Gestión de Riesgos de Un Proyecto

46
GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO INTEGRANTES:

description

Gestión de riesgos de un proyecto

Transcript of Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Page 1: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

INTEGRANTES:

Page 2: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

INTRODUCCIÓN:

La gestión de los riesgos es de muchísima importancia debido a que está involucrado directamente con el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Principalmente tiene que ver con el planeamiento de las acciones frente a los riesgos que siempre están presentes en la realización de los proyectos. No es posible eliminar los riesgos inherentes al proyecto, por lo que se necesita una adecuada metodología para determinar las acciones más adecuadas para mitigar en lo posible los impactos negativos y aumentar los impactos positivos, frente al cumplimiento de los objetivos.

Los objetivos de la Gestión de los Riesgos del Proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de eventos negativos para el proyecto.

Page 3: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Gestión del Riesgo es el proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos del proyecto.

Page 4: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Aumentar la probabilidad y el i

mpacto de eventos positivos

Disminuir la probabilidad y el i

mpacto de eventos negativos para el proyecto.

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN

DE RIESGOS

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE RIESGO

Page 5: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

PROCESOS DE GESTION DE RIESGOS

PLANIFICACIÓN DE LA GESTION DE

RIESGOS

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO

ANÁLISIS CUALITATIVO

ANALISIS CUANTITATI

VO

RESPUESTAS AL RIESGO

MONITOREO Y CONTROL DE

RIESGO

PROCESOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

Page 6: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Un riesgo es un evento o condición incierta que, si sucede, tiene un efecto en por lo menos uno de los objetivos del proyecto.

Un riesgo puede tener una o más causas y, si sucede, uno o más impactos.

¿ QUÉ ES EL RIESGO?

Page 7: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Los riesgos del proyecto tienen su origen en la incertidumbre que está presente en todos los proyectos y pueden generar muchas pérdidas para el proyecto.

Los riesgos conocidos son aquéllos que han sido identificados y analizados, lo que hace posible planificar respuestas para tales riesgos. Los riesgos desconocidos específicos no pueden gestionarse de manera proactiva, lo que sugiere que el equipo del proyecto debe crear un plan de contingencia.

¿ CUÁL ES SU ORIGEN?

RIESGO

INCERTIDUMBRE PÉRDIDA

Page 8: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

ACEPTAORGANIZACIÓ

NNIVELES

DE RIESGO

TOLERANCIA DE RIESGO

Estén Dentro De Los Límites De Tolerancia

Estén En Equilibrio Con El Beneficio Que se Obtenga al Tomarlos

GESTIÓN DE RIESGO PROACTIVA

¡¡¡ ÉXITO DE LA ORGANIZACIÓN !!!

Page 9: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

PLANIFICACIÓN DE LA

GESTIÓN DE RIESGO

proceso por el cual se define cómo realizar

las actividades de gestión de

riesgos para un proyecto

11.1. PLANIFICAR LA GESTIÓN DE RIESGO

es importante para asegurar que el nivel, el tipo y la visibilidad de gestión de riesgos sean acordes tanto con los riesgos como con la importancia del proyecto para la organización

La planificación también es importante para proporcionar los recursos y el tiempo suficientes para las actividades de gestión de riesgos y para establecer una base acordada para evaluar los riesgos.

Page 10: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

GRÁFICO DE LA PLANIFICACIÓN DE RIESGO: ENTRADAS, HERRAMIENTAS Y SALIDA

ENTRADA

1. Enunciado del alcance del proyecto.

2. Plan de gestión de costos.

3. Plan de gestión del cronograma.

4. Plan de la gestión de comunicaciones.

5. Factores ambientales de la empresa.

6. Activos del proceso organizativo.

 

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1. Reuniones de planificación y análisis.

SALIDA

1. Plan de la gestión de riesgo

Page 11: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Page 12: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

IDENTIFICACIÓN DE RIESGO

Proceso por el cual se

determinan los riesgos que

pueden afectar el proyecto y se

documentan sus características

11.2. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

PARTICIPANTES EN LA IDENTIFICACIÓN

Director del proyecto

Miembros del equipo de proyectos Equipo de gestión de riesgos

Clientes

Expertos externos al equipo del proyecto

Usuarios finales Interesados y expertos en gestión de riesgos

Se debería fomentar la identificación de riesgo por parte de todo el personal del proyecto

Page 13: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

11.2. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

ENTRADA

1. Plan de gestión de riesgos2. Estimaciones de costos de las acti

vidades.3. Estimación de la duración de las

actividades4. Línea base del alcance 5. Registro de interesados6. Plan de gestión de costos7. Plan de gestión del cronograma8. Plan de gestión de calidad9. Documentos del proyecto10. Factores ambientales de la empr

esa11. Activos de los procesos de la orga

nización

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1. Revisión de documentos2. Técnicas de recopilación de

información3. Análisis de las listas de cont

rol4. Análisis supuestos5. Técnicas de Diagramación6. Análisis FODA7. Juicio de expertos

SALIDA

1. Registro de riesgos

Page 14: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Page 15: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

11.3. REALIZAR EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

Proceso que consiste en priorizar los riesgos para realizar otros análisis o acciones posteriores, evaluando y combinando la probabilidad de ocurrencia y el impacto de dichos riesgos.

Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos es por lo general un medio rápido y económico de establecer prioridades para la planificación de la respuesta a los riesgos y sienta las bases para realizar el análisis cuantitativo de riesgos, si se requiere

Page 16: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

11.3. REALIZAR EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS

ENTRADA

1. Registro de riesgos2. Plan de gestión de riesg

os3. Enunciado del alcance

del proyecto4. Activos de los procesos

de la organización

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1. Evaluación de probabilidad e impacto de los riesgos

2. Matriz de probabilidad e impacto

3. Evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos

4. Categorización de riesgos5. Evaluación de la urgencia

de los riesgos6. Juicio de expertos

SALIDA

1. Actualizaciones al registro de riesgos.

Page 17: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

Page 18: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Es el proceso que consiste en analizar numéricamente el efecto de los riesgos identificados sobre los objetivos generales del proyectoPor lo general, se realiza después del proceso Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos. El proceso Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos debe repetirse después del proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos, así como durante el proceso Monitorear y Controlar los Riesgos.

Page 19: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TECNICAS SALIDAS

-Registro de riesgos.- Plan de Gestión de riesgos - Plan de Gestión de Costos.- Plan de Gestión del cronograma.-Activos de los procesos de la organización.

-Técnicas de Recopilación y representación de datos.-Técnicas de análisis cuantitativo de riesgos y modelado.-Juicio de expertos.

-Actualizaciones al registro de riesgos.

Page 20: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

 Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos

Page 21: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

• Registro de RiesgosIdentificar los Riesgos es el proceso por el cual se determinan los riesgos que pueden afectar el proyecto y se documentan sus características • Plan de Gestión de Riesgos

Es el proceso por el cual se define cómo realizar las actividades de gestión de riesgos para un proyecto. • Plan de Gestión de CostosEl plan de gestión de los costos del proyecto define el formato y establece los criterios para planificar, estructurar, estimar, presupuestar y controlar los costos del proyecto.

ENTRADAS

Page 22: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

• Plan de Gestión del CronogramaEl plan de gestión del cronograma del proyecto define el formato y establece los criterios para elaborar y controlar el cronograma del proyecto. Esos controles y la naturaleza del cronograma mismo pueden ayudar a determinar la estructura y/o el método de aplicación del análisis cuantitativo del cronograma.

• Activos de los Procesos de la Organización Los activos de los procesos de la organización que pueden influir:• Información procedente de proyectos similares anteriores completados• Estudios de proyectos similares realizados por especialistas en riesgos• Bases de datos de riesgos que pueden estar disponibles, procedentes de

fuentes industriales o propietarias.

ENTRADAS

Page 23: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Recopilación y Representación de Datos. Entrevistas. Las técnicas de entrevistas se basan en la

experiencia y en datos históricos para cuantificar la probabilidad y el impacto de los riesgos sobre los objetivos del proyecto.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Rango de Estimaciones de Costos del Proyecto Recopiladas durante la Entrevista de Riesgos

Page 24: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Recopilación y Representación de Datos. Distribuciones de probabilidad. Las distribuciones continuas de probabilidad,

representan la incertidumbre de los valores tales como las duraciones de las actividades del cronograma y los costos de los componentes del proyecto. Las distribuciones diferenciadas pueden emplearse para representar eventos inciertos, como el resultado de una prueba o un posible escenario en un árbol de decisiones.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Ejemplos de Distribuciones de Probabilidad comúnmente Usadas

Page 25: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Análisis Cuantitativo de Riesgos y de Modelado  Análisis de sensibilidad. El análisis de sensibilidad

ayuda a determinar qué riesgos tienen un mayor impacto potencial en el proyecto. Este método evalúa el grado en que la incertidumbre de cada elemento del proyecto afecta el objetivo que está siendo examinado, cuando todos los demás elementos inciertos se mantienen en sus valores de línea base.

Análisis del valor monetario esperado. El análisis del valor monetario esperado (EMV) es un concepto estadístico que calcula el resultado promedio cuando el futuro incluye escenarios que pueden ocurrir o no (es decir, análisis bajo incertidumbre. El valor monetario esperado para un proyecto se calcula multiplicando el valor de cada posible resultado por su probabilidad de ocurrencia, y sumando luego los resultados. Este tipo de análisis se utiliza comúnmente en el análisis mediante árbol de decisiones

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Page 26: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Análisis Cuantitativo de Riesgos y de Modelado 

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Diagrama de Árbol de Decisiones

Page 27: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Análisis Cuantitativo de Riesgos y de Modelado•  Modelado y simulación. Una simulación de proyecto utiliza un

modelo que traduce las incertidumbres detalladas especificadas del proyecto en su impacto potencial sobre los objetivos del mismo. Las simulaciones iterativas se realizan habitualmente utilizando la técnica Monte Carlo.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Resultados de Simulación de los Riesgos Relativos a los Costos

Page 28: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Técnicas de Análisis Cuantitativo de Riesgos y de Modelado  • Juicio de ExpertosEl juicio de expertos (que idealmente recurre a expertos con experiencia relevante y reciente) se requiere para identificar los impactos potenciales sobre el costo y el cronograma, para evaluar la probabilidad y definir las entradas a las herramientas.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Page 29: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS

Actualizaciones al Registro de Riesgos El registro de riesgos se actualiza para incluir un informe cuantitativo de riesgos que detalla los enfoques cuantitativos, las salidas y las recomendaciones. • Análisis probabilístico del proyecto. Se realizan estimaciones

de los resultados potenciales del cronograma y costos del proyecto, enumerando las fechas de conclusión y los costos posibles con sus niveles de confianza asociados

• Probabilidad de alcanzar los objetivos de costo y tiempo. Con los riesgos que afronta el proyecto, se puede estimar la probabilidad de alcanzar los objetivos del proyecto de acuerdo con el plan actual utilizando los resultados del análisis cuantitativo de riesgos.

• Lista priorizada de riesgos cuantificados. Esta lista de riesgos incluye los riesgos que representan la mayor amenaza o presentan la mayor oportunidad para el proyecto.

• Tendencias en los resultados del análisis cuantitativo de riesgos. Conforme se repite el análisis, puede hacerse evidente una tendencia que lleve a conclusiones que afecten las respuestas a los riesgos.

SALIDAS

Page 30: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Es el proceso por el cual se desarrollan opciones y acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto.. Se realiza después de los procesos Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos y Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos. Las respuestas a los riesgos planificadas deben adaptarse a la importancia del riesgo, ser rentables con relación al desafío por cumplir, realistas dentro del contexto del proyecto, acordadas por todas las partes involucradas y deben estar a cargo de una persona responsable. También deben ser oportunas.

Page 31: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TECNICAS SALIDAS

-Registro de riesgos.- Plan de Gestión de riesgos

-Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades.-Estrategias de Respuesta para Contingencias-Juicio de expertos.

-Actualizaciones al registro de riesgos.-Acuerdos Contractuales Relacionados con los Riesgos- Actualizaciones al

Plan para la Dirección del Proyecto.

- Actualizaciones a los Documentos del Proyecto.

Page 32: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 33: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

• Registro de RiesgosEl registro de riesgos incluye los riesgos identificados, las causas de los mismos, la lista de respuestas potenciales, los propietarios de los riesgos, los síntomas y señales de advertencia, la lista de prioridades de los riesgos del proyecto, una lista de riesgos que requieren respuesta a corto plazo, una lista de riesgos que requieren un análisis adicional y una respuesta.• Plan de Gestión de RiesgosLos componentes importantes del plan de gestión de riesgos incluyen los roles y las responsabilidades, las definiciones del análisis de riesgos, la periodicidad de las revisiones, así como los umbrales de riesgo para los riesgos bajos, moderados o altos

ENTRADAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 34: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Para cada riesgo, se debe seleccionar la estrategia o la combinación de estrategias con mayor probabilidad de eficacia. Se desarrollan acciones específicas para implementar esa estrategia, incluyendo estrategias principales y de refuerzo, según sea necesario. Puede desarrollarse un plan de reserva. También deben revisarse los riesgos secundarios. A menudo, se asigna una reserva para contingencias de tiempo o costo.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 35: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Evitar. Evitar el riesgo implica cambiar el plan para la dirección del proyecto, a fin de eliminar por completo la amenazaTransferir. La transferencia de un riesgo simplemente confiere a una tercera persona la responsabilidad de su gestión; no lo elimina. Mitigar. Mitigar el riesgo implica reducir a un umbral aceptable la probabilidad y/o el impacto de un evento adversoAceptar. Esta estrategia se adopta debido a que rara vez es posible eliminar todas las amenazas de un proyecto

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 36: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades 

• Explotar.

• Compartir.

• Mejorar.

• Aceptar.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 37: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Estrategias de Respuesta para Contingencias Para algunos riesgos, resulta apropiado para el equipo del proyecto elaborar un plan de respuesta que sólo se ejecutará bajo determinadas condiciones predefinidas, si se cree que habrá suficientes señales de advertencia para implementar el plan. Los eventos que disparan la respuesta para contingencias, tales como no cumplir con hitos intermedios u obtener una prioridad más alta con un proveedor, deben definirse y rastrearse.Juicio de Expertos La experiencia puede ser proporcionada por cualquier grupo o persona con una formación especializada, conocimientos, habilidad, experiencia o capacitación en la elaboración de respuestas a los riesgos.

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 38: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

Actualizaciones al Registro de Riesgos En el marco del proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos, se seleccionan y se acuerdan las respuestas apropiadas, y se incluyen en el registro de riesgos. En este punto, los componentes del registro de riesgos pueden incluir: Acuerdos Contractuales Relacionados con los Riesgos Los acuerdos para transferencia de riesgos. Estas decisiones constituyen entradas para el proceso Planificar las AdquisicionesActualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto  Plan de gestión del cronograma. Plan de gestión de costos.. Plan de gestión de calidad. Plan de gestión de las adquisiciones. Plan de gestión de los recursos humanos. Estructura de desglose del trabajo. Línea base del cronograma. Línea base del desempeño de costos. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto

• Actualizaciones al registro de supuestos• Actualizaciones a la documentación técnica

SALIDAS

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Page 39: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Monitorear y Controlar los Riesgos es el proceso por el cual se implementan planes de respuesta a los riesgos, se rastrean los riesgos identificados, se monitorean los riesgos residuales, se identifican nuevos riesgos y se evalúa la efectividad del proceso contra los riesgos a través del proyecto.

Page 40: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Otras finalidades del proceso Monitorear y Controlar los Riesgos son determinar si: Los supuestos del proyecto siguen siendo válidos Los análisis muestran que un riesgo evaluado ha

cambiado o puede descartarse Se respetan las políticas y los procedimientos de

gestión de riesgos Las reservas para contingencias de costo o

cronograma deben modificarse para alinearlas con la evaluación actual de los riesgos

Page 41: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOSLOS RIESGOS

ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TECNICAS SALIDAS

-Registro de riesgos.- Plan para la dirección

del proyecto.- Información sobre el

desempeño del trabajo.

- Informes de desempeño.

-Reevaluación de los Riesgos-Auditorías de los Riesgos-Análisis de Variación y de Tendencias.- Medición del

Desempeño Técnico.- Análisis de Reserva- Reuniones sobre el

Estado del Proyecto.

-Actualizaciones al registro de riesgos.-Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización- Solicitudes de

Cambio.- Actualizaciones al

Plan para la Dirección del Proyecto.,

- Actualizaciones a los Documentos del Proyecto.

Page 42: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Diagrama de Flujo de Datos del Proceso Monitorear y Controlar los Riesgos

Page 43: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Registro de Riesgos

Plan para la Dirección del Proyecto

Información sobre el Desempeño del Trabajo •el estado de los entregables•el avance del cronograma•los costos incurridos Informes de Desempeño

ENTRADAS

Page 44: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Reevaluación de los Riesgos.Identificación de nuevos riesgos, la reevaluación de los riesgos actuales y el cierre de riesgos obsoletosAuditorías de los Riesgos Las auditorías de riesgos examinan y documentan la efectividad de las respuestas a los riesgos identificados y sus causas, así como la efectividad del proceso de gestión de riesgosAnálisis de Variación y de Tendencias Comparar los resultados planificados con los resultados reales. Medición del Desempeño TécnicoCompara los logros técnicos durante la ejecución del proyecto con el cronograma de logros técnicos del plan para la dirección del proyecto.Análisis de ReservaCompara la cantidad de reservas para contingencias restantes con la cantidad de riesgo restante en un momento dado del proyecto, con objeto de determinar si la reserva restante es suficiente.Reuniones sobre el Estado del ProyectoLa gestión de los riesgos del proyecto debe ser un punto del orden del día en las reuniones periódicas sobre el estado del proyecto

HERRAMIENTAS Y TECNICAS

Page 45: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Actualizaciones al Registro de Riesgos Un registro de riesgos actualizado incluye, entre otros: •Los resultados de las reevaluaciones, auditorías y revisiones periódicas de los riesgos. •Los resultados reales de los riesgos del proyecto y de las respuestas a los riesgosActualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización•Plantillas correspondientes al plan de gestión de riesgos•La estructura de desglose de riesgos•Las lecciones aprendidas procedentes de las actividades de gestión de los riesgos del proyectoEstos documentos deben actualizarse cada vez que sea necesario y al cierre del proyecto.

SALIDAS

Page 46: Gestión de Riesgos de Un Proyecto

MONITOREAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS

Solicitudes de Cambio La implementación de planes de contingencia o soluciones alternativas se traduce a veces en solicitudes de cambio.  •Acciones correctivas recomendadas. •Acciones preventivas recomendadas.

Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto Si las solicitudes de cambio aprobadas tienen efecto sobre los procesos de gestión de riesgos, los documentos relativos a los componentes del plan para la dirección del proyecto se revisan y emiten nuevamente para reflejar los cambios aprobados. Actualizaciones a los Documentos del Proyecto Los documentos del proyecto que pueden actualizarse como resultado del proceso Monitorear y Controlar los Riesgos son los mismos que los del proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos

SALIDAS