Generso

10

Click here to load reader

Transcript of Generso

Page 1: Generso

GENERACIÓN DE LOS

SISTEMAS

OPERATIVOS

Page 2: Generso

Here comes your footer Page 2

Introducción

Los sistemas operativos, al igual que el hardware,

han sufrido cambios a través del tiempo,

los cuales se pueden agrupar en generaciones.

Page 3: Generso

Here comes your footer Page 3

Generación Cero(década de 1940)

Los primeros sistemas computacionales

no poseían sistemas operativos. Para

los usuarios eran complejos por que

trabajaban con lenguaje máquina. Todas

las instrucciones eran codificadas

manualmente.

Page 4: Generso

Here comes your footer Page 4

Primera Generación (década de 1950)

Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes,

los trabajos se reunían por grupos o lotes.

Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina.

Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo,

el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.

Cuando se ejecutaba alguna tarea,

ésta tenía control total de la máquina.

Al terminar cada tarea,

el control era devuelto al sistema operativo,

el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.

Page 5: Generso

Here comes your footer Page 5

Segunda Generación (a

mitad de la década de 1960)

La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas

compartidos

con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento.

En los sistemas de multiprogramación,

varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento

principal,

y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.

En los sistemas de multiprocesamiento

se utilizan varios procesadores

en un solo sistema computacional,

con la finalidad de incrementar el poder

de procesamiento de la maquina

se utilizan varios procesadores en un

solo sistema, con la finalidad de

incrementar el poder de procesamiento de la máquina.

Page 6: Generso

Here comes your footer Page 6

TERCERA GENERACIÒN

Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos

generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos,

con el propósito de serlo todo para toda la gente.

Eran sistemas de modos múltiples,

algunos de ellos soportaban simultáneamente

procesos por lotes, tiempo compartido,

procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.

Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los

ambientes computacionales; una complejidad a la cual,

en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.

Page 7: Generso

Here comes your footer Page 7

TERCERA GENERACIÒN

Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos

generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos,

con el propósito de serlo todo para toda la gente.

Eran sistemas de modos múltiples,

algunos de ellos soportaban simultáneamente

procesos por lotes, tiempo compartido,

procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.

Estos sistemas introdujeron mayor complejidad a los

ambientes computacionales; una complejidad a la cual,

en un principio, no estaban acostumbrados los usuarios.

Page 8: Generso

Here comes your footer Page 8

CUARTA GENERACIÒN (Mitad de década de 1970 en adelante)

Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la

tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos,

después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera

generación.

Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información

pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación.

La clave de cifrado esta recibiendo mucha

atención; han sido necesario codificar

los datos personales o de gran intimidad

para que; aun si los datos son expuestos,

no sean de utilidad a nadie mas que a los

receptores adecuados.

Page 9: Generso

Here comes your footer Page 9

QUINTA GENERACION(1982-1989)

.

Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras,

porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como

sucedió a mediados del siglo XX.

Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican

entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta.

Ellos consideran que la sexta generación está en

desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo

la pista a los acontecimientos tecnológicos en

materia de computación e informática, podemos

puntualizar algunas fechas y características

de lo que podría ser la quinta generación de

computadoras.

Page 10: Generso

Here comes your footer Page 10

SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas .

Con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo;

se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones

aritméticas de punto flotante por segundo las redes de área mundial seguirán creciendo

utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda

impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese

proceso.