Gestión de sí mismo

2
Ensayo sobre el artículo: “Gestión de sí mismo. Drucker Peter, Harvard Business.” El gestionarse a uno mismo de la mejor manera o dicho de otro modo de la manera correcta, marca la pauta de como nos presentaremos o que tan desarrollados estaremos para enfrentar lo retos a lo largo de las facetas que se nos presentan en nuestra existencia. Debemos tomar en cuanta que, para poder desarrollarse o gestionarse a uno mismo, se debe tomar conciencia de tus potencialidades y limitaciones. En muchas ocasiones nos convertimos en esclavos de nuestras limitaciones sin ser conscientes de nuestro verdadero potencial ósea nuestras virtudes. En otras ocasiones pecamos de autoconfianza pasando a tener soberbia, orgullo y demás y no nos damos cuentas de nuestras limitaciones cometiendo importante errores. Sobre esta base se construye un equipo, maximizando las potenciales individuales y minimizando las limitaciones. El poder gestionarse a uno mismo no es fácil. También creo que uno tiene que establecerse una serie de objetivos, qué es lo que deseamos conseguir. Sin disponer de una meta no es posible ir a ningún sitio. Y que importante es para todo esto establecer tus valores y principios. Éstos son elementos vitales en nuestra personalidad que proceden de nuestra educación pero que también se derivan de la cultura, sociedad, etc. Los principios y valores determinan nuestra forma de actuar para alcanzar los objetivos. Un equipo que no comparte sus valores y principios resulta muy difícil de gestionar, dado que el comportamiento está incidiendo directamente sobre los elementos clave de nuestra personalidad. El respeto de nuestros principios y valores es lo que garantiza, desde mi

Transcript of Gestión de sí mismo

Page 1: Gestión de sí mismo

Ensayo sobre el artículo: “Gestión de sí mismo. Drucker Peter, Harvard Business.”

El gestionarse a uno mismo de la mejor manera o dicho de otro modo de la manera correcta, marca la pauta de como nos presentaremos o que tan desarrollados estaremos para enfrentar lo retos a lo largo de las facetas que se nos presentan en nuestra existencia.

Debemos tomar en cuanta que, para poder desarrollarse o gestionarse

a uno mismo, se debe tomar conciencia de tus potencialidades y

limitaciones. En muchas ocasiones nos convertimos en esclavos de

nuestras limitaciones sin ser conscientes de nuestro verdadero

potencial ósea nuestras virtudes. En otras ocasiones pecamos de

autoconfianza pasando a tener soberbia, orgullo y demás y no nos

damos cuentas de nuestras limitaciones cometiendo importante errores.

Sobre esta base se construye un equipo, maximizando las potenciales

individuales y minimizando las limitaciones. El poder gestionarse a uno

mismo no es fácil.

También creo que uno tiene que establecerse una serie de objetivos,

qué es lo que deseamos conseguir. Sin disponer de una meta no es

posible ir a ningún sitio.

Y que importante es para todo esto establecer tus valores y

principios. Éstos son elementos vitales en nuestra personalidad que

proceden de nuestra educación pero que también se derivan de la

cultura, sociedad, etc. Los principios y valores determinan nuestra

forma de actuar para alcanzar los objetivos. Un equipo que no comparte

sus valores y principios resulta muy difícil de gestionar, dado que el

comportamiento está incidiendo directamente sobre los elementos clave

de nuestra personalidad. El respeto de nuestros principios y valores es

lo que garantiza, desde mi punto de vista, un mayor nivel de

satisfacción personal que simplemente alcanzar los objetivos que nos

habíamos propuesto por cualquier medio.

Page 2: Gestión de sí mismo

Si trasladamos todo esto al ámbito laboral de muchas empresas y

principalmente en RRHH pareciera que es complicado el poder

seleccionar un personal con una gestionar personal idóneo o correcto

pero si logra hacer atreves de sus distintas estrategias y herramientas

los ambientes laborales vendrían a convertirse en fuerzas mucho mas

productivas, y la satisfacción para ambas partes tanto empresa como

empleado será enorme y por ende los objetivos y metas para ambos se

cumplirán a cabalidad.