Gestalt_.ppt

12
Terapia Gestalt "El todo es más que la suma de sus partes"

Transcript of Gestalt_.ppt

Page 1: Gestalt_.ppt

Terapia Gestalt

"El todo es más que la suma de sus partes"

Page 2: Gestalt_.ppt

Historia

• La Terapia Gestalt fue creada y desarrollada por Fritz Perls (1893-1970)Toma el nombre y algunas influencias de la escuela de la gestalt alemana, pero también del psicoanálisis (Freud, Jung, Rank...) y de la fenomenología y del existencialismo.

• Perls se interesó también por los trabajos de W. Reich sobre el cuerpo como sistema de defensa y coraza caracterológica y por Moreno y sus técnicas teatrales, psicodramáticas y expresivas.

• Fundadores de la Gestalt:• Max Wertheimer• Kurt Lewin • Wolfgang Köhler• Kurt Koffka

Page 3: Gestalt_.ppt

• El EG ha recibido la influencia de las siguientes corrientes:

• El psicoanálisis de Freud, retomando y reformulando su teoría de los mecanismos de defensa y el trabajo con los sueños.

• La filosofía existencial, de la que rescata la confianza en las potencialidades inherentes al individuo, el respeto a la persona y la responsabilidad.

• La fenomenología, de la que toma su apego por lo obvio, por la experiencia inmediata y por la toma de conciencia (insight).

• La psicología de la Gestalt, con su teoría de la percepción (figura-fondo, Ley de la buena forma, etc.).

• La religiones orientales, y en especial el Budismo Zen.• El psicodrama, de J.L. Moreno, del que adopta la idea

de dramatizar las experiencias y los sueños.• La teoría de la coraza muscular de W. Reich.• La teoría de la Indiferencia Creativa, de Sigmund

Friedlander, de la que extrae su teoría de las polaridades.

Page 4: Gestalt_.ppt

• Gestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo". Por ejemplo, en este momento para usted. que lee este texto, las letras constituyen la figura y los espacios en blanco forman el fondo; aunque esta situación puede invertirse y lo que es figura puede pasar a convertirse en fondo.

• El Enfoque Gestáltico (EG) es un enfoque holístico; es decir, que percibe a los objetos, y en especial a los seres vivos, como totalidades. En Gestalt decimos que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.

Page 5: Gestalt_.ppt

• En síntesis, la TG persigue:• Vivir en el ahora.• Vivir en el aquí.• Dejar de imaginar y fantasear en exceso

sustituyendo al contacto real.• Dejar de pensar innecesariamente sustituyendo a

la acción.• Dejar de aparentar o jugar al "como sí".• Expresarse o comunicar.• Sentir las cosas desagradables y el dolor.• No aceptar ningún "debería", más que los

propios, impuestos por uno mismo en base a nuestras necesidades y experiencias.

• Tomar completa responsabilidad de las acciones, sentimientos, emociones y pensamientos propios.

• Sea lo que Ud. es... sin importar lo que Ud. sea.

Page 6: Gestalt_.ppt

Gestalt como Terapia

• La terapia Gestalt es una terapia perteneciente a la psicología humanista (o Tercera Fuerza), la cual se caracteriza por no estar hecha exclusivamente para tratar enfermos, sino también para desarrollar el potencial humano.

• La terapia Gestalt se enfoca más sobre los procesos (qué está pasando) que en los contenidos (qué se está ventilando). Este énfasis sobre lo que sucede, pensado y sentido en el momento, por encima de lo que fue, pudo haber sido, podría ser o debería de estar sucediendo.

• La Gestalt es un método de darse cuenta ("awareness") por medio del percibir, sentir y actuar, entendidos como distintos del interpretar, explicar o juzgar usando viejas actitudes. Esta distinción entre experiencia directa e indirecta o interpretación secundaria, se desarrolla en el proceso de terapia. El cliente aprende a hacerse más consciente ("aware") de lo que hace en tanto proceso psicológico y, en tanto proceso sin fisuras a cambiarlo. Al hacer esto, va desarrollando su habilidad para aceptarse y para experimentar el "aquí y ahora" sin tanta interferencia de las respuestas fijadas del pasado.

Page 7: Gestalt_.ppt

• El objetivo de la terapia Gestalt, además de ayudar al cliente a sobreponerse a síntomas, es permitirle llegar a ser más completa y creativamente vivo y liberarse de los bloqueos y asuntos inconclusos que disminuyen la satisfacción óptima, autorrealización y crecimiento. Por tanto, se ubica en la categoría de las terapias humanistas.

• La clave es enfocarse en el "aquí y ahora", no en las experiencias del pasado, y una vez situados en el "aquí y ahora" se pueden enfrentar conflictos pasados o asuntos inconclusos —las llamadas gestalten inconclusas—.

• El cliente es estimulado a discutir sus recuerdos y preocupaciones en tiempo presente, dramatizando conflictos, por ejemplo. A través de éste método el cliente se familiariza con su problema, saca afuera aspectos reprimidos de su personalidad y adopta la posición de un tercer individuo, para analizar con más objetividad el problema.

Page 8: Gestalt_.ppt

• La terapia Gestalt cubre una función remediativa, al promover la resolución de los síntomas o problemas presentados, pero también es una técnica de crecimiento y desarrollo, al enfatizar el despliegue de actitudes saludables, de autorrealización y de goce de la vida.

• La angustia, la depresión, la falta de comunicación, la soledad, el miedo... son estados que bloquean nuestras capacidades para desenvolvernos en la vida de forma equilibrada, saludable y próspera. La Terapia Gestalt nos ayuda a superar estos estados limitantes utilizando diferentes técnicas para tomar consciencia de lo que nos ocurre, liberar emociones bloqueadas y resolver conflictos y asuntos pendientes.

Page 9: Gestalt_.ppt

La silla Vacia

• Uno de los métodos que se usa en la terapia Gestalt es el de la ““silla vacía”. Esta silla es simplemente un instrumento para que podamos explorar nuestro interior. Cuando visitamos a un terapista que utiliza esta terapia, la oficina generalmente tiene una silla en la cual se sienta el terapista, otra en la que se sienta el paciente y una silla extra en la cual no se sienta nadie. Esta silla tiene una función muy importante. En esa silla está sentada la ““persona imaginaria” con la cual queremos hablar para aclarar y expresar nuestro punto de vista por algo que ocurrió en el pasado y que nos hirió y que todavía nos duele profundamente.

• La clave del éxito de esta terapia, es la interacción emocional que tengamos con esa persona que se encuentra sentada en la silla vacía.

Page 10: Gestalt_.ppt

Fantasias Dirigidas

• Muy utilizadas en terapia gestalt.• Tienen diferentes nombres: psicofantasías,

fantasías guiadas.• Sus antecedentes podemos detectarlos en

Desoille.• En la Terapia Gestalt el acento se pone en la

TOMA DE CONCIENCIA PERSONAL, EN SITUACIÓN DE RELAX PERO SIN NINGÚN TIPO DE ADORMECIMIENTO, SINO POR EL CONTRARIO, UNA COMPRENSIÓN TOTAL (no sólo intelectual, sino afectiva y corporal) DE TODO LO QUE ESTÁ EXPERIENCIANDO, con la ayuda del terapeuta, Y SIN INTERPRETACIONES.

Page 11: Gestalt_.ppt

• Los Polster señalan las ventajas funcionales de la conducción de fantasías en gestalt: poder entablar contacto con algo evitado, establecer contacto con una persona que no está disponible o con una situación inconclusa (por ejemplo, expresar el resentimiento por medio de la fantasía), explorar lo desconocido y explorar aspectos nuevos o desacostumbrados de uno mismo.

• Hay todo un repertorio de psicofantasías en gestalt (viajes regresivos a la infancia, encuentros con personaje arquetípicos, proyecciones hacia el futuro, etc.) pero lo importante es siempre la creatividad del terapeuta al servicio de la situación.

Page 12: Gestalt_.ppt

El cuaderno de Terapia• Se forma haciendo dibujos de lo tratado en

terapia, seguido de una lista de sentimientos acerca de ese dibujo.

• Este tipo de tecnica se utiliza en terapia gestalt infantil, se le dice al nino que este libro se lo podra llevar al final de su terapia.