: psicológicas: Competencias Competencias

técnicas:técnicas:

DIMENSIONES DE LAS DIMENSIONES DE LAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS

LABORALESLABORALES

DIMENSIONES DE LAS DIMENSIONES DE LAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS

LABORALESLABORALES

Identificación de competencias.Identificación de competencias.

Normalización de Normalización de

competencias.competencias.

Desarrollo de competencias.Desarrollo de competencias.

Certificación de competenciasCertificación de competencias

GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIASHUMANOS POR COMPETENCIAS

GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIASHUMANOS POR COMPETENCIAS

INCIDENCIA EN LOS INCIDENCIA EN LOS PROCESOS PROCESOS ORGANIZACIONALES:ORGANIZACIONALES:– Reclutamiento y Selección Reclutamiento y Selección

de personal.de personal.– Inducción de Personal.Inducción de Personal.– Formación de recursos Formación de recursos

humanos.humanos.– Evaluación del desempeño.Evaluación del desempeño.– Evaluación de Cargos y Evaluación de Cargos y

Compensación.Compensación.– Desarrollo de Carrera.Desarrollo de Carrera.– Mercado de TrabajoMercado de Trabajo

GESTION DE RECURSOS GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIASHUMANOS POR COMPETENCIAS (CONTINUACION)(CONTINUACION)

INCIDENCIA EN LOS INCIDENCIA EN LOS PROCESOS HUMANOS:PROCESOS HUMANOS:– Toma de conciencia.Toma de conciencia.– Asumir Asumir

responsabilidades.responsabilidades.– Compromiso.Compromiso.– Actitudes.Actitudes.– Formación y Formación y

Desarrollo.Desarrollo.– Carrera funcionaria.Carrera funcionaria.– Valoración profesional Valoración profesional

y autoestima.y autoestima.

PERFIL DE CARGOPERFIL DE CARGO

COMPONENTES:COMPONENTES:– ITEMITEM– GERENCIAGERENCIA– UNIDADUNIDAD– NIVEL DE NIVEL DE

INSTRUCCIÓNINSTRUCCIÓN– CARGOCARGO– EXPERIENCIAEXPERIENCIA– OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL– FUNCIONES Y TAREASFUNCIONES Y TAREAS– RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

– CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DEL CARGODEL CARGO

– COMPETENCIAS: COMPETENCIAS: ESPECIALES, ESPECIALES, PSICOLOGICAS Y PSICOLOGICAS Y TECNICASTECNICAS

– ATRIBUTOS ATRIBUTOS PROFESIONALESPROFESIONALES

– BIOMETRICOSBIOMETRICOS– SEGURIDADSEGURIDAD– REQUISITOS REQUISITOS

ESPECIALESESPECIALES

CIERRECIERRE

El enfoque gestáltico permite:El enfoque gestáltico permite:– Otorgar “contenido” a las Otorgar “contenido” a las

acciones organizacionales.acciones organizacionales.– Generar el equilibrio entre Generar el equilibrio entre

las necesidades de la las necesidades de la organización y las organización y las necesidades del individuo.necesidades del individuo.

– Velar por la calidad Velar por la calidad personal.personal.

– Generar un compromiso Generar un compromiso en las acciones del en las acciones del individuo en la aplicación individuo en la aplicación de la gestión de recursos de la gestión de recursos humanos por humanos por competenciascompetencias