GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO...

27
Área Salud del Trabajo [email protected] INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD DIVISIÓN POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD DEPARTAMENTO SALUD DEL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Facilitador: Ing. Enrique Palacios

Transcript of GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO...

Page 1: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

Área Salud del Trabajo [email protected]

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD

DIVISIÓN POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE SALUD DEPARTAMENTO SALUD DEL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Facilitador: Ing. Enrique Palacios

Page 2: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

OBJETIVO

Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión.

Mostrar la importancia e incidencia que tienen los Sistemas de Gestión en la SST

Exponer el procedimiento para formular el Programa de Gestión de prevención de Riesgos Ocupacionales en los lugares de trabajo del ISSS, con base a lo estipulado en la legislación nacional vigente.

Page 3: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN LA EMPRESA

SSO

Medio Ambiente

Calidad

Page 4: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Introducción

¿Qué son?

Son un conjunto de reglas y principios relacionados entre sí de forma ordenada, para contribuir a la gestión de procesos generales o específicos de una organización.

¿Por qué son importantes ?

Porque las empresas deben realizar seguimiento permanente de sus procesos. No basta sólo con producir o brindar servicios; hay que analizar, revisar y mejorar.

Page 5: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Fundamento

Planificar Hacer Verificar Actuar

Es prever como mediar entre el presente y el futuro estableciendo: 1. La política 2. Objetivos 3. Metas 4. Estrategias 5. Programas

Qué

Ejecutar lo planificado

Que lo planificado se esté llevando a cabo de acuerdo a lo establecido , determinando de ser necesario los cambios a efectuar para lograr

De acuerdo a lo verificado, retomar el nuevo rumbo en los puntos que sean necesarios

Quién

Cómo

Cuándo

Dónde

Cuánto

Planificar Hacer

Verificar Actuar

Page 6: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL

SALVADOR

Page 7: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR

C-155 Convenio Sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores. 1981.

Protocolo de 2002

Parte II. Principios de una Política Nacional

Parte IV. Acciones a nivel empresa

Parte III. Acciones a nivel país

Preámbulo

Parte I. campo de Aplicación y Definiciones

Parte V. Disposiciones Finales

Preámbulo

I. DEFINICIONES

II. SISTEMAS DE REGISTRO Y NOTIFICACIÓN

III. ESTADÍSTICAS NACIONALES

IV. DISPOSICIONES FINALES

Ratificado el 12/10/2000. Estatus en vigor

Ratificado el 22/07/20004. Estatus en vigor

Page 8: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMO

PAÍS

Page 9: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR

C 155 y su Protocolo

12/10/2000

AE No. 93 05/06/2006

DL No. 254 22/04/2010

DE No. 86 27/04/2012

Page 10: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como país

Política Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional

AE No. 93 05/06/2006

Objeto de la Política Promover la seguridad y la Salud Ocupacional como valores para la formación de una cultura preventiva que permita reducir los riesgos, accidentes y daños a la salud que sean consecuencia del trabajo.

Ámbito de Aplicación

Los principios y postulados de esta política son aplicables a todos los lugares de trabajo del país, sean éstos de naturaleza pública o privada, estableciéndose como la base indispensable para la definición de estrategias, diseño, aprobación e implementación de las regulaciones sobre la materia.

Ejes de la Política

I. Marco regulatorio nacional en materia de seguridad y Salud Ocupacional II. Roles y competencias de las instituciones gubernamentales y organizaciones de empleadores y

trabajadores y trabajadoras en la implementación de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional

III. Coordinación e integración de las instituciones gubernamentales y organizaciones de empleadores y trabajadores y trabajadoras en la implementación de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional

IV. Educación y formación de recursos humanos para generar una columna de Seguridad y Salud Ocupacional

Page 11: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como país

Legislación Nacional Producto del Convenio 155 OIT

Page 12: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMO

EMPRESA

Page 13: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

Los Sistemas de Gestión Optativos

Gestión de la Calidad

Requisitos de la sociedad Los recursos son finitos

Gestión Ambiental

Requisitos al interior Trabajadores Empleadores instalaciones

Gestión SSET

Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001/ISO 45001)

Medio Ambiente (ISO 14001)

Calidad (ISO 9001)

Requisitos de los clientes Productos y servicios

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR

Page 14: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

Antecedentes y Contexto Legal. Como empresa

Sistemas Optativos

ILO – OSH 2001

LGPRLT

SSET

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR

Page 15: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como empresa.

Política

CAPÍTULO IX: Política en materia de SSO

Establece: • Responsabilidades • Principios y objetivos • Características • Accesibilidad

Page 16: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como empresa.

Establece: • Definiciones

TÍTULO I: Disposiciones Preliminares

CAPÍTULO II: Campo de aplicación,

competencia y definiciones

TÍTULO II: Gestión de la SSO

CAPÍTULO II: CSSO

Establece: • Obligaciones • Proporción de DP • Funciones de DP • Igualdad y equidad en la

conformación • Obligación del MTPS • Funciones del CSSO

Page 17: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como empresa.

CAPÍTÍTULO II: Aspectos generales sobre el

funcionamiento de CSSO y DP.

CAPÍTULO III: Requisitos de los miembros del

CSSO y de los DP

CAPÍTULO IV: Modo de proceder para la conformación de los CSSO

CAPÍTULO V:

Acreditación de los CSSO

CAPÍTULO VI: De las sesiones y dirección del

CSSO

Page 18: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Como empresa.

TÍTULO II: Gestión de la SSO

CAPÍTULO I: Organización de la SSO

Establece: • La obligación de formular y

ejecutar el PGPRO

CAPÍTÍTULO VII: Formul e Implem del PGPRO.

CAPÍTULO VIII

Requerimientos de los elementos del PGPRO

Page 19: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

EL PGPRO

Page 20: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

FORMULACIÓN DEL PGPRO

Page 21: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR El Programa de Gestión de Prevención de Riesgos

Ocupacionales. Introducción

Page 22: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Formulación del Programa de Gestión de Prevención de

Riesgos Ocupacionales

Elemento 1 Mecanismos de evaluación periódica del PGPRO

Elemento 2 Identificación, evaluación, control y seguimiento de los riesgos ocupacionales

Elemento 3 Registro actualizado de accidentes de trabajo, sucesos peligrosos y enfermedades profesionales

Elemento 4 Diseño e implementación de su propio plan de emergencia y evacuación

Elemento 8 Planificación de las actividades y reuniones del CSSO

Elemento 9 Programa de difusión y promoción de actividades preventivas

Elemento 10 Prog preventivo y de sensibilización sobre violenc hacia las mujres, acoso sexual y demás riesgos psicosociales

CAPÍTULO VIII REQUERIMIENTOS DE LOS ELEMENTOS DEL PGPRO

Elemento 5 Entrenamiento de manera teórica y práctica sobre competencia, riesgos específicos y riesgos generales del lugar de trabajo

Elemento 6 Establecimiento del programa de exámenes médicos y atención de primeros auxilios

Elemento 7 Establecimiento de programas complementarios

Arts. 38 y 39

Arts. 40 al 45

Arts. 46 al 48

Arts. 49

Arts. 50 y 51

Art. 52

Art. 53

Arts. 25 al 34*

Art. 54

Art. 55

*RGtonPRLT CAPÍTULO VI DE LAS SESIONES Y DIRECCIÓN DEL COMITÉ

Page 23: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

Categorización de los elementos del PGPRO

Elemento Independientes

Elemento1

Elemento 2

Elemento 7

Elemento 3

Elementos Semidependientes /

Dependientes

Elemento 4

Elemento 5

Elemento 6

Elemento 8

Elemento 9

Elemento 10

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Formulación del PGPRO

Page 24: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Formulación del PGPRO

Elementos Independientes

Elementos semidependientes / Dependientes

Elemento1

Elemento7

Elemento3

PSSO

PGPRO ha sido

formulado antes?

No

Elemento 5

Elemento10

Elemento8

Elemento 6

Elemento 4

Elemento2

Elemento9

Page 25: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR Formulación del PGPRO

Elementos Documentación que sustenta la formulación del elemento ELEMENTO 1 1. Evaluación anual efectuada por el empleador y CSSO

ELEMENTO 2 1. Inspección técnica de seguridad y salud ocupacional del lugar de trabajo 2. Mapa de riesgos del lugar de trabajo 3. Evaluación de los riesgos detectados

ELEMENTO 3 1. En cuanto a los accidentes de trabajo a. Notificación efectuada al SNNAT – MTPS b. Investigación c. Recomendaciones al empleador producto de la investigación

2. En cuanto a los sucesos peligrosos a. Registro interno del suceso peligroso b. Investigación c. Recomendaciones al empleador producto de la investigación

3. En cuanto a las enfermedades profesionales 1. Registro interno de la enfermedad profesional 2. Investigación 3. Recomendaciones al empleador producto de la investigación

ELEMENTO 4 1. Plan de emergencia y evacuación diseñado e implementándose

ELEMENTO 5 1. Diagnóstico de necesidades de capacitación considerando el resto de elementos del Programa

ELEMENTO 6 1. Programa de exámenes médicos de acuerdo a o los riesgos a los que se expone el trabajador

2. Programa de atención en primeros auxilios

ELEMENTO 7 1. Establecimiento de programas complementarios preventivos en: a. Consumo de alcohol y drogas b. Prevención de infecciones de transmisión sexual c. VIH/SIDA d. Salud mental e. Salud reproductiva

ELEMENTO 8 1. Planificación de reuniones ordinarias avaladas por el empleador 2. Actas de reuniones en las que se plasmen los acuerdos en materia de SSO

ELEMENTO 9 1. Política Institucional de Seguridad y Salud Ocupacional aprobada por el Director(a) General, colocada en áreas visibles y divulgada.

2. Carteles alusivos u otros medios de información de riesgos en el lugar de trabajo 3. Manuales e instructivos acerca de los riesgos detectados en el lugar de trabajo

ELEMENTO 10 1. Programa preventivo y de sensibilización sobre violencia hacia las mujeres 2. Programa preventivo y de sensibilización sobre acoso sexual 3. Programa preventivo y de sensibilización sobre riesgos psicosociales

Page 26: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia

DSTMA

Resumen

LA GESTIÓN DE LA SSO EN EL SALVADOR

Estructura Política en SSO

PGPRO GSSO

Page 27: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO³n de la Seguridad y Salud.pdf · DSTMA OBJETIVO Presentar, de forma general, en que consiste un Sistema de Gestión. Mostrar la importancia