Gafas que memorizan todo lo que ven

10
Gafas que memorizan todo lo que ven

Transcript of Gafas que memorizan todo lo que ven

Page 1: Gafas que memorizan todo lo que ven

Gafas que memorizan todo lo que ven

Page 2: Gafas que memorizan todo lo que ven

• Las gafas son útiles para recordar dónde hemos dejado las llaves del coche o el teléfono móvil, ya que el usuario puede revisar los momentos pasados y descubrir en qué momento de despiste hicimos algo que no llegamos a memorizar.

• En realidad, estas gafas pueden servir de archivos visuales de la vida de las personas y convertirse en poderosa herramienta para los que tienen mala memoria.

• Sus posibles aplicaciones van desde las más cotidianas hasta las más sofisticadas, ya que además de socorrer a los despistados, pueden ser útiles como recurso turístico y de investigación criminal, así como convertirse en una potente herramienta industrial.

Page 3: Gafas que memorizan todo lo que ven

La ciencia se pone las pilas: ¿adiós a las baterías de litio?

Page 4: Gafas que memorizan todo lo que ven

• Científicos británicos han elaborado una nueva tecnología para pilas de litio desarrollada a partir de un polímero de gelatina especial que permitirá producir una nueva generación de 'gadgets' más seguros, baratos y ligeros. Asimismo, la nueva pila permitiría 'jubilar' al volátil y peligroso líquido electrolito que actualmente contienen la mayoría de las pilas.

• El secreto de la nueva tecnología se basa en la mezcla de un polímero parecido a la goma con un líquido electrolito en una capa fina y flexible de gelatina que se sitúa entre los electrodos de la batería. "La gelatina tiene la apariencia de una capa sólida, pero contiene alrededor de un 70% de líquido electrolito", según explicó el científico responsable del invento Ian Ward, de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

• El polímero de gelatina tiene la gran ventaja de que se puede moldear con facilidad, por lo que podrá adaptarse a multitud de dispositivos, al margen de cuál sea su tamaño o grosor. Además, la nueva pila tendrá la misma durabilidad que las anteriores pero con un coste menor de entre un 10% o un 20%.

• Asimismo, la nueva tecnología permitirá evitar el sobrecalentamiento de las pilas, defecto que en 2006 obligó a la compañía estadounidense Dell a retirar cuatro millones de pilas. La empresa las reemplazó por otras que utilizan electrodos de menor potencia, pero de mayor tamaño.

• Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_29574.html

Page 5: Gafas que memorizan todo lo que ven

Brasil lanza el Ypy, el ‘Pelé’ de las tabletas

Page 6: Gafas que memorizan todo lo que ven

• Positivo Informática, el mayor fabricante de computadoras de Brasil, lanzó este martes la primera tableta electrónica brasileña, que será ofrecida en ese país y en Argentina para competir con los populares modelos de Apple y Samsung.

• El Ypy, que tendrá pantallas de 7 y 10 pulgadas y que contará con el sistema operativo Android, fue presentado en Sao Paulo. Según el presidente de Positivo, Helio Rotenberg, en Brasil la primera tableta saldrá a la venta el próximo mes y la segunda antes de Navidad.

• Mientras que en Argentina, ambas serán lanzadas este mismo año, indicó Rotenberg. Los dos modelos tendrán acceso a Internet tanto por conexión Wi-Fi como por telefonía de tercera generación (3G) y contarán con 50 aplicaciones exclusivas para el mercado brasileño desarrolladas por Positivo, además de poder descargar las de Android Market.

• De acuerdo con el presidente de la empresa, la de 7 pulgadas en Brasil costará cerca de 999 reales (unos 564 dólares), un precio muy inferior a sus similares importadas. “Nuestro objetivo es ofrecer un producto más barato que el de Apple”, aclaró Rotenberg, y señaló además que “el objetivo es atender primero el mercado brasileño y después el argentino”.

• El Ypy 7 tendrá un peso de 520 gramos, un grosor de 11,8 milímetros, una batería con una autonomía de nueve horas, cámara frontal y una memoria de almacenamiento con una capacidad de 10 GB. Mientras que la versión de 10 pulgadas pesará 700 gramos y tendrá cámara frontal y trasera y memoria de 20 GB.

• Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_29934.html

Page 7: Gafas que memorizan todo lo que ven

iPhone da la mano a los ciegos para cruzar la calle

Page 8: Gafas que memorizan todo lo que ven

• Una nueva aplicación para iPhone podría ayudar a los ciegos a moverse por la ciudad con más facilidad. El programa 'ZebraLocalizer', creado por Sergio Mascetti, especialista en programación de la Universidad de Milán, emite señales de voz digitalizada que informa a las personas invidentes sobre la ubicación del paso de cebra.

• El usuario del 'ZebraLocalizer' debe llevar en la mano el dispositivo móvil para que éste, gracias a la cámara que lleva incorporada, grabe el entorno y fije su situación en el espacio con ayuda de acelerómetros. La aplicación sitúa donde está el paso de cebra al identificar las líneas paralelas. En cuanto el equipo detecta el paso peatonal genera una señal de audio que orienta al transeúnte por dónde tiene que caminar. Cuando se desvía de su ruta, el dispositivo emite una alerta.

• Según Segio Mascetti, se trata de la primera aplicación capaz de detectar los pasos de cebra. El creador espera que el programa facilite la vida a las personas invidentes y les ayude a sentirse más seguras cuando salgan solas a la ciudad.

• Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_29820.html

Page 9: Gafas que memorizan todo lo que ven

Sony crea cabeza óptica que lee discos blu-ray, CD y DVD

Page 10: Gafas que memorizan todo lo que ven

• Sony crea cabeza óptica que lee discos blu-ray, CD y DVDTOKIO (Reuters) -- Sony, la japonesa de artículos electrónicos, dijo el lunes que había creado una cabeza óptica que puede grabar y reproducir discos de nueva generación "blu-ray", al igual que los existentes DVD y discos compactos.

• NEC anunció en diciembre que había creado la primera cabeza óptica que combina un láser rojo -que lee y escribe la actual generación de discos DVD- y un láser azul, que lo hace en los discos de próxima generación.

• NEC dijo que planeaba lanzar un producto comercial en 2005. Sony comenzó a vender el primer grabador de DVD de alta definición que utiliza tecnología láser azul en el 2003.

• Se espera que la proliferación de televisores de alta definición dispare la demanda de vídeos que usen láser azul, ya que la capacidad de grabación de los DVD de próxima generación es casi cuatro veces superior de los discos existentes.

• Sony es parte de un consorcio que incluye algunos de los mayores fabricantes de equipos electrónicos de consumo, como Philips y Matsushita Electric Industrial, que fabrica los productos Panasonic, que promueven la tecnología denominada

• Por otro lado, NEC y Toshiba apoyan un estándar rival denominado HD-DVD, que obtuvo el respaldo del DVD Forum, una asociación de la industria de algunas de las 220 compañías y medios de electrónica.