Geider Barrios 301309 38

8
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO GEIDER BARRIOS CHAVERRA CURSO DISEÑO DE SISTEMAS (301309) TUTOR MOISÉS DE JESÚS RODRÍGUEZ BOLAÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

description

Trabajo colaborativo diseño de sistemas

Transcript of Geider Barrios 301309 38

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

GEIDER BARRIOS CHAVERRA

CURSO

DISEO DE SISTEMAS (301309)

TUTOR

MOISS DE JESS RODRGUEZ BOLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

INTRODUCCINLa presente realizacin de esta actividad de reconocimiento general y de actores permite a los integrantes del presente curso diseo de sistemas conocer de manera prctica y satisfactorias los elementos que componen al curso virtual ya que todo esto ayuda a que el estudiante haga un inspeccionamiento categrico de principio a fin acerca de los componentes personalizados que tiene el curso virtual con el fin de que aprenda a trabajar continuamente individual y de forma colaborativa con los compaeros y tutor del curso. Ante mano es importante decir que otras de la funciones de la actividad en curso permite conocer los contenidos del mdulo en cuanto a sus unidades didcticas y captulos con el propsito de comprenderlas para su posterior anlisis. En este contexto estudiantil es importante conocer el concepto de diseo de sistemas que contempla este curso virtual para su posterior anlisis de forma hermenutica.

OBJETIVO GENERAL

Conocer de forma prctica y analtica los componentes del curso virtual y contenidos del mdulo de diseo de sistemas.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Identificar los tpicos que componen al curso virtual.

Reconocer de forma analtica las unidades didcticas del mdulo unidades, lesiones, captulos.

Analizar el concepto de diseo de sistemas.

Desarrollo de actividades Correo interno

Personas

Elementos del Curso

Biblioteca Virtual

Administracin

Diagramas de temas

Tpico 0

Tpico 4

Tpico 2Tpico 1Tpico 3

UNIDAD 2. DISEO DE SISTEMASUNIDAD 1. INTRODUCCIN AL DISEO

CAPTULO 6. DISEO PARA COMUNICACIN DE DATOSCAPTULO 5. DISEO DE ARCHIVOSCAPTULO 4. DISEO DE SALIDASDiseo de sistemasCAPTULO 3. MANEJO DE SISTEMAS DESARROLLADO POR USUARIOS FINALESCAPTULO 1. VISIN GENERAL DEL DISEO DE SISTEMASCAPTULO 2. MANEJO DEL PROCESO DE DISEO

16.1 TIPOS DE SALIDALeccin 22. TIPOS Y MTODOS DE ORGANIZACIN DE ARCHIVOSLeccin 21. DIAGRAMA DE ESTRUCTURAS DE DATOSLeccin 17. DISEO DE SALIDA IMPRESA y DISEO DE SALIDA POR PANTALLA

DORESLECCIN 27. DISEO DE SISTEMAS CONFIABLELeccin 26. REQUERIMIENTOS PARA SISTEMAS DE COMUNICACIN DE DATOSLeccin 7. MESA DE TRABAJO DE LOS DISEADORES Leccin 12. RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS EN EL DISEO.Leccin 11. PARTICIPACIN DE LOS USUARIOSLeccin 6. BOSQUEJOS Y PROTOTIPOSLeccin 1. CONCEPTO DEL DISEOLeccin 2. OBJETIVOS DEL DISEO DE SISTEMAS

EnsayoA lo largo de las grandes historia de la humanidad las personas contemporneas han implementado un sin nmeros de estrategias y conceptos sobre el diseo de sistemas. Que lo ha llevado a fomentar unas tcnicas en las que se encuentran el bosquejo o planeacin de elementos en un todo. En cuanto al manejo del diseo de las mismas se puede decir que las estrategias de alto nivel que lo llevan a resolver problemas y construir una solucin en las que se puede basar principalmente en el manejo de la informacin construyendo una base de datos. Ya que estos requerimientos obligan a especificar un diseo. Para que en sus funciones brinde apoyo a las actividades de la organizacin. Todos estos conceptos son relativos siempre y cuando el usuario tenga beneficio de lo que busca para resolver sus necesidades bsicas en el manejo de la informacin.Es importante decir que las especificaciones de diseo describen las caractersticas del sistema identificando sus componentes que se dan a conocer al usuario ya que estos elementos se identifican como: salida, archivos, base de datos, controles, entradas y procedimientos. Armnicamente la salida determina en sus caractersticas tener en cuenta el diseo de salida, La informacin a presentar, Definir la distribucin o disposicin de informacin sobre el medo de salida. Ahora veamos las del diseo de archivos que incluye Movimiento de datos, Longitud de registros, Estructura de almacenamiento. Es natural que el diseo de base de datos Se deba determinar Relaciones entre datos, El modelo de datos, Estructuras de los datos. Habra que decir tambin que el diseo de entrada determina Captura de datos, Mtodos de validacin de datos, Disposicin y codificacin de datos. En cuanto al manejo del diseo de procedimiento identifica Procedimientos para el manejo de errores, Procedimientos de seguridad. De igual modo Diseo de software manifiesta Modularidad y fragmentacin, Acoplamiento, Tamao.Una breve finalizacin del temas es importante decir que el diseo de sistemas de informacin en la organizaciones determina un grado de complejidad ya que los obliga a soportar la competencia con idoneidad pero partiendo del principio que entre ms capacidad tengan sobre estos manejos irn creciendo cada da y sern ms auto sostenibles. En una organizacin o Empresa, el anlisis y Diseo de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situacin con la finalidad de observar cmo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas.

CONCLUSIONES

Se pude concluir la importancia que tiene las organizaciones que implementa diseos de sistemas para satisfacer las necesidades en cuanto al manejo de la informacin buscando soluciones previas a esta problemtica.

Ante mano es relevante comprender y analizar los contenidos del curso virtual y del mdulo ya que esto ayuda al estudiante a ser ms analtico y comprenda todo lo relacionado al curso de diseo de sistemas.