Genetica Molecular

45
GENETICA MOLECULAR Bases moleculares de la herencia •Estructura ácidos nucleicos DNA y del RNA •Replicación •Almacenaje y expresión •Variación

Transcript of Genetica Molecular

Page 1: Genetica Molecular

GENETICA MOLECULAR

Bases moleculares de la herencia

•Estructura ácidos nucleicos DNA y del RNA

•Replicación

•Almacenaje y expresión

•Variación

Page 2: Genetica Molecular

Marerial genético

• Acidos nucleicos– Acido Desoxirribonucleico, ADN o DNA– Acido Ribonucleico, ARN o RNA

• mRNA (mensajero)• tRNA (transferencia)• rRNA (ribosomal)

Page 3: Genetica Molecular

FLUJO DE LA INFORMACION Dogma central de la Genética Molecular

DNA

Transcripción

rRNA mRNA tRNA

Ribosomas

Traducción

Proteínas

Page 4: Genetica Molecular

Características del ADN

• Debe ser fielmente replicado (duplicado).– Ocurre en interfase mitótica (fase S)– Se reparte equitativamente entre las células hijas.

• Debe almacenar o contener la información genética.– Contener la información de todas las características del individuo.– Codificar la enorme variedad de proteínas que se forman en un

organismo.• Debe expresar la información genética.

– La expresión de la información, es un proceso complejo– Intervienen los RNA´s – El flujo de información es: DNA RNA´s Proteínas

• Debe permitir variabilidad – La información genética que se transmite fielmente, en raras

ocasiones puede cambiar por mutación.

Page 5: Genetica Molecular

Estructura ácidos nucleicos

• DNA Almacena la información genética– Es de doble cadena en hélice– Tiene el azúcar desoxirribosa– Las bases nitrogenadas: Adenina, Guanina,

Timina, Citosina – Un grupo fosfato

Page 6: Genetica Molecular

Estructura ácidos nucleicos

• RNA’s, varias funciones (transcripción y

traducción de información para la síntesis de proteínas)– Todos las formas de RNA, se originan a partir

del ADN.– De cadena sencilla

• Azúcar ribosa

• Un grupo fosfato

• Las bases nitrogenadas: Adenina, Guanina, Uracilo, Citosina (tiene uracilo en lugar de timina).

Page 7: Genetica Molecular

Estructura ADN doble hélice

• Modelo estructural de Watson y Crik, 1953.• Dos cadenas enrolladas a la derecha (dextrógiras) sobre un

eje central formando una doble hélice.• Las dos cadenas son antiparalelas (3´-5´ y 5´-3´.• Las bases nitrogenadas se sitúan al interior en forma

perpendicular al eje.• Las bases se unen por puentes de hidrógeno y siempre: A-

T, G-C.• Cada vuelta de la cadena tiene 10 pares de bases (34 A°).• Mide 20 A° de diámetro.• Tiene un surco mayor y un surco menor.

Page 8: Genetica Molecular
Page 9: Genetica Molecular

Tipos de Bases Nitrogenadas

• Purinas

– Adenina y Guanina

– Molécula de doble anillo, con 9 lados

• Pirimidinas

– Moléculas de un solo anillo, de 5 lados.

– Timina, Citosina y Uracilo

• En DNA

Adenina, Guanina, Timina, Citosina (A-T, G-C)

• En RNA:

– Adenina, Guanina, Uracilo y Citosina (A-U, G-C)

Page 10: Genetica Molecular

AZUCARES

Page 11: Genetica Molecular

Desoxirribosa Desoxirribosa

Estructura molecular Diagrama estructural

Azúcar monosacárido, formado por un anillo de 5 carbones

Page 12: Genetica Molecular

Purinas

Pirimidinas

BASES NITROGENADAS

Page 13: Genetica Molecular

Bases púricasAdenina Guanina

•Bases nitrogenadas:Estructura formada por anillos de C y N

Page 14: Genetica Molecular

Bases pirimídicas

Timina Citosina

•Bases nitrogenadas:Estructura formada por anillos de C y N

Page 15: Genetica Molecular

Nucleótidos

• Unidades estructurales o piezas que forman todas las moléculas de los ácidos nucleicos.

• Tienen tres componentes estructurales:– Una base nitrogenada– Un azúcar pentósido– Un grupo fosfato

Page 16: Genetica Molecular

NUCLEOTIDOS

Page 17: Genetica Molecular
Page 18: Genetica Molecular

Guanina y Citosina

La Guanina sólo se une con la Citosina

Diagrama estructural

Estructura espacial

El enlace entre las cadenas se

hace por puentes de hidrógeno

débiles entre las bases

nitrogenadas, una púrica con una pirimídica

Page 19: Genetica Molecular

Adenina y TiminaDiagrama

estructural

Estructura espacial

La Adenina sólo se une con la Timina

Page 20: Genetica Molecular

Nucleótido: unidad base del ácido nucleico, formada por 3 compuestos diferentes:

•Azúcar pentosa

desoxirribosa para ADN

ribosa para ARN

•Grupo fosfato

•Base nitrogenada ADN: derivada de la purina (adenina, guanina) o la pirimidina (timina, citosina).

•Base nitrogenada ARN: derivada de la purina (adenina, guanina) o la pirimidina (uracilo, citosina).

Molécula de fosfato

Molécula de azúcar desoxirribosa

Bases nitrogenadas

Columna de azúcar fosfato

Enlaces de H entre bases

Composición y estructura de los ácidos nucleicos

Page 21: Genetica Molecular

Desoxiadenosina

Desoxiadenosina

Nucleósido del ADN

Base nitrogenada derivada de la purina o la pirimidina unida covalentemente al carbón “1” del azúcar pentosa

Page 22: Genetica Molecular

Replicación del ADN

Page 23: Genetica Molecular

Nucleótidos

• Unidades estructurales o piezas que forman todas las moléculas de los ácidos nucleicos.

• Tienen tres componentes estructurales:– Una base nitrogenada– Un azúcar pentósido– Un grupo fosfato

Page 24: Genetica Molecular

NUCLEOTIDOS

Page 25: Genetica Molecular

Enlace de las cadenasFin 5 Fin 3

Par de bases

Fin 3 Fin 5

FosfatoAzúcar

La molécula de ADN está

formada por 2 cadenas de

polinucleótidos polarizadas en

direcciones opuestas, que se enlazan hacia la

derecha formando una doble hélice.

Page 26: Genetica Molecular

Adenina y TiminaDiagrama

estructural

Estructura espacial

La Adenina sólo se une con la Timina

Page 27: Genetica Molecular

Guanina y Citosina

La Guanina sólo se une con la Citosina

Diagrama estructural

Estructura espacial

El enlace entre las cadenas se

hace por puentes de hidrógeno

débiles entre las bases

nitrogenadas, una púrica con una pirimídica

Page 28: Genetica Molecular

Replicación del ADN• Se realiza en interfase de la división celular, en la fase de

síntesis (S).• La doble cadena se separa y cada una sirve de molde para la

síntesis de una cadena complementaria nueva.• Al estar separadas, cada nucleótido de la cadena vieja, tiene

afinidad por su nucleótido complementario.• La complementariedad, se debe a los puentes de hidrógeno

entre las bases.• Es decir, un nucleótido de Adenina, atraerá siempre un

nucleótido de Timina. Uno de Guanina, atrae a uno de Citosina.• El resultado, es la producción de dos dobles cadenas de ADN,

idénticas.• Cada molécula de ADN replicada, tiene una cadena vieja y otra

nueva (replicación SEMICONSERVATIVA).

Page 29: Genetica Molecular

Horquilla de replicación

Page 30: Genetica Molecular

Replicación del ADNProceso de polimeración en la síntesis de ADN• La polimeración es catalizada por la enzima

Polimerasa de ADN.• Actúa añadiendo desoxirribonucleótidos al extremo 3

´ de una cadena en crecimiento, usando la cadena sencilla como molde..

• Ocurre en la horquilla de replicación, donde el DNA se está desenrrollando.

• En uno de los moldes llamado cadena líder, la polimerización es continua en el extremo 3´.

• En la otra cadena, la polimerización ocurre por fragmentos también en el extremo 3´.

• Se dice síntesis discontinua en la cadena retrasada.

Page 31: Genetica Molecular

Extremos 3’ Cadena líder

Cadena retrasada

Horquilla de replicación

Cadena vieja Cadena nueva

Page 32: Genetica Molecular
Page 33: Genetica Molecular

SINTESIS SEMICONSERVATIVA DE ADN

1. En el punto de origen de la síntesis, las helicasas desnaturalizan el ADN formando la horquilla de replicación.

2. La horquilla de replicación, es la parte separada de las dos cadenas del DNA para la replicación.

3. La síntesis de ADN ocurre simultáneamente en las dos cadenas molde. La síntesis ocurre en la dirección 5´-3´ de las cadenas nuevas.

4. La síntesis es continua en la cadena líder y discontinua en la cadena retrasada mediante la unión de tramos llamados fragmentos de Okazaki.

5. Al abrirse más la horquilla de replicación, se incrementa el enrollamiento y tensión en la doble cadena. La enzima topoisomerasa DNA girasa, corta y une la doble cadena.

6. La DNA ligasa une los fragmentos de Okazaki en la cadena retrasada.

Page 34: Genetica Molecular

CODIGO GENETICO

Page 35: Genetica Molecular

CODIGO GENETICO• Escrito en secuencia lineal y utiliza como letras a

los nucleótidos (desoxirribonucleotidos en ADN y ribonucleótidos mRNA).

• Cada palabra del DNA y mRNA contiene tres letras. Es decir, el código está formado por tripletes llamados codones.

• La secuencia de tres ribonucleótidos, un codón, especifica un aminoácido.

• No tiene ambiguedades, pues cada triplete especifica un único aminoácido.

• El código es degenerado, pues más de un triplete especifica un aminoácido dado.

• Continúa ...

Page 36: Genetica Molecular

CODIGO GENETICO

Continúa ...• Es ordenado, pues múltiples codones que

especifican un aminoácido dado, varían a menudo solo en la tercera base.

• Tiene signos de puntuación (el gen), de inicio y final.

• No tiene comas, los tripletes se leen por orden, uno detrás de otro.

• El código no es solapado, pues cada nucleótido en el mRNA, forma parte de un único triplete.

• El código es universal, pues los virus, procariotes y eucariotes, utilizan el mismo diccionario.

Page 37: Genetica Molecular
Page 38: Genetica Molecular
Page 39: Genetica Molecular

EXPRESION GENETICA

Page 40: Genetica Molecular

ACCION GENICAP

a

r

a

d

i

g

m

a

ESQUEMA DEL FLUJO DE INFORMACION

Page 41: Genetica Molecular

EXPRESION GENETICA

• Pasos de la acción génica: – ADN mRNA Ribosoma Proteína

• Las proteínas, en la mayoría de los casos son el PRODUCTO FINAL:– Las proteínas (numerosas) están formadas de 20

aminoácidos.– El código genético debe especificar 20

aminoácidos diferentes. – La molécula de mRNA tienen solo 4 tipos de

nucleótidos (A, U, G, C).

Page 42: Genetica Molecular

EXPRESIÓN GENETICA

NUCLEO

CITOPLASMA

Transcripción

Traducción

Page 43: Genetica Molecular

Conceptos del capítuloSalvo algunas excepciones, el DNA es el material genético de

todos los seres vivos. La estructura del ADN proporciona las bases químicas para

almacenar y expresar la información genética en las células, así como para transmitirla a las generaciones futuras.

La molécula tiene forma de hélice de doble cadena, estando ambas cadenas unidas por puentes de hidrógeno entre bases complementarias.

El RNA comparte muchas semejanzas con el DNA en cuanto a su estructura, pero está formado por una cadena sencilla.

En general, el RNA, se utiliza en la expresión de la información genética y sirve de material genético en algunos virus.

Klug y Cummings, 1999

Page 44: Genetica Molecular
Page 45: Genetica Molecular