GEOMÁTICA PROYECTO...

download GEOMÁTICA PROYECTO...

of 7

description

Geomatica

Transcript of GEOMÁTICA PROYECTO...

TECNOLOGA SARAlgunos tipos de imgenes radricas son conocidas como Radares de Apertura Sinttica (SAR), tcnica utilizada para sintetizar una antena muy larga con la combinacin de seales (ecos) recibidas por el radar a medida que recorre su trayectoria. Es ms preferible una antena larga, entre ms larga sea la antena ms fino es el detalle que se pueda resolver y los objetos ms pequeos que el radar pueda ver.Este radar es un radar activo que emite energa en intervalos de frecuencias de microondas (unos centmetros) en un periodo pequeo de tiempo y recibe los ecos provenientes de las reflexiones de la seal en los objetos de un lugar dando una apertura sinttica, es decir, debido a la velocidad de desplazamiento del vehculo, la antena del dispositivo SAR se convierte en una antena virtual de mayor tamao. El blanco permanece en el interfaz de la antena por unos instantes y este es observado por el radar en varios puntos a lo largo de la trayectoria del vehculo. La resolucin acimutal mejora considerablemente al considerarse el efecto Dopler que tiene lugar como consecuencia del desplazamiento del satlite. Dos blancos puntuales separados ligeramente en la direccin acimutal muestran en cualquier instante velocidades relativas algo diferentes (respecto del radar), por ello, el eco procedente de cada blanco presentar un desplazamiento en frecuencia Dopler distinto. El dispositivo SAR puede ser instalado a bordo de un avin o de un satlite. El procesamiento de datos obtenidos por SAR es complicado debido a un gran volumen de informacin correspondiente a cada imagen. Al final de este complejo procesado se obtienen imgenes en tonos de gris.

La tecnologa de imagen SAR es conocida como una herramienta muy prometedora para la captura de informacin cartogrfica por que utiliza sensores activos y las nubes son casi transparentes en esta parte del espectro electromagntico.

Actuamente la Interferometra SAR es una de las aplicaciones de las imgenes de radar que presentan ms perspectiva en le futuro en cuanto a su aplicacin a la extraccin topografica.En la Interferometra SAR se utilzan imgenes de una misma escena, ya sea tomada por dos antenas separadas espacialmente o bien dos observaciones separadas en el tiempo tomadas con una sola antena. Como las dos observaciones no son exactamente iguales, debido a la existencia de perturbaciones, las ondas reflejadas por el terreno recorren diferentes caminos. Esta deiferencia de caminos de la seal puede cuantificarse midiendo la diferencia de fases de la onda. La altura de cada punto introduce tambien una diferencia de caminos en las ondas observadas en las dos imgenes. Por tanto para derivar la informacin altimtrica se utilizan las diferencias de fases de ondas de cada una de las observaciones relalizadas.NOTA: la interferometra es una tecnica que se basa en combinar la radiacin electromagntica (luz visle, infrarroja, ultravioleta, rayos x, ondas de radio, etc.)

Bibliografa e Infografa: Qu es la Interferometra?: http://universo.iaa.es/php/980-interferometria-deteccion-exoplanetas.htm Informacin sobre la Tecnologa SAR: http://www.aet.org.es/congresos/ix/Lleida142.pdf Libro de Geomtica: Tecnologa de Punta primera Edicin.

ALTIMERTRIA LASER

Es la medicin automtica y directa de altura o elevacin del terreno desde una aeronave o un satlite, mediante un altmetro de imagen lser. Actualmente existen instrumentos capaces de determinar la estructura vertical de la superficie y la altura de los objetos sobre el suelo, tales como rboles o edificios. Las medidas que se generan son de carcter tridimensional y permiten obtener informacin de grandes reas en un da, utilizando el altmetro aerotransportado. Con esta tecnologa se evita el trabajo tradicional de grupos de topgrafos que, con base en tierra, emplearan semanas o meses. En todo caso, se debern los criterios de las normas.Un altmetro lser montado sobre una aeronave o satlite opera de la siguiente manera: determina la distancia a la superficie de la tierra, midiendo el tiempo de vuelo de una radiacin laser, el instrumento emite unas pulsaciones lser, las cuales viajan a la superficie donde se reflejan, parte de la radiacin reflejada se devuelve al altmetro lser, el cual es detectado y se detiene el conteo que se inici cuando la pulsacin fue enviada. La distancia se calcula fcilmente tomando en consideracin la velocidad de la luz.Para determinar coordenadas (latitud, elevacin y longitud) exactas geogrficas 3D de cualquier superficie golpeada por la pulsacin, es necesario conocer otras informaciones adicionales a la distancia como lo son la localizacin de las aeronave y la direccin a la cual estaba dirigida el altmetro esto se obtiene mediante receptores GNSS dentro de la aeronave y un sistema de Navegacin Inercial (INS).Bibliografa: Libro de Geomtica: TECNOLOGA DE PUNTA primera edicin.GEODESIA SATELITAL

La ms importante tecnologa desarrollada hasta hoy en el campo de la geodesia es el Sistema de Posicionamiento Satelital, surgido de las investigaciones militares en los Estados Unidos y Rusia, encaminado para determinar la posicin de puntos terrestres mediante el uso de satlites.La Geodesia Satelital es una importante tecnologa de posicionamiento de puntos de control terrestre geodsicos que permite a travs del uso de sistemas GPS, establecer redes de apoyo topogrficas debidamente geo referenciadas y hoy en da hasta realizar los levantamientos topogrficos mismos de aplicacin directa en proyectos y obras de Ingeniera, con exactitudes milimtricas, que garantizan altos niveles de precisin y rendimiento. El procesamiento de estas observaciones satelitales puede ser realizado con un software de post-proceso, ya sea en campo o en gabinete, sin embargo, ahora este clculo puede ser en forma inmediata por la unidad de control, obteniendo las coordenadas en el instante, es decir, en tiempo real.El sistema de posicionamiento satelital es el mtodo de obtencin de coordenadas basado en seales de radio, procedentes de una constelacin de satlites diseadas para este fin.Las observaciones son procesadas para determinar una posicin, de acuerdo con un sistemas de coordenadas cartesianas (X, Y, Z) y geodsicas con origen en el centro terrestre.

POSICIONAMIENTO CON GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un servicio propiedad de los EE.UU. que proporciona a los usuarios informacin sobre posicionamiento, navegacin y cronometra. Este sistema est constituido por tres segmentos: el segmento espacial, el segmento de control y el segmento del usuario. La Fuerza Area de los Estados Unidos desarrolla, mantiene y opera los segmentos espacial y de control.El GPS se compone de tres elementos: los satlites en rbita alrededor de la Tierra, las estaciones terrestres de seguimiento y control, y los receptores del GPS propiedad de los usuarios. Desde el espacio, los satlites del GPS transmiten seales que reciben e identifican los receptores del GPS; ellos, a su vez, proporcionan por separado sus coordenadas tridimensionales de latitud, longitud y altitud, as como la hora local precisa.Este sistema est compuesto en la actualidad por 24 satlites y 4 de reserva, monitoreados en 6 planos de referencia (planos orbitales), separados entre s a 30, y 55 de inclinacin con respecto al ecuador y distancia al geo centro de 20200 km.

APLICACIONES DEL GPS EN LA CARTOGRAFA Y TOPOGRAFA:Los topgrafos y cartgrafos figuran entre los primeros en aprovechar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), ya que hizo aumentar considerablemente la productividad y produjo datos ms precisos y fiables. Hoy en da, el GPS es parte vital de las actividades topogrficas y cartogrficas en todo el mundo.Cuando lo utilizan profesionales calificados, el GPS proporciona datos topogrficos y cartogrficos de la ms alta precisin. La recopilacin de datos basados en el GPS es mucho ms rpida que las tcnicas convencionales de topografa y cartografa, ya que reduce la cantidad de equipos y la mano de obra que se requiere. Un solo topgrafo puede ahora lograr en un da lo que antes le tomaba varias semanas a todo un equipo.

El GPS apoya con precisin la cartografa y la modelizacin del mundo fsico - desde montaas y ros, hasta calles, edificios, cables y tuberas de los servicios pblicos y otros recursos. Las superficies medidas con el GPS se pueden visualizar en mapas y en sistemas de informacin geogrfica (SIG) que almacenan, manipulan y visualizan los datos geogrficos referenciados.A diferencia de las tcnicas convencionales, la topografa mediante el GPS no est sometida a restricciones como la lnea de visibilidad directa entre las estaciones topogrficas. Las estaciones se pueden desplazar a mayores distancias entre una y otra y pueden funcionar en cualquier lugar con buena vista del cielo, en vez de limitarse a cimas remotas, como se requera antes.El GPS es especialmente til en el levantamiento de costas y vas fluviales, donde hay pocos puntos de referencia en tierra. Los buques de levantamiento combinan las posiciones del GPS con los sondeos de profundidad con sonar para elaborar las cartas nuticas que indican a los navegantes los cambios de profundidad del agua y los peligros que yacen bajo el agua. Los constructores de puentes y plataformas petrolferas tambin dependen del GPS para levantamientos hidrogrficos precisos.

Los agrimensores y cartgrafos pueden llevar los sistemas del GPS en una mochila o montarlos en vehculos para recopilar los datos con precisin y rapidez. Algunos de estos sistemas se comunican de forma inalmbrica con receptores de referencia para lograr mejoras sin precedentes en la productividad de forma continua, en tiempo real y con precisin centimtrica.Bibliografa: Libro de Geomtica: TECNOLOGA DE PUNTA primera edicin.Infografa: http://www.gps.gov/applications/survey/spanish.php.