Georeferenciar mapas

9
CISTEL-Facultad de Agronomía-UMSS 1 GEOREFERENCIACIÓN DE UN MAPA TOPOGRAFICO CON ARCGIS 10 El proceso de georeferenciación, básicamente es una técnica geográfica, que consiste en asignar, una serie de coordenadas geográficas procedentes de una imagen de referencia conocida, a una imagen digital de destino. Estas coordenadas geográficas reemplazaran a las coordenadas graficas propias de una imagen digital en cada píxel, sin alterar ningún otro atributo de la imagen original, cada serie de pixeles serán fácilmente reconocibles, en ambas imágenes y pueden tener un origen antrópico (Cruces de carreteras, caminos, edificaciones y estructuras, construcciones, vértices geodésicos, etc) o naturales normalmente de carácter fisiográficos y topográficos, y que no cambien en el espacio ni en el tiempo ( Desembocaduras de ríos, etc). Los puntos adicionados de esta forma deben estar bien distribuidos en la escena, tratando al máximo de evitar la linealidad en su colocación. Figura 1: Proceso de georeferenciación a partir de puntos de control (Fuente: ITC, 2004) Como se puede apreciar en la figura 1, el conjunto de celdas (fila y columna) que constituye una imagen, es referenciada o asignada a un sistema de coordenadas y proyección especifico (contextualizado a su ubicación real) para ser considerada información espacial que puede ser manejada de manera correcta dentro de un Sistema de Información Geográfica. El mapa topográfico se constituye en la información base cartográfica de cualquier país, y por ende es la fuente de información geográfica primaria. Cada mapa topográfico, aparte de contener la información topográfica (elevación, pendiente y orientación), también contiene información respecto a la cobertura de la tierra, infraestructura, etc. Cada mapa topográfico contiene la información geodésica referencial para el sitio que representa, por lo que el usuario que desea Imagen Mapa Columnas Filas

description

georeferenciar mapas

Transcript of Georeferenciar mapas

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 1

    GEOREFERENCIACIN DE UN MAPA TOPOGRAFICO CON

    ARCGIS 10

    El proceso de georeferenciacin, bsicamente es una tcnica geogrfica, que

    consiste en asignar, una serie de coordenadas geogrficas procedentes de una

    imagen de referencia conocida, a una imagen digital de destino. Estas coordenadas

    geogrficas reemplazaran a las coordenadas graficas propias de una imagen digital

    en cada pxel, sin alterar ningn otro atributo de la imagen original, cada serie de

    pixeles sern fcilmente reconocibles, en ambas imgenes y pueden tener un

    origen antrpico (Cruces de carreteras, caminos, edificaciones y estructuras,

    construcciones, vrtices geodsicos, etc) o naturales normalmente de carcter

    fisiogrficos y topogrficos, y que no cambien en el espacio ni en el tiempo (

    Desembocaduras de ros, etc). Los puntos adicionados de esta forma deben estar

    bien distribuidos en la escena, tratando al mximo de evitar la linealidad en su

    colocacin.

    Figura 1: Proceso de georeferenciacin a partir de puntos de control (Fuente: ITC,

    2004)

    Como se puede apreciar en la figura 1, el conjunto de celdas (fila y columna) que

    constituye una imagen, es referenciada o asignada a un sistema de coordenadas y

    proyeccin especifico (contextualizado a su ubicacin real) para ser considerada

    informacin espacial que puede ser manejada de manera correcta dentro de un

    Sistema de Informacin Geogrfica.

    El mapa topogrfico se constituye en la informacin base cartogrfica de cualquier

    pas, y por ende es la fuente de informacin geogrfica primaria.

    Cada mapa topogrfico, aparte de contener la informacin topogrfica (elevacin,

    pendiente y orientacin), tambin contiene informacin respecto a la cobertura de la

    tierra, infraestructura, etc. Cada mapa topogrfico contiene la informacin

    geodsica referencial para el sitio que representa, por lo que el usuario que desea

    Imagen Mapa

    Columnas

    Filas

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 2

    generar informacin cartogrfica de ese lugar, deber crear su sistema de

    referencia en base a esos datos geodsicos.

    A continuacin, procederemos a la georeferenciacin de una parte del mapa

    topogrfico del Municipio de Tiraque escala 1:50000 (Figura 2) por el mtodo de las

    esquinas. El mapa topogrfico contiene las coordenadas geogrficas y UTMs

    respectivas, asignaremos las coordenadas de cuatro esquinas conocidas, a travs

    de la lectura en el mapa. Esto es asignar a los valores de la celda (fila y columna), las

    coordenadas del mapa que representa el mundo real en el espacio.

    Figura 2: Mapa topogrfico del Municipio de Tiraque

    1.- Importando el mapa topogrfico escaneado

    Para el uso eficiente del tiempo, se les proporciona directamente un mapa

    topogrfico escaneado a una resolucin de 250 dpi y guardado como imagen en el

    formato .jpg. Este archivo se encuentra en la ruta: D:\Practicas\

    ejercicio2/Tiraque.jpg

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 3

    Abra ArcMap .

    Aada la imagen Tiraque.jpg usando

    Como podr apreciar, despus de aadir la imagen, le aparecer el mensaje

    preguntndole si desea crear Pirmides (Pyramids)* de la imagen, a lo que usted

    aceptara presionando YES

    * Las pirmides (Pyramids) son copias originales de la imagen (con sus bandas) con

    la diferencia de que su resolucin ha sido reducida por un mltiplo de 4. Su

    propsito es acelerar el proceso de despliegue, es decir reducen el tiempo para

    desplegar la imagen. Se recomienda su uso para archivos mayores a 1024 por 1024

    celdas o pixeles. Si acepta este mensaje una vez, ya no aparecer posteriormente y

    notara que se creara otro archivo con el mismo nombre, pero con la extensin .RRD

    (Reduced Resolution Dataset) que significa, archivo o juego de datos de resolucin

    reducida.

    En la siguiente ventana que aparece OK

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 4

    Tambin podr notar, que esta es una imagen que no cuenta con sistema de

    coordenadas alguno, sino las celdas con su respectivo nmero de fila y columna.

    Nos vamos a Customize\Toolbars y seleccionamos la herramienta Georeferencing.

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 5

    Aparece una nueva barra de herramientas como esta.

    Desactivar la opcin Auto Adjust del men de opciones de Georeferencing.

    Activar la ventana Magnifier del Men Windows en la barra del men

    principal, con este comando se agrandara el sector escogido y esto facilitara

    la seleccin de los puntos de control.

    Los puntos de control forman justamente el enlace entre el punto en la

    imagen raster y su correspondiente en trminos espaciales en la realidad (las

    coordenadas de ese punto en el sistema de coordenadas en el mapa

    topogrfico). Para ejecutar la tarea de georeferenciacin bajo este mtodo,

    se requieren como mnimo cuatro puntos de control que son las esquinas del

    mapa topogrfico. La precisin de la georeferencia en nuestro caso

    depender bsicamente de la precisin con que fue escaneado el mapa

    topogrfico y la exactitud con que se establezcan los puntos de control.

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 6

    Se ubican los puntos de control en los lugares donde se conozcan las coordenadas, en el caso de los mapas topogrficos se los debe colocar en las

    intersecciones de la cuadrcula, distribuidos equitativamente en el rea de

    estudio. En fotografas areas e imgenes de satlite los puntos de control

    deben ubicarse en puntos conocidos en campo.

    Para identificar el punto de control al que se le asignara sus coordenadas respectivas, primero identificar el punto en el mapa, en este caso, podemos

    seleccionar la primera esquina superior izquierda y continuar as con las tres

    esquinas restantes siguiendo las manecillas del reloj. Identifique bien el sitio

    donde estar el primer punto de control, para ello puede magnificar las

    veces que usted vea conveniente.

    Posteriormente, pulse en , a continuacin pulse con el botn

    izquierdo del ratn en la interseccin y seguidamente pulse el botn derecho del ratn y se desplegara un men donde debe seleccionar Input X

    and Y, se abre una ventana y se ingresan las coordenadas identificadas

    anteriormente sobre el mapa topogrfico. El mismo procedimiento deber

    aplicarse para los tres o ms puntos de control.

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 7

    Verificar que los puntos de control estn correctos, para ello pulse en el

    botn "View Link Table" de la barra de herramientas de georeferencing.

    Se desplegara una tabla donde podrs observar las coordenadas que

    ingresaste y constataras que sean correctas.

    Activar nuevamente "Auto Adjust" (Georeferencing/Auto Adjust) y la imagen desaparecer de tu vista, esto debido a que se acomodo en las coordenadas

    asignadas

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 8

    Si observa la tabla, en la parte inferior derecha se encuentra Total RMS Error, Error Cuadrtico Medio (Root Mean Square), mismo que se encarga de cuantificar

    la distancia entre cada punto de control en el archivo de referencia y su punto en

    el raster (sus coordenadas reales). El promedio de estas distancias se presenta

    como el RMS total. Bsicamente, se constituye en el error o calidad relativa del

    proceso de georeferenciacion. Tampoco quiere decir que un RMS bajo signifique

    un excelente proceso de georeferenciacion, eso tambin depende de la

    distribucin de puntos en general y cada punto en particular. El error RMS se

    corresponde con la distancia en el punto registrado en la imagen raster y el

    correspondiente punto conocido de referencia. Se requiere un mnimo de 4

    puntos de control para que el sistema calcule el error residual. El valor aceptable

    de este error vara en funcin de la escala, que a su vez viene dada por la

    resolucin de la imagen raster (tamao de celda).

    Una vez que est conforme con los puntos de control y el RMS, guarde la imagen

    georeferenciada, para lo cual pulse en Rectify del Menu Georeferencing. Ah se

    desplegara una ventana donde definir el lugar de almacenamiento del archivo, D:\Practicas\ ejercicio2/Tiraque_geo.tiff

    Finalmente asignar el sistema de coordenadas y proyeccin cartogrfica respectiva, para lo cual seleccione ArcToolbox/Data Management

    Tools/Projections and transformations/Define projection/Seleccione Input

    Dataset y asigne el sistema de coordenadas descrito en el mapa topogrfico.

    Aplique y acepte y ya tendr el mapa topogrfico debidamente

    georeferenciado

  • CISTEL-Facultad de Agronoma-UMSS 9