geometria

4
1. ANALISIS DEL TEXTO: ¿Consideras que el enfoque planteado en la profundización teórica y pedagógica” desarrolla la autoestima de los estudiantes? Da tres razones que expliquen tu respuesta. Considero que si desarrolla la autoestima de los estudiantes, por las siguientes razones: Se trata de buscar la socialización con los demás, dado que al compartir e intercambiar diferentes opiniones sobre las situaciones problemáticas planteadas, participan ayudando al desenvolvimiento personal sintiéndose escuchados y considerados. El estudiante muestra confianza y seguridad cuando es capaz de comunicar sus resultados y argumentar sus procesos que ha utilizado, sean bien o mal, si un alumno fallara en sus repuestas se debe aprovechar para tomarlo como oportunidad de aprendizaje. Fomentar la humildad de los estudiantes, puesto que al no saber de qué manera se resuelve una situación problemática, lo que el estudiante debe hacer es invitarlo a que reflexione y luego ser consciente que necesita ayuda y luego pedir a sus compañeros y por qué no decir al docente, para que luego se pueda llegar a la solución del problema. 2. RELACIÓN CON TU PRACTICA PEDAGÓGICA Narra brevemente la manera en que has desarrollado con tus estudiantes algún contenido relacionado con el círculo y la circunferencia. Encuentra tres semejanzas y diferencias con el ejemplo dado en la “Profundización teórica y pedagógica”. Explica por qué son similares o distintas. La manera como he desarrollado el tema de circunferencia y

description

geometria

Transcript of geometria

Page 1: geometria

1. ANALISIS DEL TEXTO:

¿Consideras que el enfoque planteado en la profundización teórica y pedagógica” desarrolla la autoestima de los estudiantes? Da tres razones que expliquen tu respuesta.

Considero que si desarrolla la autoestima de los estudiantes, por las siguientes razones: Se trata de buscar la socialización con los demás, dado que al

compartir e intercambiar diferentes opiniones sobre las situaciones problemáticas planteadas, participan ayudando al desenvolvimiento personal sintiéndose escuchados y considerados.

El estudiante muestra confianza y seguridad cuando es capaz de comunicar sus resultados y argumentar sus procesos que ha utilizado, sean bien o mal, si un alumno fallara en sus repuestas se debe aprovechar para tomarlo como oportunidad de aprendizaje.

Fomentar la humildad de los estudiantes, puesto que al no saber de qué manera se resuelve una situación problemática, lo que el estudiante debe hacer es invitarlo a que reflexione y luego ser consciente que necesita ayuda y luego pedir a sus compañeros y por qué no decir al docente, para que luego se pueda llegar a la solución del problema.

2. RELACIÓN CON TU PRACTICA PEDAGÓGICANarra brevemente la manera en que has desarrollado con tus estudiantes algún contenido relacionado con el círculo y la circunferencia. Encuentra tres semejanzas y diferencias con el ejemplo dado en la “Profundización teórica y pedagógica”. Explica por qué son similares o distintas.

La manera como he desarrollado el tema de circunferencia y circulo con mis estudiantes es: en el aula he llevado graficado varios gráficos que tengan que ver con la circunferencia como por ejemplo una llanta de bicicleta una rueda de ruleta; etc. y a partir de esas situaciones les he motivado y luego a través del método heurístico a través de preguntas. A partir de esas situaciones y las respuestas que dan los estudiantes, se procede a anotar las ideas fuerza y opiniones de los estudiantes para que luego entre estudiantes y profesor se vaya conceptualizando e identificando muy bien las diferencias entre un circulo y una circunferencia, luego ellos mismo proceden en representar dichas Semejanzas: Los temas tratados en la página 58 Elementos de la circunferencia. Líneas y puntos notables de un triángulo (p. 59 del módulo). Ángulos horizontales y verticales (p. 62 del módulo)Diferencias:o Nunca he trabajado utilizando escalas y sobre todo a partir de las escalas

Page 2: geometria

encontrar de una manera aproximada el área a través de un mapa topográfico y/o cualquier mapa común, que a partir de esas situación podemos encontrar áreas de figuras irregulares (p. 54-56).

o Dos circunferencias (primera parte p. 58 del módulo).o Honestamente que no he utilizado el tangram.

De mi experiencia pedagógica lo que también he utilizado es un papel en la que los estudiantes construyen un triángulo y ellos mismos demuestran que la suma de sus ángulos internos resulta 1800 es una experiencia gratificante para mis estudiantes. Que siempre lo utilizo cuando trabajo temas de geometría.Asi como la fórmula para encontrar el área de un triángulo (el papel) que sale de un cuadrado.

3. PLANTEAMIETOS POSIBLESRedacta tres problemas sencillos, relacionados unos con otros, que amplíen el grado de profundidad de un mismo contenido, como el indicado en el ejemplo de la “Profundización teórica y pedagógica”. Menciona con que contenido se relacionan.

Actividad 1 Utilizando hojas y/o cartulinas o cualquier otro material, construye al menos un tangram.¿Qué figuras has encontrado?Actividad 2: Utilizando regla, encuentra las áreas de cada una de las figuras del tangram.Actividad 3: Encuentra las figuras equivalentes con relación a las áreas. Así como forma nuevas figuras (animales, personas, objetos) con las piezas del tangram y encuentra las áreas.

4. RELACIÓN CON EL SISTEMA CURRICULAR NACIONALRevisa el Marco del buen desempeño docente, del Ministerio de Educación y señala tres desempeños que hayan sido desarrollados por el docente de la situación, explica brevemente el porqué.

Desempeños:Competencia Desempeños

C1: Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.

oDemuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y practicas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña.

C4: Produce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso

o Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de

Page 3: geometria

de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y critica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.

problemas reales con una actitud reflexiva y critica.

oConstata que los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso.

oUtiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje.

Apellidos y Nombre del Participante: Calva Herrera, Edwin Charles