Gestiom a,Bientall

download Gestiom a,Bientall

of 10

description

Gestion Ambiental

Transcript of Gestiom a,Bientall

1.- Qu es auditora ambiental?, En qu consiste y cmo se realiza?La auditora ambiental es una herramienta de planificacin y gestin que propicia una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente. Las auditoras ambientales consisten en examinar metdicamente, incluyendo anlisis, cuestionarios, pruebas y confirmaciones, los procesos y procedimientos, con el fin de verificar si cumplen los requerimientos legales o de poltica interna y evaluar si son conformes con la buena prctica ambiental. Por ello es un instrumento imprescindible de planificacin y gestin dentro de la estrategia empresarial, para que ste logre compatibilizar su adaptacin ambiental con el incremento de su nivel competitivo.Esta es realizada por especialistas internos, con la colaboracin de asesores externos. Un auditor medioambiental debe contar con un perfil laboral que se base en legislacin y auditoria, tanto sobre las ciencias naturales, la tcnica de procesos y especialmente sobre los sistemas de gestin y administracin de empresas. Una vez que se haya realizado la constatacin de los datos estudiados, los encargados de la auditora ambiental de una empresa deben informar acerca de la situacin por la cual se lleg a una determinada conclusin para informarle a la gerencia acerca de ello, con el fin de otorgarle sugerencias que ayuden a modificar lo concluido. En muchos casos, para realizar una auditora ambiental ms eficiente,se establece algn plan de monitoreo continuo y permanente por el cual se observan los parmetros meteorolgicos, los parmetros de contaminacin atmosfricao los de la concentracin de contaminantes en el agua y en los desechos.2.- Cundo debe hacerse una auditora ambiental?La auditora ambiental se debe realizar apenas la industria comience su proceso productivo, debido a que es cuando comienza a generar desechos los cuales pueden ser perjudiciales para el ambiente. Con respecto a las fechas en la que se deba realizar la auditora dependern del programa de actividades que se proponen en el plan general de auditora ambiental, estarn sujetas a las modificaciones y a los comentarios que la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente aporte, as como las autorizaciones de la institucin y el supervisor que sea asignado.3.- Procedimientos para realizar una auditora ambientalEl proceso de desarrollo de una auditora ambiental implica actividades comprendidas dentro de una metodologa especial, la cual est establecida de la siguiente manera: Estudio de la informacin recopiladaEl anlisis de toda la informacin obtenida a travs de documentos, entrevistas y conversaciones, cuestionarios, normativas, controles tcnicos, visitas e inspecciones, antiguos planes de gestin ambiental, debe ser profundo y completo a fin de conocer el funcionamiento de la empresa y su control interno. Los resultados de los anlisis se apoyan en una slida base constituida por pruebas irrefutables, tanto si se trata de aspectos positivos de la empresa como si son negativos, deficiencias e incumplimientos de la normativa.

Estudio de las reas fuertes y dbiles de la empresaEn esta fase se realiza la verificacin del cumplimiento por parte de la empresa de la normativa y reglamentacin existentes, por lo que el auditor deber ser riguroso, evaluando objetivamente, sector por sector, los riesgos, fallos y deficiencias detectadas. Se toman en cuenta los siguientes criterios Formacin y experiencia del personal. Definicin clara y precisa del reparto de tareas y responsabilidades. Divisin de las funciones para minimizar los conflictos de poder. Sistema de autorizacin eficaz. Existencia de control interno. Existencia de medidas de seguridad. Existencia de documentos que determinen las gestiones a seguir. El trabajo del auditor deber seguir dos criterios: el riesgo que corre la empresa y la eficiencia del control interno.

Recopilacin de evidencias

El resultado de la aplicacin de las pruebas obtenidas constituye el material de evidencia de auditora que determina la situacin legal de la empresa y en las que se apoya el informe final de la auditora. Por lo tanto, las deficiencias e incumplimiento de la normativa detectados han de fundamentarse rigurosamente sobre estas pruebas. Evaluacin de las evidencias. Las evidencias obtenidas se analizan cuidadosamente para detectar todas las fallas y deficiencias del funcionamiento de la empresa y los riesgos existentes. Informe sobre los resultados de la auditora Una vez recopilada y analizada toda la informacin se estar en condiciones de redactar un informe dirigido en principio a los directivos de la empresa, quienes decidirn si lo hacen extensivo a los tcnicos y dems personal que crean oportuno. En el informe se mostrarn todas las deficiencias encontradas en el funcionamiento interno, as como los riesgos medioambientales, jurdicos, econmicos y financieros que amenazan a la empresa. Luego de realizar las fases anterior se pasa al proceso de ejecucin constituido por los siguientes pasos: Planteamiento

Conocimiento de la entidad auditada. Anlisis general. Estudio preliminar

Ejecucin

Elaboracin detallada del plan de auditora. Preparacin del programa de auditora. Aplicacin de pruebas y obtencin de evidencias y hallazgos. Desarrollo de observaciones y hallazgos de auditora. Recomendaciones. Preparacin del informe preliminar. Informe Informe por proyecto. Informe final.

Seguimiento

Acciones de seguimiento. Verificacin del cumplimiento de las recomendaciones.

4.- Qu es un auditor ambiental? Cules son las caractersticas y condiciones que debe reunir?Un auditor ambiental es aquella persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestin ambiental, con el propsito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeo. Un auditor se caracteriza por que su trabajo est bien estructurado. Cada auditor debe tener sus papeles de trabajo, en las cuales se encuentren detalladas todas las observaciones y pruebas, debidamente numeradas, fechadas y firmadas, de forma que constituyan un buen soporte para las conclusiones y posterior seguimiento de la auditora.Las cualidades y condiciones que debe reunir un auditor son ser educado y amable, saber escuchar y dialogar, conocer la metodologa de las auditoras y las caractersticas tcnicas generales de la empresa a auditar, para as obtener informacin sobre el funcionamiento de la planta.5.- Metas y alcances de la auditora ambientalLas metas que se quieren obtener al realizar la auditora ambiental son las siguientes: Ladocumentacintcnica y legal necesaria para dar un debido cumplimiento a la legislacin vigente enmateriade agua, aire, residuos,seguridadehigieneyruido. Elaboracin deprogramasy procedimientos que garanticen la segura operacin de los procesos productivos y ambientales. Los dispositivos necesarios para el control ambiental. Cuantificar entiempoy espacio los efectos al ambiente por posibleseventosaccidentales y de operacin de las actividades y procesos industriales,sistemasdetransporte, tratamiento y disposicin de los desechos, as como la posibilidad de ocurrencia deaccidentes. Con respecto a los alcances de la auditora ambiental, estos se basan en el riesgo que genere la empresa auditada y son presentados a continuacin: Evitar y corregir la contaminacin ambiental producida por las sustancias mismas. Prevenir contingencias ambientales y como se debe actuar en caso de presentarse. La capacidad ycompetenciadelpersonalasignado aldesempeo de las actividades. Las instalaciones y el diseo de lasestructuras, equipos y componentes en tales actividades. Losdocumentosyregistrosque contienen los requisitos necesarios para establecer y desarrollar elprogramade proteccin ambiental correspondiente. 6.- Cmo se planea la auditora ambiental?Dentro de la auditora ambiental se llevan a cabo actividades de acuerdo con elplanpresentado y aprobado, estas se presentan de la siguiente manera: Visita preliminar: se realiza un recorrido general por las instalaciones y se toma nota de los sitios que puedan ocasionar contaminacin al ambiente einseguridad para los trabajos. Dentro de esta etapa se presentan los siguientes puntos Elaboracin: se planean los trabajos a realizar en campo para el propsito de la auditoria. Comentarios: se aclaran dudas sobre los trabajos asignados a los auditores. Solucin a comentarios: se lleva a cabo el cumplimiento adecuado deltrabajoasignado por el coordinador de la auditoria. Plan de auditoria: est constituido por: Visita de campo: los trabajos que son recorridos en las instalaciones de la planta, citados en la actividad anterior se realizan de acuerdo con el plan formado y bsicamente se desarrolla la auditoria. Evaluacin y reporte: consiste en la recopilacin de los resultados de la visita de campo, se comparan los mismos con lasnormasoficiales aplicables, se procede a la elaboracin delinformede auditoria, se revisan por parte del supervisor y se da solucin a los comentarios que surjan.7.- Formas y mtodos a usar en la auditora ambientalLa auditora ambiental estar basada principalmente en la legislacin ambiental vigente referida en el apartado de normatividad. Se revisaran cada uno de los aspectos por auditar: agua, aire, residuos peligrosos y no peligrosos, suelo y subsuelo. Tambin se localizar en un plano lasfuentesde abastecimiento de agua, descargas de agua residual, procesos yserviciosindustriales, sitio dealmacenamientode materias primas, almacenamiento temporal de residuos peligrosos y fuentes de emisin a laatmsfera y por ltimo se realizar la recopilacin deinformacinreferente a la regin, donde se ubica laindustria, incluyendo: mapa regional de la localizacin de las instalaciones; ubicacin de la planta y colindancias.8.- Licencias, permisos y registros ambientalesEsto hace referencia a todos los permisos, registros y licencias que debe tener la empresa u organizacin para poder estar en funcionamiento. Dichos permisos, registros y licencias son los siguientes: Licencia de funcionamiento. Licencia de uso del suelo. Encuesta industrial. Manifiesto de empresa generadora de residuos peligrosos. Permisos de descarga de aguas residuales. Inventario de materias primas con la composicinqumicade las mismas. Estudios de niveles sonoros en los procesos de la plata.9.- Normatividad, disposiciones y deficiencia, personal que participa en la auditora ambientalDentro de las normativas que se relacionan con la auditora ambiental se encuentran: NOM-CCAT-006 y 019-ECOL/93:Evaluacinde dispositivos de control para la contaminacin atmosfrica. NOM-CCA-031-ECOL/93: Identificacin y evaluacin de descargas de aguas residuales. NOM-CPR-001-ECOL/93: Identificacin de la generacin de residuos. NOM-CPR-004-ECOL/93: Evaluacin del programa de transporte y confinamiento de residuos peligrosos. NOM-001-STP-93: Condiciones deseguridad e higieneen los centros de trabajo. NOM-002-STPS-93: Condiciones de seguridad para prevencin y proteccin contraincendiosen los centros de trabajo. NOM-004-STPS-93: Sistemas de proteccin y dispositivos de seguridad en los centros de trabajo. NOM-009-STPS-93: Etiquetado e identificacin de sustancias qumicas peligrosas. NOM-011-STPS-93: Condiciones de seguridad e higiene en donde se genere ruido. NOM-017-STPS-93: Equipo de proteccin personal en los centros de trabajo. NOM-021-STPS-93: Registroy evaluacin de accidentes. NOM-027-STPS-93:Sealesy avisos de seguridad e higiene.

De conformidad con los resultados de la auditora ambiental y las deficiencias encontradas en la misma, la empresa auditada, proceder a resolverlas elaborando un plan de trabajo tomando en cuenta las acciones preventivas y correctivas que estn aprobadas la dependencia tales como:

Polticas y propsitos de minimizar los riesgos y evitar la contaminacin ambiental. Normas para lograr losobjetivosdel programa de auditoria. Organizacin funcional responsable de las actividades involucradas Identificacin de los elementos del sistema involucrados en el programa de auditoria.

Una auditora debe contar con los siguientes aspectos:

Objetivos, alcances en elproyecto. Responsabilidades de las actividades. Contenido. Cuerpo de procedimientos que incluya aceptabilidad o rechazo correspondiente. Anexos. Formatos de registro para el reporte de resultados de las actividades.

El personal que participa en la auditora puede trabajar en la empresa y bajo autorizacin de laautoridadcorrespondiente, solo lasupervisinser independiente de la empresa para evitar con ello ser juez y parte en los trabajos a realizar.