GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

7
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA ESTRUCTURAL SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : GEOLOGIA ESTRUCTURAL CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32307 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : V CICLO PRE-REQUISITO : GEOLOGÍA GENERAL 3202-32202 TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La forma del relieve terrestre depende en buena medida de las estructuras geológicas, es decir, de cómo estén dispuestos los materiales que la componen. Las estructuras de las formaciones rocosas son de dos clases: Estructuras originales.- Son las estructuras que se forman a la vez que la roca, por los mismos procesos petrogenéticos que forman las rocas. Por ejemplo, en las rocas sedimentarias la estructura original típica es en forma de estratos, generalmente paralelos a veces cruzados o sesgados; en las rocas volcánicas son las coladas y conos; en las rocas intrusivas son los plutones y diques. Estructuras deformadas.- Son estructuras alteradas por la aplicación natural de fuerzas dirigidas (esfuerzos) sobre formaciones rocosas preexistentes. Las deformaciones correspondientes alteran la disposición previa de los materiales, que podía a su vez ser una estructura de tipo original o ser ya el resultado de alguna deformación anterior. De acuerdo con estos conceptos la Tectónica es una parte de la Geología Estructural, aquella que se centra en las estructuras de deformación, sin situar

Transcript of GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

Page 1: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

SÍLABO

1. DATOS GENERALES:

CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : GEOLOGIA ESTRUCTURAL CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32307 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS POR CICLO CICLO : V CICLO PRE-REQUISITO : GEOLOGÍA GENERAL 3202-32202 TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La forma del relieve terrestre depende en buena medida de las estructuras geológicas, es decir, de cómo estén dispuestos los materiales que la componen. Las estructuras de las formaciones rocosas son de dos clases: Estructuras originales.- Son las estructuras que se forman a la vez que la roca, por los mismos procesos petrogenéticos que forman las rocas. Por ejemplo, en las rocas sedimentarias la estructura original típica es en forma de estratos, generalmente paralelos a veces cruzados o sesgados; en las rocas volcánicas son las coladas y conos; en las rocas intrusivas son los plutones y diques. Estructuras deformadas.- Son estructuras alteradas por la aplicación natural de fuerzas dirigidas (esfuerzos) sobre formaciones rocosas preexistentes. Las deformaciones correspondientes alteran la disposición previa de los materiales, que podía a su vez ser una estructura de tipo original o ser ya el resultado de alguna deformación anterior. De acuerdo con estos conceptos la Tectónica es una parte de la Geología Estructural, aquella que se centra en las estructuras de deformación, sin situar

Page 2: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

en su centro las estructuras de tipo original. En la práctica Tectónica y Geología Estructural son frecuentemente tratadas como sinónimos.

3. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.- El objeto de estudio de la Geología Estructural es la Corteza terrestre. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- La asignatura está orientada al conocimiento de los principios básicos de la Geología Estructural, que permita el reconocimiento y entendimiento de los rasgos estructurales para determinar las zonas favorables de mineralización, así como evaluar la Calidad del Macizo Rocoso

SUMILLA 1. Geología estructural y su relación con otras ciencias 2. La Estructura de la Tierra 3. Deformaciones 4. Elipsoide de deformación 5. Propiedades físicas de las rocas 6. Fallamientos 7. Diaclasamientos 8. Plegamientos 9. Estructuras mixtas 10. Discordancias 11. Proyecciones Estereográficas

4. CONTENIDO ANALÍTICO

SEMANA 01 Capítulo 1: INTRODUCCION 1.1 Definiciones 1.2 Ciencias Relacionadas con la Geología Estructural 1.2.1 Geología Estructural y Estratigrafía 1.2.2 Geología Estructural y Geomorfología 1.2.3 Geología Estructural y Petrología 1.2.4 Geología Estructural y Geología Económica 1.2.5 Geología Estructural y Geofísica 1.3 Objeto y Objetivos SEMANA 02

Page 3: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

Capítulo 2: Estructura de la Tierra 2.1 Forma y Dimensiones 2.2 Medidas de la Tierra 2.3 Estructura y Composición de la Tierra 2.4. Interpretación de los Aspectos Morfo genéticos como en el Cartografiado Geológico. SEMANA 03 Capítulo 3: Deformaciones 3.1 Deformación de las rocas 3.2 Causas de las deformaciones 3.3 Factores de las deformaciones 3.4 Efectos de las deformaciones 3.5 Principales deformaciones SEMANA 04 3.6 Fuerza 3.7 Esfuerzo 3.8 Comportamiento de materiales sometidos a esfuerzos 3.9 Tipos de deformaciones SEMANA 05 Capítulo 4: Elipsoide de Deformación 4.1 Definición 4.2 Interpretación SEMANA 06 Capítulo 5: Propiedades físicas de las rocas 5.1 Estados de la materia 5.2 Propiedades físicas: 5.2.1 Elasticidad 5.2.3 Plasticidad 5.2.4 Viscosidad SEMANA 07 5.2.5 Fragilidad 5.2.6 Tenacidad 5.2.7 Ductibilidad 5.2.8 Maleabilidad 5.2.9 Fatiga SEMANA 08 EXAMEN PARCIAL

Page 4: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

SEMANA 09 Capítulo 6: Fallamientos 6.1 Definición de falla 6.2 Elementos geométricos de las fallas 6.3 Clases principales de fallas 6.4 Otros tipos de fallas 6.5 Indicadores de fallas SEMANA 10 Capítulo 7: Diaclasamientos 7.1 Diaclasas y/o fracturas 7.2 Posición de las diaclasas 7.3 Magnitud e intervalo 7.4 Origen y Clasificación de las diaclasas 7.5 Comparación Diaclasa - Falla SEMANA 11 Capítulo 8: Plegamientos 8.1 Definición 8.2 Elementos geométricos de los pliegues 8.3 Causas de los plegamientos 8.4 Tipos de pliegues 8.5 Asociaciones de pliegues 8.6 Casos especiales SEMANA 12 Capítulo 9: Estructuras Mixtas 9.1 Pliegue – Falla 9.2 Cabalgamientos 9.3 Mantos tectónicos SEMANA 13 9.4 Escamas tectónicas 9.5 Braquianticlinales 9.6 Pliegues de arrastre 9.7 Pliegues disarmónicos SEMANA 14 Capítulo 10: Discordancias 10.1Definición 10.2 Tipos de discordancias 10.3 Falsas discordancias

Page 5: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

10.4 Discordancias o disconformidades 10.5 Aplicaciones de las discordancias SEMANA 15 Capítulo 11: Principios de Proyección Estereográfica 11.1 Aplicaciones Estereográficas

SEMANA 16 EXAMEN FINAL SEMANA 17 EXAMEN SUSTITUTORIO

5. METODOLOGÍA

El profesor hará la presentación introductoria del curso y del Sílabo propiamente dicho, al comienzo del curso, enfatizando que promoverá la investigación y la solución de problemas de la vida real, propiciará el diálogo constante con los alumnos para ayudar a que fijen y profundicen mejor los conocimientos que vayan adquiriendo y dejando ejercicios para que los alumnos resuelvan fuera de las horas de clase mediante el uso de Estaciones de Trabajo. En todo momento resaltará la importancia de la necesidad de su participación espontánea en el curso y que no solo deben conocer sino, investigar los diferentes temas tratados. En esencia, la asignatura se desarrollara con los siguientes lineamientos metodológicos: a. El profesor del curso presentará en cada clase, el fundamento teórico de los diferentes temas, siguiendo el orden que se señala en el programa analítico. b. Además propiciará y desarrollará trabajos en el laboratorio mostrando cómo él interpreta los problemas; simultáneamente estimulará la intervención de los alumnos en la clase. c. Dejará temas para que los alumnos hagan investigación sobre los mismos, en diferentes niveles de complejidad,

Page 6: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

d. En caso que los alumnos encuentren dificultad para resolver cualquier problema relacionado con la asignatura, deberán acudir a realizar la respectiva consulta al profesor responsable.

6. EVALUACIÓN

El reglamento vigente de la universidad exige la asistencia obligatoria a clases y que el profesor pase lista de asistencia en cada clase que dicta, anotando las inasistencias en el registro que le proporciona la Universidad. Dada la naturaleza del curso respecto a que imparte conocimientos pero además es de suma importancia la transmisión directa de la experiencia del profesor y que los alumnos participen activamente en el aula, se reitera que es de vital importancia la asistencia a clases. La justificación de las inasistencias sólo será aceptada con el informe que pueda elevar, el Departamento de Bienestar Universitario, al profesor del curso con copia al Director Académico de la Carrera. Finalmente, debe quedar perfectamente entendido que sólo cuando el alumno asiste a clases, gana el derecho de ser evaluado y que en todo momento estará presente la normatividad expresada en el reglamento de la Universidad. La modalidad de Evaluación sería la siguiente:

Promedio de Prácticas Calificadas (PPC), que consisten en Ejercicios dados por el profesor del curso al alumno para que haga investigación sobre los temas y las responda utilizando la forma de Hojas Escritas.

Examen Parcial (EP), que consiste de una evaluación teórico - práctico de conocimiento y donde el alumno dará sus respuestas por escrito.

Examen Final (EF), que consiste en la evaluación teórico - práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito.

Tarea Académica (TA), que consiste en trabajos del curso asignados por el docente y que fomenten la investigación en la materia del curso.

La Nota Final (NF) la obtenemos de la siguiente manera:

Page 7: GEOLOGIA ESTRUCTURAL.pdf

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

GEOLOGÍA ESTRUCTURAL

Examen Sustitutorio (ES), que consiste en la evaluación teórico -

práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito.

La nota obtenida en el examen sustitutorio, podrá reemplazar la nota más baja que el alumno haya obtenido en su Examen Parcial o en el Examen Final y de proceder el reemplazo, se recalculará la nueva nota final. En caso la nota del Examen Sustitutorio sea más baja que la nota más baja del Examen Parcial o del Examen final, no se reemplazará ninguna de ellas, quedando el alumno con la nota obtenida hasta antes del examen Sustitutorio.

Es de total aplicación el Reglamento Transitorio de Evaluación de la Universidad entregado al alumno.

7. BIBLIOGRAFÍA

DE SITTER, L. U. Geología Estructural Editorial Omega S.A, Barcelona Moscú 1976 MATTAUER, M. Las deformaciones de los materiales de la corteza terrestre Edit. Omega S.A. Barcelona 1976 BELOUSOV, V. Geología Estructural, Editorial MIR, Moscú 1974 RAGAN, D. M. Geología estructural. Introducción a las técnicas geométrica MARLAND P. BILLING. Geología Estructural, Editorial Universitaria De Buenos Aires 1963