Gestión de seguridad

56
Gestión de Seguridad Escolar Seguridad Escolar ESSARP Agosto 2002

Transcript of Gestión de seguridad

Page 1: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

Seguridad EscolarESSARPAgosto2002

Page 2: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad EscolarObjetivos del Curso de Capacitación

• Exponer los criterios necesarios para el desarrollo de la Gestión de Seguridad Escolar

• Exponer la forma de Planificación de una Gestión de Seguridad Escolar en la Institución Educativa

Page 3: Gestión de seguridad

Al finalizar el curso usted debe ser capaz de identificar:

• ¿Cuáles son los OBJETIVOS de la Gestión de Seguridad Escolar?

• ¿Qué es una Gestión de Seguridad Escolar?• ¿Cuáles son las FUNCIONES de la Gestión de Seguridad

Escolar?• ¿Qué elementos incluye la Gestión de Seguridad Escolar?• ¿Qué elementos forman parte de Manual del Sistema?• ¿Qué es el Manual de Procedimientos?• ¿Qué constituyen las Políticas de Prevención?

Page 4: Gestión de seguridad

Al finalizar el curso usted debe ser capaz de identificar:

• ¿Qué es la Gestión del Riesgo?• ¿Para qué sirve la Evaluación de Riesgos?• ¿Qué utilidad tiene la Identificación y el Análisis de

Riesgos?• ¿Cómo se Clasifican los Riesgos?• ¿Cuál es la utilidad de la Planificación de la Prevención?• ¿Qué datos forman parte del Control de Documentación y

Registro?• ¿Qué utilidad prestan las Inspecciones?• ¿Qué incluye un Sistema Integral de Gestión de Seguridad

Escolar?

Page 5: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar Responsabilidades

• “ “ La Seguridad es Responsabilidad de Todos ”La Seguridad es Responsabilidad de Todos ”• del personal directivo• de los docentes• del personal administrativo• del personal de mantenimiento• de la recepción y portería• de los alumnos• de la Comunidad Educativa

Page 6: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Cuáles son los OBJETIVOS de la Gestión de Seguridad Escolar ?

Page 7: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad EscolarObjetivos

• Prevención• Evitar los accidentes• Mejorar la actuación de cada persona• Responsabilidad• Legislación vigente

Page 8: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué es una Gestión de Seguridad Escolar ?

Page 9: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

• Es la Gestión Preventiva• Es una función más de toda la Comunidad

Educativa• Debe motivar a todas las personas

comprometidas para participar

Page 10: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

• La Institución Educativa debe definir, establecer y mantener al día un Sistema Integral que asegure el funcionamiento de la actividad preventiva, que debe ser sistematizada para que sea eficaz

Page 11: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Cuáles son las FUNCIONES de la Gestión de Seguridad Escolar ?

Page 12: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad EscolarFunciones

• Razones Humanitarias• Responsabilidad Social• Constituye un instrumento eficaz para la mejora de las condiciones

de trabajo• Permite la integración de la función preventiva con el resto de las

funciones de cada persona dentro y fuera de la Institución• Mejora la Calidad de los Servicios Educativos que se prestan• Mejora la Calidad del Ambiente Laboral• Razones Económicas• Mejora la imagen de la Institución Educativa tanto hacia el interior

como hacia el exterior

Page 13: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué elementos incluye la Gestión de Seguridad Escolar ?

Page 14: Gestión de seguridad

El Sistema Integral de Gestión de Seguridad Escolar

se constituye por:• Manual del Sistema

Integral de Gestión de Seguridad Escolar

• Manual de Procedimientos del Sistema Integral de Gestión de Seguridad escolar

Page 15: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué elementos forman parte de Manual del Sistema ?

Page 16: Gestión de seguridad

Manual del Sistema

• 1 - Políticas de Prevención• 2 - Gestión de Riesgos• 3 - Responsabilidades• 4 - Evaluación de Riesgos• 5 - Planificación de la Prevención• 6 - Documentación de Gestión de Prevención y su registro• 7 - Control de las actuaciones definiendo las actividades

que van a ser gestionadas mediante procedimientos• 8 - Evaluación del Sistema de Gestión

Page 17: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué es el Manual de Procedimientos ?

Page 18: Gestión de seguridad

Manual de Procedimientos

• Define y desarrolla las actividades preventivas a llevar a cabo por medio de procedimientos

• Los Procedimientos son el soporte documental del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos

• Son Documentos escritos en los que se describe el desarrollo de una actuación para que sea realizada de forma adecuada

• Se desarrollan teniendo como referencias las legislaciones vigentes

Page 19: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué constituyen las Políticas de Prevención ?

Page 20: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPolíticas de Prevención

• Es el conjunto de directrices y objetivos generales de una Institución Educativa, relativos a la prevención de riesgos

• Establece los criterios a seguir en materia de prevención de riesgos, dentro de los objetivos, Misión y Visión de la Institución

• Estos Objetivos serán medibles y alcanzables• Es un compromiso con la seguridad por parte de la

Institución

Page 21: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPolíticas de Prevención

• Debe expresar las creencias, expectativas y metas de la Institución Educativa en cuanto a:

• la mejora de la integridad física y de la salud laboral

• el cuidado del medio ambiente• la reducción de los daños materiales

Page 22: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPolíticas de Prevención

• Debe incluir un compromiso de alcanzar un alto nivel de seguridad

• Debe establecer que la responsabilidad es de todos los que integran la Comunidad Educativa

• Debe ser conocida y desarrollada por todos• Debe garantizar que se proporcionarán los recursos

humanos y materiales necesarios• Debe asegurar que se hará un seguimiento para el

control de la eficacia del Sistema

Page 23: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPolíticas de Prevención

• Transmitirla a toda la Comunidad Educativa• distribuyéndola como folleto• colocándola en cartelera de anuncios• discutiéndola en reuniones de seguridad• demostrándola por medio del compromiso y

apoyo de toda la Institución

Page 24: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad

¿ Qué es la Gestión del Riesgo ?

Page 25: Gestión de seguridad

Manual del SistemaGestión del Riesgo

• Conjunto de actividades que deberán recoger los principios de la acción preventiva:

• 1 - evitar los riesgos• 2 - evaluar los riesgos que no se pueden evitar• 3 - combatir los riesgos en su origen• 4 - adaptar el trabajo a la persona• 5 - tener en cuenta la evolución de la técnica• 6 - sustituir lo peligroso• 7 - planificar la prevención• 8 - adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual• 9 - formar a todo el personal y a la Comunidad Educativa

Page 26: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Para qué sirve la Evaluación de Riesgos ?

Page 27: Gestión de seguridad

Manual del SistemaEvaluación de Riesgos

• La acción preventiva se inicia con una evaluación previa de los riesgos laborales existentes en la Institución Educativa

• La evaluación de los riesgos permite estimar la magnitud de aquellos que no han podido ser eliminados y ordenarlos según su prioridad de acción requerida para corregirlos y/o controlarlos

Page 28: Gestión de seguridad

Manual del SistemaEvaluación de Riesgos

IDENTIFICACIÓNde los riesgos existentes

a través de actividades cuyoobjetivo sea su identificación

VALORACIÓNo evaluación de riesgos

Clasificarlos en función de sucriticidad

ACTUACIÓN Toma de medidas correctoras,de acuerdo con la prioridad,para eliminar, reducir ocontrolar los riesgos

SEGUIMIENTOde las medida rectoras

Indicando el responsable de larealización, plazo de la mismay comprobación de eficacia

Page 29: Gestión de seguridad

Evaluación de Riesgos• Identificación de riesgos

• ¿ Situación segura ?

• Aplicación de criterio de valoración

• Seguimiento• Evaluación de riesgos

• Acción de control

• Riesgo controlado

SI

NO

Page 30: Gestión de seguridad

Manual del SistemaEvaluación del Riesgo

• Para calificar el riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente :

• la Probabilidad de que se produzca • la Severidad: Consecuencias que puedan

derivarse

Page 31: Gestión de seguridad

Evaluación del Riesgo

• La Probabilidad depende de dos factores:• la exposición o frecuencia y duración del

peligro ( a más exposición, más probabilidad)

• el número de personas expuestas al mismo peligro ( a más personas, mayor probabilidad)

Page 32: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué utilidad tiene la Identificación y el Análisis de Riesgos ?

Page 33: Gestión de seguridad

Identificación y Análisis de los Riesgos

• Para identificar los peligros podemos preguntarnos:

• ¿existe una fuente de daño?• ¿quién o qué puede ser dañado?• ¿cómo puede ocurrir el daño?

Page 34: Gestión de seguridad

Identificación de Riesgos• 01 - caída de personas a distinto nivel• 02 - caída de personas al mismo nivel• 03 - caída de objetos por desplome o derrumbamiento• 04 - caída de objetos en manipulación• 05 - caída de objetos desprendidos• 06 - pisadas sobre objetos• 07 - choque o golpe contra objetos inmóviles• 08 - choque o golpe contra objetos móviles• 09 - golpes o cortes por objetos o herramientas• 10 - proyección de fragmentos o partículas

Page 35: Gestión de seguridad

Identificación de Riesgos• 11 - atrapamiento o aplastamiento por o entre objetos• 12 - atrapamiento o aplastamiento por vuelco de objetos• 13 - sobreesfuerzos, posturas inadecuadas o movimientos

repetitivos• 14 - exposición a temperaturas ambientales extremas• 15 - contactos térmicos• 16 - contactos eléctricos• 17 - exposición a sustancias nocivas o tóxicas• 18 - contacto con sustancias cáusticas o corrosivas• 19 - exposición a radiaciones• 20 - explosión

Page 36: Gestión de seguridad

Identificación de Riesgos• 21 - incendio• 22 - daños causados por seres vivos• 23 - atropello o choque con o contra vehículos• 24 - exposición al ruido• 25 - exposición a vibraciones• 26 - iluminación adecuada / inadecuada• 27 - carga mental• 28 - peligros por factores psicosociales u organizativos• 29 - causas naturales• 30 - otros no especificados

Page 37: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Cómo se Clasifican los Riesgos ?

Page 38: Gestión de seguridad

Clasificación del Riesgo

Severidad de la Pérdida

Probabilidadde Aparición

PocoPeligroso

Peligroso ExtremadamentePeligroso

Improbable RiesgoTrivial

RiesgoTolerable

RiesgoModerado

Probable RiesgoTolerable

RiesgoModerado

RiesgoImportante

MuyProbable

RiesgoModerado

RiesgoImportante

RiesgoIntolerable

Page 39: Gestión de seguridad

Clasificación de los RiesgosRiesgo Acción

Trivial No requiere acción específica

Tolerable No necesita mejorar la acción preventiva.Requiere comprobaciones periódicas

Moderado Se debe reducir el riesgo en un períododeterminado

Importante Debe remediarse el problema, para reducir losriesgos

Intolerable Hasta que no se reduzca el riesgo debeprohibirse el trabajo

Page 40: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Cuál es la utilidad de la Planificación de la Prevención ?

Page 41: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPlanificación de la Prevención

• La planificación es importante para la implantación de la Política de Prevención en forma eficaz

• Deberán determinarse Objetivos y Metas en la Prevención de Riesgos, para que la Institución tenga éxito en la reducción al mínimo de los riesgos

Page 42: Gestión de seguridad

Manual del SistemaPlanificación de la Prevención

• Los Objetivos serán definidos de forma que su logro lleve al desarrollo del Sistema mediante la puesta en marcha de los procedimientos, comenzando por identificarlos como prioritarios

• Los Objetivos deberán ser realizables y medibles, se fijarán plazos y responsables, y se dotará de los recursos necesarios para alcanzarlos

Page 43: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué datos forman parte del Control de Documentación y Registro ?

Page 44: Gestión de seguridad

Manual del SistemaControl de Documentación y Registros

• Deberán recogerse y ser registrados aquellos documentos que:• Contengan obligaciones en materia de prevención: Leyes,

Reglamentos, Disposiciones• Influyan en la Seguridad: Normas, Instrucciones• Describan el Sistema: Manual del Sistema - Manual de

Procedimientos• Permitan demostrar el cumplimiento de obligaciones:

investigación de accidentes, inspecciones, evaluación de riesgos

Page 45: Gestión de seguridad

Control de Documentación y RegistrosUtilidad

• Detectar, evaluar, controlar y eliminar los Factores de Riesgo

• Controlar y/o eliminar las causas que provocan los Accidentes

• Obtener bases adecuadas para confeccionar y poner en práctica, normativas generales y específicas preventivas

• Comparar períodos determinados, como evaluación de Planes de Seguridad Preventivos

• Comparar Tasa de Frecuencia, Incidencia y Gravedad de cada actividad

• Determinación de Costos directos e indirectos

Page 46: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué utilidad prestan las Inspecciones ?

Page 47: Gestión de seguridad

Inspecciones

• Mediante las inspecciones se pueden detectar:• Condiciones Inseguras• Actos inseguros• Acciones correctas ineficaces• Problemas de diseño (riesgos que no se

tuvieron en cuenta al diseñar, modificar o reparar)

Page 48: Gestión de seguridad

Inspecciones

• El procedimiento de Inspecciones debe establecer:• Quién ?• Cómo ?• Cuándo ?• Dónde ?• Con qué medios se realizarán las inspecciones ?

Page 49: Gestión de seguridad

Inspecciones

• Inspecciones Informales} mientras se lleva a cabo una actividad - “sobre la marcha”

• Inspecciones Planeadas:• Inspecciones Generales• Inspecciones de partes críticas

Page 50: Gestión de seguridad

Inspecciones

• Las Inspecciones deberán considerar:• las áreas a inspeccionar• las frecuencias (fechas)• los inspectores• los informes de riesgos detectados (que se

evalúan y, en función de prioridades, se adoptan medidas correctoras)

Page 51: Gestión de seguridad

InspeccionesInforme de Inspección

• El Informe de Inspección } es el documento en el que se recogen los resultados de cada inspección, la evaluación de los riesgos detectados, y las acciones correctoras propuestas

Page 52: Gestión de seguridad

InspeccionesInforme de Inspección

• Equipo inspector (integrantes)• Area - Instalación - equipo crítico inspeccionado• Riesgos y anomalías observados• Evaluación del riesgo• Acción correctora propuesta (aceptada - rechazada - en

estudio)• Responsables de la ejecución y del seguimiento de la

acción correctora adoptada• Comprobación de su eficacia

Page 53: Gestión de seguridad

Gestión de Seguridad Escolar

¿ Qué incluye un Sistema Integral de Gestión de Seguridad Escolar ?

Page 54: Gestión de seguridad

Sistema Integral de Gestión de Seguridad Escolar

• Grupo 1 - Políticas y Normas• Grupo 2 - Difusión Interna

• Análisis de Fortalezas y Debilidades

• Grupo 3 - Emergencia• Grupo 4 - Calidad y Seguridad• Grupo 5 - Difusión Externa• Grupo 6 - Capacitación• Grupo 7 - Análisis de Accidentes

Page 55: Gestión de seguridad

Autoevaluación del Curso:

• ¿Cuáles son los OBJETIVOS de la Gestión de Seguridad Escolar?

• ¿Qué es una Gestión de Seguridad Escolar?• ¿Cuáles son las FUNCIONES de la Gestión de Seguridad

Escolar?• ¿Qué elementos incluye la Gestión de Seguridad Escolar?• ¿Qué elementos forman parte de Manual del Sistema?• ¿Qué es el Manual de Procedimientos?• ¿Qué constituyen las Políticas de Prevención?

Page 56: Gestión de seguridad

Autoevaluación del Curso:

• ¿Qué es la Gestión del Riesgo?• ¿Para qué sirve la Evaluación de Riesgos?• ¿Qué utilidad tiene la Identificación y el Análisis de

Riesgos?• ¿Cómo se Clasifican los Riesgos?• ¿Cuál es la utilidad de la Planificación de la Prevención?• ¿Qué datos forman parte del Control de Documentación y

Registro?• ¿Qué utilidad prestan las Inspecciones?• ¿Qué incluye un Sistema Integral de Gestión de Seguridad

Escolar?