Gelato Rta

8
GELA-TORTA PARA HALLOWEEN!!! En este mes de Octubre celebramos Halloween y para los pequeños de la casa que cumplen en esta fecha va dedicado con mucho cariño este sencillo y lindo proyecto. En una gelatina sorpresa o gela-torta, no tienes que hacer dos decoraciones ya que en una sola esta la torta y la gelatina. Siguiendo estos sencillos pasos podrás realizarla y lucirte en esa fiesta o para una salida laboral!! Espero que la disfrutes!!

Transcript of Gelato Rta

Page 1: Gelato Rta

GELA-TORTA PARA HALLOWEEN!!!

En este mes de Octubre celebramos Halloween y para los pequeños de la casa que cumplen en esta fecha va dedicado con mucho cariño este sencillo y lindo proyecto. En una gelatina sorpresa o gela-torta, no tienes que hacer dos decoraciones ya que en una sola esta la torta y la gelatina. Siguiendo estos sencillos pasos podrás realizarla y lucirte en esa fiesta o para una salida laboral!! Espero que la disfrutes!!

Page 2: Gelato Rta

Materiales:

Gelatina Blanca o de Leche Gelatina de Naranja, Uva y Limón 1 Torta 1 Imagen para Gelatina (en tinta comestible) Clara de Huevo Tortera o Envase de Acetato, Plástico o Vidrio, de diámetro superior al de la Torta Bandeja

Elaboración:

Page 3: Gelato Rta

1. Preparar con anticipación la gelatina de cada color y refrigerar hasta que gelifique o cuaje. La gelatina de leche o blanca debe permanecer a temperatura ambiente.

2. Untar el molde donde elaboraremos la gela-torta con clara de huevo y refrigeramos unos minutos.

3. Cortamos tiras delgadas de la gelatina de colores y luego cortamos cuaditos pequeños.4. En el molde ya frío colocamos una capa de gelatina blanca o de leche y llevamos a la nevera (no

en el congelador). Dejamos que cuaje.5. Una vez que cuaje la capa de gelatina de leche colocamos la torta centada en el molde.6. Agregamos por todo el contorno de la torta los cuadritos de gelatina de colores de forma

alternada, hasta llenar todo el borde.7. Cuando terminemos de rellenar con la gelatina de colores, procedemos a llenar los espacios con

gelatina de leche o blanca, hasta cubrir todos los cuadritos y llegar al ras de la torta, para que nos quede nivelada al desmoldar. Llevamos de nuevo a la nevera. Lo ideal es dejarla mínimo 8 horas antes de desmoldar.

8. Para desmoldar nos aseguramos de que se desprenda fácilmente. Suavemente despegamos de los bordes con ayuda de nuestras manos, así permitimos que entre aire al envase y sea mas fácil desmoldarla.

9. Colocamos encima la bandeja y volteamos. La gelatina va a comenzar a descender. Retiramos el molde con cuidado.

10. Colocamos sobre la gela-torta la imagen seleccionada. Asegúrate que sea de tinta comestible. Frotamos por unos minutos sobre el papel y retiramos. En este caso no le di tiempo suficiente para que se transfiriera el dibujo, por eso es recomendable dejarlo el mayor tiempo posible para que la tinta sea absorbida por la gelatina blanca.

11. Con los restos de la gelatina decoramos el borde de la bandeja. Damos unos detalles con pintura blanca.

Y ya esta lista nuestra Gela-Torta!!! Happy Halloween!!!

Recetas Adicionales Para Este Proyecto

Gelatina Blanca:

5 tazas de Agua a temperatura ambiente 6 cucharadas de Gelatina sin sabor 350 grs. de Leche en Polvo 3 tazas de Azúcar 1 cucharada de Esencia de Mantecado

Preparación:Dividir el agua en tres partes. Una parte la llevamos al fuego con el azúcar. En la otra hidratamos la gelatina sin sabor y en la ultima preparamos la leche. Cuando hierva el agua que ya tiene el azúcar, bajamos del fuego y agregmos la gelatina hidratada. Dejamos reposar hasta entibiar y luego añadimos la leche ya preparada y la esencia.

Gelatina de Colores (para cada color):

1 sobre de Gelatina de 5 porciones (55 grs.) 2 cucharadas de Gelatina sin sabor 1 taza de Azúcar 1 y 1/2 taza de Agua

Preparación:Unir los ingredientes secos en un envase. Llevar el agua a hervir. Bajar del fuego y agregar sobre los ingredientes secos. Remover bien y dejar enfriar antes de refrigerar.

Para Cursos y Encargos:Isamer González

Repostería FinaCaracas - Venezuela

Page 4: Gelato Rta

Gelatina de chocolate

TE DOY ESTA RECETA QUE ES MAS FACIL Y QUEDA RIQUISIMA

2 1/2 tazas de agua caliente , uso dividido 

1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 

3 tabletas (90 g cada una) de Chocolate ABUELITA de NESTLÉ 

1/2 taza de azúcar granulado 

1/4 taza (1.25 onzas, en total) de gelatina sin sabor 

Page 5: Gelato Rta

COLOCA 2 tazas de agua, la leche evaporada, el chocolate Abuelita y el azúcar en una cacerola mediana. Cocina los ingredientes a fuego medio, revolviéndolos constantemente, hasta que la mezcla comience a hervir. Retírala del fuego. 

MEZCLA 1/2 taza restante del agua y la gelatina en un tazón pequeño. Añade a esta mezcla la mezcla del chocolate; revuélvelas hasta que la gelatina se disuelva. Viértela en el molde. Refrigérala durante 2 horas o hasta que se cuaje. Para servirla, invierte el molde en un platón.

Bombones, fáciles, de coco

ngredientes: Coco rallado Leche condensada Chocolate blanco y negro

Nota: Para unos 10 bombones he usado, más o menos, 7 cucharadas de coco, 2 y media de leche condensada y media tableta de cada clase de chocolate. Para que os hagáis una idea, pero, como os he dicho antes, estas cantidades son orientativas.

Ponemos la leche condesada en un bol y vamos agregando el coco poco a poco mientras vamos amasandolo. Hacemos bolitas del tamaño que nos guste, tampoco muy grande. Para que se pegue bien hay que ir aplastando con los dedos.

Derretimos el chocolate blanco y el negro, en una cantidad 1:1, es decir, la misma cantidad de chocolate blanco que de chocolate negro. Como os he comentado anteriormente lo podemos derretir al baño maría o en el microondas, esto último es más rápido pero hay que acordarse de no derretirlo del todo sino de terminar de derretirlo fuera del microondas, moviéndolo bien.

Para echar el chocolate en los bombones lo ideal es poner estos en una rejilla. Yo no tengo rejilla tan pequeña y se me cuelan los bombones por los agujeros, así que los pongo en un plato. El inconveniente es que se queda el "culo" plano. Cuando se seque la primera capa de chocolate le damos la vuelta a los bombones y volvemos a cubrir ya que la parte de abajo estará sin chocolate.

NOTA: en mis fotos veréis un baño más claro que otro, para el segundo baño me quedó poco chocolate negro y por eso sale más clara la mezcla. Así que si queréis podéis dar baños de distintos colores para decorar, por ejemplo, uno de chocolate más oscuro y luego uno de blanco. Es bueno siempre mezclar el chocolate negro con un poco de blanco si el primero no es de cobertura porque si es demasiado puro no podremos dar el baño bien.

Dejamos enfriar, yo prefiero fuera del frigo pero si hay prisa se puede meter al frigo. Para conservalas lo mismo, mejor fuera de la nevera, al chocolate le sale una capita blanca en el frigorifico que le da muy mal aspecto. Eso sí, si estáis en Sevilla en agosto.... mejor en un sitio fresquito.

Tarta de galletas, flan y chocolateIngredientes

Page 6: Gelato Rta

2 paquetes de galletas cuadradas

400 g. de cacao en polvo (Mercadona)

2 sobres de flan (Royal, Patax…)

2 litros de leche

4 cdas. soperas de azúcar colmadas

1. Mezclamos en leche a punto de hervir, cucharadas del cacao en polvo y vamos removiendo para integrarlo, reservamos. Si necesitáis ponerlo todo lo ponéis, para 1

litro se lleva los 300 g. de cacao.

2. Sacamos un vaso de leche del litro que tenemos para el flan y diluimos los sobres de flan.

3. Cuando este a punto de hervir la leche, ponemos el vaso con los sobres de flan y removemos sin parar hasta que espese pero que quede suelto, para manejarlo bien al

echarlo al molde y poder extenderlo bien.

4. Ponemos una capa de chocolate en el molde.

5. Ahora una capa de galletas de base. 6. Seguidamente una capa de flan.

7. Otra de galletas y otra de chocolate.

8. Repetir las capas, respetando el orden de chocolate, galletas, flan, galletas, chocolate …

9. Meterlo al frigorífico durante 6 horas mínimo. Factores a tener en cuenta

1. Hay que tener especial cuidado con el flan ,tiene que estar en su punto, ni muy liquido (la galleta se moverá mucho) ni muy espeso (no podrás manejar bien el flan para

rellenar toda la tarta).

2. El chocolate tarda más en ponerse espeso una vez lo retiras del fuego,así deja el flan para hacerlo lo último.

3. Las galletas que vienen mejor para esta tarta son las rectangular/cuadradas,porque las redondas,si os fijáis en la foto de más arriba,dejan huecos entre ellas y hay que rellenarlos con trozos de las mismas.Aunque sale bien al final,es más trabajo.

4. Aconsejo que uses molde cuadrado,las galletas al ser cuadradas/rectangulares abarcarán mejor el espacio del recipiente.

5. No hace falta pincelar las paredes del molde con nada porque se despega sin ningún problema