Generalidades básicas de la armonía

download Generalidades básicas de la armonía

of 2

Transcript of Generalidades básicas de la armonía

  • 8/4/2019 Generalidades bsicas de la armona

    1/2

    Generalidades bsicas de la armona

    Movimiento meldico y movimiento armnico

    Debemos diferenciar entre movimiento meldico y armnico. El movimiento meldico

    ocurre en cada una de las voces que intervienen en la textura armnica, y se puede

    observar claramente al unir todos los enlaces meldicos de una voz en particular. En elsiguiente ejemplo se subraya el movimiento meldico de la soprano:

    Igualmente, en el ejemplo anterior pueden establecerse los movimientos meldicos de la

    contralto, del tenor y del bajo.

    Han de tenerse en cuenta consideraciones especiales para desarrollar movimientos

    meldicos interesantes en la voz lder. Asimismo, en todos los movimientos meldicos

    deben respetarse la intervalica propia del canto o parte vocal, evitando as saltos o

    movimientos bruscos e innecesarios, intervalos de difcil entonacin (intervalos

    aumentados) o abusar de los registros extremos, entre otras cosas.

    En el siguiente ejemplo se muestra el movimiento armnico entre la soprano y lacontralto:

    Adems del movimiento armnico entre soprano y contralto, han de observarse todos

    los dems movimientos armnicos posibles:

    soprano y tenor,

    soprano y bajo,

    contralto y tenor,

    contralto y bajo,

  • 8/4/2019 Generalidades bsicas de la armona

    2/2

    tenor y bajo.

    Han de tomarse en cuenta ciertas consideraciones en dichos movimientos armnicos,

    tales como: evitar paralelismos de consonancias perfectas, manejo cuidadoso de las

    consonancias perfectas directas, separacin adecuada de las voces, manejo adecuado de

    las disonancias, entre otros.