GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION

3
Generacio nes de sistemas operativo GENERACIÓ N ÉPOCA CARACTERÍSTICAS IMAGEN Generación Cero Década 1940 No existe Sistema Operativo, se comunicaban con el lenguaje máquina (0,1) Generación Uno Década 1950 Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de un trabajo a otro. Surge el procesamiento por lotes donde los trabajos se reúnen en grupos. Generación Dos Primera mitad de la década de 1960 Desarrollo de Sistemas Operativos compartidos con multiprogramación y principios de multiprocesamiento. Se desarrollaron los sistemas de tiempo compartido. Surgieron sistemas de tiempo real. Generación Tres Los sistemas operativos de esta generación eran de modos múltiples, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y multiprocesamie nto. Segunda mitad de la década de 1960 a la Primer mitad de 1970 Comienza en 1964 con la introducción de computadoras IBM Sistema 360 e introducen su sistema operativo para ese equipo (OS/360).A partir de esta aparición de máquina (184360) surgieron otros sistemas operativos, medianos y grandes; OS/MVT para los sistemas 360 grandes, CP-67/CNOS para el poderoso sistema 360/67 de tiempo compartido, ISS para el 360/67,VMOS de RCA, KRONOS de CD para su serie 6000

description

LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y LOS SISTEMAS OPERATIVOS FUERON EVOLUCIONANDO

Transcript of GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION

Page 1: GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION

Generaciones de

sistemas operativos

GENERACIÓN ÉPOCA CARACTERÍSTICAS IMAGENGeneración Cero Década 1940 No existe Sistema Operativo, se

comunicaban con el lenguaje máquina (0,1)

Generación Uno Década 1950 Existe sistema Operativo para hacer más fluida la transición de un trabajo a otro. Surge el procesamiento por lotes donde los trabajos se reúnen en grupos.

Generación Dos Primera mitad de la década de 1960

Desarrollo de Sistemas Operativos compartidos con multiprogramación y principios de multiprocesamiento. Se desarrollaron los sistemas de tiempo compartido. Surgieron sistemas de tiempo real.

Generación TresLos sistemas operativos de esta generación eran de modos múltiples, tiempo compartido, procesamiento en tiempo real y multiprocesamiento.

Segunda mitad de la década de 1960 a la Primer mitad de 1970

Comienza en 1964 con la introducción de computadoras IBM Sistema 360 e introducen su sistema operativo para ese equipo (OS/360).A partir de esta aparición de máquina (184360) surgieron otros sistemas operativos, medianos y grandes; OS/MVT para los sistemas 360 grandes, CP-67/CNOS para el poderoso sistema 360/67 de tiempo compartido, ISS para el 360/67,VMOS de RCA, KRONOS de CD para su serie 6000

Generación Cuatro De la Segunda mitad de la década de 1970 a la actualidad

Surgen las redes de computación, para poder compartir recursos tanto hardware como software que será administrado por el sistema operativo. Surge el procesamiento en línea relacionado con el sistema en tiempo real surge el concepto de máquinas virtuales, y los sistemas de bases de datos.

Generación Cinco Son los sistemas que permiten el manejo de interfaces gráficas (GUI´S), POO (Programación Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc.

Ejemplos: Windows 95, Windows 98, Windows NT, Linux, etc.

Page 2: GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION

Generaciones de

sistemas operativos

GENERACIÓN ÉPOCA CARACTERÍSTICAS IMAGENPrimera generación

años 1940-1950

en este lenguaje se utilizaba códigos binarios, que eran representados ene secuencias de ceros y unos, y cada modelo de ordenador tenía su propio código. Por eso se llama lenguaje máquina.

Segunda generación

fines de los 50

´ llamado también lenguaje simbólico, así mismo propio de la máquina, permitían simplificar la escritura de la instrucciones y las hacían más legibles.

Tercera generación

: hacia los años 60´

ya este es un nivel mas alto de programación que sustituyo los símbolos por los códigos independientes de la máquina.

Cuarta generación

es toda aquella herramienta que permite crear una aplicación combinando piezas prefabricadas ,algunos piensan que no se le puede dar el nombre de lenguaje a este tipo de herramientas y que proponen el nombre de cuarta generación para la programación orientada a objetos.

Quinta generación:

principios de los 80 Lenguaje de inteligencia artificial se

desarrolló a principios de los 80´. Tiene una mayor legibilidad de los programas, portabilidad, facilidad de aprendizaje y facilidad de modificación.