Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación...

76
TIPOS DE VEGETACIÓN DE MÉXICO Georgina Flores Escobar Daniel Rivas Torres

Transcript of Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación...

Page 1: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

TIPOS DE VEGETACIÓN DE MÉXICOGeorgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 2: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

La ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de los tipos de vegetación existente en esta región del planeta.

Por un lado, la superficie territorial se distribuye más o menos equitativamente a ambos lados del TrTróópico de pico de CCááncerncer, lo cual genera condiciones ecológicas completamente distintas en ambas regiones del país.

Por el otro lado, la forma irregular de la masa continental, causada por el estrechamiento paulatino del territorioestrechamiento paulatino del territorio en dirección Sur, la presencia de dos grandes penpresencia de dos grandes peníínsulasnsulas, una en el noroeste y otra en el sureste, y la extensiextensióón de sus n de sus litorales marinoslitorales marinos, generan condiciones únicas para la diversificación ambiental y biológica.

DIVERSIDAD AMBIENTAL Y ECOLÓGICA

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 3: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Tomado de: Vargas Hernández, J.J. 2003. Estado de la diversidad biológica de los árboles y bosques en elNorte de México. Documentos de Trabajo: Recursos Genéticos Forestales. FGR/60S. Serviciode Desarrollo de Recursos Forestales, Dirección de Recursos Forestales, FAO, Roma.(Inédito).

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 4: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

SUPERFICIE NACIONAL FORESTAL

Ecosistema Superficie (Mill. Ha) % del territorio Nacional

Bosque 30.4 15.47Selvas 26.4 13.44Vegetación zonas áridas 58.5 29.72Áreas for. perturbadas 22.2 11.30

Total forestal 141.7 72.05

(SEMARNAP, 1999; Dirección General Forestal, 2000)

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 5: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

La superficie forestal arbolada de México se estima en 56,8 millones de hectáreas (SARHSFF 1994).

De esta superficie, se calcula que 21,61 millones de ha (38%) corresponden a terrenos con potencial para la producción maderable a nivel comercial. El resto de la superficie incluye bosques de protección y conservación, debido a su menor potencial productivo y menor grado de cobertura vegetal.

De los 21,6 millones de has con potencial comercial, 10,8 millones (50%) corresponden a bosques mezclados de coníferas y latifoliadas de clima templado-frío; 6,8 millones a bosques tropicales y subtropicales; y 4,0 millones a bosques de especies latifoliadas de clima templado (Varela, 1998).

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 6: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

DISTRIBUCIÓN DE LA VEGETACIÓN DE MEXICO

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 7: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subcaducifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Pastizal

Bosque Espinoso

Matorral Xerófilo Bosque de Quercus

Bosque de Coniferas Vegetación Acuatica y Subacuática

Otro tipo de VegetaciónBosque Mesofilo

de Montaña

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 8: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

TROPICAL RAIN FORESTSELVA ALTA PERENNIFOLIA

Terminalia amazonia

Swietenia macrophylla

Cedrela mexicana

Manilkara zapota

Dioscorea composita

Chamaedorea sp.

Brosimun alicastrum

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 9: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

En México se distribuye desde la región de laHuasteca en el sureste de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y Veracruzhasta Campechey Quintana Roo, abarcando porciones de Oaxaca, Chiapas y gran parte de Tabasco.

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 10: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

Ocupaba el 11% del territorio nacional, hoy sólo el 1%.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 11: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Árboles altos de más de 25m llegando a los 60m,abundante presencia de bejucos y plantas epífitas, lo que la hace una vegetación muy densa.

La totalidad o la mayoría de losárboles (más del 75%) permanecenverdes todo el año, aunque algunosindividuos tiran el follaje durante la floración.

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 12: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Asociado a rocas calizas en suelos ricos en materia orgánica y pH ácido, drenaje rápido ysuelos someros, con mejor desarrollo en terrenos planos o ligeramente ondulados.

Con suelos aluviales profundos y biendrenados.

Altitud de 0 a 1000 msnm, masfrecuentementede 500 a 600.

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 13: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

El clima en que desarrolla es Am la mayor parte, también Af, CW , Aw.

Temperatura Media Anual mayor de 20°.

Precipitación Media Anual de1500 a 3000.

De 0 a 3 meses secos.

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 14: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Agricultura: sistema RTQ

•Pastizales artificiales

•Explotación forestal ineficiente

•Plátano, café, caña de azúcar, mango

•Cedro, caoba, barbasco, látex, rizomas, hojas de palma

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 15: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

Bosque deciduoSelva alta o mediana subcaducifolia

Enterolobium cyclocarpum

Cedrela mexicana

Roseodendron sp.

Dalbergia granadillo

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 16: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

Distribución: Manchones discontinuos desde el centro de Sinaloa hasta Chiapas, además forma una franja angosta que abarca parte de Yucatán, Quintana Roo y Campeche; también se presenta en Veracruz y Tamaulipas.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 17: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

Ocupa un 4 % de la superficie del país.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 18: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

La altura de los árboles dominantes es de 15 a 20m (más frecuentemente entre 20 y 30m). Del 25 al 50% de los árboles pierden sus hojas en la época seca.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 19: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

Comúnmente se desarrolla sobre suelos de caliza, medianamente profundos, a menudo arcillosos y rojos o negros, ricos en materia orgánica y de drenaje rápido.

En altitud (msnm) de 0 a 1300.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 20: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

El clima en que se desarrolla es: Am, Aw, Cw. TMA mayor de 20. PMA 1000 a 1600 mm, comúnmente mayor de 1 200. De 3 a 6 meses secos.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 21: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Limitada por el clima

•Ganadería y poca agricultura

•No es mucha la actividad forestal

•Maíz, plátano, café

•Se desconocen características especies arbóreas

BOSQUE TROPICAL SUBCADUCIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 22: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

Bosque deciduo semiáridoSelva baja caducifolia

Bursera sp.: cuaojite, copal

Ceiba aesculifolia: pochote

Lysiloma divaricata: palo de arco

Lemaireocereus weberi: cardón

Pachycereus so.

Agave fourcroydes: agave

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 23: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

En México se localiza en la vertiente del Pacífico, cubre grandes extensiones casi continuas desde el Sur de Sonora y suroeste de Chihuahua hasta Chiapas, así como parte de Baja California Sur.

Por la parte del Golfo existen tres franjas aisladas: una en Tamaulipas, San Luis Potosí y norte de Veracruz, otra en el centro de Veracruz y otra mas en Yucatán y Campeche.

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 24: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

5% del territorio nacional

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 25: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

Árboles de 15m de altura o menos(predominantemente de 2 a 8m.). Entre el 25 y el 50% de los árboles pierden las hojas en la época de secas.

En las zonas más secas es común la presencia de cactáceas columnares y candelabriformes, asícomo de rosetófilos.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 26: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

El clima: Aw, Bs, Cw. TMA 22 a 24. PMA menor de 600 a 1200 mm, frecuentemente de 600 a 1 000. De 5 a 8 meses secos.

Se encuentra en lomeríos y laderas, en suelos someros y pedregosos, o bienprofundos. En altitud (msnm) de 0 a 1900; más común debajo de 1500; en promedio 500.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 27: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Ganadería (vacuno)

•Maíz, fríjol, ajonjolí, frutales

•No es mucha la actividad forestal

•Madera para artesanías, muebles y utensilios

•Agave

BOSQUE TROPICALCADUCIFOLIO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 28: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE ESPINOSO

Selva baja espinosa perennifoliaSelva baja espinosa caducifolia

Prosopis laevigata

Pithecellobium dulce

Bursera odorata

Jatropa cordata

Caesalpina sp.

Haematoxyloncampechianum

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 29: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE ESPINOSO

Se presenta en la Planicie costera de Sonora y Sinaloa, en forma discontinua hasta entrar en la Península de Yucatán. También en Tamaulipas, San Luis Potosí y el extremo norte de Veracruz. Con una vasta porción en el Bajío (de Guanajuato, Michoacán y Querétaro), se encuentra en manchones es Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 30: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE ESPINOSO

5% del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 31: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE ESPINOSO

Constituido en gran proporción por árbolesespinosos de 4 a 8m de altura, o hasta 15m. Presenta densidad variable, pierden sus hojas durante la época de sequía, además de las plantas espinosas existen con frecuencia cactáceas con forma de candelabro.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 32: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE ESPINOSO

Se presenta en suelos profundos, oscuros, mas o menos ricos en MO, también en suelos calcáreos.

En altitud (msnm) de 0 a 2 200.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 33: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE ESPINOSO

El clima en que desarrolla es: Aw, Bs, Bw, Cw. TMA 17 a 29, con oscilaciones estacionales de 4 a 18 grados.

PMA 350 a 1 200. De 5 a 9 meses secos.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 34: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Desmontes para agricultura y pastizales

•Poco valor forestal

•Caña de azúcar, tomate, trigo, arroz, sorgo

•Grandes obras de irrigación

BOSQUE ESPINOSO

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 35: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

MATORRAL XERÓFILO

SabanasZacatonalGrassland

Pachycereus pringlei

Larrea tridentata

Euphorbia antisyphilitica

Agave lechuguilla

Yucca carnerosana

Parthenium argentatum

Simmondsia chinensis

Rocella, Agave

Dasylirion (sotol)

Opuntia

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 36: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

MATORRAL XEROFILO

Se distribuye en la mitad septentrional del país, de Baja California a Tamaulipas y a lo largo de la Altiplanicie hasta Hidalgo y el Estado de México, presentándose en el Valle de Tehuacan en Puebla y Oaxaca.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 37: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

MATORRAL XEROFILO

40% del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 38: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

MATORRAL XEROFILO

Diferentes comunidades vegetales, características de las zonas áridas y semiáridas. Arbustos altos o árboles bajos, cactáceas grandes ó pequeñas, especies arbustivas o subarbustivas de hojas alargadas y angostas, un estrato subarbustivoespinoso y perennifolio de diferentes alturas.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 39: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

MATORRAL XEROFILO

Se presenta en suelos someros, en las bases de los cerros. En altitud (msnm) de 0 a 3000.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 40: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

MATORRAL XEROFILO

El clima en el que desarrolla es: BW, BS. TMA 12 a 16.

PMA en la mayoría de los casos menor a 700, comúnmente de 100 a 400. 7 a 12 meses secos. Existen también en sitios con 900 a 1600 mm de precipitación.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 41: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Ganadería (caprino)

•Poco afectado por el hombre

•Silvestres: ixtles, caucho, aceites, nopal, mezcal, sotol, colorantes, medicinales, alimenticias

MATORRAL XEROFILOGeorgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 42: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

PASTIZAL

Bouteloua gracilis

Muhlenbergia macroura

Hilaria mutica

Andropogon

Calamagrostis

Festuca amplissima

Stipa

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 43: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

PASTIZAL

Aunque en casi todo el país existen pastizalesde algún tipo son mucho mas extensos en lasregiones semiáridas y de clima fresco.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 44: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

PASTIZAL

Menos del 12% del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 45: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

PASTIZAL

Denominados zacatonales, páramos de altura y sabanas. La altura media es de 20 a 70cm. Cobertura menor del 50% y rara vez supera el 80%.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 46: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

PASTIZAL

Se presenta en suelos con pH 6 a 8, textura de migajón arcilloso a migajón arenoso; sobre suelos rocosos, someros o profundos,coloración rojiza a café o color grisáceos. En altitud (msnm) de 1 100 a 2 500, aunque hay a 450. Los páramos de altura de 4 000 a 4 300 y las sabanas de 0 a 150.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 47: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

PASTIZAL

El clima en que desarrolla es:Pastizales: BS, BW; páramos de altura: ET; sabanas: Am,Aw. TMA 12 a 20. Los páramos de altura de 3 a 5, con mínimas de -10, y las sabanas van de 22 a 27.

PMA 300 y 600. 6 a 9 meses secos. Los páramos de altura de 600 a 800, la mayor parte en forma de nieve. En las sabanas mayor de 1 000 y puede llegar a ser de 2 500. 6 a 9 meses secos.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 48: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Agricultura (maíz y fríjol)

•Pastizales (sobrepastoreo)

•Zacatón (Muhlenbergia) para escobas

PASTIZALGeorgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 49: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE QUERCUS(Encinos)

Pastizales con encino - enebro

Quercus resinosa

Quercus aristata

Quercus rugosa

Alnus

Arbutus

Fraxinus

Buddelia

Juniperus

Salix

Cupressus

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 50: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE QUERCUS

En México se presenta en las cadenasmontañosas. Se tienen encinares en toda la Republica Mexicana, excepto en Yucatán y Quintana Roo.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 51: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE DE QUERCUS

5.5 % del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 52: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE QUERCUS

Formaciones densas o al menos cerradas. Su altura varía entre 2 y 10 m, llegando hasta 20 m.

Con hojas de diferentes tamaños y de textura coriácea.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 53: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE QUERCUS

Se encuentra tanto en sustratos ígneos como sedimentarios, así como en suelos profundos yplanos, suelos rocosos e inclinados o pedregosos, de diferentes texturas (arcilla a arena), coloración variada (rojos, amarillos, negros o cafés) y, usualmente, de pH ácido (5.5 a 6.5).

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 54: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE QUERCUS

El clima en el que desarrolla es: Cf, Cs, Cx,Af, Am, Aw, BS. TMA 10 a 26; más frecuentemente de 12 a 20°.

PMA 350 a 2 000; la mayoría entre 600 y 1 200.

0 a 9 meses secos.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 55: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Explotación local (muebles, postes carbón)

•Agricultura temporal

•Ganadería (incendios)

Inaccesibilidad terrenos

•Desconoc. Madera

•Desc. técnicas secado

BOSQUE DE QUERCUSGeorgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 56: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE CONIFERAS

Bosque de pino

Pinus

Quercus

Juniperus

Senecio

Baccharis

Stevia

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 57: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE

CONIFERAS

En México se encuentra desde el nivel del mar hasta el límite de la vegetación arbórea en lasaltas montañas (de 1500 a 3000 m de altitud)

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 58: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE DE CONIFERAS

5% del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 59: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE

CONIFERAS

Constituido por diferentes especies de: Pinus, Abies, Cupressus, Juniperus, Picea, Pseudotsuga. En ocasiones se encuentran otros géneros de latifoleadas como son: Quercus, Arbutus, Salix y Alnus entre otros.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 60: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE DE

CONIFERAS

Se desarrolla en diferentes tipos de suelos y se caracteriza por habitar las tierrastempladas y semihumedas, propias de laszonas montañosas de México.

Ácidos, rojos arcillosos, ígneos

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 61: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•80% pináceas incendios periódicos

•Ocoteo

•Celulosa, aserrío, construcción

•Resina, semillas comestibles

•Agricultura

•Ganadería

BOSQUE DE CONIFERASGeorgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 62: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

Selva baja siempre verdeBosque deciduo templado

Fam. Orchidaceae

Pinus

Podocarpus

Abies

Liquidambar styraciflua

Quercus

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 63: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

Distribución discontinua sobre la VertienteAtlántica de la Sierra Madre Oriental, desde el suroeste de Tamaulipas hasta el Norte de Oaxaca y Chiapas. Del lado del Pacifico su presencia esmucho mas dispersa, pero es conocido desde el norte de Sinaloa hasta Chiapas. También se encuentra en pequeños manchones en el Valle de México.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 64: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

0.5 a .8 del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 65: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

Bosque denso, generalmente de 15 a 35m de alto, aunque algunos árboles llegan a medir más de 60m. La comunidad incluye árboles perennifolios y caducifolios.

El 75 % de las especies suele perder el follaje en los meses más fríos del año. Presenta sotobosque muy desarrollado y así como epífitas.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 66: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

Suelos someros o profundos, con abundante materia orgánica y húmedos durante todo el año.

En altitud (msnm) de 600 a menos de 2700.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 67: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

El clima en el que desarolla es: Cf el más característico, también Af, Am, Aw, Cw. TMA 12 a 23°.

PMA mayor a 1 000 (1 500 a 3 000).

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 68: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Presión demográfica

•Agricultura seminómada

•Maíz, fríjol, café

•Quercus, Juglans, Podocarpus, Liquidambar

•Explotación irracional

BOSQUE MESOFILO DE MONTAÑA

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 69: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACIONACUATICA Y SUBACUATICA

Rhizophora mangle

Avicenia germinans

Laguncularia racemosa

Conocarpus erecta

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 70: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACION ACUATICA Y

SUBACUATICA

Se le encuentra en litorales y planicies costeras.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 71: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

Bosque Tropical Perennifolio

Bosque Tropical Subperennifolio

Bosque Tropical Caducifolio

Bosque Espinoso

Matorral Xerofilo

Pastizal

Bosque de de Coniferas y Quercus

Bosque Mesófilo de Montaña

Vegetación Acuatica y Subacuatica

VEGETACIÓN ACUÁTICA Y

SUBACUÁTICA

0.6% del territorio nacional.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 72: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACIÓN ACUÁTICA Y

SUBACUÁTICA

Diferentes formas tanto leñosas, arbustivas o bienherbáceas, la cuál prospera tanto en tierra adentro, comoarraigada en el fondo del terreno las orillas de las lagunascosteras, de bahías protegidas y desembocaduras de ríos, superficies pantanosas o de agua dulce.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 73: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACIÓN ACUÁTICA

Y

SUBACUÁTICA

También a orillas de zanjas, canales y remansos de ríos. Se presenta desde el niveldel mar hasta 2270 m s n m.

Georgina Flores E.

Daniel Rivas Torres

Page 74: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACIÓN ACUÁTICA Y

SUBACUÁTICA

Suelos profundos de textura fina y de aguasalina tranquila o estancada.

No prospera en lugares rocosos, ni con fuerte oleaje.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 75: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

VEGETACIÓN ACUÁTICA Y

SUBACUÁTICA

Se desarrolla en todos los climas, principalmenteen zonas cálidas.

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres

Page 76: Georgina Flores Escobar TIPOS DE VEGETACIÓN DE · PDF fileLa ubicación geográfica y la forma del territorio mexicano proporcionan condiciones únicas desde el punto de vista de

IMPORTANCIA ECONÓMICA

•Raíces son sustrato ostras y otros organismos acuáticos

•Evitan erosión

•Madera mangle para construcción

•Rhizophora, Lagunculariay Conocarpus para taninos en curtiduría

VEGETACIÓN ACUÁTICA Y

SUBACUÁTICA

Georgina Flores Escobar

Daniel Rivas Torres