Genesis Lec 6

download Genesis Lec 6

of 8

description

Parasha

Transcript of Genesis Lec 6

  • Estudio de la TorGnesis (Bereshit)

    Leccin 6, Parash Jaye Sara (la vida de Sara), Gnesis 23:1-25:18

    ! 1Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • Leccin 6Parash Jaye Sara (la vida de Sara)

    Gnesis 23:1-25:18

    1. La quinta parash es Gnesis 23:1- 25:18. Recibe el ttulo Jaye Sara, que significa la vida de Sara. Lee esta porcin en tu Biblia.

    Esta parash incluye los siguientes temas:

    La muerte y sepultura de Sara Abraham compra la cueva Macpel La eleccin de una esposa para Isaac (Rebeca) La muerte y sepultura de Abraham

    2. Muerte y sepultura de Sara, adquisicin de la cueva Macpel (Gnesis 23)

    a. Sara vivi 127 aos. Muri en Hebrn. Abraham hizo duelo y llor por ella.

    I Pedro 3:5-9 nos revela ms acerca de Sara y de su relacin con Abraham. Con qu ejemplo nos exhorta Pedro con respecto a la conducta de la mujer piadosa? Qu nos revela este pasaje acerca de la vida de Sara y de su relacin con Abraham, su esposo?

    La tradicin hebrea dice que cuando el rey Shlomo compuso la cancin acerca de la mujer virtuosa (Proverbios 31), l estaba pensando en la vida de Sara. Se dice que todos los versos en la cancin de Alef a Tav (primera y ltima letras del alfabeto hebreo) se refieren a ella, porque ella cumpli con la Tor de Alef a Tav. Sara es conocida como la primera de las siete profetisas de Israel (Sara, Miriam, Dbora, Ana, Abigail, Hulda, y Ester).

    b. Qu haba dicho el Eterno acerca de Sara? Gnesis 17:16.

    ! 2Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • c. Qu pidi Abraham de los hijos de Het y cmo le respondieron? Gnesis 23:3-6.

    d. Qu hizo Abraham y qu sucedi? Gnesis 23:7-20.

    e. Qu haba prometido el Eterno a Abraham acerca de toda la tierra de Canan? Gnesis 17:8.

    f. Quizs nos parezca contradictorio que Abraham, el dueo de toda la tierra de Canan segn el juramento del pacto eterno de YHVH, haya tenido que acudir a los hijos de Het para comprar un terreno para sepultar a Sara.

    Por qu no le exigi Abraham al Eterno la entrega inmediata de la tierra que le haba sido jurado en pacto? Le poda haber dicho al Eterno: Me has prometido esta tierra y ahora necesito un lugar para sepultar a Sara. Esta tierra me pertenece ahora mismo! Pero, contrario a las enseanzas populares de nuestros das, Abraham no le exigi nada del Eterno. Habl a los hijos de Het y les dijo: Peregrino y morador soy entre vosotros; dadme posesin de un terreno para sepultar entre vosotros, y sepultar a mi muerta que est delante de m.

    Consulta estas Escrituras y anota lo que observes al respecto. Qu aprendes del ejemplo de Abraham para aplicar a tu vida? Hebreos 11:9-10, 13-16; I Pedro 2:11-12; Glatas 3:29.

    Esta aparente contradiccin tiene implicaciones muy profundas y en ella palpamos la fe de Abraham.

    Es evidente que l entenda perfectamente bien que el cumplimiento de la promesa de la tierra era algo que se realizara en el futuro lejano, por medio del Rey de Salem.

    Abraham abrazaba la promesa por fe, saba con plena confianza que sera una gloriosa realidad. Sin embargo, al mismo tiempo, reconoca que no se realizara en sus das. Comprenda que su cumplimiento perteneca al reino de Yeshua, el Mesas. Es por esa fe mesinica que Abraham pudo vivir en tiendas temporales, viva como peregrino y extranjero a pesar de estar en la Tierra Prometida.

    ! 3Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • Es as tambin como nosotros tenemos que vivir en el mundo hoy, como peregrinos y extranjeros. Es hermoso entender que estamos aferrados por fe a la misma promesa que el Eterno jur a Abraham en pacto eterno. Estamos esperando el cumplimiento de la misma promesa. Juntos con Abraham, recibiremos la herencia prometida! Cuando Yeshua el Mesas retorne y reine, juntamente con Abraham tomaremos posesin eterna de la Tierra Prometida.

    g. A pesar de que Efrn ofreci regalarle la cueva y el campo en qu insisti Abraham? Gnesis 23:11-13.

    El salario de un hombre por un ao era de seis a ocho siclos. Esto nos revela que Abraham pag un precio muy alto por la cueva Macpel. La cantidad de cuatrocientos siclos corresponda al salario de una persona por cincuenta aos o ms.

    h. Cmo se realiz la compra, hubo testigos? Gnesis 23:13-18.

    i. Quines ms fueron sepultados en la cueva Macpel? Gnesis 49:29-33.

    Vimos en la parash No que la tradicin hebrea afirma que Adn y Eva tambin fueron sepultados en la cueva Macpel.

    j. No slo se compr la cueva Macpel (Hebrn) en la Tierra Prometida, sino que tambin hubo otras dos compras. Consulta Gnesis 33:19; II Samuel 24:18-25 y anota lo que observes.

    Abraham compr la cueva de Macpel y el campo (Hebrn), Jacob compr Siquem (hoy se conoce como Nablus) y David compr el sitio de Arauna (Ornn) para edificarle un altar al Eterno (el mismo lugar donde Isaac fue atado sobre la lea, el monte del Templo en Jerusaln). Segn las instrucciones de Jos, sus huesos fueron llevados por el pueblo de Israel cuando salieron de Egipto, y sus restos estn sepultados en Siquem. (Josu 24:32).

    ! 4Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • La compra de estos tres sitios tambin anuncia algo muy significativo a los enemigos de Israel, quienes, segn las Escrituras, en los postreros das discutiran y se repartiran entre s la Tierra Prometida. (Ezequiel 36; Joel 3:1-5). Un sabio judo del tercer siglo coment al respecto: Son tres los lugares que los hebreos compraron con dinero, aunque formaban parte de la promesa divina de tierra al pueblo de Israel. Por qu? Porque un da las naciones se levantarn para acusar a los judos de robar e invadir la tierra prometida. Aunque estos tres lugares sern fuente de contienda entre los judos y las otras naciones, les podremos comprobar que nosotros compramos esas tierras por un precio justo.

    Es interesante observar que tambin fue en estos tres lugares que el Eterno jur el pacto a Abraham: en Siquem (Gnesis 12:6-7), en Hebrn (Gnesis 13:18; 15:18; 17:7-8) y sobre el monte del Templo en Jerusaln (Gnesis 22:16-18).

    Hoy, dos de los tres lugares estn en manos de los terroristas islmicos (Hebrn y Siquem) y estn exigiendo que les den Jerusaln tambin. Los enemigos de Israel les acusan de ocupar (ilegalmente) y de haber invadido la Tierra Prometida.

    3. Eleccin de la esposa de Isaac (Gnesis 24)

    a. Abraham saba que la esposa del hijo de la promesa deba ser escogida cuidadosamente. Saba que slo el Eterno conoca a la seorita indicada que se casara con Isaac. Abraham tena fe que El, en su gran misericordia, le mostrara la ayuda idnea para su hijo.

    Abraham le dio gran importancia a la eleccin de la esposa de Isaac, puesto que l era el hijo de la promesa. Abraham saba que el Mesas prometido sera enviado por su linaje y que las promesas del pacto: la tierra, descendencia y bendicin para todas las familias de la tierra, estaban relacionadas con esta importante decisin.

    Consulta Levtico 20:1-25 y anota lo que observes acerca del comportamiento de los que vivan en la tierra de Canan. Por qu era inconcebible que el hijo de la promesa se casara con una mujer cananita? Consulta tambin Deuteronomio 4:5-8; 7:1-6. b. Abraham encarg esta tarea difcil a su siervo ms confiable. Era tambin el siervo ms amado y ms avanzado en aos. Abraham le haba entregado la administracin de todos sus bienes. (La tradicin afirma que el nombre del siervo era Eliezer, mencionado en Gnesis 15:2.) Qu le encarg Abraham y cmo le encomend esta importante misin? Cun en serio la tom el siervo? Gnesis 24:2-9, 12-14.

    ! 5Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • Tar (el padre de Abraham) sali de Ur (Babilonia) con su familia en direccin de la tierra de Canan, pero se quedaron en Harn y vivieron all (Gnesis 11:27-32). Tar muri en Harn. El nombre de esa ciudad denota encrucijada, donde se presentaba la opcin de tomar distintos caminos, haba que tomar una decisin en cuanto al camino que se tomaba. (Harn se encuentra 600 millas al noroeste de Ur de los caldeos.)

    c. El Eterno... quien me hizo la promesa de la tierra y la descendencia... enviar su ngel delante de ti A qu ngel se refera Abraham? xodo 23:20-21.

    d. El siervo jur su fidelidad a Abraham y empez la bsqueda de la esposa de Isaac bajo la direccin de Yeshua, quien iba delante de l. No cabe duda de que esta experiencia tendra un impacto muy profundo en su vida y lo bendecira con un acercamiento al Dios de Abraham.

    Qu narra Gnesis 24:10-27 al respecto? Cules son las cualidades de Rebeca (Rivka) que se hacen evidentes?

    e. Cmo fue el encuentro del siervo con la familia de Rebeca y a qu conclusin llegaron? Gnesis 24:28-59.

    f. Qu bendicin recibi Rebeca en el momento de su despedida, al partir para la Tierra Prometida? Gnesis 24:60.

    Nos dice Gnesis 24:63 que Isaac haba salido al campo para meditar. Tambin se puede interpretar la palabra meditar como orar. Basndose en este texto, los rabinos dicen que fue Isaac quien instituy la prctica de la oracin en las tardes. Dicen que Abraham instituy la tefilat shajarit (oracin en la maana); Isaac instituy la tefilat minj (oracin en la tarde); y Jacob instituy la tefilat ma ariv (oracin en la noche).

    ! 6Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • 4. Hay un paralelo hermoso entre la bsqueda de la novia para Isaac y la bsqueda de la Novia del Mesas. Isaac es una figura del Mesas puesto que es el hijo de la promesa, sujet su voluntad a la de su padre y estuvo dispuesto a ser atado al madero. Rebeca representa a la asamblea de redimidos, la iglesia, la congregacin de los justos.

    Rebeca es una figura de la Novia del Mesas por las razones anotadas a continuacin. Consulta las citas bblicas anotadas y considera las verdades paralelas.

    Es elegida por el Eterno

    Rebeca: La Novia del Mesas: Gnesis 24:45-50 xodo 19:5-6; II Pedro 1:10

    La novia tiene que tomar una decisin que involucra varios pasos de fe: creer en la Palabra del Eterno, dejar su vida pasada atrs por una nueva vida; abandonar los dolos de sus ancestros y aferrarse del Eterno; salir de Babilonia y hacer aliy (subir) a la Tierra Prometida:

    Rebeca: La Novia del Mesas: Gnesis 24:57-58; 25:22 II Corintios 5:17; Apocalipsis 18:4

    Es amada, adornada y embellecida por el Novio, recibe muchas joyas

    Rebeca: La Novia del Mesas: Gnesis 24:53 Salmo 45:10-15; Apocalipsis 21:2

    5. Gnesis 25:1-6 nos dice que despus de la muerte de Sara, Abraham volvi a tomar mujer y tuvo ms hijos. Segn Gnesis 25:5-6,11 cmo se distingui la herencia de Isaac de los otros hijos de Abraham?

    6. a. Qu nos dice Gnesis 25:7-10 acerca de la muerte y la sepultura de Abraham?

    b. Cun importante fue la vida de Abraham y qu trascendencia tiene para tu vida? Cul es tu relacin con Abraham? Glatas 3:7-9; Hebreos 6:13-19.

    ! 7Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007

  • Esta parash termina con un registro de las generaciones de Ismael (Gnesis 25:12-16).

    Gnesis 16:12: Ser hombre indmito, como asno monts, su mano contra todos, y la mano de todos contra l, y habitar al oriente de todos sus hermanos. Ismael vivi en el desierto y se cas con una mujer egipcia (Gnesis 21:20-21). Fue padre de doce hijos, todos ellos prncipes. Su hija, Mahalat, se cas con Esa (Gnesis 28:9).

    ! 8Autor: Gloria de Prez ! Octubre, 2007