Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor

1

Click here to load reader

Transcript of Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor

Page 1: Galardon buenas practicas iberoamericanas de puebla a manacor

Observatorio de la Lectura y el Libro, 22 de julio de 2013

Experiencias galardonadas en julio con el sello “Buena Práctica Iberoamericana Leer.es”

La iniciativa reconoce mensualmente experiencias didácticas en el espacio iberoamericano en las modalidades Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria, trabajos de colaboración entre centros, bibliotecas escolares, y otros ámbitos

Ya se han dado a conocer las experiencias didácticas distinguidas en el mes de mayo con el sello “Buena Práctica Iberoamericana Leer.es”. La iniciativa, impulsada por el centro virtual Leer.es, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene como objetivo reconocer las propuestas didácticas del ámbito iberoamericano que contribuyan, en sus respectivas lenguas oficiales, a desarrollar la competencia en comunicación lingüística, utilizando las TIC como herramienta de aprendizaje y la Red para su difusión.

Buenas prácticas premiadas en julio

Los premios correspondientes al mes de julio han sido para las siguientes experiencias:

Educación Infantil y Educación Primaria: Llengua Tics. L’aula Tic de llengua i literatura catalanas, de la Escola Antoni Torroja i Miret (Vila-Seca, Tarragona. España). Experiencia didáctica basada en la utilización de las TIC en la didáctica de la lenguas para mejorar la adquisición de la competencia comunicativa de forma global e interdisciplinar a través de un blog educativo, donde los alumnos del quinto curso de Educación Primaria muestran sus trabajos de aula tanto en formato tradicional como digital.

Educación Secundaria: Birlochas al viento, del IES Poeta Sánchez Bautista (Llano de Brujas, Murcia. España). Blog de aula que nace con la finalidad de favorecer un proceso de enseñanza-aprendizaje integral dentro del ámbito sociolingüístico cuyo eje sea el uso didáctico que ofrece la Red en cuanto a herramientas de uso libre, donde se puede encontrar distintos contenidos como La Avanzadilla, el periódico online de época realizado por los alumnos de 4º de Diversificación del instituto.

Trabajos de colaboración entre centros: De Puebla a Manacor, de las Escuelas Telesecundaria Lic. Benito Juárez y Guillermo González Camarena (México) y el IES Manacor (España). Proyecto colaborativo entre alumnos de España y México donde comparten un espacio virtual que fomenta el desarrollo de las competencias comunicativa y digital en los estudiantes de enseñanza secundaria a través de de un taller de radio, Radio Híbrido, que se emite todas las semanas desde México.

Bibliotecas escolares: Lecturas por parejas, del CEIP Ramón y Cajal (Alpartir, Zaragoza. España). Programa para la mejora de la competencia lectora de los alumnos mediante la tutoría entre iguales que desarrolla un método Leer en pareja con los objetivos de estimular la motivación por la lectura, incrementar la confianza como lectores, y promover la implicación del alumnado en la mejora escolar de sus compañeros, entre otros.

Otros ámbitos: Contame un cuento, (Asunción. Paraguay). Proyecto que mezcla aprendizaje y entretenimiento mediante actividades literarias que se conjugan con el dibujo, la pintura, lo audiovisual, etc., con el objetivo de acercar al niño a los libros mediante la lectura interactiva de cuentos, así como fomentar en los padres la importancia de inculcar el hábito lector en los niños.