Gerencia Map

1
Evaluar el ambiente externo de Componentes estratégicam ente pertinentes Pensar estratégicament e en el ambiente industrial Puntos Las perspectiv as de la industria representa n buenos prospectos de Cuáles son las caracterí sticas económica s Que clases de fuerzas competitiv as enfrentan los Que factores impulsan el cambio en la industria y que efecto Qué posición ocupan en el mercado los rivales, Cuáles son las acciones estratégi cas que pueden Cuales son os factores principal es para el éxito Pensar en el ambien te Pensar en el ambien te Elaborar una visión estratégica del lugar Identifi car opciones Seleccionar la mejor estrategia y modelo Proveedor Product os Comprador Nuevos actore Compañí as Superior es al Elaborar un Protege r su Interve Buscar otras industri Tamaño del Tasa de cresimie La cantid Dimensi ones Par Comprado res y vendedor Presiones competiti Rivalida d y maniobra Nichos internos que ocupan Recién llegado s al Poder de negociaci ón del proveedor El La globaliz Cambios de la tasa de Innovaci ón del producto Cambios en Cambio en políticas gubernamenta Ayuda entend Semejanz Diferenc Fortale Debilida Identif Estrategia s de los competidor Los rivales Los rivales Sus acciones Contraofen Atribut os del product Capacidad es Resultad os Los

Transcript of Gerencia Map

Page 1: Gerencia Map

Evaluar el ambiente externo de una

empresa

Componentes estratégicamente

pertinentes del ambiente externo

Pensar estratégicamente en

el ambiente industrial competitivo de la

empresa

Puntos Básicos

Las perspectivas

de la industria representan

buenos prospectos de rentabilidad

para la empresa

Cuáles son las características

económicas predominante

s en la industria

Que clases de fuerzas

competitivas enfrentan los

miembros de la industria

Que factores impulsan el

cambio en la industria y que efecto tendrán

en su intensidad

competitiva

Qué posición ocupan en el mercado los rivales, quien

tiene una buena

posición y quien no.

Cuáles son las acciones

estratégicas que pueden emprender los rivales

Cuales son os factores

principales para el éxito competitivo

futuro

Pensar en el

ambiente externo

Pensar en el

ambiente interno

Elaborar una visión estratégica del lugar

hacia donde va la empresa

Identificar opciones

estratégicas

Seleccionar la mejor estrategia

y modelo comercial

Proveedores

Productos sustitutos

Compradores

Nuevos actores

Compañías rivales

Superiores al promedio

Elaborar un proyecto

Proteger su posición

Intervenir

Buscar otras

industrias

Tamaño del mercado

Tasa de cresimiento

La cantidad

Dimensiones relativas

Para

Compradores y

vendedores

Presiones competitivas

Rivalidad y maniobras

comerciales

Nichos internos que ocupan los vendedores

Recién llegados al mercado

Poder de negociación

del proveedor

El Internet

La globalización

Cambios de la tasa de

crecimiento

Innovación del

producto

Cambios en costos

Cambio en políticas

gubernamentales

Ayuda entender

Semejanzas

Diferencias

Fortalezas

Debilidades

Identificar

Estrategias de los

competidores

Los rivales van a ser fuertes

Los rivales débiles

Sus acciones

Contraofensiva

Atributos del

producto

Capacidades competitivas

Resultados comerciales

Los FPE