Gestalt

20
LA GESTALT Precursores y movimiento

description

PPT gestalt

Transcript of Gestalt

La Gestalt

La GestaltPrecursores y movimientoAlemania, principios del siglo XXGestalt Forma o figura Conformacin o configuracin Gestalten, se usa como plural de la palabra GestaltGestalt:-Forma o figura de una cosa-Conformacin o configuracin de sus partes-Estructura o apariencia de dicha conformacin

Antecedentes historicosTradicin filosfica alemana Kantismo Neokantismo

Principales Gestaltistas:

Kolher Koffka Whertheimer

Relacin: Fisca-Filosofa-PsicologaConcepcin teorica GestaltianaGestalt-CienciaGestalt R. objetiva R. subjetiva

Wundt sentimientos-sensacionesProcesos mentales complejos

La psicologa debe considerar las cosas en su configuracin y presencia originala)Principio de totalidad: El fundamento primario de nuestra experiencia no lo constituyen elementos individuales, al contrario cada parte depende del todo.b)Isomorfismo psicofsico: Existe una relacin de correspondencia entre procesos fsicos y psquicos. Relacin dialectica.Concepcin metodolgicaa)Anlisis fenomenolgico experimental:- La realidad psquica es unitaria y por ello slo si se le enfoca en su estructura. La forma correcta de proceder no es demostrar como se combinan los elementos en el todo, sino como se subordinan a l.

- En realidad experimentacin y observacin deben ir de la manob)Experimento biotico:-Experimento de laboratorio

-Artificial aislamiento de variables

-Reproduccin de ambientes y condiciones cotidianas

-Reproducir con fidelidad la experienciaEscuela alemana de Psicologa de la GestaltFrancfurt Berlin

Wertheimer Kohler-koffka

StumpfGestalt en FrancfurtWERTHEIMER:-La percepcin es cuestin de Gestalten y no de sensaciones-Fenmeno Phi--2 estmulos luminosos a ritmo pautado y en sucesin temporal, en ngulo recto una respecto de la otra:---Intervalo (1/5) impresin de sucesin, primero una luego otra---Intervalo(1/50) impresin de simultaneidad, un ngulo recto luminoso---Intervalo ptimo (1/16) impresin de movimiento, se desplaza de horizontal a vertical. Fenmeno Phi

-La apariencia de movimiento constituye una experiencia fenomenolgica genuina, distinta de la realidad fsica.

-Importancia de manera vital de la experiencia Relacin:Asociacin-Disociacin

-Pensamiento productivo:

--Cuando el pensamiento alcanza un logro

--Descomposicin y recomposicin de problemas

--Pensamiento intencional y creativo

--Reestructuracin del campo experiencialGeatalt en BerlinWOLFGANG KOHLER:-Intenta extender las interpretaciones gestlticas a la inteligencia animal

Animal

Einsicht

Entendimiento o comprensin, intuicin, perspicacia

-Para comprobar si un animal era capaz de exhibir una conducta inteligente, haba que ponerlo en una situacin con condiciones y medios para ello-Mtodo parecido al conductismo, con algunas variantes-Experiment con chimpancs--Coloco un chimpanc en una jaula, colocndole bananas fuera de ella y retiradas. El chimpanc tenia dos varas que poda armar para logra alcanzar la bananas. El chimpanc logra el objetivo. -Trasladado a la vida cotidiana se traduce en la solucin de problemas de ndole cotidiana

APRENDIZAJE

KURT KAFFKA:-Aplicacin de los principios gestlticos al desarrollo cognitivo y perceptivoCampo fsico- Campo conductual-Ejemplo:--Un viajero lleg a una posada en pleno invierno, despus de haber estado cabalgando por varias horas. Sin saberlo haba atravesado el lago Constanza cabalgando por la superficie helada (ambiente fsico), creyendo que atravesaba una llanura slida (ambiente psicolgico) Experiencia

Anticipacin Disociacin

Sombra Mano

-Los elementos aislados en s mismos no tienen poder explicativo algunoLa Alemania de entreguerras-Segunda guerra mundial-Auge de la Psicologa Militar-Nazismo-Desercin de profesores de escuelas alemanas-Kohler y Kaffka judos-Migracin al continente americano (E.U., Brasil, Argentina)-fecundacin de Amrica-Disolucin de la Gestalt en el continente americanoPreguntasCules son las potencialidades que tiene la Gestalt para con la educacin?

El pedagogo debera basar su mtodo de enseanza en la Gestalt?