GENERADO) (1)

download GENERADO) (1)

of 7

Transcript of GENERADO) (1)

  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    1/7

    GENERADORESELECTRICOS

    ASIGNATURA: TOUBOMAQUINAS

    AO: 2014

    INTEGRANTES:

    FEDINICION:

  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    2/7

  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    3/7

    Funcionamiento de los generadores elctricos:

    E& +!n(%ona"%en)o de &o generadore e&'()r%(o e 7a a ene& +en."eno de %nd!((%.n e&e()ro"agn')%(a: (!ando !n(ond!()or 8a(e !n "o*%"%en)o re&a)%*o 8a(%a e& (a"/o"agn')%(o e %nd!(e e& *o&)a3e en e& (ond!()or-9ar)%(!&ar"en)e % !na 7o7%na e )# g%rando en !n (a"/o"agn')%(o %gn% (a $!e &a do (ara de &a )!r7%na e"!e*en en d%re((%one o/!e )a e a;aden &o *o&)a3e%nd!(%do a (ada &ado- N!"'r%(a"en)e e& *a&or %n )an)#neo

    de& *o&)a3e na& deno"%nado +!er

  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    4/7

    )!r7%na o "o)ore $!e e deno"%nan +!en)e energ')%(a -En !n generador e&'()r%(o de CA /e$!e;o !na +!en)eenerg')%(a nor"a&"en)e e !n "o)or de (o"7! )%.n %n)ernaro)a)or%o-

    LAS DINAMOS: generan e&e()r%(%dad en (orr%en)e(on)%n!a- E& e&e"en)o %nd!()or e e& e )a)or e&%nd!(%do e& ro)or- Un e3e"/&o &o en(on)rar,a"o en&a &!< $!e )%ene !na 7%(%(&e)a &a (!a& +!n(%ona a)ra*' de& /eda&eo-

    LOS ALTERNADORES :Un a&)ernador e !na "#$!%nae&'()r%(a (a/a< de )ran +or"ar energ,a"e(#n%(a en energ,a e&'()r%(a generando !na (orr%en)ea&)erna "ed%an)e %nd!((%.n e&e()ro"agn')%(a -

    Lo a&)ernadore e )#n +!ndado en e& /r%n(%/%o de $!e en!n (ond!()or o"e)%do a !n (a"/o "agn')%(o *ar%a7&e e(rea !na )en %.n e&'()r%(a %nd!(%da (! a /o&ar%dad de/endede& en)%do de& (a"/o e& *a&or de& !3o $!e &o a)ra*%e a-

    Un a&)ernador e !n generador de (orr%en)e a&)erna $!e+!n(%ona (a"7%ando (on )an)e"en)e &a /o&ar%dad /ara $!e8a a "o*%"%en)o genere energ,a- En E /a;a e !)%&%

  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    5/7

    El rotor, que en estas mquinas coincide con el inductor, es elelemento giratorio del alternador, que recibe la fuerza mecnica derotacin. y adems da su energa al inductor

    Inducido

    El inducido o estator es donde se encuentran unos cuantos paresde polos distribuidos de modo alterno y, en este caso, formados porun bobinado en torno a un ncleo de material ferromagntico decaracterstica blanda, normalmente ierro dulce.

    !a rotacin del inductor ace que su campo magntico, formado por imanes fi"os, se aga #ariable en el tiempo, y el paso de este campo

    #ariable por los polos del inducido genera en l una corrientealterna que se recoge en los terminales de la mquina.

    TIPOS SINCRONOS: El generador sncrono est compuestoprincipalmente de una parte m#il o rotor y de una parte fi"a oestator, el principio de funcionamiento de un generador sncrono se

    basa en la ley de $araday. %ara crear tensin inducida en el&estator', debemos crear un campo magntico en el rotor o circuito

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtml#cahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtml#ca
  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    6/7

    de campo, esto lo lograremos alimentado el rotor con una batera,este campo magntico inducir una tensin en el de#anado dearmadura por lo que tendremos una corriente alterna fluyendo atra#s de l.

    (l operar como generador, la energa mecnica es suministrada a lamquina por la aplicacin de un torque y por la rotacin del e"e de lamisma, una fuente de energa mecnica puede ser, por e"emplo,una turbina idrulica, a gas o a #apor. )na #ez estando elgenerador conectado a la red elctrica, su rotacin es dictada por lafrecuencia de la red, pues la frecuencia de la tensin trifsicadepende directamente de la #elocidad de la mquina.

    %ara que la mquina sncrona sea capaz de efecti#amente con#ertir energa mecnica aplicada a su e"e, es necesario queel enrollamiento de campo localizado en el rotor de la mquina seaalimentado por una fuente de tensin continua de forma que al girarel campo magntico generado por los polos del rotor tenganun mo#imiento relati#o a los conductores de los enrollamientos delestator.

    *ebido a ese mo#imiento relati#o entre el campo magntico de lospolos del rotor, la intensidad del campo magntico que atra#iesa los

    enrollamientos del estator ir a #ariar el tiempo , y as tendremos por la ley de $araday una induccin de tensiones en las terminales delos enrollamientos del estator.

    *ebido a distribucin y disposicin espacial del con"unto deenrollamientos del estator, las tensiones inducidas en susterminales sern alternas sinodales trifsicas.

    !a corriente elctrica utilizada para alimentar el campo esdenominada corriente de e+citacin. uando el generador estfuncionando aisladamente de un sistema elctrico, la e+citacin delcampo ir a controlar la tensin elctrica generada. uando elgenerador est conectado a un sistema elctrico que poseedi#ersos generadores interligados, la e+citacin del campo ir acontrolar la potencia reacti#a generada.

    !( !E- *E $( (*(-: Los experimentos de Faraday, Henry y otros

    cientficos, condu eron a! descu"rimiento de! #enerador e!$ctrico, %ue es e!

    http://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/trmnpot/trmnpot.shtml
  • 7/21/2019 GENERADO) (1)

    7/7

    sistema m&s uti!i'ado actua!mente para poner en mo(imiento !a e!ectricidaden !a materia)

    cada una d e las d os p rincipales zo nas de inuencia: 50 Hz pa ra E uropa y 60 Hzpara E stados U nidos, esto n o ha si do a s