GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

9
Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur Bomba Republica de Austria GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL Definiciones: Gas Licuado de Petróleo El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un combustible alterno a la gasolina y el diesel, en su composición química predominan los hidrocarburos butano y propano o sus mezclas y que contienen propileno o butileno o mezclas de estos como impurezas principales. Las fuentes de obtención de este combustible son las refinerías y plantas de proceso de gas natural, las cuales aportan alrededor del 25% y 75%, respectivamente. Es un hidrocarburo derivado del petróleo, que se obtiene durante el proceso de refinación de otro derivado denominado gasolina. El GLP se produce en estado de vapor pero se convierte en líquido mediante compresión y enfriamiento simultáneos de estos vapores, necesitándose 273 litros de vapor para obtener 1 litro de gas líquido. Cabe señalar, que dependiendo el país, se puede aplicar el mismo término a productos diferentes, por ejemplo en Estados Unidos y Canadá, se conoce por Gas L.P. al combustible constituido por propano en prácticamente un 100%, con algunas Séptima Compañía 1

Transcript of GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Page 1: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de Austria

GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL

Definiciones:

Gas Licuado de Petróleo

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es un combustible alterno a la gasolina y el diesel, en su composición química predominan los hidrocarburos butano y propano o sus mezclas y que contienen propileno o butileno o mezclas de estos como impurezas principales. Las fuentes de obtención de este combustible son las refinerías y plantas de proceso de gas natural, las cuales aportan alrededor del 25% y 75%, respectivamente.

Es un hidrocarburo derivado del petróleo, que se obtiene durante el proceso de refinación de otro derivado denominado gasolina. El GLP se produce en estado de vapor pero se convierte en líquido mediante compresión y enfriamiento simultáneos de estos vapores, necesitándose 273 litros de vapor para obtener 1 litro de gas líquido.

Cabe señalar, que dependiendo el país, se puede aplicar el mismo término a productos diferentes, por ejemplo en Estados Unidos y Canadá, se conoce por Gas L.P. al combustible constituido por propano en prácticamente un 100%, con algunas trazas de otros componentes, los cuales se consideran de alto valor, por lo que se separan de la corriente de líquidos y se emplean como materia prima para sintetizar componentes de alto octano que se usan en la formulación de gasolinas.

El Gas L.P. se encuentra en estado gaseoso a condiciones normales, sin embargo, para facilitar su almacenamiento y transporte, se licua y se maneja bajo presión para mantenerlo en este estado.

El gas al ser comprimido y enfriado se condensa hasta convertirse en líquido, en cuyo estado se le transporta y maneja desde las refinerías, a las plantas de almacenamiento y de

Séptima Compañía1

Page 2: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de Austriaestas a los usuarios, ya sea por auto tanques o recipientes portátiles, en donde el gas sale en estado de vapor para poder ser utilizado en calderas, aparatos domésticos y vehículos.

Composición química

Sus principales componentes son: 90% propano (C3H8) y 6% el butano (C4H10), los cuales se obtienen en grandes cantidades de los pozos de gas y de petróleo crudo, así como de las refinerías. Tiene una presión normal de 45°C y su estado es normalmente gaseoso.

Características

Permanece en estado gaseoso a temperatura normal y presión atmosférica. Se almacena y transporta en estado líquido manteniéndolo bajo presión en los

tanques. No tiene color, es transparente como el agua en su estado líquido. No tiene olor, cuando se produce y licua, pero se le agrega una sustancia de olor

penetrante para detectarlo cuando se fugue, llamada etyl mercaptano. Es muy inflamable, cuando se escapa y se vaporiza se enciende violentamente con

la menor llama o chispa. Es excesivamente frío, porque cuando se licuó se le sometió a muy bajas

temperaturas de bajo 0° C, por lo cual, al contacto con la piel producirá siempre quemaduras de la misma manera que lo hace el fuego.

En estado liquido: 1 litro de GLP es equivalente a 273 litros en estado gaseoso. No es venenoso ni corrosivo y se disuelve en muchos otros productos.

Punto de Ebullición

Butano: 0.5° C bajo cero Propano: 41° C bajo cero GLP: 20 a 25° Autor: René Ortiz DailleAutor: René Ortiz DailleC bajo cero

Peso Específico

En estado gaseoso, es más pesado que el aire y, en estado líquido más ligero que el agua.

En estado vapor: 1 litro de GLP pesa 2 gramos, 1 litro de aire pesa 1 gramo; por lo que si se libera lentamente en una atmósfera en calma, tiende a descender, de existir una corriente o una leve brisa el gas es disipado rápidamente.

En estado líquido: 1 litro de GLP pesa 500 gramos, 1 litro de agua pesa 1000 gramos.

Usos

Residencial, Industrial y vehicular.

Séptima Compañía2

Page 3: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de AustriaMedidas de Seguridad

Un tanque de GLP nunca debe ser sobrellenado por arriba del 90% de su capacidad. Si se deja escapar el GLP en una espacio abierto tenderá a descender a las partes

más bajas, pero si existe una corriente de aire la disipará rápidamente. No compruebe con una llama encendida las posibles fugas de GLP. No fumar o prender algún tipo de flama cuando esté trabajando cerca de cualquier

compuesto que tenga relación con algún combustible. La mezcla aire combustible es flamable y puede, en cualquier momento presentarse una ignición.

No deje que el GLP tenga contacto con la piel. El GLP es almacenado en un tanque que está diseñado para guardarlo en estado líquido bajo presión.

No permita que el GLP se acumule en áreas por debajo del suelo, como sería el caso de una fosa para cambio de aceite o alineamiento de llantas, el GLP desplaza al oxígeno y en su lugar queda una mezcla aire combustible que podría ser muy peligroso.

Nunca realice algún mantenimiento al servicio del tanque o alguna reparación que se sospeche pudiera contener cualquier mínima cantidad de GLP dentro. Antes que cualquier válvula o marcador de combustible o flotador debe ser separado o removido del tanque el GLP y deberá ser evacuado en su totalidad del interior del mismo.

En caso de fugas por rupturas en tanques, siempre se procederá a girar estos hasta colocar la fuga en la zona de vapor, recuerde que el GLP se almacena como líquido vapor en equilibrio. Para taponar la fuga se coloca una jerga o trapo mojado en el orificio.

Gas Natural (metano)

Debido a que se recolectó por primera vez en los pantanos, el metano llego a conocerse como gas de, los pantanos. Las termitas constituyen una fuente bastante grande para la producción del metano. Cuando estos voraces insectos consumen madera, los microorganismos que habitan en su sistema digestivo de carbono y otros compuestos. Se

Séptima Compañía3

Page 4: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de Austriacalcula que las termitas ¡Producen anualmente 170, 000,000 de toneladas de metano! También se produce en algunos procesos de tratamiento de desechos. A escala comercial el metano se obtiene del gas natural.

El gas natural es una mezcla de metano, etano y una pequeña cantidad de propano.

Compuesto de carbono e hidrógeno, de fórmula CH4, es un hidrocarburo, el primer miembro de la serie de los alcanos. Es más ligero que el aire, incoloro, inodoro e inflamable. Se encuentra en el gas natural (entre un 75% y un 90%), como en el gas grisú de las minas de carbón, en los procesos de las refinerías de petróleo, y como producto de la descomposición de la materia en los pantanos. Es uno de los principales componentes de la atmósfera de los planetas Saturno, Urano y Neptuno. El metano puede obtenerse mediante la hidrogenación de carbono o dióxido de carbono, por la acción del agua con carburo de aluminio o también al calentar etanoato de sodio con álcali. El metano es apreciado como combustible y para producir cloruro de hidrógeno, amoníaco, etino y formaldehído.

El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, es un gas.

Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Apenas es soluble en agua en su fase líquida.

En la naturaleza se produce como producto final de la putrefacción anaeróbica de las plantas, este proceso natural se puede aprovechar para producir biogás. Puede constituir hasta el 97% del gas natural. En las minas de carbón se le denomina grisú y es muy peligroso por su facilidad para inflamarse.

Diferencias

El LPG formado principalmente por propano o mezclas de butano / propano, es un gas, producido por el hombre, mas pesado que el aire y que tal como lo indica su nombre, se almacena en cilindros en forma líquida, es el comúnmente encontramos en las casas que usan cilindros de gas recambiables o tanques subterráneos. En caso de escapes, este gas al ser mas pesado que el aire, puede filtrarse hacia las zonas mas bajas del ambiente, como subterráneos, desagües y alcantarillados. Puede ser convencional o catalítico: la diferencia es que el segundo se le disminuyen derivados de acetato, propileno, alefinas, etc.

El gas natural (metano) se extrae directamente de las profundidades de la tierra, para luego ser transportado a través de tuberías (gaseoductos) hasta las casas o centros de consumo. Hay algunos procesos en que interviene el hombre para habilitarlo para el consumo, pero son mínimos comparados con el LPG. Este gas es mas liviano que el aire, por lo que en casos de escapes, puede ser ventilado con facilidad abriendo puertas y ventanas.

Séptima Compañía4

Page 5: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de AustriaSimilitudes

Gases muy inflamables, lo que hace fácil su combustión, son fáciles de producir y transportar, no son tóxicos aunque desplazan el oxigeno, es decir son asfixiantes simples. No son solubles en agua y son inodoros, lo que olemos de estos gases es un aditivo llamado etil mercaptan.

Normalmente, la gente comete el error de decir que el gas licuado y el gas natural intoxican a sus víctimas en caso de escape. POr ello cuando sienten olor a gas (incluso al aire libre), corren pensando que este fuerte olor es sinónimo de que se intoxicarán. Esto es falso, aunque en todo caso el resultado si puede ser muy grave, en lugares cerrados con poca ventilación. Lo que ambos gases hacen, no es intoxicar o envenenar a sus víctimas, sino que asfixiarlas al desplazar el oxigeno que requerimos para respirar. Entonces cuando en una emergencia en que hubo escape de estos gases producto del cual resultasen personas asfixiadas, la palabra correcta es que estas pacientes sufrieron asfixia y no que se intoxicaron.

Procedimientos

El principal riesgo para los bomberos en ambientes con presencia de estos gases será el del incendio. La prioridad será el de controlar las fuentes de ignición (electricidad, fuego, estática, etc) y luego será la de ventilar. Normalmente el metano será mas fácil de ventilar a través de puertas y ventanas, mientras que el LPG podría buscar las partes mas bajas y lograr en ellas una concentración potencialmente explosiva.

En estos ambientes debemos usar un traje de bomberos estructural completo, equipo de respiración auto contenida y un detector de gases explosivos. El uso de ventiladores eléctricos o de motor a combustión, debe ser efectuado por personal altamente capacitado y entrenado en el uso de éstos en ambientes explosivos, ya que podrían generar un riesgo mucho mas alto al original. Los grandes escapes de gas deben ser manejados por unidades hazmat especializadas. Estas emergencias están claramente tipificadas como incidentes con materiales peligrosos, sin embargo es común que sen atendidas por unidades estructurales con conocimientos y equipamiento bomberil básico, lo que dentro de las posibilidades de cada institución, debería cambiar a favor de un manejo mas especializado.

Bomberos entonces debe ASEGURAR la zona, para impedir que el gas tome contacto con fuentes de ignición. Luego debe VENTILAR usando principalmente sistemas mecánicos o hidráulicos que no aporten riesgos adicionales.

Luego debe e la medida de lo posible, disminuir el caudal del escape, lo que no quiere decir eliminarlo, muchas veces bastará con disminuir el flujo todo lo posible, a la espera de que lleguen unidades especializadas (normalmente de la misma compañía de gas). Esto se puede lograr de diversas formas, dependiendo del tipo de escape, el material y la accesibilidad al punto donde se encuentre la fuga. Podemos probar doblar cañerías o tubos para estrangular el ducto y disminuir el flujo. También podemos usar tapones improvisados de conos de madera, goma o genero. A veces un tapón de plasticina o masilla epóxica

Séptima Compañía5

Page 6: GAS LICUADO DE PETROLEO Y GAS NATURAL.doc

Cuerpo de Bomberos Metropolitano SurBomba Republica de Austriapresionada por encima con cinta de embalaje o cubre ductos (duct tape) es suficiente para disminuir notablemente el flujo de gas. No se deben emplear herramientas metálicas que puedan producir chispas. Es mejor usar madera, martillos de goma, genero y cintas, elementos que no estaría de mas tener siempre arriba de nuestros carros.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES:

CARACTERÍSTICA METANO PROPANOComparación con el aire Mas liviano

Aire =1 metano = 0,6Mas pesado

Aire =1 Propano = 1.6Limite inferior de explosividad LEL 5,0 % 2,1%Limite superior de explosividad UEL 15,0 % 9,5 %

Temperatura de auto ignición 537º c 450º c

Séptima Compañía6