Galio

2
Galio Elemento químico, símbolo Ga, número atómico 31 y peso atómico 69.72. lo descubrió Lecoq de Boisbaudran en Francia en 1875. Tiene un gran intervalo de temperatura en el estado líquido, y se ha recomendado su uso en termómetros de alta temperatura y manómetros. En aleación con plata y estañó, el galio suple en forma adecuada la amalgama en curaciones dentales; también sirve para soldar materiales no metálicos, incluyendo gemas o amtales. El arseniuro de galio puede utilizarse en sistemas para transformar movimiento mecánico en impulsos eléctricos. Los artículos sintéticos superconductores pueden prepararse por la fabricación de matrices porosas de vanadio o tántalo impregnados con hidruro de galio. El galio ha dado excelentes resultados como semiconductor para uso en rectificadores, transistores, fotoconductores, fuentes de luz, diodos láser o máser y aparatos de refrigeración. El galio sólido parece gris azulado cuando se expone a la atmósfera. El galio líquido es blanco plateado, con una superficie reflejante brillante. Su punto de congelación es más bajo que el de cualquier metal con excepción del mercurio (-39ºC o -38ºF) y el cesio (28.5ºC u 83.3ºF). El galio es semejante químicamente al aluminio. Es anfótero, pero poco más ácido que el aluminio. La valencia normal del galio es 3+ y forma hidróxidos, óxidos y sales. El galio funde al contacto con el aire cuando se calienta a 500ºC (930ºF). Reacciona vigorosamente con agua hirviendo, pero ligeramente con agua a temperatura ambiente. Las sales de galio son incoloras; se preparan de manera directa a partir del metal, dado que la purificación de éste es más simple que la de sus sales. El galio forma aleaciones eutécticas de bajo punto de fusión con varios metales, y compuestos intermetálicos con muchos otros. Todo el aluminio contiene cantidades pequeñas de galio, como impureza inofensiva, pero la penetración intergranular de grandes cantidades a 30ºC causa fallas Efectos del Galio sobre la salud El galio es un elemento que se encuentra en el cuerpo, pero en cantidades muy pequeñas. Por ejemplo, en una persona con una masa de 70 kilos, hay 0,7 miligramos de galio en su cuerpo. Si esta cantidad de galio estuviera condensada en un cubo, el cubo solo mediría 0,49 milímetros de lado. No tiene beneficios provados en las

Transcript of Galio

Page 1: Galio

Galio

Elemento químico, símbolo Ga, número atómico 31 y peso atómico 69.72. lo descubrió

Lecoq de Boisbaudran en Francia en 1875. Tiene un gran intervalo de temperatura en

el estado líquido, y se ha recomendado su uso en termómetros de alta temperatura y

manómetros. En aleación con plata y estañó, el galio suple en forma adecuada la

amalgama en curaciones dentales; también sirve para soldar materiales no metálicos,

incluyendo gemas o amtales. El arseniuro de galio puede utilizarse en sistemas para

transformar movimiento mecánico en impulsos eléctricos. Los artículos sintéticos

superconductores pueden prepararse por la fabricación de matrices porosas de vanadio

o tántalo impregnados con hidruro de galio. El galio ha dado excelentes resultados

como semiconductor para uso en rectificadores, transistores, fotoconductores, fuentes

de luz, diodos láser o máser y aparatos de refrigeración.

El galio sólido parece gris azulado cuando se expone a la atmósfera. El galio líquido es

blanco plateado, con una superficie reflejante brillante. Su punto de congelación es

más bajo que el de cualquier metal con excepción del mercurio (-39ºC o -38ºF) y el

cesio (28.5ºC u 83.3ºF).

El galio es semejante químicamente al aluminio. Es anfótero, pero poco más ácido que

el aluminio. La valencia normal del galio es 3+ y forma hidróxidos, óxidos y sales. El

galio funde al contacto con el aire cuando se calienta a 500ºC (930ºF). Reacciona

vigorosamente con agua hirviendo, pero ligeramente con agua a temperatura

ambiente. Las sales de galio son incoloras; se preparan de manera directa a partir del metal, dado que la purificación de éste es más simple que la de sus sales.

El galio forma aleaciones eutécticas de bajo punto de fusión con varios metales, y

compuestos intermetálicos con muchos otros. Todo el aluminio contiene cantidades

pequeñas de galio, como impureza inofensiva, pero la penetración intergranular de

grandes cantidades a 30ºC causa fallas

Efectos del Galio sobre la salud

El galio es un elemento que se encuentra en el cuerpo, pero en cantidades muy

pequeñas. Por ejemplo, en una persona con una masa de 70 kilos, hay 0,7 miligramos

de galio en su cuerpo. Si esta cantidad de galio estuviera condensada en un cubo, el

cubo solo mediría 0,49 milímetros de lado. No tiene beneficios provados en las

Page 2: Galio

funciones corporales, y lo más probable es que solo esté presente debido a las

pequeñas cantidades en el ambiente natural, en el agua, y en los residuos en los

vegetales o frutas. Se sabe que algunas vitaminas y aguas de distribución comercial

contienen cantidades traza de galio de menos de una parte por millón. El galio puro no

es una sustancia peligrosa por contacto para los humanos. Ha sido manipulada muchas

veces solo por el simple placer de observar como se derrite por el calor emitido por

una mano humana. Sin embargo, deja manchas en las manos. Incluso el componente

radioactivo del galio, citrato de galio (67Ga), puede ser inyectado en el cuerpo y usado

para escáneres con galio sin efectos perjudiciales. Aunque no es peligroso en pequeñas

cantidades, el galio no debe ser consumido a propósito en grandes dosis. Algunos

compuestos del galio pueden ser de hecho muy peligrosos, sin embargo. Por ejemplo,

altas exposiciones al cloruro de galio (III) pueden causar irritación de la garganta,

dificultades de respiración, dolores pectorales, y sus vapores pueden provocar afecciones muy graves como edema pulmonar y parálisis parcial.

Efectos ambientales del Galio

Una controversia con el galio involucra las armas nucleares y la polución. El galio es

usado para unir las minas entre sí. Sin embargo, cuando las minas se cortan y se

forma polvo de óxido de plutonio, el galio permanece en el plutonio. El plutonio se ve

inutilizado para su uso como combustible porque el galio es corrosivo para varios otros

elementos. Si el galio es eliminado, sin embargo, el plutonio se vuelve útil de nuevo. El

problema es que el proceso para eliminar el galio contribuye a una gran cantidad de

polución en el agua con sustancias radiactivas. El galio es un elemento ideal para ser

usado en minas, pero la polución es destructiva para La Tierra y para la salud de sus

habitantes. Incluso haciéndose esfuerzos para eliminar la polución del agua, esto

incrementaría significativamente los costes de procedimiento de la conversión de

plutonio en un combustible (en alrededor de 200 millones de dólares). Los científicos

están trabajando en otro método para limpiar el plutonio, pero pueden pasar años

hasta que sea completado.