GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

11
GEOTERMIA GEOTERMIA Introducción. Introducción. En la antigüedad se supuso que en En la antigüedad se supuso que en el interior de la Tierra ardía un el interior de la Tierra ardía un fuego central. Ocasionalmente, fuego central. Ocasionalmente, desde las profundidades de la desde las profundidades de la Tierra, enviaba una corriente de Tierra, enviaba una corriente de lava a la manera de un testigo lava a la manera de un testigo visible, que aquí y allá rompía la visible, que aquí y allá rompía la corteza. Todavía en al Edad Media corteza. Todavía en al Edad Media reinaba esta representación de un reinaba esta representación de un fuego central. Fue fuego central. Fue Descartes Descartes , , quien inició las reflexiones sobre quien inició las reflexiones sobre el desarrollo de la Tierra desde el desarrollo de la Tierra desde el punto de vista de la mecánica. el punto de vista de la mecánica. Leibniz Leibniz supuso que en el interior supuso que en el interior del planeta había sido caliente y del planeta había sido caliente y fluido, y que la corteza se había fluido, y que la corteza se había formado en la superficie del formado en la superficie del planeta en el transcurso del planeta en el transcurso del enfriamiento de la masa terráquea. enfriamiento de la masa terráquea.

description

!!

Transcript of GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

Page 1: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

Introducción.Introducción.En la antigüedad se supuso que en el interior En la antigüedad se supuso que en el interior de la Tierra ardía un fuego central. de la Tierra ardía un fuego central. Ocasionalmente, desde las profundidades de Ocasionalmente, desde las profundidades de la Tierra, enviaba una corriente de lava a la la Tierra, enviaba una corriente de lava a la manera de un testigo visible, que aquí y allá manera de un testigo visible, que aquí y allá rompía la corteza. Todavía en al Edad Media rompía la corteza. Todavía en al Edad Media reinaba esta representación de un fuego reinaba esta representación de un fuego central. Fue central. Fue DescartesDescartes, quien inició las , quien inició las reflexiones sobre el desarrollo de la Tierra reflexiones sobre el desarrollo de la Tierra desde el punto de vista de la mecánica. desde el punto de vista de la mecánica. LeibnizLeibniz supuso que en el interior del planeta supuso que en el interior del planeta había sido caliente y fluido, y que la corteza había sido caliente y fluido, y que la corteza se había formado en la superficie del planeta se había formado en la superficie del planeta en el transcurso del enfriamiento de la masa en el transcurso del enfriamiento de la masa terráquea. terráquea.

Page 2: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

A partir de observaciones astronómicas sobre A partir de observaciones astronómicas sobre la trayectoria de los planetas la trayectoria de los planetas Buffon Buffon dedujo dedujo que los planetas en alguna ocasión fueron que los planetas en alguna ocasión fueron parte de este y a causa de la coalición con un parte de este y a causa de la coalición con un cometa se desprendieron del cometa se desprendieron del SolSol . Para . Para poder comprender su evolución térmica, poder comprender su evolución térmica, BuffonBuffon realizó con esferas de hierro al rojo realizó con esferas de hierro al rojo vivo experimentos de enfriamiento. Calculó vivo experimentos de enfriamiento. Calculó en primer lugar una evolución térmica, según en primer lugar una evolución térmica, según la cual la Tierra en comparación con una la cual la Tierra en comparación con una esfera de hierro de una medida extrapolada esfera de hierro de una medida extrapolada permaneció al rojo vivio durante 3 000 años y permaneció al rojo vivio durante 3 000 años y tan solo después de 74 800 años obtuvo su tan solo después de 74 800 años obtuvo su actual superficie templada.actual superficie templada.

Page 3: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

El trabajo de El trabajo de FourierFourier sobre la teoría del calor sobre la teoría del calor sentó los aún válidos fundamentos del estudio sentó los aún válidos fundamentos del estudio de la difusión del calor, y arrojó nueva luz de la difusión del calor, y arrojó nueva luz sobre el estado térmico del interior de la sobre el estado térmico del interior de la TierraTierra. La posibilidad de corrección de los . La posibilidad de corrección de los efectos de las variaciones diurnas y anuales efectos de las variaciones diurnas y anuales de la temperatura superficial y el termómetro de la temperatura superficial y el termómetro desarrollado en el primer tercio del siglo XIX, desarrollado en el primer tercio del siglo XIX, originaron una gran cantidad de mediciones originaron una gran cantidad de mediciones de temperatura en la zona del subsuelo de temperatura en la zona del subsuelo próxima a la superficie. próxima a la superficie.

Page 4: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

Ciencia relacionada con el calor interior de la Ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos naturales de agua localización de yacimientos naturales de agua caliente, fuente de la energía geotérmica, caliente, fuente de la energía geotérmica, para su uso en generación de energía para su uso en generación de energía eléctrica, en calefacción o en procesos de eléctrica, en calefacción o en procesos de secado industrial. El calor se produce entre la secado industrial. El calor se produce entre la corteza y el manto superior de la Tierra, sobre corteza y el manto superior de la Tierra, sobre todo por desintegración de elementos todo por desintegración de elementos radiactivos. Esta energía geotérmica se radiactivos. Esta energía geotérmica se transfiere a la superficie por difusión, por transfiere a la superficie por difusión, por movimientos de convección en el magma movimientos de convección en el magma (roca fundida) y por circulación de agua en las (roca fundida) y por circulación de agua en las profundidades. profundidades.

Page 5: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

Sus manifestaciones hidrotérmicas superficiales Sus manifestaciones hidrotérmicas superficiales son, entre otras, los manantiales calientes, los son, entre otras, los manantiales calientes, los géiseres y las fumarolas. Los primeros han sido géiseres y las fumarolas. Los primeros han sido usados desde la antigüedad con propósitos usados desde la antigüedad con propósitos terapéuticos y recreativos. Los colonos terapéuticos y recreativos. Los colonos escandinavos en Islandia llevaban agua desde las escandinavos en Islandia llevaban agua desde las fuentes calientes cercanas hasta sus viviendas a fuentes calientes cercanas hasta sus viviendas a través de conductos de madera. través de conductos de madera.

Page 6: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

El vapor producido por líquidos El vapor producido por líquidos calientes naturales en sistemas calientes naturales en sistemas geotérmicos es una alternativa al que geotérmicos es una alternativa al que se obtiene en plantas de energía por se obtiene en plantas de energía por quemado de materia fósil, por fisión quemado de materia fósil, por fisión nuclear o por otros medios. Las nuclear o por otros medios. Las perforaciones modernas en los perforaciones modernas en los sistemas geotérmicos alcanzan sistemas geotérmicos alcanzan reservas de agua y de vapor, reservas de agua y de vapor, calentados por magma mucho más calentados por magma mucho más profundo, que se encuentran hasta los profundo, que se encuentran hasta los 3.000 m bajo el nivel del mar. 3.000 m bajo el nivel del mar.

Page 7: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

El vapor se purifica en la boca del pozo antes El vapor se purifica en la boca del pozo antes de ser transportado en tubos grandes y de ser transportado en tubos grandes y aislados hasta las turbinas. La energía aislados hasta las turbinas. La energía térmica puede obtenerse también a partir de térmica puede obtenerse también a partir de géiseres y de grietas. La energía geotérmica géiseres y de grietas. La energía geotérmica se desarrolló para su aprovechamiento como se desarrolló para su aprovechamiento como energía eléctrica en 1904, en Toscana (Italia), energía eléctrica en 1904, en Toscana (Italia), donde la producción continúa en la donde la producción continúa en la actualidad. Los fluidos geotérmicos se usan actualidad. Los fluidos geotérmicos se usan también como calefacción en Budapest también como calefacción en Budapest (Hungría), en algunas zonas de París, en la (Hungría), en algunas zonas de París, en la ciudad de Reykjavík, en otras ciudades ciudad de Reykjavík, en otras ciudades islandesas y en varias zonas de Estados islandesas y en varias zonas de Estados Unidos. Unidos.

Page 8: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

En la actualidad, se está probando una técnica En la actualidad, se está probando una técnica nueva consistente en perforar rocas secas y nueva consistente en perforar rocas secas y calientes situadas bajo sistemas volcánicos en calientes situadas bajo sistemas volcánicos en reposo para luego introducir agua superficial reposo para luego introducir agua superficial que regresa como vapor muy enfriado. La que regresa como vapor muy enfriado. La energía geotérmica tiene un gran potencial: se energía geotérmica tiene un gran potencial: se calcula, basándose en todos los sistemas calcula, basándose en todos los sistemas hidrotérmicos conocidos con temperaturas hidrotérmicos conocidos con temperaturas superiores a los 150 °C, que Estados Unidos superiores a los 150 °C, que Estados Unidos podría producir 23.000 MW en 30 años. En podría producir 23.000 MW en 30 años. En otros 18 países, la capacidad geotérmica total otros 18 países, la capacidad geotérmica total fue de 5.800 MW en 1990. fue de 5.800 MW en 1990.

Page 9: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

Geyser El Tatio, San Pedro de Atacama

Page 10: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

Aquí se puede apreciar la gran cantidad de fumarolas en El Tatio

Page 11: GEOTERMIA.04-07(2o Sem.)

GEOTERMIAGEOTERMIA

En esta fotografía queda claro cuanta energía se libera en forma de vapor