Gestión directiva(present).pptx

4
GESTIÓN DIRECTIVA Misión: Formar integralmente al educando en los niveles de educación preescolar básica y media, por medio de la pedagogía critico social con una visión crítica del ser humano desde su contexto, a través de la formación en competencias básicas ciudadanas, tecnológicas, laborales, generales y específicas para que este asuma compromisos de transformación social. Visión: para los próximos años, la Institución Educativa Karl Marx proyecta posicionarse como una institución de alta calidad en formación académica, ética y social. Líder en el desarrollo de competencias básicas ciudadanas, tecnológicas, laborales, generales y específicas fundamentadas en la ciencia y la lengua extranjera (inglés)

Transcript of Gestión directiva(present).pptx

Gestin directiva

Gestin directivaMisin: Formar integralmente al educando en los niveles de educacin preescolar bsica y media, por medio de la pedagoga critico social con una visin crtica del ser humano desde su contexto, a travs de la formacin en competencias bsicas ciudadanas, tecnolgicas, laborales, generales y especficas para que este asuma compromisos de transformacin social.

Visin: para los prximos aos,la InstitucinEducativa Karl Marxproyecta posicionarse como una institucin de alta calidad en formacin acadmica, tica y social. Lder en el desarrollo de competencias bsicas ciudadanas, tecnolgicas, laborales, generales y especficas fundamentadas en la cienciay la lengua extranjera (ingls)

Metas institucionales:

Contar con programas de capacitacin docente para mejorar su prctica profesionaldesde el modelo pedaggico critico social y dominio del idioma ingls el cual culmine hasta elao2017Establecer convenios con instituciones de educacin superiorImplementar programas de orientacin formativa para los estudiantesque deseen profundizar en una rama del conocimiento cientfico.

Articulacin de planes, proyectos y accionesLa Institucin Educativa Karl Marx a travs de su enfoque pedaggico critico social, teniendo en cuenta el articulo 78 de la ley 115 de 1994, el planteamiento del currculo con el fin de orientar el quehacer docente en los distintos grados de la educacin bsica y mediaque comprendan la investigacin, el diseo y la evaluacin permanente del currculo, y tambin teniendo en cuenta el articulo 77 de l ley 115 de 1994 de autonoma escolar, se fijan los procesos implementacin del currculo a partir del contexto y de las necesidades de tipo social.

Uso de informacin (interna y externa) para la toma de decisiones.Se realiza de manera continuaautoevaluacin tanto para el personal administrativo sino tambin a docentes y estudiantes cualitativa y cuantitativamente para diagnosticar fallas en lo acadmico y lo administrativo para corregir situaciones anmalas en pro de la calidad de esta Institucin, los encargados de realizar dicho diagnstico seran los miembros del comit de representante de los docentes y personal administrativo.