Gestión del conocimiento

8
GESTION DEL CONOCIMIENTO Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital humano aumente significativamente y se inicia identificando las fortalezas y debilidades que éste tiene. (Osorio, 2003).

Transcript of Gestión del conocimiento

Page 1: Gestión del conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el

capital humano aumente significativamente y se inicia identificando las fortalezas y debilidades que éste tiene.

(Osorio, 2003).

Page 2: Gestión del conocimiento

Los sistemas escolares son dispositivos sociales para la

distribución de conocimiento.

La cultura, la tecnología y el capital intelectual: Pilares

(Aguerrondo, 2009)

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Page 3: Gestión del conocimiento

Creación y la transmisión: Transcendencia del

conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Page 4: Gestión del conocimiento

Claves:•Crear depósito de conocimientos•Mejorar el acceso al conocimiento

•Crear un ambiente para el intercambio de conocimiento

•Administrar el conocimiento como activo

(Burkli 2006)

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Page 5: Gestión del conocimiento

Conocimiento: capacidad para actuar y producir

resultados en cualquier ámbito.

Se traduce en nuevos productos, nuevos servicios y

nuevos procesos.

GESTION DEL CONOCIMIENTO

Page 6: Gestión del conocimiento

GESTION DEL CONOCIMIENTOAcademia Latinoamericana de Trompetas

Page 7: Gestión del conocimiento

•Fundación del estado para el sistema deorquestas juveniles e infantiles de Venezuela

•Necesidades en el año 2010

•Trompetistas

“Diseño Instruccional de una clase de trompeta”

Page 8: Gestión del conocimiento

REFERENCIAS CONSULTADAS•Aguerrondo, I. (Mayo – 2009). Conocimiento complejoy competencias educativas. Ginebra, Suiza: UNESCO-IBE. Versión digital disponible en:http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/Working_Papers/knowledge_compet_ibewpci_8.pdf•Bürkli E., A. (2006). Taller de gestión del conocimiento.Documento en línea extraído del portal Incubadora deEmpresas de Base Tecnológica del INICTEL-UNI(Instituto Nacional de Investigación y Capacitación deTelecomunicaciones de la Universidad Nacional deIngeniería, República del Perú), disponible en:http://incubadora.inictel.net/img_upload/7edbda9d6a4f54a80ba2e5638052eb56/Gesti_n_del_conocimiento.ppt•Osorio N., M. (2003) El capital intelectual en la gestióndel conocimiento. Biblioteca Virtual de la Salud. RevistasMedicas Cubanas. Revistas de la Editorial CienciasMédicas, RNPS 1846 ISSN: 1530-2880 versiónelectrónica. V.11 Nº 6 (noviembre-diciembre, 2003)Disponible en:http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci07603.htm El documento también esta disponible en:ACIMED v.11 n.6 Ciudad de La Habana nov.-dic. 2003:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000600008&lng=es&nrm=iso&tlng=es