Germinacion semillas práctica 2º ESO.pdf

5
1 PRÁCTICA : germinación de las semillas INTRODUCCIÓN: Se trata de una investigación experimental sobre las condiciones de germinación de las semillas y para ello hay que seguir el procedimiento científico de resolución de problemas, en el que a partir de un problema se emiten hipótesis ( UNA IDEA QUE QUEREMOS DEMOSTRAR) que después hay que contrastar diseñando experiencias, poniéndolas en práctica y analizando los resultados obtenidos. Con el establecimiento conclusiones terminará la investigación. La germinación de una semilla es la fase de la vida de la planta en la que se desarrolla el embrión formado en la fecundación, para producir una nueva planta adulta. La semilla es la estructura resultante del desarrollo del óvulo tras la fecundación de las plantas espermatofitas. La semilla está formada por varias partes. Si las condiciones ambientales en las que se encuentra una semilla son las favorables esta inicia su desarrollo para convertirse en una nueva planta. Durante el crecimiento de un embrión se puede observar como el tallo crece siempre hacia el sol (o lo que es lo mismo, en sentido contrario a la gravedad terrestre) y en cambio la raíz crece hacia el centro de la Tierra. Decimos que el tallo tiene geotropismo negativo y fototropismo positivo y que la raíz tiene los tropismos contrarios. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Planteamiento del problema: ¿Qué condiciones son necesarias para que las semillas germinen?. Enuméralas 2. Diseño de experiencias para contrastar las hipótesis. Explica las experiencias que vais a diseñar. 3. Procedimiento. Describe el procedimiento a seguir para llevarla a cabo. 4. Análisis de los resultados. Ponla en práctica y anota periódicamente los resultados que observes: 5. Conclusiones. COLEGIO NSTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO 2º E.S.O

Transcript of Germinacion semillas práctica 2º ESO.pdf

  • 1

    PRCTICA : germinacin de las semillas INTRODUCCIN:

    Se trata de una investigacin experimental sobre las condiciones de germinacin de las semillas y para ello hay que seguir el procedimiento cientfico de resolucin de problemas, en el que a partir de un problema se emiten hiptesis ( UNA IDEA QUE QUEREMOS DEMOSTRAR) que despus hay que contrastar diseando experiencias, ponindolas en prctica y analizando los resultados obtenidos. Con el establecimiento conclusiones terminar la investigacin.

    La germinacin de una semilla es la fase de la vida de la planta en

    la que se desarrolla el embrin formado en la fecundacin, para producir una nueva planta adulta.

    La semilla es la estructura resultante del desarrollo del vulo tras la fecundacin de las plantas espermatofitas.

    La semilla est formada por varias partes. Si las condiciones ambientales en las que se encuentra una semilla

    son las favorables esta inicia su desarrollo para convertirse en una nueva planta.

    Durante el crecimiento de un embrin se puede observar como el

    tallo crece siempre hacia el sol (o lo que es lo mismo, en sentido contrario a la gravedad terrestre) y en cambio la raz crece hacia el centro de la Tierra. Decimos que el tallo tiene geotropismo negativo y fototropismo positivo y que la raz tiene los tropismos contrarios.

    DESARROLLO DE LA PRCTICA 1. Planteamiento del problema: Qu condiciones son necesarias para que las semillas germinen?.

    Enumralas 2. Diseo de experiencias para contrastar las hiptesis. Explica las experiencias que vais a disear. 3. Procedimiento. Describe el procedimiento a seguir para llevarla

    a cabo. 4. Anlisis de los resultados. Ponla en prctica y anota

    peridicamente los resultados que observes:

    5. Conclusiones.

    COLEGIO NSTRA. SRA. DEL RECUERDO JEFATURA DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

    LABORATORIO 2 E.S.O

  • 2

    Experiencia 1: Observacin de semillas : Observa diversas semillas de legumbres ( lentejas , judas ,

    garbanzos, etc ) - Intenta Realizar un dibujo de cada una de ellas. ( Puedes

    realizar una silueta de cada una de ellas para luego ver el aumento de grosor)

    - Busca informacin( del libro , etc ) acerca de las partes de una semilla

    - Intenta localizar cada una de las partes de una semilla . Para ello puedes poner en remojo varias.

    Experiencia 2: La temperatura y la germinacin Objetivo: Con esta experiencia queremos comprobar si la temperatura

    afecta a la germinacin de las semillas, cuando permanecen invariables otros factores

    Material necesario: Semillas de juda Una placa petri por grupo. Papel para etiquetas Algodn Procedimiento: En primer lugar, coloca un algodn empapado con agua sobre una

    placa Petri. Sobre el algodn deposita 10 semillas. A continuacin coloca

    las placas en el interior del frigorfico. La temperatura ser de 5 a 8 grados centgrados. Deberis dejadlas dentro una semana. Se repite el procedimiento pero esta vez se deja en el radiador del laboratorio la

    Anota, da a da, el nmero de semillas que han germinado y el ltimo da realizad el recuento total.

    Recogida de datos: Puedes realizar una tabla Qu conclusiones podemos extraer del resultado? - En qu poca del ao sera aconsejable la siembra de judas? - Hacen eso los labradores? Por qu?

  • 3

    Experiencia 3: La humedad y la germinacin Objetivo:

    Con esta experiencia queremos comprobar si la humedad afecta a la

    germinacin de las semillas, cuando permanecen invariables otros factores como la temperatura, la luz y el aire.

    Material: Semillas de la misma especie. Etiquetas Algodn Placas Petri Agua Procedimiento: Pon las semillas en una placa Petri rellena de algodn. Una de

    las placas Petri estar sin agua, otra estar regada adecuadamente y la tercera estar encharcada.

    Cuestiones: - En qu placa o placas Petri no han germinado las semillas? - En qu placa o placas Petri s han germinado?

    - Qu conclusiones obtienes?

    Experiencia 4 : La luz y la germinacin Objetivo:

    Con esta experiencia queremos comprobar si la luz influye en la germinacin de las semillas, cuando permanecen invariables otros factores como la humedad, la temperatura y el aire.

    Material:

    Semillas de la misma especie Etiquetas Algodn

    Placas Petri Agua Cajas de cartn Procedimiento: Pon las semillas en una placa Petri rellena de algodn empapado

    con la misma cantidad de agua. Una placas Petri se pondrn sobre la mesas del laboratorio y

    otras se pondrn tambin sobre el mesa del laboratorio, pero dentro de una caja de cartn cerrada donde no entre la luz.

    Observa al cabo de cuatro das.

  • 4

    Experiencia 5. El aire y la germinacin

    Objetivo: Con esta experiencia queremos comprobar si el aire influye en

    la germinacin de las semillas, cuando permanecen invariables otros factores como la humedad, la luz y la temperatura.

    Material:

    Lentejas Probeta.

    Procedimiento: Llena la probeta de lentejas y aade agua hasta cubrir las

    lentejas. Djalas as durante 2 das. Djalas as y vuelas a observarlas durante 3 das ms. Compara

    los resultados con los observados en el 2 da.

    Cuestiones: Observacin realizada al 2 da:

    - Qu cambio se ha producido en las semillas de la superficie? - Y en las de la zona central? - Aprecias algn cambio en las semillas del fondo? Observaciones realizadas los das 3, 4 y 5: - Qu ha ocurrido con las semillas del fondo? - Les llega el aire? - A qu es debido el estado de putrefaccin en el que se

    encuentran?

    Cuestiones:

    - Has observado diferencias en la germinacin de las

    semillas? - Han germinado todas? - Qu conclusiones extraes?

  • 5

    Experiencia 6: El tallo tiene geotropismo negativo y fototropismo

    positivo y que la raz tiene los tropismos contrarios. Procedimiento: 1. Pon las judas (cuatro o cinco ) en el vaso, aade agua y djalas

    en remojo 24 horas. Pasado ese tiempo, saca las judas del agua 2. Prepara el frasco colocando en su interior el algodn, A continuacin introduce entre el papel y el frasco un

    par de judas, humedece el algodn. Procura que el algodn est siempre hmedo.

    Al cabo de unos das comenzar el proceso de germinacin. Desarrollarn un tallo, que crecer hacia arriba, y una raz, que

    crecer hacia abajo. . Cuando la raz haya alcanzado un centmetro de longitud, tumbamos el frasco, apoyndolo en horizontal, y esperamos tres o cuatro das.

    3.- Tienes que hacer un seguimiento da a da de la experiencia

    anotando las observaciones en una tabla. Puedes poner imgenes, dibujos o fotografas.