Gestión de la calidad -...

22
Gestión de la calidad Si no encuentra el curso que busca en esta área, puede consultar los cursos In-company que aparecen en la página 9 del índice, o ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente: 914 326 125 [email protected]

Transcript of Gestión de la calidad -...

Gestión de la calidad

Si no encuentra el curso que busca en esta área, puede consultar los cursos In-company que aparecen en la página 9 del índice, o ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente: 914 326 [email protected]

2 pag 20 a 41.indd 20 12/11/14 10:28

2

21

OBJETIVO

• Conocer los cambios de la Norma ISO 9001:2015 y prepararse para la adaptación de su

sistema de gestión de la calidad a la nueva versión

CONTENIDO

• Evolución de la Norma ISO 9001

• Estructura de alto nivel para las normas de gestión

• La Norma ISO 9001:2015. Principales cambios y nuevos requisitos:

- Contexto de la organización

- Liderazgo

- Enfoque basado en el riesgo

- Énfasis en la gestión por procesos

• Comparación entre ISO 9001:2008 e ISO 9001:2015

• Impacto de los cambios para las organizaciones

• Adaptación de los certifi cados ISO 9001

• Ejercicios prácticos

Con casi 30 años de existencia la Norma ISO 9001 ha ido evolucionando para adaptarse a la realidad de las organizaciones y proporcionar

un marco para integrar la gestión de la calidad en su planifi cación estratégica. Actualmente la norma se está revisando nuevamente y se

espera su publicación para septiembre de 2015.

AENOR participa en el comité ISO/TC 176/SC 2/WG24 que está realizando la revisión de la Norma ISO 9001 por lo que recibirá en este

curso la última información disponible de primera mano.

Q-82 Adaptación a la nueva Norma ISO 9001:2015

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón •

Ges

tión

de la

cal

idad

NUEVO

A sus nuevas exigencias Al impacto sobre su sistema de gestión de la calidad

Cambiaravanzar

Nueva norma de calidad

Anticípese

Lugar Fechas de imparticiónValencia 14 / enero / 15Madrid 22 / enero / 15Bilbao 3 / febrero / 15Barcelona 4 / febrero / 15Madrid 5 / febrero / 15Barcelona 5 / marzo / 15Valencia 9 / marzo / 15Bilbao 9 / abril / 15Sevilla 14 / abril / 15Madrid 5 / mayo / 15Madrid 8 / octubre / 15Madrid 26 / noviembre / 15

Importe: 495 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, café, almuerzo y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

1 día - 7 horasDe 10:00 a 19:00

(Para la convocatoria de Bilbao consultar horario)

IN-COMPANYEN ABIERTO ON-LINE

Este curso también está disponible en la modalidad formativa On-line. Consulte el curso IQ-82 (pág. 136).

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

2 pag 20 a 41.indd 21 12/11/14 10:28

2

22

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón •

Ges

tión

de la

cal

idad

CF-03 Programa de formación de directores y jefes de sistemas de gestión de la calidad

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

OBJETIVO

• Capacitar a los asistentes para emprender

un proyecto de implantación de un siste-

ma de gestión de la calidad:

- Identifi cando los procesos clave de su

empresa

- Aplicando los requisitos de la Norma

UNE-EN ISO 9001:2008 y anticipándose a

los cambios que va a introducir la nueva

norma ISO 9001:2015

- Defi niendo un sistema documental ágil

- Estableciendo un sistema de indicadores

efi caz

- Aplicando los conceptos de la calidad a

las distintas áreas de la empresa

- Realizando el seguimiento y mejorando

el sistema de gestión de la calidad

- Utilizando las herramientas de la calidad

- Defi niendo las competencias y descri-

biendo los puestos de trabajo

- Motivando e integrando al equipo en los

proyectos

CONTENIDO

Módulo 1: La Gestión actual de la calidad

• Evolución de la calidad

• La calidad en el contexto actual. Calidad y

competitividad

• Conceptos generales; defi niciones y voca-

bulario

• El coste de la calidad: concepto, clasifi ca-

ción, evolución, estrategia

• Normalización y Certifi cación

• Normas de referencia. La familia de nor-

mas ISO 9000; evolución y cambios

• Los principios de gestión de la calidad

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008. Análisis

e interpretación de requisitos:

- Enfoque, estructura, compatibilidad con

otros sistemas de gestión, objeto y cam-

po de aplicación, términos y defi niciones,

requisitos

- Sistema de gestión de la calidad

- Responsabilidad de la dirección

- Gestión de los recursos

- Realización del producto

- Medición, análisis y mejora

• Estructura, principales cambios y nuevos re-

quisitos de la futura norma ISO 9001:2015

Módulo 2: Implantar el sistema de

gestión de la calidad

• La implantación como proyecto gerencial

• La documentación del sistema de gestión

de la calidad:

- Manual, procedimientos, instrucciones y

otros documentos

- Requisitos documentales según ISO

9001:2008

- El control de la documentación

- Registros de la calidad

- Control de los registros

- Formatos

• Los tres ejes básicos del sistema de gestión

de la calidad:

- Procesos

- Cliente

- Mejora continua

• Fases para la implantación de un sistema

de gestión de la calidad

Módulo 3: Recursos humanos,

competencias y liderazgo

• Aspectos clave en la gestión de los recur-

sos humanos en un sistema de gestión:

- El liderazgo

- La motivación

- El trabajo en equipo

- El sistema de comunicación e información

• Desarrollo de las personas. Gestión de

competencias:

- Identifi cación de competencias en la or-

ganización y en los procesos

- Evaluación de competencias

- Desarrollo de competencias

- Evaluación del desempeño

Módulo 4: La gestión por procesos

y el sistema de indicadores

• Enfoque de la gestión por procesos. Facto-

res clave en la gestión de un proceso

• Características y tipología de los procesos.

Identifi cación y determinación de proce-

sos. Flujogramas

• Secuencia e interacción de procesos. Con-

fi guración de mapas de procesos

• Indicadores. Características y aspectos

clave. Tipos de indicadores. Selección de

indicadores

• Medición de los procesos. Diseño de indi-

cadores asociados a procesos sobre requi-

sitos de clientes externos e internos

• Formalización de indicadores. Métodos

de cálculo. Defi nición de métricas y um-

brales. Fichas de indicadores y planes de

control

• Puesta en marcha del sistema de indica-

dores. Validación de indicadores, comuni-

cación de resultados y toma de decisiones

• Seguimiento y medición según la Norma

UNE-EN ISO 9001:2008

• Defi nición de la estrategia, política y obje-

tivos. Identifi cación de los Factores Críticos

de Éxito (FCE). Despliegue de objetivos. In-

dicadores orientados a la consecución de

objetivos

• Modelos de gestión de indicadores (Cua-

dro de Mando Integral, UNE 66175, EFQM,

ACSI,…). Ciclo de vida de los indicadores

• Mejora de procesos. Identifi cación de pro-

cesos críticos

2 pag 20 a 41.indd 22 12/11/14 10:28

2

23

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón •

Ges

tión

de la

cal

idadMódulo 5: Seguimiento del sistema

de gestión de la calidad

• Tratamiento de las no conformidades

• Implantación de acciones correctivas

• Realización de auditorías internas del sis-

tema de gestión de la calidad:

- Defi nición y tipos de auditoría

- Las auditorías internas como requisito de

la norma ISO 9001

- Gestión de un programa de auditoría

- Metodología para la realización de las

auditorías: planifi cación, desarrollo y ela-

boración del informe

- Criterios para la cualifi cación de auditores

• Revisión por la dirección

Módulo 6: Análisis de resultados y

mejora del sistema de gestión de la calidad

• Análisis de datos procedentes de audito-

rías, satisfacción del cliente, seguimiento

de procesos, etc.

• La fórmula de la calidad y su aplicación

como elemento de mejora y desarrollo

• Metodología para la mejora continua

• Herramientas de la calidad:

- Generar y ordenar ideas

- Recoger resultados y presentar información

- Seguimiento de los procesos

- Planifi cación de proyectos, etc.

• Ahorro de gastos, aumento de la rentabili-

dad y logro de resultados como objetivos

de la mejora continua

Módulo 7: La gestión de

la calidad en áreas específi cas

• Calidad en la logística, ventas y servicio

posventa:

- Gestión de stocks

- Planifi cación de la producción

- Logística de la producción

- Servicio posventa

• Gestión de los procesos de diseño y desarrollo:

- Planifi cación del diseño y desarrollo

- Entradas para el diseño y desarrollo

- Salidas del diseño y desarrollo

- Revisión, verifi cación, validación y cam-

bios en el diseño y desarrollo

• Gestión de compras y proveedores:

- Evaluación, selección y seguimiento de

proveedores

- Especifi caciones de las compras

- Calidad concertada

- Verifi cación de los productos comprados

• Inspección, pruebas/ensayos y metrología:

- Sistemas de medición

- Calibración

• Técnicas estadísticas para el control de la

calidad:

- Teoría de la probabilidad

- Métodos estadísticos

- Control estadístico de procesos

IN-COMPANYEN ABIERTO

Titulación Propia de AENOR MODULAR SEMIPRESENCIAL

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La publicación Gestión de la Calidad (*). Ediciones AENOR

(*) Incluye normas de la serie UNE-EN ISO 9000

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

• La publicación: ISO 9001:2008 co-mentada. Autores: Charles A. Cian-frani, Joseph J. Tsiakals y John E. “Jack” West. Ediciones AENOR

• La publicación: Como gestionar con éxito una auditoría interna conforme a ISO 9001:2008. Autora: Ann W. Phi-llips. Ediciones AENOR

• La publicación Sistemas de participación del personal. La clave para la mejora conti-nua. Autores: José Carlos Prado Pra-do, Arturo José Fernández González y Jesús García Arca. Ediciones AENOR

• La publicación Estadística y calidad. Principios fundamentales. Autor: Pierre Souvay. Ediciones AENOR

PRÁCTICAS EN EMPRESAS:Como complemento a la formación, existe la posibilidad de solicitar la realización de prácticas en empresa a la fi nalización del programa. Las prác-ticas serán concedidas en función de la oferta de las empresas colaborado-ras y el perfi l de los solicitantes.

IMPORTANTE:Este programa ha de realizarse de forma completa, no existiendo la po-sibilidad de optar a módulos sueltos.

PROFESORADO...Equipo docente multidisciplinar forma-do por Auditores de sistemas de gestión de la calidad, califi cados por AENOR, y por expertos de empresas que desarro-llan su actividad en las áreas de consul-toría, innovación y externalización, que combinan su experiencia práctica con habilidades docentes.

TITULACIÓN:Tras haber realizado este programa, el alumno podrá presentarse a un examen para obtener la Titulación Propia de AENOR Director de Siste-mas de Gestión de la Calidad.

RECONOCIMIENTO:• Curso reconocido como requisito váli-

do para obtener la certifi cación como Gestor de Sistemas de la Calidad (Quality Systems Manager) de la Eu-ropean Organization for Quality (EOQ)

• Este programa ha sido reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos, por lo que además del diploma de AENOR, el alumno recibirá un certi-fi cado de la Universidad al fi nalizar la Titulación, en el que constarán los créditos ECTS que otorgan por la rea-lización del mismo

El programa se desarrolla en modalidad semipresencial. Su duración es equivalente a 150 horas: 50 horas presenciales y 100 horas de actividades a distancia tutorizadas. Está dividido en 7 módulos con una sesión presencial por cada módulo.

Lugar Fechas de imparticiónMódulo 1 Madrid 14 / abril / 15Módulo 2 Madrid 28 / abril / 15Módulo 3 Madrid 11 / mayo / 15Módulo 4 Madrid 26 / mayo / 15Módulo 5 Madrid 9 / junio / 15Módulo 6 Madrid 23 / junio / 15Módulo 7 Madrid 7 / julio / 15

Importe: 2 500 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

• Sesiones presenciales: De 10:00 a 19:00

• Trabajo a distancia: Consiste en el estudio de contenidos y en la reali-zación de actividades prácticas pro-puestas por el formador y corregidas de forma personalizada

Créditos Universitarios 7,5 ECTS

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 23 12/11/14 10:28

2

24

OBJETIVO

• Conocer los conceptos fundamentales de los sistemas de gestión de la calidad y los requi-

sitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

• Capacitarse para iniciar un proyecto de implantación de un sistema de gestión de la ca-

lidad

• Adquirir los conocimientos necesarios para documentar y auditar el sistema

CONTENIDO

• Introducción a la calidad

• Evolución de la gestión de la calidad y de la familia de normas ISO 9000

• Principios de gestión de la calidad y sus benefi cios

• La orientación a procesos en la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008. Análisis e interpretación de requisitos:

- Sistema de gestión de la calidad

- Responsabilidad de la dirección

- Gestión de los recursos

- Realización del producto

- Medición, análisis y mejora

• La documentación del sistema de gestión de la calidad

• Implantación de un sistema de gestión de la calidad orientado a procesos, cliente y

mejora continua

• Estructura, principales cambios y nuevos requisitos de la norma ISO 9001:2015

• Auditorías de los sistemas de la calidad. Objetivos y metodología:

- Defi nición y tipos de auditoría

- Las auditorías internas como requisito de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

- El programa de auditorías

- Realización de la auditoría

- El informe de auditoría

- Competencia y evaluación de los auditores

• Casos prácticos

Q-01 Intensivo ISO 9001 N

orm

as IS

O 9

000,

impl

anta

ción

y d

ocum

enta

ción

• G

estió

n de

la c

alid

ad

Este curso ofrece una visión global de un sistema de gestión ISO 9001, explicando los requisitos de la norma de referencia, defi niendo la

estructura del sistema de gestión de la calidad y estableciendo las pautas para realizar la auditoría del sistema ya implantado. Por esta

razón, está particularmente recomendado para aquellas personas que tengan que implantar un sistema de gestión de la calidad o que

vayan a asumir responsabilidades en un sistema ya implantado.

IN-COMPANYEN ABIERTO ON-LINE

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La publicación ISO 9001:2008 co-mentada Autores: Charles A. Cian-frani, Joseph J. Tsiakals y John E. “Jack” West Ediciones AENOR

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

Este curso también está disponible en la modalidad formativa On-line. Consulte el curso IQ-01 (pág. 137).

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 26 - 28 / enero / 15Barcelona 23 - 25 / febrero / 15Sevilla* 17 - 19 / marzo / 15Madrid 23 - 25 / marzo / 15Madrid 18 - 20 / mayo / 15Madrid 29 - 30 / junio / 15Madrid 5 - 7 / octubre / 15Sevilla* 27 - 29/ octubre / 15Madrid 23 - 25/ noviembre / 15

Importe: 915 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

3 días - 21 horas • 1er día de 10:00 a 18:30• 2º y 3er día de 09:00 a 18:15

* Las solicitudes de inscripción de las convocato-rias de Sevilla, se gestionarán a través del Instituto

Andaluz de Tecnología (IAT). Tel.: 954 468 010

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 24 12/11/14 10:28

2

25

Este curso está dirigido a los profesionales que tengan que implantar un sistema de de gestión de la calidad o que vayan a asumir la responsabi-

lidad de un sistema ya implantado, así como a todas las personas que quieran mejorar sus competencias en el sistema de gestión de la calidad.

Partiendo de unos conocimientos generales sobre la aplicación del concepto de calidad en las empresas y sobre los requisitos de la norma

ISO 9001, en el curso entenderá cómo estructurar y documentar un sistema de gestión de la calidad sólido y efi caz, optimizando de esta

manera el funcionamiento de la empresa.

OBJETIVO

• Adquirir los conocimientos necesarios para implantar y mantener un sistema de gestión de la calidad efi caz tomando como modelo la

Norma UNE-EN ISO 9001:2008

• Conocer la fl exibilidad de esta norma para cumplir los requisitos de una manera coherente con las necesidades de la empresa

• Gestionar efi cazmente los procesos y aplicar un enfoque de mejora continua

• Identifi car correctamente los clientes de la organización y orientar el sistema de gestión a la satisfacción de sus necesidades

• Aprender a elaborar una documentación del sistema de gestión de la calidad sencilla y efi caz

CONTENIDO

• Introducción a los sistemas de gestión de la calidad: defi niciones, objetivos y normas de aplicación

• Análisis del enfoque y estructura de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001

• La documentación del sistema de gestión de la calidad:

- Manual, procedimientos, instrucciones y otros documentos

- Requisitos documentales según ISO 9001:2008

- El control de la documentación

- Registros de la calidad

- Control de los registros

- Formatos

- Preparación de la documentación del sistema de gestión de la calidad

• Aplicación del enfoque a procesos:

- Identifi cación, control y seguimiento de los procesos

- El sistema de indicadores de gestión

• La orientación de la empresa al cliente:

- Identifi cación de los clientes y de sus expectativas

- Medida de la satisfacción

• La mejora continua de los procesos:

- Identifi cación de oportunidades de mejora

- Herramientas para la mejora de la calidad

• Otros aspectos relevantes para el funcionamiento del sistema de gestión de la calidad:

- El liderazgo

- La planifi cación: objetivos de la calidad

- Las personas que asumen tareas en el sistema de gestión de la calidad

• Implantación de un sistema de gestión de la calidad:

- Planifi cación de la implantación de un sistema de gestión de la calidad

- Asignación de responsabilidades en el sistema de gestión

• Estructura, principales cambios y nuevos requisitos de la norma ISO 9001:2015

• Taller práctico de implantación

Q-02 TALLER PRÁCTICO. Implantar y documentar un sistema de gestión de la calidad efi caz

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón •

Ges

tión

de la

cal

idad

IN-COMPANYEN ABIERTO ON-LINE

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La publicación Después de la certifi -cación ISO 9001. Autor: Michel Be-llaïche. Ediciones AENOR

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

Este curso también está disponible en la modalidad formativa On-line. Consulte el curso IQ-02 (pág. 137).

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

REQUISITOS:

Para un mejor aprovechamiento del curso, se recomienda tener conocimientos previos del concepto de calidad y de los requisitos de la

Norma UNE-EN ISO 9001.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 25 - 26 / mayo / 15Madrid 26 - 27 / octubre / 15

2 días - 14 horas1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Ges

tión

de la

cal

idadINCLUYE CAMBIOS

ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 25 12/11/14 10:28

2

26

COLABORA: INGENIERÍA DE GESTIÓN, SINERGY

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• El Modelo EFQM de Excelencia versión 2013

PROFESORADO...Jaime E. del Palacio - Evaluador Se-nior 500+ EFQM.

OBJETIVO

• Familiarizarse con el Modelo EFQM de Excelencia

• Conocer los aspectos comunes y las principales diferencias entre ISO 9001:2008 y el Mo-

delo EFQM 2013

• Capacitar a los asistentes para avanzar hacia la Excelencia, tomando como punto de par-

tida su sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2008

• Conocer los sistemas de reconocimiento basados en el Modelo EFQM de Excelencia 2013

CONTENIDO

• Introducción al Modelo EFQM de Excelencia 2013:

- Los conceptos fundamentales de la Excelencia

- Estructura, valoración y puntuación

- Criterios y subcriterios

- El proceso de autoevaluación EFQM

• Análisis comparativo ISO 9001:2008 / Modelo EFQM 2013

• Avanzar desde ISO 9001 hacia el Modelo EFQM de Excelencia

• Reconocimientos según el Modelo EFQM de Excelencia

EN ABIERTO IN-COMPANY

Q-40 Avanzar de ISO 9000 a EFQM

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 17 - 18 / junio / 15

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón •

Ges

tión

de la

cal

idad

¿Está interesado en la formación ofi cial

en el Modelo EFQM?Como cliente de AENOR Formación podrá

disfrutar de tarifas especiales en la

formación ofi cial impartida en España en el

Modelo EFQM de Excelencia.

Consiga, en condiciones preferentes, las

titulaciones ofi ciales de la EFQM, pudiendo

acceder a los programas de Evaluador y

Gestor EFQM, tanto en versión abierta como

In Company, en exclusiva para su empresa.

¡Contacte con nosotros para benefi ciarse de estos descuentos!

[email protected]

Durante la realización de este curso, se tendrán en cuenta los cambios de la futura norma ISO 9001:2015.

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 26 12/11/14 10:28

2

27

OBJETIVO

• Revisar las técnicas de realización de auditoría

• Profundizar en los criterios de auditoría,

prestando especial atención a procesos,

clientes y mejora continua

CONTENIDO

• Metodología para la realización de las au-

ditorías:

- Planifi cación de la auditoría

- La auditoría in situ - Redacción de no conformidades

- Preparación y presentación del informe

de auditoría

• Revisión de las prácticas de auditoría:

- Comportamiento del auditor

• Criterios para auditar los requisitos de la

Norma ISO 9001:2008:

- Requisitos y evidencias para cada requisito

• Estructura y principales cambios de la fu-

tura norma ISO 9001:2015

• Profundización en la auditoría de los as-

pectos clave de ISO 9001:

- Seguimiento y medición de procesos

- Mejora continua

- Enfoque a cliente

• Casos prácticos

OBJETIVO

• Obtener una visión general de los sistemas

de gestión de la calidad y de la familia de

Normas ISO 9000

• Entender los principios de gestión de la

calidad y el enfoque a procesos

• Conocer los requisitos de la Norma UNE-

EN ISO 9001:2008

• Comprender los benefi cios derivados de

una adecuada gestión de la calidad

CONTENIDO

• La evolución de la calidad

• La familia de normas ISO 9000

• Los sistemas de gestión de la calidad

• Los principios de gestión de la calidad

• El enfoque basado en procesos:

- Conceptos y defi niciones

- Tipos de procesos. Identifi cación e inte-

racción de procesos

- Los procesos en la Norma UNE-EN ISO

9001:2008

• Los benefi cios de la implantación de un

sistema de gestión de la calidad

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008. Visión ge-

neral e interpretación de los requisitos clave

• Estructura y principales cambios de la nor-

ma ISO 9001:2015

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

Este curso permitirá a los asistentes familiarizarse con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, así como comprender los benefi cios

derivados de una adecuada gestión de la calidad. Por ello, está especialmente recomendado a las personas que quieran iniciarse en los

sistemas de gestión de la calidad y a las empresas que quieren dar a conocer internamente la estrategia que siguen en materia de calidad

e involucrar a su personal en el sistema de gestión.

Este curso está especialmente recomendado a auditores con experiencia en la realización de auditorías, que necesiten revisar y poner al

día sus conocimientos, reforzando los aspectos más signifi cativos de la norma ISO 9001:2008.

IN-COMPANY

IN-COMPANY

Q-50 Reciclaje de auditores de calidad

Q-26 Introducción a los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001

Nor

mas

ISO

900

0, im

plan

taci

ón y

doc

umen

taci

ón /

For

mac

ión

de a

udito

res

• G

estió

n de

la c

alid

ad

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

Incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

1 día - 7 horas Este curso solo está disponible en exclusiva para su empresa bajo la modalidad de formación In-Company. Información y presupuestos: 914 326 125 / [email protected]

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

1 día - 7 horas Este curso solo está disponible en exclusiva para su empresa bajo la modalidad de formación In-Company. Información y presupuestos: 914 326 125 / [email protected]

Ges

tión

de la

cal

idadINCLUYE CAMBIOS

ISO 9001:2015

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 27 12/11/14 10:28

2

28

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La publicación Cómo gestionar con éxito una auditoría interna conforme a ISO 9001:2008 Autora: Ann W. Phillip. Ediciones AENOR

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

Este curso también está disponible en la modalidad formativa On-line. Consulte el curso IQ-03 (pág. 138).

OBJETIVO

• Adquirir los conocimientos necesarios para la planifi cación y realización de auditorías de

la calidad

• Identifi car las etapas de una auditoría

• Defi nir las responsabilidades de las personas implicadas

• Conocer las funciones y las actitudes que debe adoptar un auditor

• Aprender a identifi car y redactar no conformidades

CONTENIDO

• Las auditorías de la calidad:

- Defi niciones

- Tipos de auditoría

- Objetivos y benefi cios de las auditorías

• La auditoría interna como requisito de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

• Estructura y principales cambios de la futura norma ISO 9001:2015

• Desarrollo del proceso de auditoría

• Formación del equipo auditor:

- Criterios para la cualifi cación de auditores

- Funciones y responsabilidades de los auditores

- Actitudes del auditor

• Metodología para la realización de las auditorías:

- Planifi cación y preparación

- Reunión inicial

- Desarrollo: recogida de evidencias

- Redacción de no conformidades

- Elaboración del informe fi nal

- Reunión fi nal

• Establecimiento de acciones correctivas

• Conclusiones

• Caso práctico basado en la simulación de una auditoría de la calidad: revisión documental,

búsqueda de evidencias, redacción de no conformidades y presentación del informe fi nal

Q-03 Auditor interno ISO 9001 Fo

rmac

ión

de a

udito

res

• G

estió

n de

la c

alid

ad

Lugar Fechas de imparticiónSevilla* 13 - 14 / mayo / 15Madrid 1 - 2 / junio / 15Madrid 2 - 3 / noviembre / 15Sevilla* 24 - 25 / noviembre / 15

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

REQUISITOS:Se requiere que los asistentes tengan conocimiento previo de los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

IN-COMPANYEN ABIERTO ON-LINE

* Las solicitudes de inscripción de las convocato-rias de Sevilla, se gestionarán a través del Instituto

Andaluz de Tecnología (IAT). Tel.: 954 468 010

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 28 12/11/14 10:28

2

29

OBJETIVO

• Adquirir los conocimientos y habilidades

necesarios para capacitarse como auditor

de sistemas de gestión de la calidad im-

plantados de acuerdo con la Norma UNE-

EN ISO 9001:2008

• Poder asumir responsabilidades en cual-

quier etapa del proceso de auditoría

• Conocer las funciones y competencias que

debe tener un auditor tanto en auditorías

de primera y segunda parte, como en au-

ditorías de certifi cación

CONTENIDO

• Introducción al proceso de auditoría de los

sistemas de gestión de la calidad

• Revisión de los requisitos de la Norma

UNE-EN ISO 9001:2008

• Estructura, principales cambios y nuevos re-

quisitos de la futura norma ISO 9001:2015

• Defi nición, objetivo y tipos de auditoría.

Diferencias entre auditoría interna y audi-

toría externa

• Normas aplicables a la realización de au-

ditorías:

- La Norma ISO 19011:2011 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión

- La Norma UNE-EN ISO/IEC 17021:2011

Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certifi ca-ción de sistemas de gestión - Relación entre ISO 19011 e ISO/IEC 17021

• Gestión del programa de auditoría

• Planifi cación y realización de las auditorías:

- Preparación de la auditoría

- Desarrollo de la auditoría

- Las herramientas del auditor

- Comportamiento del auditor

- Recogida y verifi cación de información

- Redacción y clasifi cación de no confor-

midades

- Elaboración del informe de auditoría

• Finalización de la auditoría y seguimiento

• Competencia y evaluación de las perso-

nas implicadas en la auditoría

• La auditoría de requisitos específi cos:

- Auditar el enfoque a procesos

- Auditar el enfoque al cliente

- Auditar la calibración

- Auditar el diseño y desarrollo

• Prácticas de realización de auditorías uti-

lizando la metodología del caso, con una

dedicación de más del 60 % de las horas

lectivas

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-04 Formación de auditores de sistemas de calidad

Form

ació

n de

aud

itore

s •

Ges

tión

de la

cal

idad

REQUISITOS:• AENOR Formación, con antelación al curso, realizará una preselección de alum-

nos para garantizar su conocimiento de la Norma ISO 9001, así como experiencia previa en gestión de la calidad, mediante el envío a las personas inscritas de un cuestionario

• Máximo cuatro alumnos de la misma entidad por curso

COLABORA: Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Ministerio de Defensa

CERTIFICADO:Al fi nalizar el curso, los asistentes que lo realicen de forma completa recibirán un certifi cado de aprove-chamiento emitido conjuntamente por el Ministerio de Industria, Ener-gía y Turismo, el Ministerio de De-fensa y AENOR.

RECONOCIMIENTO:• Curso reconocido como requisito

válido para obtener la certifi ca-ción como Auditor de la Calidad de la European Organization for Quality (EOQ)

• Este programa ha sido reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos, por lo que además del diploma de AENOR, el alumno recibirá un certi-fi cado de la Universidad al fi nalizar la Titulación, en el que constarán los créditos ECTS que otorgan por la realización del mismo

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La publicación Gestión de la Calidad. Normas UNE. Ediciones AENOR. (*) Incluye normas de la serie UNE-EN ISO 9000

• La publicación ISO 9000. Las pregun-tas del auditor. Autores: David Hoyle y John Thompson. Ediciones AENOR

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 9 - 13 / febrero / 15Barcelona 9 - 13 / marzo / 15Madrid 13 - 17 / abril / 15Valencia 18 - 22 / mayo / 15Madrid 8 - 12 / junio / 15Madrid 19 - 23 / octubre / 15Bilbao 16 - 20 / noviembre / 15Madrid 30 / nov - 4 / dic / 15

Importe: 1 675 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

5 días - 40 horas De L a V1er día de 10:00 a 20:002º, 3er y 4º día de 09:00 a 20:005º día de 09:00 a 15:00

(Para la convocatoria de Bilbao consultar horario)

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

Créditos Universitarios 2 ECTS

2 pag 20 a 41.indd 29 12/11/14 10:28

2

30

OBJETIVO

• Analizar los requisitos generales para la

competencia de las entidades de ins-

pección según la Norma UNE-EN ISO/IEC

17020:2012

• Revisar e interpretar los documentos de

referencia (ENAC) en el proceso de im-

plantación y acreditación

• Describir la metodología para el desarro-

llo, implantación y acreditación de entida-

des de inspección

• Resolver dudas y difi cultades relacionadas

con la puesta en marcha del sistema de

calidad tanto en entidades de inspección

como en organismos de control

CONTENIDO

• Introducción:

- Marco legal de la acreditación

- Conceptos asociados a la acreditación

- Otros documentos aplicables: criterios

generales de acreditación, notas técnicas,

notas operativas, guías

• Análisis de los requisitos de la Norma

UNE-EN ISO/IEC 17020:2012:

- Objeto y campo de aplicación de la norma

- Términos y defi niciones

- Requisitos generales, requisitos relativos

a la estructura, a los recursos, a los proce-

sos, al sistema de gestión

- Requisitos de independencia para los or-

ganismos de inspección

• Organismos de control:

- Marco legal

- Criterios de competencia técnica

- Criterios generales de acreditación

• Proceso de acreditación de ENAC

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-75 Implantación de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17020 para la inspección

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 2 - 4 / marzo / 15Barcelona 1 - 3 / junio / 15 Madrid 23 - 25 / noviembre / 15

3 días - 21 horas 1er día de 10:00 a 18:302º y 3er día de 09:00 a 18:15

Importe: 915 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 8 - 9 / abril / 15Madrid 6 - 7 / octubre / 15

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

ad OBJETIVO

• Identifi car los requisitos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración

• Interpretar la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 como base para implantar un sistema de

gestión de la calidad que asegure la competencia y capacidad de los laboratorios para

producir resultados técnicamente válidos

• Conocer la metodología para la realización de auditorías internas del sistema de gestión

ISO/IEC 17025

CONTENIDO

• La evaluación de la conformidad: mercado regulado y mercado voluntario

• Acreditación y certifi cación de laboratorios

• El comercio internacional y la acreditación de laboratorios

• La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 de requisitos para la competencia de los laboratorios de

ensayo y calibración:

- Objeto y campo de aplicación

- Términos y defi niciones

- Requisitos relativos a la gestión

- Requisitos técnicos: personal, instalaciones y condiciones ambientales, métodos de en-

sayo y calibración, equipos, trazabilidad de las mediciones, muestreo, manipulación de

ítems, aseguramiento de resultados e informe

• Metodología para la realización de una auditoría interna

• Casos prácticos

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-07 Implantación y auditoría de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 en los laboratorios

COLABORA: CENTRO DE ENSAYOS, INNOVACIÓN Y SERVICIOS (CEIS)

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración y UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 ERRATUM:2006

• La publicación Manual práctico de calidad en los laboratorios. Enfoque ISO 17025 Autores: Salvador Sagrado, Emilio Bonet, María José Medina y Yolanda Martín. Ediciones AENOR

COLABORA: EUROCONTROL, S.A.

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección

2 pag 20 a 41.indd 30 12/11/14 10:28

2

31

OBJETIVO

• Obtener los conocimientos necesarios

para implantar un sistema de gestión de

la calidad en centros sanitarios, aplicando

los requisitos de la Norma UNE-EN ISO

9001:2008

• Capacitarse como auditor de sistemas de

gestión de la calidad ISO 9001:2008 en or-

ganizaciones sanitarias

CONTENIDO

• Los conceptos de la calidad adaptados a

las particularidades del sector sanitario

• Normas y guías para al sector sanitario

• Análisis de los requisitos de la Norma UNE-

EN ISO 9001:2008 aplicada al sector sanitario:

- Sistema de gestión de la calidad

- Responsabilidad de la dirección

- Gestión de los recursos

- Realización del producto

- Medición, análisis y mejora

• Estructura, principales cambios y nuevos

requisitos de la norma ISO 9001:2015

• Introducción a las auditorías de la calidad

• Defi niciones y tipos de auditoría

• Metodología para la realización de una

auditoría:

- Planifi cación de la auditoría

- Desarrollo de la auditoría

- El informe de auditoría

• Casos prácticos

OBJETIVO

• Conocer la norma UNE 158101, específi ca

para la gestión de centros residenciales, y

la norma UNE 158201, para centros de día

y centros de noche

• Interpretar los requisitos de estas normas y

comprender su aplicación práctica

• Planifi car la implantación de un sistema

de gestión en centros residenciales y en

centros de día y de noche, de acuerdo con

las normas UNE 158101 y UNE 158201

CONTENIDO

• La ley de promoción de la autonomía per-

sonal y atención a las personas en situa-

ción de dependencia. Acreditación de los

centros para las prestaciones y servicios

establecidos en la ley

• Análisis de los requisitos de las Normas UNE

158101 y UNE 158201 sobre gestión de los

centros residenciales, centros de día y cen-

tros de noche

• Los procesos en un centro residencial. Do-

cumentación, control y registros necesarios

• Los clientes de los centros residenciales

• Metodología para la implantación de un

sistema de gestión en centros residencia-

les, centros de día y centros de noche

• Casos prácticos

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-29 Sistemas de gestión de la calidad en centros de atención sanitaria

Q-43 Gestión de centros residenciales

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 15 - 16 / junio / 15

2 días - 14 horas1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

ad

IN-COMPANY

COLABORA: EUROCONTROL, S.A.

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE 158101:2008 Servicios para la promoción de la autonomía perso-nal. Gestión de los centros residenciales y centros residenciales con centro de día o centro de noche integrado. Requisitos

• La Norma UNE 158201:2007 Servi-cios para la promoción de la autonomía personal. Gestión de centros de día y de noche. Requisitos

Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

3 días - 21 horas Este curso solo está disponible en exclusiva para su empresa bajo la modalidad de formación In-Company. Información y presupuestos: 914 326 125 / [email protected]

Ges

tión

de la

cal

idadINCLUYE CAMBIOS

ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 31 12/11/14 10:28

2

32

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

ad

OBJETIVO

• Conocer la importancia de la calidad en el mantenimiento aeronáutico

• Interpretar los requisitos de la Norma UNE-EN 9110 adquiriendo la capacidad necesaria

para aplicar estos conocimientos a las circunstancias particulares de cada empresa

CONTENIDO

• Introducción al mantenimiento aeronáutico

• Factores de calidad que afectan al mantenimiento

• Seguridad en el mantenimiento y factores humanos

• Certifi cación del mantenimiento y puesta en servicio

• Documentación de mantenimiento

• La Norma UNE-EN 9110:2011. Análisis

e interpretación de requisitos

OBJETIVO

• Conocer e interpretar los requisitos de la

Norma UNE-EN 9100:2010, destacando la

aplicación de los aspectos sectoriales es-

pecífi cos

• Profundizar en el enfoque a procesos que

promueve la norma

• Prepararse para recibir una auditoría de

certifi cación realizada de acuerdo con la

norma EN 9101

CONTENIDO

• Particularidades de los sectores aeronáuti-

co, espacial y defensa

• Las normas de la serie EN 9100

• El sistema de gestión de la calidad EN 9100:

- Defi niciones

- Principios de gestión de la calidad

- El enfoque a procesos

- Indicadores asociados a procesos

• La Norma UNE-EN 9100:2010. Interpreta-

ción de requisitos:

- Sistema de gestión de la calidad

- Responsabilidad de la dirección

- Gestión de los recursos

- Realización del producto

- Medición, análisis y mejora

• Aspectos clave en la Norma UNE-EN

9100:2010:

- Requisitos especiales, elementos críticos

y características clave

- Gestión de proyectos

- Gestión de la confi guración: Norma

UNE-ISO 10007:2006

- Gestión del riesgo

- Inspección de primer artículo

- Control de la transferencia de trabajos

• La realización de las auditorías de certifi -

cación según la norma EN 9101. Contenido

y presentación del informe de evaluación

• Casos prácticos

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 21 / octubre / 15

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 23 - 24 / marzo / 15Madrid 19 - 20 / octubre / 15

1 día - 7 horas De 10:00 a 19:00

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 495 € + 21% IVA

Importe: 690 € + 21% IVA

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

café, almuerzo y certifi cado

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-33 Norma EN 9100: la gestión de la calidad en aviación, espacio y defensa

Q-33.1 EN 9110: la gestión de la calidad en el mantenimiento aeronáutico

REQUISITOS:Para realizar este curso es necesario haber realizado previamente el curso Q-33 “Norma EN 9100: la gestión de la calidad en aviación, espacio y defensa” o tener conocimientos acreditados sobre la Norma EN 9100.

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN 9100:2010 Sistemas de gestión de la calidad – Re-quisitos para las empresas de aviación, espaciales y de defensa

• La Norma UNE-EN 9101:2012 Sis-temas de gestión de la calidad. Requisi-tos de Auditoría para las Organizaciones de Aviación, Espacio y Defensa

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-EN 9110:2011 Ma-terial aeroespacial. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para las or-ganizaciones de mantenimiento de la industria aeronáutica

REQUISITOS:Se recomienda que los asistentes tengan conocimiento previo de los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.

2 pag 20 a 41.indd 32 12/11/14 10:28

2

33

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

ad

OBJETIVO

• Conocer el origen de la Norma IRIS (Inter-

national Railway Industry Standard)

• Analizar los requisitos específi cos de IRIS

para el sector ferroviario

• Aplicar el sistema de puntuación para

evaluar el grado de conformidad con los

requisitos IRIS

• Entender el proceso de certifi cación IRIS

CONTENIDO

• El origen y el objeto de IRIS (International

Railway Industry Standard)

• IRIS como ampliación de la norma ISO

9001 para el sector ferroviario

• Análisis de los requisitos específi cos de

IRIS para la industria ferroviaria:

- Generalidades

- Alcance

- Normativa de referencia

- Defi niciones y terminología

- Las Knock Out questions

- La importancia de la gestión por procesos

- Sistema de gestión del negocio

- Responsabilidades de la dirección

- Gestión de recursos

- Realización de producto / servicio

- Medición, análisis y mejora

• El método de evaluación IRIS

• El proceso de certifi cación IRIS

• Casos prácticos

OBJETIVO

• Conocer los requisitos del referencial internacional ISO/TS 16949:2009

• Aplicar el enfoque basado en procesos recomendado por International Automotive Task

Force (IATF)

• Extrapolar los conocimientos adquiridos a las circunstancias particulares de cada orga-

nización

• Capacitarse para la realización de auditorías por procesos del sistema de gestión de la

calidad

• Conocer los requisitos del proceso de certifi cación en ISO/TS 16949 según las Reglas de

IATF 4ª edición

CONTENIDO

• Evolución de la gestión de la calidad en el sector de la automoción

• El enfoque basado en procesos recomendado por IATF

• El mapa de procesos

• El referencial ISO/TS 16949:2009. Interpretación de requisitos y aspectos clave

• La auditoría por procesos de los requisitos de ISO/TS 16949:2009

• El proceso de certifi cación por tercera parte según las Reglas de IATF 4ª edición

• Casos prácticos

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 6 - 7 / octubre / 15

Lugar Fechas de imparticiónBilbao 9 - 11 / marzo / 15Madrid 25 - 27 / mayo / 15

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

3 días - 21 horas 1er día de 10:00 a 18:302º y 3er día de 09:00 a 18:15

(Para la convocatoria de Bilbao consultar horario)

Importe: 690 € + 21% IVA

Importe: 915 € + 21% IVA

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-16 Referencial ISO/TS 16949:2009 Requisitos y auditoría por procesos

Q-67 IRIS - La norma internacional de la industria ferroviaria

IMPORTANTE:Este curso, además de estar dispo-nible en la modalidad presencial, puede impartirse In-Company en el marco que regula IATF.

CERTIFICADO:El alumno recibirá el certifi cado co-rrespondiente a la formación recibi-da y evaluación de la misma, siempre que realice al menos el 80% del curso.

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-ISO/TS 16949:2009 Sistemas de gestión de la calidad. Re-quisitos particulares para la aplicación de la Norma ISO 9001:2008 para la producción en serie y de piezas de re-cambio en la industria del automóvil

COLABORA: AUREN

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma IRIS (International Rai-lway Industry Standard) Rev.02

En el año 2005 fue elaborada la Norma IRIS que amplía los requisitos de la Norma ISO 9001 con requisitos específi cos para el sector ferrovia-

rio. El principal objetivo de esta norma es mejorar la calidad y la fi abilidad de la cadena de suministro en la industria ferroviaria internacio-

nal, reduciendo o previniendo defectos mediante la implantación de un sistema de evaluación continua que permite cuantifi car las mejoras.

Con este curso conocerá los requisitos de la Norma IRIS y aprenderá a aplicar el sistema de medición basado en niveles de efi cacia defi -

nido en esta norma.

REQUISITOS:Se requiere que los asistentes ten-gan conocimiento previo de los re-quisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.

2 pag 20 a 41.indd 33 12/11/14 10:28

2

34

OBJETIVO

• Analizar las herramientas que facilitan y agilizan las actividades de comercio exterior

de la empresa

• Entender la fi gura del Operador Económico Autorizado y adquirir los conocimientos

necesarios para obtener el certifi cado OEA

CONTENIDO

• Conceptos relacionados con la cadena de suministro

• Normas de aplicación a la seguridad de la cadena de suministro

• Sinergias entre normas: CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism), Programa Nacional de Seguridad Aérea, ISO 28000 y Ope-

rador Económico Autorizado

• El estatus OEA:

- Base jurídica y medidas de aplicación

- Tipos de certifi cado y requisitos para la concesión de la fi gura del Operador Económico Autorizado

- Ventaja y benefi cios del OEA

• Situación actual en España y Europa

COLABORA: GRUPO TARIC

OBJETIVO

• Analizar los requisitos de la norma ISO 9001:2008 aplicados al sector de la educación

• Defi nir las fases necesarias para implantar un sistema de gestión de la calidad adecuado a las características propias de este sector,

aprender a desarrollar la documentación del sistema e identifi car las responsabilidades de las personas involucradas en los distintos

procesos

• Conocer las técnicas de auditoría y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo una auditoría

CONTENIDO

• Los conceptos de la calidad aplicados a las particularidades del sector de la formación

• Los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en los centros de formación:

- Sistema de gestión de la calidad

- Responsabilidad de la dirección

- Gestión de los recursos

- Realización del producto

- Medición, análisis y mejora

• La documentación del sistema de gestión de la calidad

• Estructura, principales cambios y nuevos requisitos de la norma ISO 9001:2015

• Implantación de un sistema de gestión de la calidad en un centro de formación

• Objeto y alcance de las auditorías de la calidad en centros de formación

• Técnicas y metodología de realización de las auditorías

• Funciones y responsabilidades de los auditores

• Casos prácticos

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La publicación Guía para la apli-cación de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 en el sector educativo. Au-tor: María Cristina Alonso García. Ediciones AENOR (*) Incluye la norma UNE-EN ISO 9001:2008

• La última versión del borrador ISO 9001 disponible en castellano

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-17 Sistemas de gestión de la calidad en centros de formación

Q-80 Gestión de la cadena de suministro

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 2 - 4 / noviembre / 15

3 días - 21 horas 1er día de 10:00 a 18:302º y 3er día de 09:00 a 18:15

Importe: 915 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 8 / junio / 15

1 día - 7 horas De 10:00 a 19:00

Importe: 495 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, café, almuerzo y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

ad Este curso incluye una explicación de la estructura y de los cambios de ISO 9001:2015 y el último borrador disponible de la norma en castellano.

INCLUYE CAMBIOS ISO 9001:2015

2 pag 20 a 41.indd 34 12/11/14 10:28

2

35

OBJETIVO

• Familiarizarse con la legislación europea aplicable a los productos sanitarios

• Comprender la importancia de gestionar la calidad en las organizaciones de productos

sanitarios

• Entender el enfoque y el ámbito de aplicación de la Norma ISO 13485. Productos Sanita-rios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para fi nes reglamentarios

• Analizar los requisitos que establece la Norma ISO 13485 para la implantación de un

sistema de gestión de la calidad para productos sanitarios

• Conocer el proceso para el logro de la certifi cación conforme a ISO 13485

CONTENIDO

• Los productos sanitarios. Delimitación del concepto

• Legislación sobre productos sanitarios

• Clasifi cación y vigilancia de los productos sanitarios:

- Clasifi cación y marcado de conformidad

- Vigilancia de los productos sanitarios

• La Norma ISO 13485:

- Introducción a la Norma ISO 13485

- Requisitos de la Norma ISO 13485

- Relación con la Norma ISO 9001

- Benefi cios de la aplicación de la ISO 13485

• La Norma ISO/TR 14969. Guía para la aplicación de la Norma ISO 13485

• La implantación de un sistema de gestión de la calidad en organizaciones de productos sanitarios:

- La gestión de la calidad en productos sanitarios

- Requisitos generales de la gestión de la calidad en productos sanitarios

- Requisitos que debe reunir la documentación

• Casos prácticos:

- Defi nición de un procedimiento para la notifi cación de incidentes y acontecimientos adversos detectados y asociados a los productos

sanitarios

- Defi nición de un procedimiento de gestión de riesgos: análisis, evaluación y control del riesgo de los productos sanitarios

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-77 Norma ISO 13485. Gestión de la calidad en organizaciones de productos sanitarios

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 10 - 11 / marzo / 15Madrid 11 - 12 / noviembre / 15

2 días - 14 horas 1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Ges

tión

de la

cal

idad

en

dist

into

s se

ctor

es

• G

estió

n de

la c

alid

adLos productos utilizados en asistencia sanitaria y que no son medicamentos están regulados por una reglamentación sanitaria armonizada

en la Unión Europea. La Norma ISO 13485 constituye un medio para satisfacer los requisitos específi cos de la Directiva 93/42/CEE, relativa

a productos sanitarios.

Con este curso conocerá los requisitos de la norma ISO 13485 y su aplicación a las empresas de productos sanitarios para la implantación

de un sistema de gestión de la calidad que garantice el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

REQUISITOS:Se requiere que los asistentes tengan conocimiento previo de los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008.

COLABORA: EUROCONTROL, S.A.

ADEMÁS...El alumno recibirá:• La Norma UNE-EN ISO 13485:2012

Productos sanitarios. Sistemas de ges-tión de la calidad. Requisitos para fi nes reglamentarios

2 pag 20 a 41.indd 35 12/11/14 10:29

2

36

COLABORA: CENTRO DE ENSAYOS, INNOVACIÓN Y SERVICIOS (CEIS)

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE-ISO/TS 10004:2010 EX Gestión de la calidad. Satisfacción del cliente. Directrices para el segui-miento y la medición

OBJETIVO

• Aplicar el enfoque al cliente en la empresa

• Conocer los métodos más usuales para

medir la satisfacción de los clientes

• Tratar la información obtenida de forma

efi caz, y de acuerdo con los requisitos de

la Norma UNE-EN ISO 9001:2008

CONTENIDO

• La necesidad de orientar la empresa al cliente

• El enfoque al cliente en la Norma UNE-EN

ISO 9001:2008:

- ¿Quiénes son mis clientes?

- ¿Por qué tengo que preguntar a mis clientes?

- ¿Cómo debo hacerlo?

- ¿Cómo y cuándo debo dirigirme a ellos?

- ¿Qué les debo preguntar?

• Información del cliente:

- Identifi cación de las necesidades y ex-

pectativas de los clientes

- Seguimiento de la satisfacción del cliente

- Cómo conseguir los datos y obtener ra-

tios de respuesta signifi cativos

- Técnicas cualitativas y cuantitativas: en-

trevistas en profundidad, grupos de dis-

cusión, cuestionarios y encuestas, otros

• Información interna: indicadores indirec-

tos de la satisfacción del cliente

• Utilización de la información obtenida

para la mejora:

- Qué hacer con los datos

- Selección de las áreas de mejora

- A quién y cómo informar de los resultados

• Casos prácticos

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La publicación La gestión de los procesos metrológicos. Análisis e inte-gración de un sistema de gestión de las mediciones (ISO 10012:2003) Autor: Jaime Beltrán (Instituto Andaluz de Tecnología). Ediciones AENOR

OBJETIVO

• Conocer en profundidad los requisitos de las normas de los sistemas de gestión (UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO 14001:2004) rela-

tivos al control de los equipos de medida

• Conocer los fundamentos de los sistemas de gestión de las mediciones (ISO 10012:2003), necesarios para abordar una gestión efi caz de

los procesos metrológicos en las organizaciones

• Aprender a defi nir, implantar y mantener un plan de control de equipos efi caz, cumpliendo con los requisitos de las normas anteriormente mencionadas

• Obtener un conocimiento teórico y práctico de las técnicas de calibración y cálculo de la incertidumbre de medida

• Interpretar los certifi cados de calibración teniendo en cuenta su infl uencia en la verifi cación de la conformidad de los productos y servi-

cios de las organizaciones

CONTENIDO

• El control de los equipos de medida en las normas de los sistemas de gestión

• La gestión de los procesos metrológicos

• Identifi cación de las necesidades de calibración

• Planifi cación de la calibración

• Procedimientos de calibración

• La estimación de la incertidumbre de la medición

• Interpretación de los certifi cados de calibración

• La metrología en áreas específi cas: área mecánica, área eléctrica, magnitudes dimen-

sionales, temperatura, tiempo, materiales de referencia

• Casos prácticos

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-06 Calibración de equipos de medida

Q-23 Cómo conocer la satisfacción del cliente: encuestas y métodos alternativos

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idad

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 24 - 26 / febrero / 15Barcelona 19 - 21 / mayo / 15 Madrid 20 - 22 / octubre / 15

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 28 - 29 / enero / 15Madrid 1 - 2 / junio / 15 Madrid 11 - 12 / noviembre / 15

3 días - 21 horas 1er día de 10:00 a 18:302º y 3er día de 09:00 a 18:15

2 días - 14 horas1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 915 € + 21% IVA

Importe: 690 € + 21% IVA

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

2 pag 20 a 41.indd 36 12/11/14 10:29

2

37

OBJETIVO

• Comprender la importancia de los proce-

sos, aprender a identifi carlos y documen-

tarlos

• Estructurar y elaborar el mapa de proce-

sos a nivel de organización, área o depar-

tamento

• Aprender a alinear los procesos con el clien-

te y con los objetivos de la organización

• Implantar un sistema de indicadores equi-

librado y efi caz

• Dar cumplimiento al seguimiento y medi-

ción de los procesos de la Norma UNE-EN

ISO 9001:2008, con el apoyo de la guía

UNE 66175:2003

CONTENIDO

• Enfoque de la gestión por procesos. Fac-

tores clave

• Características y tipos de procesos. Identifi -

cación y determinación. Flujogramas

• Secuencia e interacción de procesos. Con-

fi guración de mapas de procesos

• Indicadores. Características y aspectos

clave. Tipos de indicadores. Selección de

indicadores

• Medición de los procesos. Diseño de indi-

cadores asociados a procesos sobre requi-

sitos de clientes

• Formalización de indicadores. Métodos de

cálculo

• Puesta en marcha del sistema de indica-

dores. Validación de indicadores, comuni-

cación de resultados y toma de decisiones

• Seguimiento y medición según la Norma

UNE-EN ISO 9001:2008

• Defi nición de la estrategia, política y obje-

tivos. Identifi cación de los factores críticos

de éxito (FCE). Indicadores orientados a la

consecución de objetivos

• Modelos de gestión de indicadores (Cuadro

de Mando Integral, UNE 66175, EFQM, ACSI,…)

• Indicadores clave de desempeño empre-

sarial (KPI). Rendimiento de la organiza-

ción a través de sus procesos

• Mejora de procesos

• Taller de indicadores

ADEMÁS...El alumno recibirá sin coste adicional:

• La Norma UNE 66175: 2003 Sistemas de gestión de la calidad. Guía para la im-plantación de sistemas de indicadores

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 23 - 24 / febrero / 15Madrid 6 - 7 / octubre / 15

2 días - 14 horas1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idad

OBJETIVO

• Defi nir y asimilar el concepto de riesgo en

el desarrollo de los procesos (riesgo ope-

racional)

• Aplicar la gestión del riesgo a la operativa

ligada a los procesos de la organización

• Analizar y evaluar el riesgo operacional

• Establecer mecanismos que mitiguen los

riesgos o eviten incidencias, así como

planes de contingencia para evitar inte-

rrupciones en la actividad de las organi-

zaciones

• Comprobar la efectividad de los mecanis-

mos de riesgos implantados

CONTENIDO

• Los procesos de negocio y la gestión que

de ellos se realiza

• Marco referencial para la gestión de ries-

gos. Norma UNE-ISO 31000:2010

• Defi nición del riesgo asociado al desarro-

llo de los procesos

• Metodologías para la gestión del riesgo

operacional

• Identifi cación y evaluación del riesgo ope-

racional

• Tratamiento de riesgos derivados de la eva-

luación del riesgo operacional. Estableci-

miento de programas de gestión de riesgos

• Preparación y respuesta ante incidentes

• Establecimiento de mecanismos de recu-

peración ante una interrupción de la ac-

tividad

• Medición, análisis y mejora del sistema de

gestión del riesgo

• Casos prácticos

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

NUEVOG-04 La gestión del riesgo asociado al desarrollo de los procesos

G-02 TALLER PRÁCTICO. La gestión por procesos y el sistema de indicadores

En multitud de ocasiones nos enfrentamos a los riesgos de forma reactiva, una vez que se han materializado. La gestión de riesgos es una

técnica preventiva, que puede aplicarse en distintos órdenes como son la seguridad y salud en el trabajo, el establecimiento e implan-

tación de la estrategia, el desarrollo de proyectos, etc. Una de las vertientes de la gestión de riesgos es la asociada al desarrollo de los

procesos que constituyen el día a día de una organización. El tratamiento de estos riesgos hará los procesos más robustos, mejorando la

efi cacia con la que se desarrollan.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 3 / junio / 15

1 día - 7 horas De 10:00 a 19:00

Importe: 495 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, café, almuerzo y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

2 pag 20 a 41.indd 37 12/11/14 10:29

2

38

OBJETIVO

• Desarrollar el concepto de despliegue de

la estrategia como parte fundamental del

proceso de planifi cación estratégica

• Familiarizarse con el modelo de Cuadro de

Mando Integral (Balanced Scorecard)

• Identifi car y defi nir el mapa estratégico:

objetivos estratégicos, indicadores opera-

cionales y sus metas

CONTENIDO

• Introducción al concepto de Cuadro de

Mando Integral (CMI)

• La construcción del Cuadro de Mando:

- Identifi cación de metas, estrategias y ob-

jetivos estratégicos

- Diseño del mapa estratégico

- Identifi cación de indicadores operacio-

nales y metas para cada objetivo estra-

tégico

- Establecimiento de planes de acción

• Taller práctico: Se desarrolla a partir de

un supuesto en el que los asistentes, en

grupos de trabajo, van identifi cando los

elementos del CMI

• Resumen y conclusiones

COLABORA: ESTRATEGÍA Y DIRECCIÓN

OBJETIVO

• Aprender a establecer y formalizar los ob-

jetivos y metas de la compañía, en el mar-

co de los requisitos de la actual Norma

ISO 9001:2008 y la futura ISO 9001:2015

• Conocer qué tipos de objetivos deben es-

tablecerse de acuerdo con la misión de la

organización

• Desplegar y planifi car las acciones necesa-

rias para alcanzar los objetivos establecidos

• Asociar indicadores de medida adecua-

dos a los objetivos defi nidos

CONTENIDO

• Objetivos en la norma UNE-EN ISO

9001:2008 y en la futura norma ISO

9001:2015. Relación entre los objetivos y

los requisitos aplicables

• Análisis de la gestión estratégica. Des-

pliegue: misión, visión, políticas, estrate-

gias y objetivos

• Concepto y características de los objetivos

• Errores habituales en la defi nición de ob-

jetivos

• Formalización de objetivos

• Despliegue de objetivos en procesos

• Planifi cación de objetivos de la calidad

• Relación entre objetivos e indicadores

• Los objetivos como herramientas de mejora

• Casos prácticos

IN-COMPANYEN ABIERTO

IN-COMPANYEN ABIERTO

G-01 Claves para establecer objetivos de la calidad

Q-65 TALLER PRÁCTICO. Cuadro de Mando Integral

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 12 / marzo / 15Madrid 5 / octubre / 15

1 día - 7 horasDe 10:00 a 19:00

Importe: 495 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 15 - 16 / octubre / 15

2 días - 12 horas1er día de 10:00 a 19:002º día de 09:00 a 14:30

Importe: 575 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzo y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idad Los objetivos de la calidad constituyen una de las herramientas más efi caces para la mejora de la productividad de las empresas. Esta-

blecerlos de forma coherente, planifi carlos correctamente y realizar su seguimiento con la periodicidad adecuada, es fundamental para

poder aprovechar todo su potencial.

En este curso se analiza la metodología a seguir para el establecimiento de objetivos de la calidad desde el punto de vista del requisito

5.4 Planifi cación, de la norma ISO 9001:2008 (requisito 6.2 de la futura norma ISO 9001:2015), dentro del contexto general del sistema

de gestión de la calidad y de acuerdo con la estrategia de la empresa.

2 pag 20 a 41.indd 38 12/11/14 10:29

2

39

COLABORA:ESTRATEGÍA Y DIRECCIÓN

ADEMÁS...El alumno recibirá:• La publicación Sistemas de partici-

pación del personal. La clave para la mejora continua. Autores: José Car-los Prado, Arturo José Fernández González y Jesús García Arca. Edi-ciones AENOR

OBJETIVO

• Conocer los modelos actuales de mejora

de la calidad y la productividad

• Aprender a utilizar las herramientas para

la mejora de la calidad

• Aplicar la metodología para la mejora de

procesos

• Seleccionar los indicadores más adecua-

dos para defi nir planes de mejora efi caces

CONTENIDO

• Metodologías para la mejora de la calidad

y la productividad

• Gestión y mejora de procesos

• Indicadores de gestión y de la calidad

• Modelos de mejora:

- Lean Manufacturing

- Reingeniería

- PDCA

- Seis Sigma/ DMAIC

• Herramientas básicas para la mejora:

- Brainstorming

- Toma de datos (muestreo)

- Histogramas y distribuciones

- Simulación de procesos

- Diagramas de Pareto

- Diagramas causa-efecto

- Matriz de correlación

- 5s (orden y limpieza)

• Ambiente para la mejora

• Sistemas de participación

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-05 Herramientas de la calidad y modelos de gestión para la mejora de los procesos

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 28 - 29 / mayo / 15

2 días - 12 horas1er día de 10:00 a 19:002º día de 09:00 a 14:30

Importe: 575 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzo y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idadLas empresas pueden aumentar su competitividad a través de la mejora continua de sus procesos, productos y servicios. Para ello,

disponen de una serie de herramientas que buscan la identifi cación de problemas y de oportunidades de mejora, con el fi n de buscar

soluciones.

Este curso ofrece una visión global de la metodología a seguir para establecer una estrategia que sistematice la mejora continua en

una organización y detalla las herramientas de mejora más utilizadas, sin olvidar que la mejora continua depende de un pilar básico:

las personas.

• Herramientas para la calidad en el sector automoción (Core Tools) Duración del curso: 2 días - 14 horas

• Control Estadístico de Proceso-SPC Duración del curso: 1 día – 8 horas

• Análisis Modal de Fallos y Efectos-AMFE Duración del curso: 1 día – 8 horas

• Resolución de problemas 8D Duración del curso: 1 día – 8 horas

• Metodología 5S Duración del curso: 1 día – 8 horas

• Reingeniería de procesos Duración del curso: 2 días - 14 horas

Estos cursos solo están disponibles en exclusiva para su empresa bajo la modalidad de formación In- Company.Información y presupuestos en el teléfono 914 326 125.

Otros cursos sobre herramientas de la calidad

2 pag 20 a 41.indd 39 12/11/14 10:29

2

40

IN-COMPANYEN ABIERTO

Q-81 Seis Sigma

¿Qué es Lean Seis Sigma?Lean Seis Sigma es un método estructurado pero fl exible, para me-

jorar de forma signifi cativa los resultados de una empresa. Integra

el enfoque Lean Manufacturing en la metodología Seis Sigma. Un

programa de mejora Lean Seis Sigma requiere, como punto de par-

tida, la selección de proyectos de mejora que estén alineados con la

estrategia y las prioridades de la empresa, por lo que la implicación

del equipo de dirección es insustituible e indelegable.

¿Quién puede utilizar Lean Seis Sigma?Cualquier empresa, sea grande o pequeña y cualquiera que sea su

actividad. La experiencia muestra resultados importantes tanto en

grandes compañías de producción o servicios como en pequeñas

organizaciones.

¿Cómo funciona Lean Seis Sigma?Mediante oleadas de proyectos de mejora de corta duración, selec-

cionados por la dirección en función de las prioridades estratégicas

y desarrollados por empleados específi camente formados para ello,

con ayuda de pequeños equipos de mejora. El coste inicial de esta

formación se amortiza con los resultados de los primeros proyectos.

¿Quién participa en Lean Seis Sigma?La organización Lean Seis Sigma requiere seleccionar a los “espe-

cialistas en mejora” entre los profesionales más capacitados de la

empresa. Aunque su participación en los programas de mejora

vaya a requerir un esfuerzo suplementario, este se verá compensa-

do con los logros y resultados del programa de mejora.

• Champion: miembro de la alta dirección implicado en la implan-

tación de Lean Seis Sigma como estrategia de mejora

• Black Belt: profesional que dedica la totalidad de su tiempo a los

proyectos Seis Sigma, dirigiendo a los Green Belts y apoyando al

equipo de dirección

• Green Belt: profesional que dedica parte de su tiempo a proyectos

de mejora como miembro de un equipo Seis Sigma, con aptitudes

para trabajar de forma autónoma y liderar equipos

¿Cómo se imparte la formación Lean Seis Sigma?La potencia de Lean Seis Sigma está ligada tanto a las herramien-

tas como al método DMAIC (Defi nir, Medir, Analizar, Mejorar, Con-

trolar), por lo que la formación está estructurada siguiendo dicho

método y está impartida por profesionales con amplia experiencia

en la implantación de programas Seis Sigma.

• Formación para directivos Champion:

Sesión de un día de duración, seguida de un taller de trabajo,

dirigida a miembros del equipo de dirección, para conocer las

bases de la metodología y, sobre todo, para seleccionar y soportar

adecuadamente los proyectos de mejora que van a desarrollar

• Formación para especialistas Green Belt:

Curso estructurado en cuatro sesiones, de dos días de duración

(total 60 horas lectivas), que se desarrollan a lo largo de 4 me-

ses para facilitar que los participantes puedan aplicar los temas

aprendidos en los proyectos de mejora seleccionados por su

dirección

• Formación para expertos Black Belt:

Curso complementario, de cuatro días de duración, que pueden ser

adicionales a las sesiones del curso de Green Belt, y amplía las ca-

pacidades para utilizar herramientas complejas, necesarias a veces

en la mejora de procesos especiales y de diseño, y para apoyar a los

equipos directivos en la selección de proyectos de mejora

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idad Estrategia de mejora Lean Seis Sigma

OBSERVACIONES: Se recomienda que cada alumno disponga de su ordenador durante el desarrollo del curso.

IMPORTANTE: Los certifi cados de los cursos están fi rmados por un Master Black Belt Certifi cado de Juran Institute.

CERTIFICADOAl fi nalizar la formación, se realizará una prueba escrita que los participantes deben superar, con una puntuación igual o superior al 80%, para conseguir el certifi cado de acreditación como Green Belt o como Black Belt.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 18 - 22 / mayo / 15Bilbao 26 - 30 / octubre / 15

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 22 - 25 / junio / 15

Formación presencial 1 400 € + 21% IVAPrograma completo incluyendo proyecto y examen 2 000 € + 21% IVA

Importe:

Importe: 1 200 € + 21% IVA

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

Miembros de AENOR 10% descuento.Este coste incluye la documentación del alumno,

los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

Q-81.1

Q-81.2

Green Belt – El programa tiene una duración de 35 horas presenciales que se podrá ampliar, de forma optativa, con un módulo de 25 horas a distancia para la realización de un proyecto tutorizado. Para obtener el certifi cado de acreditación como Green Belt es obligatorio realizar el proyecto y un examen al fi nalizar el programa completo. En el caso de realizar únicamente las 35 horas presenciales se obtendrá un certifi cado correspondiente a la formación recibida.

Black Belt – El programa tiene una duración de 30 horas pre-senciales.

(Para la convocatoria de Bilbao consultar horario)

2 pag 20 a 41.indd 40 12/11/14 10:29

2

41

OBJETIVO

• Comprender los conceptos del modelo de Gestión Lean

• Conocer los principios de la metodología Lean como forma de gestionar las operaciones,

maximizando el valor añadido y la efi ciencia, y disminuyendo los tiempos de espera y los

costes a lo largo de los procesos

• Conocer los criterios clave para implantar Lean en una empresa

• Aplicar la metodología Lean utilizando las principales técnicas y herramientas

• Conocer las claves de la aplicación de la metodología Lean a los distintos sectores

productivos

CONTENIDO

• Importancia del fl ujo de los procesos

• Ritmo del fl ujo de los procesos

• Ajuste del fl ujo de los procesos a la demanda

• Nivelación del fl ujo de los procesos

• Estado actual y estado futuro

• Ganando tiempo en el puesto de trabajo. Metodología 5S

• Evitando la sobreproducción. Producción Just In Time (JIT)

• Conclusiones

Metodología

• Durante el curso se hace una utilización tutorizada de simulaciones interactivas que recrean escenarios que representan sistemas produc-

tivos en diferentes situaciones. Estas simulaciones permiten experimentar la aplicación de los principios y herramientas de la metodología

Lean y visualizar los diferentes resultados

Este curso también está disponible en la modalidad formativa On-line. Consulte el curso IQ-66 (pág. 139).

COLABORA: INGENIERÍA DEGESTIÓN, SINERGY

Q-66 TALLER PRÁCTICO. Lean Manufacturing

Mej

ora

de la

pro

duct

ivid

ad •

Ges

tión

de la

cal

idadModelo de Gestión Lean

IN-COMPANYEN ABIERTO ON-LINE

En el entorno de competitividad en el que se mueven las empresas en la actualidad, los viejos sistemas de producción en masa han dado

paso a conceptos industriales centrados en el aporte de valor.

La aplicación de la metodología Lean permite a la empresa eliminar todos los procesos que consumen recursos y que no generan un benefi cio

visible para el cliente. De esta manera puede adaptarse de una forma fl exible a las necesidades cambiantes de los clientes y obtener produc-

tos de mejor calidad a costes más bajos, con unos tiempos de respuesta más bajos.

Lugar Fechas de imparticiónMadrid 12 - 13 / mayo / 15Madrid 5 - 6 / octubre / 15

2 días - 14 horas1er día de 10:00 a 18:302º día de 09:00 a 18:30

Importe: 690 € + 21% IVAMiembros de AENOR 10% descuento.

Este coste incluye la documentación del alumno, los cafés, almuerzos y certifi cado

CONVOCATORIAS Y PRECIOS

2 pag 20 a 41.indd 41 12/11/14 10:29