Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el...

48
www.galiciabusinessschool.es Tel: 886 317 146 Galicia BUSINESS SCHOOL Máster COREN en Gesón de Empresas Ganaderas

Transcript of Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el...

Page 1: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

www.galiciabusinessschool.es

Tel: 886 317 146

GaliciaB U S I N E S S S C H O O L

Máster COREN en Gestión de Empresas Ganaderas

Page 2: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Estudia y trabaja: el Máster profesional que te integra en la empresa

Máster COREN en Gestión de EmpresasGanaderas

En Galicia Business School no concebimos la palabra máster sin la práctica profesional desde el

minuto 1. Sólo se logra la maestría en cualquier disciplina desde la práctica y el entrenamiento

profesional. Por eso nuestros programas máster son profesionales y se diseñan para compaginar

el período formativo con la experiencia de trabajo en la empresa.

Para un recién titulado es imprescindible romper de una vez con la dinámica del aula tradicional

sin contraste con la realidad. Sólo se logra un auténtico progreso profesional simultaneando

el aprendizaje y los métodos activos y participativos en la business school (casos, role playing,

trabajo en equipo, proyectos, etc.) con el necesario contraste del día a día en el ejercicio

profesional. Lo que se aprende el fin de semana en el aula puede y debe ejercitarse de lunes a

viernes en la empresa. Y el trabajo en la empresa ayuda a entender los conceptos e ideas que

los alumnos aprenden y practican a lo largo del máster.

Para lograr un programa así es imprescindible el trabajo en equipo de la empresa y la escuela.

COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite

que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster COREN en Gestión de Empresas Ganaderas, estudies y trabajes. Y si eres un profesional en el sector ganadero, podrás

complementar tu trabajo con un programa de postgrado práctico y de primer nivel.

Un MÁSTER DUAL EN GESTIÓN para capacitar a los mejores profesionales en el sector ganadero.

Page 3: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster
Page 4: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Habrás conseguido a la vez tu primer trabajo y una formación del máximo nivel impartida

por profesionales del postgrado y de la empresa. Y si ya estás trabajando, convalidaremos

tu experiencia profesional y en los fines de semana obtendrás una formación empresarial de

primer nivel. Habrás puesto las bases de una gran carrera profesional.

Además, como premio al esfuerzo, una vez finalizado el programa, COREN se compromete a

integrar a través de un contrato en prácticas de otros seis meses a los mejores participantes

que hayan cursado el máster en modalidad dual.

Nuestra promesaEs muy simple y atractiva. Si superas las pruebas para integrarte en este apasionante proyecto,

y te esfuerzas y finalizas con aprovechamiento el programa, habrás conseguido:

Una experiencia profesional en COREN,

uno de los mejores grupos alimentarios del

mundo, a través de las prácticas remuneradas

que incluye el programa.

Un título máster que te capacita

profesionalmente para ser gestor en el

sector agroalimentario en general y en las

explotaciones ganaderas en particular.

Tendrás una capacitación en un sector de futuro, que sigue creciendo, y en el que Galicia

y España son referentes internacionales.

EXPERIENCIA TÍTULO MÁSTER

Page 5: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Destinatarios del programaNuestro máster profesional en gestión de explotaciones ganaderas se dirige preferentemente

a estos colectivos:

Tanto universitarios, como procedentes

de Ciclos Superiores de Formación

Profesional que muestren un elevado

potencial, que desean desarrollar

su actividad en el sector ganadero.

Procedentes preferentemente de

disciplinas técnicas, veterinarias o

agronómicas, sin descartar otros

perfiles (industriales, económicos, de

organización, etc.) vocacionalmente

inclinados a la actividad ganadera.

Jóvenes titulados

Profesionales con experiencia laboral que

desean mejorar sus competencias como

gestores en el sector ganadero.

Profesionales del sector

Los titulados sin experiencia necesariamente optarán por la modalidad dual, en la que realizarán

las prácticas de su programa máster simultáneamente a la impartición de los contenidos

presenciales del mismo, mientras los candidatos con experiencia profesional y que estén

trabajando en el sector convalidarán las prácticas con su experiencia profesional.

Page 6: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El Máster COREN en Gestión de Empresas Ganaderas contempla las materias necesarias para

que, a lo largo del programa, nuestros participantes adquieran las competencias que requiere

una gestión profesional. Un buen gestor en el sector ganadero debe conocer los aspectos

técnicos e industriales de su explotación a un tiempo que necesita profundizar en los aspectos

de gestión que precisa todo aquel que afronta el manejo de una actividad empresarial. Además,

como administrador de recursos y director de personas debe ejercer sus funciones haciendo

equipo y liderando personas de cara al logro de los objetivos de la explotación.

Por otra parte, son muchos los conocimientos que debe adquirir para aplicar en el día a día

de su trabajo, convirtiéndolos en competencias que debe dominar para ser un sólido gestor:

negociar, comunicar, interpretar los datos económicos y financieros, administrar con eficiencia

los recursos, planificar, organizar y controlar la buena marcha de los planes y proyectos, etc.

Todos los aspectos clave para convertir a nuestros participantes en buenos gestores se irán desgranando a lo largo del programa para aplicarlos en el día a día del trabajo en la empresa.

Todos los aspectos clave para convertir a nuestros participantes en buenos

gestores se aplican en el día a día del trabajo en la empresa.

Estructura del Programa

Page 7: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El programa, exigente e intensivo, tiene un diseño curricular de 60 créditos, que se distribuyen

de la siguiente manera:

Un crédito es el equivalente a 25 horas de trabajo del alumno, tanto en presencia en las

instalaciones educativas, como de estudio no presencial, realización de proyectos y casos y

trabajo en las prácticas.

6 CRÉDITOS

12 CRÉDITOS

20 CRÉDITOS

10 CRÉDITOS

LIDERAZGO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

PRÁCTICAS

PROYECTO FIN DE MASTER

12 CRÉDITOS

GESTIÓN EMPRESARIAL

GESTIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

Liderazgo y capacitación

profesional (6 Créditos)

Gestión Empresarial

(12 Créditos)

Gestión de explotaciones

ganaderas (12 créditos)

Prácticas

(20 Créditos)

Proyecto fin de Master

(10 Créditos)

Page 8: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

En nuestros programas aprenderás haciendo. Sabemos

que nadie nace, que un profesional se hace entrenando.

Page 9: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Área de liderazgo y capacitación profesional (6 créditos)En esta área del programa conocerás y

practicarás las herramientas imprescindibles

para todo aquel que se integra en la vida

profesional: Practicarás todos los elementos

que debe dominar en el día a día un buen

profesional de empresa. Te aportaremos la

base de competencias personales sobre la

que se construye un profesional competente.

Aprenderás a comunicarte, integrar tu

esfuerzo en un equipo, a fijar objetivos y

organizarte, fijando prioridades, a gestionar

tus emociones y escuchar a los demás, y a

negociar y mejorar tus habilidades en la venta

de tus ideas y proyectos.

Estos son los seis retos que deberás practicar y superar:

Integración en la dinámica profesional (1 crédito)

La empresa requiere de profesionales que aporten. Para ello es imprescindible saber integrarse

en un grupo y contribuir. Por ello en este módulo se abordará en profundidad el trabajo en

equipo y la convivencia profesional: cómo aportar para lograr el éxito del equipo.

Fijación de metas y prioridades (1 crédito)

Nadie puede gestionar nada con solvencia si primero no aprende a gestionarse a sí mismo. El

rasgo que destaca a un buen gestor es su capacidad de autogestión. Por ello en este módulo se

profundiza en competencias clave para todo gestor: Cómo fijar objetivos, gestionar prioridades,

aprovechar el tiempo y organizarse para ser productivo.

Page 10: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Gestión de las emociones y las relaciones interpersonales (1 crédito)

La gestión exige el trato constante con otros profesionales, y las relaciones humanas exigen

una buena gestión de las emociones. Este módulo te enseñará a desarrollar la inteligencia

emocional, la relación interpersonal y resolver conflictos.

Comunicar e influir (1 crédito)

El día a día de la gestión es esencialmente comunicarse con los demás. En este módulo

trabajaremos a fondo la comunicación escrita en la empresa, la palabra y la presentación eficaz

en público.

Práctica de la negociación y la venta (1 crédito)

El éxito de una explotación ganadera depende de la capacidad de negociar, las compras, las

ventas, los suministros, con los empleados… El mundo empresarial es el mundo de la negociación.

Es una habilidad que debemos entrenar y desarrollar. En este módulo profundizaremos en el

entrenamiento en las habilidades profesionales para la negociación y la venta.

Liderazgo personal y profesional (1 crédito)

El liderazgo, entendido como la capacidad de influir en los demás y orientar sus acciones,

resulta imprescindible en un buen gestor que trabaje con personas. Ese liderazgo exige saber

elegir el futuro, tanto a título individual como colectivo. Los rasgos de un liderazgo constructivo

se pueden y deben conocer y practicar. Profundizaremos en cómo trabajar para convertirnos

en líderes RH+, responsables, honestos y positivos, que asumen el mando y la responsabilidad

para mejorar el entorno que los rodea y, por supuesto, su entorno de trabajo y los logros de su

organización.

Page 11: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Área de Gestión Empresarial (12 créditos)Cualquier explotación en el sector alimentario

es una empresa que debe lograr resultados

para crear riqueza y empleo y satisfacer a sus

clientes. Por eso es imprescindible conocer en

la práctica la gestión empresarial en todas sus

facetas.

En esta área aprenderás y practicarás a

manejar la información contable y financiera

de la empresa, a administrar y gestionar

recursos, a organizar tareas y personas y

a construir planes y proyectos. Además,

obtendrás conocimientos clave para gestionar

una explotación ganadera: marketing y

Estos serán los retos que tendrás que afrontar y superar:

Dirección y Gestión de Empresas en el sector alimentario (2 créditos)

• Las bases para pilotar un negocio: toma de decisiones, análisis del entorno y

competitividad empresarial (1 crédito)

• Las claves para gestionar una empresa. Cómo analizarla y diseñar su plan de futuro.

La gestión y el diseño del negocio, el soporte y los objetivos. Las bases para organizarla

con eficacia (1 crédito)

comercialización, finanzas, gestión de personal y todo ello desde el dominio de un medio

imprescindible para gestionar en la empresa: la ofimática y los sistemas de información. Todo

desde una perspectiva práctica.

Page 12: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Gestión comercial y marketing en el sector alimentario (2 créditos)

• Gestión Comercial (1 crédito)

• Marketing y comercialización en el sector alimentario. Marketing digital (1 crédito)

Dirección y gestión del personal (2 créditos)

• Gestión de personal (1,5 créditos)

• Relaciones laborales (0,5 créditos)

Administración y Gestión económico-financiera (4 créditos)

• El proceso administrativo en la empresa. El soporte administrativo del negocio: desde

la elaboración de propuestas pasando por la recepción de pedidos hasta la facturación

y cobro (1 crédito)

• Contabilidad para no financieros: las bases para entender la información económica

de la empresa (1 crédito)

• Gestión económica de la empresa: estructura de costes y punto muerto. Análisis de

los márgenes y la rentabilidad (1 crédito)

• Gestión financiera. Cálculo de las necesidades de fondos y financiación. Definición

de la estructura financiera del negocio (1 crédito)

Informática y sistemas de información (2 créditos)• Ofimática para la gestión: elaboración de documentos (Word), empleo de la hoja

de cálculo (Excel), presentación de propuestas y proyectos (Power Point) y empleo del

correo electrónico (1,5 créditos)

• Sistemas de información y control (0,5 créditos)

Page 13: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Área de gestión de explotaciones ganaderas (12 créditos)En esta área del programa profundizarás en

ciencia y tecnología ganadera. Recorrerás

todos los aspectos de la gestión técnica,

productiva y logística de una explotación

ganadera, de modo que todo lo que aprendas

en el aula lo podrás vivir en tu trabajo en

COREN. Aprenderás y practicarás sobre

producción ganadera, mecanización e

instalaciones, reproducción animal, nutrición y

saneamiento ganadero, calidad y trazabilidad o

gestión medioambiental entre otras materias.

Estos serán los retos que tendrás que afrontar y superar:

Sector agroganadero (2 créditos)

• Introducción a la Empresa agroganadera: aspectos generales, prevención de riesgos

laborales, manipulación de alimentos y gestión medioambiental (1 crédito)

• El entorno del sector agroganadero en España y en Galicia (0,5 créditos)

• Estructura y marco jurídico de las cooperativas (0,5 créditos)

Gestión de la producción agroganadera: Avicultura (6 créditos)

• Control, manejo y optimización de recursos en las explotaciones avícolas de cebo (3

créditos)

• Control, manejo y optimización de recursos en las explotaciones avícolas de

reproductoras (1,5 créditos)

Page 14: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Proyecto (10 créditos)

• Control, manejo y optimización de recursos en las explotaciones avícolas de ponedoras

(1,5 créditos)

Gestión de la producción agroganadera: Porcino (4 créditos)

• Control, manejo y optimización de recursos en las explotaciones porcinas de madres

(2 créditos)

• Control, manejo y optimización de recursos en explotaciones porcinas de cebo (2

créditos)

El proyecto de fin de máster mostrará que

todo lo aprendido por nuestros participantes

ha sido de utilidad para el reto final del

programa: proponer un proyecto de mejora

viable en una empresa ganadera en cualquiera

de sus vertientes (productiva, económica,

comercial, de organización y desarrollo de

personas, etc.).

Un aspecto muy importante en este proyecto

es que conecte todo lo aprendido con la elaboración de un plan de empresa por parte de los alumnos. Este proyecto, que será elaborado

en grupos de tres alumnos, deberá ser capaz de plasmar en un plan todas las propuestas, y que

ese plan lleve contenido el plan de negocio y viabilidad económica para hacerlo posible.

Como vemos, el proyecto es el elemento que vincula todo lo hecho en las prácticas con lo

aprendido en el aula. Será la piedra de toque para concretar la aplicación de todo lo aprendido

por nuestros alumnos, y para ello contarán con la supervisión de tutores profesionales expertos

en las diferentes disciplinas y en el sector alimentario. Además, la evaluación final del proyecto

será realizada por un tribunal compuesto por profesionales de la gestión ganadera y expertos

en gestión empresarial.

Page 15: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Prácticas (20 créditos)Estas prácticas, que se inician en el primer

mes de desarrollo del máster, son el vehículo

para que todo lo aprendido encuentre su

contraste y su referencia en la realidad, y para

lograr que nuestros participantes que superen

el reto adquieran un perfil profesional.

Las prácticas se realizarán a media jornada,

a través de un convenio con la Fundación

Empresa Universidad de Galicia (FEUGA).

Serán remuneradas con 300€ para el alumno

y se realizarán de lunes a jueves, durante

seis meses, para hacerlas compatibles con el

intenso programa formativo.

Cada participante en el programa tendrá asignado un tutor de prácticas en la empresa, entre

cuyas funciones están la de apoyar

y orientar el trabajo del alumno y,

como no, la de evaluar su actitud y

rendimiento en el trabajo. Sólo si

se supera el período de prácticas

con el visto bueno del tutor y de

la dirección del programa nuestro

participante logrará el título Máster COREN en Gestión de Empresas Ganaderas.

Page 16: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Tras una semana de presentación del máster e integración del grupo en el mes de septiembre,

desde entonces y hasta marzo, los alumnos sin experiencia se integrarán en los centros de

trabajo del grupo COREN, mediante un convenio de prácticas de 20 horas semanales. Las

prácticas se desarrollarán de lunes a jueves. Estas prácticas serán remuneradas con 300€ al

mes como parte del programa formativo y estarán gestionadas a través de un convenio con

FEUGA (Fundación Empresa Universidad de Galicia).

Para integrar perfectamente el trabajo en la empresa con el aprendizaje en el máster, las

sesiones de formación de las diferentes materias del programa se desarrollarán los viernes por

la tarde y sábados por la mañana en Ourense, en la Fundación COREN en Razamonde.

Finalizado el período de prácticas en el mes de marzo, los alumnos realizarán las últimas sesiones

de formación y finalizarán el proyecto, en el que propondrán un plan de mejora o de creación

de una empresa ganadera, aplicando todo lo aprendido en el programa. Este proyecto, una vez

finalizado, será presentado ante un tribunal al efecto en el mes de junio. Si el proyecto no es

presentado y expuesto en fecha o no supera el juicio del tribunal contará con una segunda y

última oportunidad en el mes de septiembre.

El programa tendrá una duración de 10

meses, entre los meses de septiembre de

2016 y junio de 2017.

Duración

Desarrollo del máster y cronología

Cronología del programaSesiones de formación

Elaboración del proyecto

Prácticas Remuneradas

Presentación del proyecto

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Page 17: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El desarrollo de un programa de estas

características requiere de una metodología

activa y participativa, donde los profesores

actúan como facilitadores del aprendizaje

del alumno. El programa se caracteriza

por un seguimiento personalizado de los

participantes, el empleo del método del

caso y su discusión en grupos, así como

la puesta en marcha de role playing,

simulaciones y la elaboración de trabajos

y proyectos, combinado con el aprendizaje

“in situ” en el día a día del trabajo en

COREN.

Metodología

Otra característica metodológica del

programa será el intenso aprovechamiento

de las horas presenciales gracias a un

cuidado programa de lecturas y trabajos

previos fuera del aula, que permitan que

los alumnos se documenten, realicen

los trabajos oportunos y progresen

individualmente entre sesión y sesión del

programa. En definitiva, el paso por el

programa será una experiencia inolvidable

de progreso personal y profesional: se

trata de aprender haciendo para adquirir

las necesarias competencias de un gestor

profesional.

Page 18: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Precio del programa y ayudas al estudioEl Máster en Gestión de Empresas Ganaderas tiene un precio de 9.950€.

Los profesionales que cuenten con la debida experiencia práctica convalidarán los 20 créditos de prácticas. Para ellos el precio del programa será de 7.950€.

Además, para los titulados sin experiencia que superen las pruebas de admisión, el programa otorga una beca de prácticas a media jornada en el grupo COREN remuneradas con 300€ al mes.

Para facilitar el acceso al máster el Banco Sabadell Gallego ofrece a los participantes su Crédito Estudio-Máster, un crédito al honor que permite pagar en cómodas mensualidades el programa una vez se haya finalizado. Se trata de un préstamo en inmejorables condiciones:

• Flexible, que se adapta a cada situación, ya que puede pagarse hasta en 10 años.

• Con período de carencia, de modo que no pagarás las mensualidades hasta que hayas finalizado el máster (sólo pagarás los intereses).

• Con un interés fijo, para no tener variaciones imprevistas, del 5,5% y una comisión de apertura del 0,5% (*). De este modo pagar tus estudios te resultará mucho más fácil y podrás hacerlo cuando ya estés trabajando.

(*) Estas condiciones podrán variar en función de la evolución del mercado

Page 19: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Profesorado

Sólo te podemos dar la mejor formación trabajando con los

mejores y más expertos profesores.

El amplio elenco de profesorado es el reflejo de la colaboración entre COREN y Galicia Business

School. El claustro cuenta con profesionales que suman una vasta experiencia en la gestión y

su indudable prestigio académico. Todos los profesores que participarán en este máster tienen

una amplia experiencia profesional en el sector o en las disciplinas que imparten. Son grandes

profesionales que contagiarán su ilusión y sus actitudes en la profesión a los participantes,

acompañándolos en su desarrollo, y que aportarán conocimientos técnicos y de gestión de

última generación para lograr la necesaria practicidad y actualización de las enseñanzas que

componen este programa Máster.

Page 20: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Relatamos a continuación el elenco de profesores que participarán en el Master Profesional en

Gestión de Empresas Ganaderas:

Adolfo Gil Acacio. Abogado por la UCM, MBA por el IE y MDP por INSEAD. Ha sido CEO

de Nutreco España, Presidente en Sociedades de Capital Riesgo como Ancora Investments,

así como Directivo en British Petroleum y BPN. Actualmente es Presidente de Tudespensa y

miembro Junta A.A. del IE.

Berta García Reija. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela.

Ha sido Responsable de Granjas de PG Porcino en Vallcompanys, tanto en España como en

EEUU. Actualmente es la Directora de PG Porcino de Grupo Coren.

Carlos López Navaza. Ingeniero Industrial, Doctor Ingeniero Industrial, licenciado

en Ciencias Económicas, Executive MBA y Master en Dirección Técnica. Socio-director de

LopezNavaza&Asociados Consultores S.L. y consejero de diversas empresas en las áreas de

estrategia, negocio y energía.

Eduardo García Erquiaga. Doctor en Administración de Empresas (Universidad de

Navarra), Executive MBA y Programa de Alta Dirección (San Telmo). Ex director de la Escuela

de Negocios Caixanova. Director de Galicia Business School.

Emilio Duró. Licenciado en Económicas por UAB y por ESADE, y MBA por ESADE. Empresario,

miembro de varios Consejos de Administración y ex Directivo de diferentes empresas. Desde

hace más de 25 años es consultor, asesor y formador en las primeras empresas del país. Es

profesor asociado en Universidades y Escuelas de Negocios nacionales e internacionales.

Emilio Rial. Licenciado en Química por la Universidad de Santiago de Compostela y MBA

por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido Director de Producción de Alimentación Animal

de Coren y actualmente es Director General de Coren.

Enrique Lorenzo Lago. Abogado y MBA (Escuela de Negocios Caixanova). Experto en

negociación y mediación. Director de Clientes y Proveedores en CnTravel y Socio en Negozonia.

Page 21: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Fernando Córdoba Ardao. Licenciado en Económicas por UCM y MBA por E. Negocios

Caixanova y PDG por IESE. Gerente Nacional de Grandes Cuentas y Desarrollo Comercial

en Pescanova, Iberia Sales Manager en Viciunai y Director Comercial de ThenaisieProvote.

Actualmente es Director de Organización y Control Comercial en Coren.

Fernando Gálvez. Licenciado en Veterinaria y en Ciencias y Tecnología de los Alimentos

por la Universidad de Zaragoza. Ha trabajado en el Departamento de I+D de Campofrío, ha

sido Director de I+D de Aves Nobles (Matachín) y actualmente es Director de I+D y Desarrollo

de Nuevos Productos en Grupo Coren.

Helena López Casares. Periodista, master en Marketing, diplomada en Comunicación

y Protocolo. Presentadora, coach, conferenciante, formadora y escritora. Socia-directora de

Casares y Vaughan.

Iñaki Franco. Licenciado en Empresariales y Executive MBA. Ex alto ejecutivo en el sector

financiero y alimentario en España y Portugal. Director de negocio de SOGAPOL (gestión

medioambiental integral). Profesor y experto en finanzas.

Isabel Aguilera. Arquitecto por la ETSA de Sevilla, MDCM por IE, PDG por IESE y ADEL

por San Telmo. Isabel ha sido Presidente GE Iberia y Google Iberia, CEO de Dell Sur de Europa

y COO de NH Hoteles. Actualmente es Consejera Independiente en diversas empresas tales

como Indra, BMN y Aegón. Consultora Empresarial y profesora asociada de ESADE.

Jesús Méndez Batán. Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ingeniería Agrónoma y AMP por

el Instituto de Empresa. Ha sido profesor de Nutrición Animal en la Universidad Polítécnica de

Madrid y actualmente es el Director de Nutrición Animal y Desarrollo de Grupo Coren.

Joan Pedret. Ingeniero Industrial y Postgrado en Dirección General. Ha sido Director Técnico

de BlagdenPackagingFemba, Director de Producción en Cicobox, consultor especializado en

gestión, industria e I+D+I en CEDEC. Actualmente es Consultor técnico de producción e

innovación de procesos en primeras empresas agroalimentarias.

Page 22: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

María Palacín. Doctora en Psicología y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación

por la Universidad de Barcelona. Directora del Máster de Autoliderazgo y Conducción de

Grupos y profesora titular en la Universitat de Barcelona. Conferenciante y experta en dirección

de equipos. Actualmente colabora en la Consultora IDD en desarrollo de habilidades directivas,

en entrenamiento a líderes y procesos de mejora en la gestión de equipos.

Martin Nóvoa. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha

ejercido funciones como veterinario en ganadería de avicultura (cebo, reproducción y grandes

núcleos) y actualmente es el Responsable de Veterinarios de Avicultura de Grupo Coren.

Santiago Taunton. Licenciado en ADE por E. Negocios Caixanova y Executive en

Dirección de RRHH por Stanford G.S.Business. Santiago ha trabajado en RRHH en Abbott y ha

sido Director de RRHH en Adolfo Domínguez y Custo Barcelona. Actualmente es Director de

Recursos Humanos del Grupo Coren.

Galicia Business School se reserva el derecho de realizar cambios en el programa incorporando o sustituyendo a alguna o

alguno de los profesores que figuran en el presente documento en función de las necesidades del programa y la programación

de la escuela.

Page 23: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Galicia Business SchoolGalicia Business School es un proyecto que cree que la competitividad de las empresas es el resultado de la competencia de sus profesionales. Su promotor, Eduardo García Erquiaga, cuenta con dos décadas de experiencia en la formación directiva y el desarrollo de personas. Ha desarrollado proyectos estratégicos, de investigación y formación en los principales sectores de actividad en Galicia, con especial énfasis en el sector alimentario, y ha dirigido durante 15 años la, hasta hace poco, Escuela de Negocios Caixanova.

En Galicia Business School sabemos que una Escuela de negocios no es un edificio ni una propiedad. Una Business School es ante todo una COMUNIDAD. Por eso Galicia Business School nace con un centenar de profesionales del máximo nivel en Galicia y España. Profesionales que juntos atesoran 2.000 años de experiencia que volcar a los participantes en sus programas. 2.000 años de experiencia y la ilusión de un recién nacido, pues recién nacido es este proyecto llamado a potenciar la competitividad de toda una comunidad de empresas y profesionales.

Entre sus partícipes contamos con lo mejor del management español. Profesionales de la máxima talla internacional y de reconocido renombre que se unen a los mejores profesionales gallegos, todos ellos con una amplísima experiencia empresarial y una contrastada experiencia docente en el campo empresarial.

Un proyecto en el que participan profesionales y empresarios de primer nivel, y que cuenta con el apoyo de importantes instituciones empresariales gallegas. Siempre con una filosofía: un centro de profesionales para profesionales y de la empresa para las empresas. Sus programas nacen de la empresa y tienen como destino la mejora de la competitividad de Galicia.

Nuestros participantes en los másters profesionales tendrán la oportunidad de ser los primeros integrantes de esa red de profesionales que viven la empresa y la profesión con unos valores y un lenguaje común. Integrarte en las primeras promociones de una escuela con una gran experiencia y la juventud de un recién nacido te permitirá ser miembro de una gran red: la de

los mejores profesionales de las mejores empresas gallegas, con COREN a la cabeza.

Page 24: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Lugar de impartición del Máster COREN

Prácticas en COREN:

Entre los meses de octubre y marzo de 2016 en los centros de trabajo del grupo Coren.

Sesiones de formación:

Entre los meses de septiembre y mayo, los fines de semana, en las instalaciones de la Fundación

COREN.

Contacto:

OURENSE: Fundación COREN

Carretera Nacional 120, Vía provincial OU-0410, nº 41

32459 Razamonde, Cenlle

Tlf: 988 40 48 05

E-mail: [email protected]

VIGO: Galicia Business School

C/Velázquez Moreno 24

36202 Vigo

Tlf: 886 317 146

E-mail: [email protected]

Web: www.galiciabusinessschool.es

GaliciaB U S I N E S S S C H O O L

Page 25: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

www.galiciabusinessschool.es

Tel: 886 317 146

Máster COREN en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias

GaliciaB U S I N E S S S C H O O L

Page 26: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Estudia y trabaja: el Máster profesional que te integra en la empresa

Máster COREN en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias

En Galicia Business School no concebimos la palabra máster sin la práctica profesional desde el minuto 1. Sólo se logra la maestría en cualquier disciplina desde la práctica y el entrenamiento profesional. Por eso nuestros programas máster son profesionales y se diseñan para compaginar el período formativo con la experiencia de trabajo en la empresa.

Para un recién titulado es imprescindible romper de una vez con la dinámica del aula tradicional sin contraste con la realidad. Sólo se logra un auténtico progreso profesional simultaneando el aprendizaje y los métodos activos y participativos en la business school (casos, role playing, trabajo en equipo, proyectos, etc.) con el necesario contraste del día a día en el ejercicio profesional. Lo que se aprende el fin de semana en el aula puede y debe ejercitarse de lunes a viernes en la empresa. Y el trabajo en la empresa ayuda a entender los conceptos e ideas que los alumnos aprenden y practican a lo largo del máster.

Para lograr un programa así es imprescindible el trabajo en equipo de la empresa y la escuela.COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster COREN en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias, estudies y trabajes. Y si eres un profesional del sector alimentario,

podrás complementar tu trabajo con un programa de postgrado práctico y de primer nivel.

Un MÁSTER DUAL EN GESTIÓN para capacitar a los mejores profesionales en la industria alimentaria.

Page 27: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster
Page 28: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Habrás conseguido a la vez tu primer trabajo y una formación del máximo nivel impartida

por profesionales del postgrado y de la empresa. Y si ya estás trabajando, convalidaremos

tu experiencia profesional y en los fines de semana obtendrás una formación empresarial de

primer nivel. Habrás puesto las bases de una gran carrera profesional.

Además, como premio al esfuerzo, una vez finalizado el programa, COREN se compromete a

integrar a través de un contrato en prácticas de otros seis meses a los mejores participantes

que hayan cursado el máster en modalidad dual.

Nuestra promesaEs muy simple y atractiva. Si superas las pruebas para integrarte en este apasionante proyecto,

y te esfuerzas y finalizas con aprovechamiento el programa, habrás conseguido:

Una experiencia profesional en COREN,

uno de los mejores grupos alimentarios del

mundo, a través de las prácticas remuneradas

que incluye el programa.

Un título máster que te capacita

profesionalmente para ser gestor en el sector

agroalimentario.

Tendrás una capacitación en un sector de futuro, que sigue creciendo, y en el que Galicia

y España son referentes internacionales.

EXPERIENCIA TÍTULO MÁSTER

Page 29: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Destinatarios del programaNuestro Máster COREN en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias se dirige

preferentemente a estos colectivos:

Tanto universitarios como los procedentes de Ciclos Superiores de Formación Profesional que muestren un elevado potencial, que desean desarrollar su actividad en el sector alimentario.

Buscamos titulados de muy diversos perfiles que quieran capacitarse en la gestión y el desarrollo comercial de la empresa agroalimentaria.

Jóvenes titulados

Profesionales con experiencia laboral que desean mejorar sus competencias como gestores tanto en el campo de la industria como del negocio agroalimentario.

Profesionales del sector

Los titulados sin experiencia necesariamente optarán por la modalidad dual, en la que realizarán

las prácticas de su programa máster simultáneamente a la impartición de los contenidos

presenciales del mismo, mientras los candidatos con experiencia profesional y que estén

trabajando en el sector, convalidarán las prácticas con su experiencia profesional.

Page 30: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El Máster COREN en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias contempla las

materias necesarias para que, a lo largo del programa, nuestros participantes adquieran las

competencias que requiere una gestión profesional. Un buen gestor del negocio cárnico

debe conocer los aspectos técnicos e industriales de su explotación a un tiempo que necesita

profundizar en los aspectos de gestión que precisa todo aquel que afronta el manejo de una

explotación económica. Además, como administrador de recursos y director de personas, debe

ejercer sus funciones haciendo equipo y liderando personas de cara al logro de los objetivos

de la explotación.

Por otra parte, son muchos los conocimientos que debe adquirir para aplicar en el día a día

de su trabajo, convirtiéndolos en competencias que debe dominar para ser un sólido gestor:

negociar, comunicar, interpretar los datos económicos y financieros de su explotación,

administrar con eficiencia los recursos, planificar, organizar y controlar la buena marcha de los

planes y proyectos, etc.

Todos los aspectos clave para convertir a nuestros participantes en buenos gestores se irán desgranando a lo largo del programa para aplicarlos en el día a día del trabajo en la empresa.

Todos los aspectos clave para convertir a nuestros participantes en buenos

gestores se aplican en el día a día del trabajo en la empresa.

Estructura del Programa

Page 31: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El programa, exigente e intensivo, tiene un diseño curricular de 60 créditos, que se distribuyen

de la siguiente manera:

Un crédito es el equivalente a 25 horas de trabajo del alumno, tanto en presencia en las

instalaciones educativas, como de estudio no presencial, realización de proyectos y casos y

trabajo en las prácticas.

6 CRÉDITOS

12 CRÉDITOS

20 CRÉDITOS

10 CRÉDITOS

LIDERAZGO Y CAPACITACION PROFESIONAL

PRÁCTICAS

PROYECTO FIN DE MASTER

12 CRÉDITOS

GESTIÓN EMPRESARIAL

Liderazgo y capacitación

profesional (6 Créditos)

Gestión Empresarial

(12 Créditos)

Gestión y desarrollo comercial de empresas alimentarias (12 créditos)

Prácticas

(20 Créditos)

Proyecto fin de Máster

(10 Créditos)

GESTIÓN Y DESARROLLO COMERCIAL

DE EMPRESAS ALIMENTARIAS

Page 32: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

En nuestros programas aprenderás haciendo. Sabemos

que nadie nace, que un profesional se hace entrenando.

Page 33: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Área de liderazgo y capacitación profesional (6 créditos)

En esta área del programa conocerás y

practicarás las herramientas imprescindibles

para todo aquel que se integra en la vida

profesional: Practicarás todos los elementos

que debe dominar en el día a día un buen

profesional de empresa. Te aportaremos la

base de competencias personales sobre la

que se construye un profesional competente.

Aprenderás a comunicarte, integrar tu

esfuerzo en un equipo, a fijar objetivos y

organizarte, fijando prioridades, a gestionar

tus emociones y escuchar a los demás, y a

negociar y mejorar tus habilidades en la venta

de tus ideas y proyectos.

Estos son los seis retos que tendrás que afrontar y superar:

Integración en la dinámica profesional (1 crédito)

La empresa requiere de profesionales que aporten. Para ello es imprescindible saber integrarse

en un grupo y contribuir. Por ello en este módulo se abordará en profundidad el trabajo en

equipo y la convivencia profesional: cómo aportar para lograr el éxito del equipo.

Fijación de metas y prioridades (1 crédito)

Nadie puede gestionar nada con solvencia si primero no aprende a gestionarse a sí mismo. El

rasgo que destaca a un buen gestor es su capacidad de autogestión. Por ello en este módulo se

profundiza en competencias clave para todo gestor: Cómo fijar objetivos, gestionar prioridades,

aprovechar el tiempo y organizarse para ser productivo.

Page 34: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Gestión de las emociones y las relaciones interpersonales (1 crédito)

La gestión exige el trato constante con otros profesionales, y las relaciones humanas exigen

una buena gestión de las emociones. Este módulo te enseñará a desarrollar la inteligencia

emocional, la relación interpersonal y resolver conflictos.

Comunicar e influir (1 crédito)

El día a día de la gestión es esencialmente comunicarse con los demás. En este módulo

trabajaremos a fondo la comunicación escrita en la empresa, la palabra y la presentación eficaz

en público.

Práctica de la negociación y la venta (1 crédito)

El éxito de un negocio alimentario depende de la capacidad de negociar, las compras, las ventas,

los suministros, con los empleados… El mundo empresarial es el mundo de la negociación.

Es una habilidad que debemos entrenar y desarrollar. En este módulo profundizaremos en el

entrenamiento en las habilidades profesionales para la negociación y la venta.

Liderazgo personal y profesional (1 crédito)

El liderazgo, entendido como la capacidad de influir en los demás y orientar sus acciones,

resulta imprescindible en un buen gestor que trabaje con personas. Ese liderazgo exige saber

elegir el futuro, tanto a título individual como colectivo. Los rasgos de un liderazgo constructivo

se pueden y deben conocer y practicar. Profundizaremos en cómo trabajar para convertirnos

en líderes RH+, responsables, honestos y positivos, que asumen el mando y la responsabilidad

para mejorar el entorno que los rodea y, por supuesto, su entorno de trabajo y los logros de su

organización.

Page 35: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Área de Gestión Empresarial (12 créditos)Cualquier explotación en el sector alimentario

es una empresa que debe lograr resultados

para crear riqueza y empleo y satisfacer a sus

clientes. Por eso es imprescindible conocer en

la práctica la gestión empresarial en todas sus

facetas.

En esta área aprenderás y practicarás a

manejar la información contable y financiera

de la empresa, a administrar y gestionar

recursos, a organizar tareas y personas y

a construir planes y proyectos. Además,

obtendrás conocimientos clave para gestionar

en el negocio alimentario: marketing y

Estos serán los retos que tendrás que afrontar y superar:

Dirección y Gestión de Empresas en el sector alimentario (2 créditos)

• Las bases para pilotar un negocio: toma de decisiones, análisis del entorno y

competitividad empresarial (1 crédito)

• Las claves para gestionar una empresa. Cómo analizarla y diseñar su plan de futuro.

La gestión y el diseño del negocio, el soporte y los objetivos. Las bases para organizarla

con eficacia (1 crédito)

comercialización, finanzas, gestión de personal y todo ello desde el dominio de un medio

imprescindible para gestionar en la empresa: la ofimática y los sistemas de información. Todo

desde una perspectiva práctica.

Page 36: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Gestión comercial y marketing en el sector alimentario (2 créditos)

• Gestión Comercial (1 crédito)

• Marketing y comercialización en el sector alimentario. Marketing digital (1 crédito)

Dirección y gestión del personal (2 créditos)

• Gestión de personal (1,5 créditos)

• Relaciones laborales (0,5 créditos)

Administración y Gestión económico-financiera (4 créditos)

• El proceso administrativo en la empresa. El soporte administrativo del negocio: desde

la elaboración de propuestas pasando por la recepción de pedidos hasta la facturación

y cobro (1 crédito)

• Contabilidad para no financieros: las bases para entender la información económica

de la empresa (1 crédito)

• Gestión económica de la empresa: estructura de costes y punto muerto. Análisis de

los márgenes y la rentabilidad (1 crédito)

• Gestión financiera. Cálculo de las necesidades de fondos y financiación. Definición

de la estructura financiera del negocio (1 crédito)

Informática y sistemas de información (2 créditos)

• Ofimática para la gestión: elaboración de documentos (Word), empleo de la hoja

de cálculo (Excel), presentación de propuestas y proyectos (Power Point) y empleo del

correo electrónico (1,5 créditos)

• Sistemas de información y control (0,5 créditos)

Page 37: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Estos son los seis retos que deberás practicar y superar:

Área de gestión y desarrollo comercial de empresas alimentarias (12 créditos)

• La formulación y procesos de elaboración (embutidos, cocidos, elaborados, etc.).

• La organización y eficiencia en la producción, logística, calidad y trazabilidad en la

industria alimentaria.

• Higiene y gestión medioambiental.

• La comercialización de productos alimentarios.

• El estudio de las tendencias del mercado y el comportamiento del consumidor.

• La estrategia de acceso a los canales de distribución y la negociación comercial.

• La gestión de la innovación y el desarrollo de nuevos productos alimentarios.

En esta área del programa recorrerás todos

los aspectos clave de la gestión técnica y

comercial de la industria alimentaria, de modo

que todo lo que aprendas en el aula lo podrás

vivir en el trabajo.

Aprenderás y practicarás sobre aspectos

fundamentales:

El sector agroalimentario en España y Galicia (1 crédito)

Gestión de la industria: tecnología y operaciones en la industria alimentaria (3 créditos)

Gestión de la industria de alimentación animal (1 créditos)

Calidad, seguridad y legislación alimentaria (1 crédito)

Márketing y Desarrollo comercial en la empresa alimentaria (6 créditos)

Page 38: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Proyecto (10 créditos)El proyecto de fin de máster mostrará que todo lo aprendido por nuestros participantes ha sido de utilidad para el reto final del programa: proponer un proyecto de mejora viable en un área funcional o en una explotación en el negocio agroalimentario en cualquiera de sus vertientes (productiva, económica, comercial, de organización y desarrollo de personas, etc.).Un aspecto muy importante en este proyecto es que conecte todo lo aprendido con la elaboración de un plan de empresa por parte de los alumnos. Este proyecto, que será elaborado en grupos de tres alumnos, deberá ser capaz de plasmar en un plan todas las propuestas, y que ese plan lleve contenido el plan de negocio y viabilidad económica para hacerlo posible.

Como vemos, el proyecto es el elemento que vincula todo lo hecho en las prácticas con lo aprendido en el aula. Será la piedra de toque para concretar la aplicación de todo lo aprendido por nuestros alumnos, y para ello contarán con la supervisión de tutores profesionales expertos en las diferentes disciplinas y en el sector alimentario. Además, la evaluación final del proyecto será realizada por un tribunal compuesto por profesionales de la gestión ganadera y expertos

en gestión empresarial.

Page 39: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Prácticas (20 créditos)Estas prácticas, que se inician en el primer

mes de desarrollo del máster, son el vehículo

para que todo lo aprendido encuentre su

contraste y su referencia en la realidad, y para

lograr que nuestros participantes que superen

el reto adquieran un perfil profesional.

Las prácticas se realizarán a media jornada,

a través de un convenio con la Fundación

Empresa Universidad de Galicia (FEUGA).

Serán remuneradas con 300€ para el alumno

y se realizarán de lunes a jueves, durante

seis meses, para hacerlas compatibles con el

intenso programa formativo.

Cada participante en el programa tendrá asignado un tutor de prácticas en la empresa, entre

cuyas funciones están la de apoyar

y orientar el trabajo del alumno y,

como no, la de evaluar su actitud

y rendimiento en el trabajo. Sólo si

se supera el período de prácticas

con el visto bueno del tutor y de

la dirección del programa nuestro participante logrará el título Máster COREN en Gestión y

Comercialización de Empresas Alimentarias. Su superación exige la aprobación por parte del

tutor de prácticas.

Page 40: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Tras una semana de presentación del máster e integración del grupo en el mes de septiembre, desde entonces y hasta marzo, los alumnos sin experiencia se integrarán en los centros de trabajo del grupo COREN, mediante un convenio de prácticas de 20 horas semanales. Las prácticas se desarrollarán de lunes a jueves. Estas prácticas serán remuneradas con 300€ al mes como parte del programa formativo y estarán gestionadas a través de un convenio con FEUGA (Fundación Empresa Universidad de Galicia).

Para integrar perfectamente el trabajo en la empresa con el aprendizaje en el máster, las sesiones de formación de las diferentes materias del programa se desarrollarán los viernes por la tarde y sábados por la mañana en Ourense, en la Fundación COREN en Razamonde (Ourense).

Finalizado el período de prácticas en el mes de marzo, los alumnos realizarán las últimas sesiones de formación y finalizarán el proyecto, en el que propondrán un plan de mejora de un departamento, función o explotación en el sector alimentario, aplicando todo lo aprendido en el programa. Este proyecto, una vez finalizado, será presentado ante un tribunal al efecto en el mes de junio. Si el proyecto no es presentado y expuesto en fecha o no supera el juicio del tribunal contará con una segunda y última oportunidad en el mes de septiembre.

El programa tendrá una duración de 10

meses, entre los meses de septiembre de

2016 y junio de 2017.

Duración

Desarrollo del máster y cronología

Cronología del programaSesiones de formación

Elaboración del proyecto

Prácticas Remuneradas

Presentación del proyecto

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Page 41: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

El desarrollo de un programa de estas

características requiere de una metodología

activa y participativa, donde los profesores

actúan como facilitadores del aprendizaje

del alumno. El programa se caracteriza

por un seguimiento personalizado de los

participantes, el empleo del método del

caso y su discusión en grupos, así como

la puesta en marcha de role playing,

simulaciones y la elaboración de trabajos

y proyectos, combinado con el aprendizaje

“in situ” en el día a día del trabajo en

COREN.

Metodología

Otra característica metodológica del

programa será el intenso aprovechamiento

de las horas presenciales gracias a un

cuidado programa de lecturas y trabajos

previos fuera del aula, que permitan que

los alumnos se documenten, realicen

los trabajos oportunos y progresen

individualmente entre sesión y sesión del

programa. En definitiva, el paso por el

programa será una experiencia inolvidable

de progreso personal y profesional: se

trata de aprender haciendo para adquirir

las necesarias competencias de un gestor

profesional.

Page 42: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Precio del programa y ayudas al estudioEl Máster en Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias tiene un precio de 9.950€.

Los profesionales que cuenten con la debida experiencia práctica convalidarán los 20 créditos de prácticas. Para ellos el precio del programa será de 7.950€.

Además, para los titulados sin experiencia que superen las pruebas de admisión, el programa otorga una beca de prácticas a media jornada en el grupo COREN remuneradas con 300€ al mes.

Para facilitar el acceso al máster el Banco Sabadell Gallego ofrece a los participantes su Crédito Estudio-Máster, un crédito al honor que permite pagar en cómodas mensualidades el programa una vez se haya finalizado. Se trata de un préstamo en inmejorables condiciones:

• Flexible, que se adapta a cada situación, ya que puede pagarse hasta en 10 años.

• Con período de carencia, de modo que no pagarás las mensualidades hasta que hayas finalizado el máster (sólo pagarás los intereses).

• Con un interés fijo, para no tener variaciones imprevistas, del 5,5% y una comisión de apertura del 0,5% (*). De este modo pagar tus estudios te resultará mucho más fácil y podrás hacerlo cuando ya estés trabajando.

(*) Estas condiciones podrán variar en función de la evolución del mercado

Page 43: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Profesorado

Sólo te podemos dar la mejor formación trabajando con los

mejores y más expertos profesores.

El amplio elenco de profesorado es el reflejo de la colaboración entre COREN y Galicia Business

School. El claustro cuenta con profesionales que suman una vasta experiencia en la gestión y

su indudable prestigio académico. Todos los profesores que participarán en este máster tienen

una amplia experiencia profesional en el sector o en las disciplinas que imparten. Son grandes

profesionales que contagiarán su ilusión y sus actitudes en la profesión a los participantes,

acompañándolos en su desarrollo, y que aportarán conocimientos técnicos y de gestión de

última generación para lograr la necesaria practicidad y actualización de las enseñanzas que

componen este programa Máster.

Page 44: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Relatamos a continuación el elenco de profesores que participarán en el Máster Profesional en

Gestión y Comercialización de Empresas Alimentarias:

Adolfo Gil Acacio. Abogado por la UCM, MBA por el IE y MDP por INSEAD. Ha sido CEO

de Nutreco España, Presidente en Sociedades de Capital Riesgo como Ancora Investments,

así como Directivo en British Petroleum y BPN. Actualmente es Presidente de Tudespensa y

miembro Junta A.A. del IE.

Berta García Reija. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela.

Ha sido Responsable de Granjas de PG Porcino en Vallcompanys, tanto en España como en

EEUU. Actualmente es la Directora de PG Porcino de Grupo Coren.

Carlos López Navaza. Ingeniero Industrial, Doctor Ingeniero Industrial, licenciado

en Ciencias Económicas, Executive MBA y Master en Dirección Técnica. Socio-director de

LopezNavaza&Asociados Consultores S.L. y consejero de diversas empresas en las áreas de

estrategia, negocio y energía.

Eduardo García Erquiaga. Doctor en Administración de Empresas (Universidad de

Navarra), Executive MBA y Programa de Alta Dirección (San Telmo). Ex director de la Escuela

de Negocios Caixanova. Director de Galicia Business School.

Emilio Duró. Licenciado en Económicas por UAB y por ESADE, y MBA por ESADE. Empresario,

miembro de varios Consejos de Administración y ex Directivo de diferentes empresas. Desde

hace más de 25 años es consultor, asesor y formador en las primeras empresas del país. Es

profesor asociado en Universidades y Escuelas de Negocios nacionales e internacionales.

Emilio Rial. Licenciado en Química por la Universidad de Santiago de Compostela y MBA

por la Escuela de Negocios Caixanova. Ha sido Director de Producción de Alimentación Animal

de Coren y actualmente es Director General de Coren.

Enrique Lorenzo Lago. Abogado y MBA (Escuela de Negocios Caixanova). Experto en

negociación y mediación. Director de Clientes y Proveedores en CnTravel y Socio en Negozonia.

Page 45: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Fernando Córdoba Ardao. Licenciado en Económicas por UCM y MBA por E. Negocios

Caixanova y PDG por IESE. Gerente Nacional de Grandes Cuentas y Desarrollo Comercial

en Pescanova, Iberia Sales Manager en Viciunai y Director Comercial de ThenaisieProvote.

Actualmente es Director de Organización y Control Comercial en Coren.

Fernando Gálvez. Licenciado en Veterinaria y en Ciencias y Tecnología de los Alimentos

por la Universidad de Zaragoza. Ha trabajado en el Departamento de I+D de Campofrío, ha

sido Director de I+D de Aves Nobles (Matachín) y actualmente es Director de I+D y Desarrollo

de Nuevos Productos en Grupo Coren.

Helena López Casares. Periodista, master en Marketing, diplomada en Comunicación

y Protocolo. Presentadora, coach, conferenciante, formadora y escritora. Socia-directora de

Casares y Vaughan.

Iñaki Franco. Licenciado en Empresariales y Executive MBA. Ex alto ejecutivo en el sector

financiero y alimentario en España y Portugal. Director de negocio de SOGAPOL (gestión

medioambiental integral). Profesor y experto en finanzas.

Isabel Aguilera. Arquitecto por la ETSA de Sevilla, MDCM por IE, PDG por IESE y ADEL

por San Telmo. Isabel ha sido Presidente GE Iberia y Google Iberia, CEO de Dell Sur de Europa

y COO de NH Hoteles. Actualmente es Consejera Independiente en diversas empresas tales

como Indra, BMN y Aegón. Consultora Empresarial y profesora asociada de ESADE.

Jesús Méndez Batán. Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ingeniería Agrónoma y AMP por

el Instituto de Empresa. Ha sido profesor de Nutrición Animal en la Universidad Polítécnica de

Madrid y actualmente es el Director de Nutrición Animal y Desarrollo de Grupo Coren.

Joan Pedret. Ingeniero Industrial y Postgrado en Dirección General. Ha sido Director Técnico

de BlagdenPackagingFemba, Director de Producción en Cicobox, consultor especializado en

gestión, industria e I+D+I en CEDEC. Actualmente es Consultor técnico de producción e

innovación de procesos en primeras empresas agroalimentarias.

Page 46: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

María Palacín. Doctora en Psicología y Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación

por la Universidad de Barcelona. Directora del Máster de Autoliderazgo y Conducción de

Grupos y profesora titular en la Universitat de Barcelona. Conferenciante y experta en dirección

de equipos. Actualmente colabora en la Consultora IDD en desarrollo de habilidades directivas,

en entrenamiento a líderes y procesos de mejora en la gestión de equipos.

Martin Nóvoa. Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha

ejercido funciones como veterinario en ganadería de avicultura (cebo, reproducción y grandes

núcleos) y actualmente es el Responsable de Veterinarios de Avicultura de Grupo Coren.

Santiago Taunton. Licenciado en ADE por E. Negocios Caixanova y Executive en

Dirección de RRHH por Stanford G.S.Business. Santiago ha trabajado en RRHH en Abbott y ha

sido Director de RRHH en Adolfo Domínguez y Custo Barcelona. Actualmente es Director de

Recursos Humanos del Grupo Coren.

Galicia Business School se reserva el derecho de realizar cambios en el programa incorporando o sustituyendo a alguna o

alguno de los profesores que figuran en el presente documento en función de las necesidades del programa y la programación

de la escuela.

Page 47: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Galicia Business SchoolGalicia Business School es un proyecto que cree que la competitividad de las empresas es el resultado de la competencia de sus profesionales. Su promotor, Eduardo García Erquiaga, cuenta con dos décadas de experiencia en la formación directiva y el desarrollo de personas. Ha desarrollado proyectos estratégicos, de investigación y formación en los principales sectores de actividad en Galicia, con especial énfasis en el sector alimentario, y ha dirigido durante 15 años la, hasta hace poco, Escuela de Negocios Caixanova.

En Galicia Business School sabemos que una Escuela de negocios no es un edificio ni una propiedad. Una Business School es ante todo una COMUNIDAD. Por eso Galicia Business School nace con un centenar de profesionales del máximo nivel en Galicia y España. Profesionales que juntos atesoran 2.000 años de experiencia que volcar a los participantes en sus programas. 2.000 años de experiencia y la ilusión de un recién nacido, pues recién nacido es este proyecto llamado a potenciar la competitividad de toda una comunidad de empresas y profesionales.

Entre sus partícipes contamos con lo mejor del management español. Profesionales de la máxima talla internacional y de reconocido renombre que se unen a los mejores profesionales gallegos, todos ellos con una amplísima experiencia empresarial y una contrastada experiencia docente en el campo empresarial.

Un proyecto en el que participan profesionales y empresarios de primer nivel, y que cuenta con el apoyo de importantes instituciones empresariales gallegas. Siempre con una filosofía: un centro de profesionales para profesionales y de la empresa para las empresas. Sus programas nacen de la empresa y tienen como destino la mejora de la competitividad de Galicia.

Nuestros participantes en los másters profesionales tendrán la oportunidad de ser los primeros integrantes de esa red de profesionales que viven la empresa y la profesión con unos valores y un lenguaje común. Integrarte en las primeras promociones de una escuela con una gran experiencia y la juventud de un recién nacido te permitirá ser miembro de una gran red: la de

los mejores profesionales de las mejores empresas gallegas, con COREN a la cabeza.

Page 48: Galicia - emagister.com · COREN y Galicia Business School lo han hecho posible desarrollando el programa que permite que, si eres un recién titulado y te integras en el Máster

Lugar de impartición del Máster COREN

Prácticas en COREN:

Entre los meses de octubre y marzo de 2016 en los centros de trabajo del grupo Coren.

Sesiones de formación:

Entre los meses de septiembre y mayo, los fines de semana, en las instalaciones de la Fundación

COREN.

Contacto:

OURENSE: Fundación COREN

Carretera Nacional 120, Vía provincial OU-0410, nº 41

32459 Razamonde, Cenlle

Tlf: 988 40 48 05

E-mail: [email protected]

VIGO: Galicia Business School

C/Velázquez Moreno 24

36202 Vigo

Tlf: 886 317 146

E-mail: [email protected]

Web: www.galiciabusinessschool.es

GaliciaB U S I N E S S S C H O O L