Gacetilla Jornadas de Poéticas Teatrales para las instituciones

download Gacetilla Jornadas de Poéticas Teatrales para las instituciones

of 4

Transcript of Gacetilla Jornadas de Poéticas Teatrales para las instituciones

  • 7/29/2019 Gacetilla Jornadas de Poticas Teatrales para las instituciones

    1/4

    1

    Junio - Octubre 2013

    La Escuela Provincial de Teatro y Tteres N5029 tiene el agrado de organizar por dcimo ao

    consecutivo el ciclo Jornadas de Poticas Teatrales en Rosario. Como todos los aos, el ciclo

    propone un espacio de capacitacin, produccin teatral y muestra al pblico de trabajos realizadospor los alumnos y egresados de nuestra casa de estudios.

    La temtica escogida en este 2013 ha sido la Ficcionalizacin de lo Cotidiano, indagando en los

    mecanismos mediante los cuales la vida, la historia personal y la realidad social dialogan con la

    ficcin y funcionan como material para lo teatral.

    Las jornadas 2013 comenzaron en el mes de mayo con la inauguracin de cuatro espacios de

    montaje artstico coordinados por cuatro directores y asistentes productores egresados y

    alumnos de nuestra escuela. Miguel Bosco, Gustavo Maffei, Damin Ciampechini y Nicols

    Jaworski junto con Aim Lezcano, Sofa Gonzlez, Victoria Olgado y Carolina Hall fueron los

    responsables de la produccin y entrenamiento en cada uno de los espacios y Juan Pablo Giordano

    el coordinador general y asistente de dramaturgia del proyecto.

    Asimismo, en el mes de junio se realiz en el Centro Cultural Parque de Espaa un ciclo de charlas

    magistrales coordinadas por el crtico y docente teatral Federico Irazbal (UBA- Buenos Aires) a

    tres grandes e importantes directores de la escena nacional. El ciclo fue inaugurado por Viviana

    Tellas creadora del Biodrama, continu con el dramaturgo Javier Daulte y finaliz con el gran

    director Rubn Szchumacher. Como broche de oro del ciclo, se present en el Teatro Prncipe de

    Asturias Escandinavia, de Lautaro Vilo protagonizada por Rubn Szchumacher ante una

    audiencia de ms de 400 espectadores.

    ESCENAS PRIVADAS EN ESPACIOS PBLICOS

    Las 10 Jornadas de Poticas Teatrales concluirn en el mes de octubre con la presentacin de los

    trabajos realizados por los alumnos y egresados de nuestra escuela en cuatro espacios de la

    ciudad.

  • 7/29/2019 Gacetilla Jornadas de Poticas Teatrales para las instituciones

    2/4

    2

    La propuesta intenta resignificar lo pblico transformando los espacios de uso cotidiano en

    escenarios transitoriamente ficcionales, modificando la forma de mirar la ciudad. Las

    intervenciones proponen generar un encuentro emocional con los espacios de uso masivo.

    Entendiendo la amistad, el amor, la soledad y la ilusin como los temas que nos atraviesan y

    amalgaman con la ciudad. Ciudad de bares y largas charlas de caf, ciudad de llegadas y partidas,de hinchadas apasionadas, de amores ingenuos y amores clandestinos, ciudad que nos permite

    estar solos aunque nos crucemos con los amigos en cada esquina.

    EL TOUR TEATRAL

    El pblico podr ver las cuatro escenas desde un Tour que saldr desde la Escuela Provincial de

    Teatro y Tteres el da jueves 17 de octubre a las 19 hs o ir directamente a los espacios elegidos

    desde las 19:30 en adelante. Las escenas se repetirn cuatro veces cada una en los siguientes

    horarios: 19:00, 20:25, 21:05 y 21:45 hs.

    17 DE OCTUBRE 2013//HORARIOS:19:00,20:25,21:05 Y 21:45 HS

    EN CASO DE LLUVIA, LA ACTIVIDAD SE REALIZAR EL 24/10//

    EN CASO DE LLUVIA NUEVAMENTE, EL 31/10

    4 ESPACIOS URBANOS-4 HISTORIAS-4 DIRECTORES-4 HORARIOS

    EL AMOR // EN EL CALENDARIO Y LAGUITO DEL PARQUE INDEPENDENCIA // DIRECCIN: DAMIN

    CIAMPECHINI //ASISTENCIA Y PRODUCCIN:SOFA GONZLEZ

    El rodaje de un cortometraje basado en una escena de Romeo y Julieta. Fallas tcnicas hacen que

    la escena se repita una y otra vez. Cuando todo parece estar solucionado desde lo tcnico, los

    actores comienzan a olvidar la letra.

    Un vendedor ambulante que conoce la escena se mete en el rodaje e interrumpe a los actores.

    Una novia que est esperando para sacarse una foto en ese lugar emblemtico tambin conoce la

    escena.

    En el caos surgen amores truncos entre asistentes y actores.

    El vendedor ambulante y la novia hacen la escena como si fueran ellos los mejores actores para

    Romeo y Julieta.

    ACTAN:

    Romina Godoy, Eugenia Echegaray, Samanta Barale, Luca Carlini, Jos Prez Lecuona, Igal Chami,

    Joaqun Aira, Carola Montefeltro, Magdalena Dayud, Silvia Beordo, Melisa Cosetino.

  • 7/29/2019 Gacetilla Jornadas de Poticas Teatrales para las instituciones

    3/4

    3

    LA ILUSIN// EN LAS COLUMNAS DEL CEMENTERIO EL SALVADOR //DIRECCIN:GUSTAVO MAFFEI //

    ASISTENCIA Y PRODUCCIN:CAROLINA HALL

    El homenaje a quien fuera el socio ms importante de un club de barrio. Los hombres preparan

    sus discursos. Las mujeres preparan un discurso para quien fuera la mujer de este hombre. No

    pueden comenzar dicho homenaje porque falta la ofrenda floral. Hombres y mujeres se acusan dehaber gastado el dinero del club para la corona de flores que no aparece y para la confeccin de

    sombreros que tampoco aparecen. En medio de la discusin un hombre con un ramo de flores

    espera a su amada a quien ha conocido en un sueo, pero en ese sueo la misteriosa mujer le ha

    confirmado que vendr por l un da en las columnas del cementerio.

    Tomndolo por loco los hombres y mujeres le arrebatan el ramo de flores y una vez que consiguen

    sacrselo comienzan con el homenaje pero no pueden hacerlo porque aparece la amada detrs

    de las columnas, con un vestido rojo.

    Perplejos por la aparicin le devuelven el ramo al seor que va al encuentro de su mujer soada.

    ACTAN:

    Mario Enrique Cespedes, Florencia Gaetan, Mariela Campreher, Mailin Sylvester, Franco Agustn

    Agero, Micaela Tedesco, Rodrigo Osorio, Angeles Ramos Cavo, Lautaro Fosco, Mauricio Svetaz.

    LA AMISTAD// EN LA CANCHA DE BOCHAS DEL PARQUE URQUIZA //DIRECCIN:NICOLS JAWORSKI //

    ASISTENCIA Y PRODUCCIN:AIM LEZCANO

    Ao 1969: llega el hombre a la luna, ao del rosariazo y del ltimo disco de los Beatles.

    Un grupo de amigos se juntan para celebrar el cumpleaos de Lili, del que varios hombres estnenamorados, en la cancha de bochas que a su vez festeja un ao de su inauguracin mientras

    contemplan con desconfianza la construccin de un edificio redondo a pocos metros (el

    Planetario, inaugurado en 1970). La cumpleaera tarda en llegar y los invitados comienzan a

    hablar del rosariazo, de la llegada a la luna, de la posible base norteamericana que estn

    construyendo ah en el edificio redondo. Entre afirmaciones y refutaciones de la llegada a la Luna y

    el violento ao vivido corren todos hacia el Planetario temerosos de que alguno de ellos cometa

    una locura (destruir, quemar el edificio). Pero esta posible locura no era ms que una mentira

    generada por las amigas de Lili para que ella pudiera salir sin ser vista de la casita donde se

    guardan las bochas con uno de los muchachos enamorados.

    ACTAN:

    Pamela Di Lorenzo, Melani Vila, Nicols Emiliano Mauro, Daniel Romero, Camilo Orlando, Melina

    Cuviello, Sofa Maragliano, Augusto Izquierdo, Franco Salemme, Marisol Prez Corts

  • 7/29/2019 Gacetilla Jornadas de Poticas Teatrales para las instituciones

    4/4

    4

    LA SOLEDAD // EN LA TERMINAL DE MNIBUS // DIRECCIN: MIGUEL BOSCO // ASISTENCIA Y

    PRODUCCIN:VICTORIA OLGADO

    Un lugar de trnsito, un lugar por el que debemos pasar para llegar a otro lugar. Un no lugar.

    Un colectivo se rompe dejando a sus pasajeros. Un colectivero describe el lugar como un museo

    llenos de personajes abandonados, un espacio de espera en trnsito en el que slo es posibleentablar dilogos breves y en el que casi siempre todo lo que vincula a dos personas es un fugaz

    cruce de miradas e historias que se olvidarn al subir al colectivo que nos toque. Un hombre que

    ha sido abandonado y llama a su chica mientras otros lo consuelan. Unas chicas que se pelean con

    otras de distinta clase social. Una pareja que discute. Una prostituta que le pide ayuda al

    colectivero huyendo de su marido que no es otro que el hombre que hablaba por telfono

    herido por el abandono de su mujer.

    ACTAN:

    Valeria Orodeski, Constanza Cardillo, Elda Lioi, Nancy Spitale, Nadia Argueta, Andrea Galetto,Micael Genre Bert, Miranda Postiglione, Paula Zapata, Raul Sales, Mauro Carreras, Jose Maria

    Agero, Antonella Di Gregorio.

    MSICA:

    Violinista Analia camiletti

    Coro Canto Raz. Direccin Mara Ana Ravera

    PARA MS INFORMACIN:

    Visite nuestro sitio web:www.escueladetyt.com.ar

    En Facebook:www.facebook.com/escueladetetroytiteres

    Telfono Escuela: (0341) 4-728538

    CONTACTOS PRODUCCIN:

    JUAN PABLO GIORDANO //[email protected]// (341) 155 620676

    SOFA PAGANI //[email protected]// (341) 155 904894

    PRENSA:

    LUDMILA BAUK //[email protected]// (341) 156 491306

    http://www.escueladetyt.com.ar/http://www.escueladetyt.com.ar/http://www.escueladetyt.com.ar/http://www.facebook.com/escueladetetroytitereshttp://www.facebook.com/escueladetetroytitereshttp://www.facebook.com/escueladetetroytiteresmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.facebook.com/escueladetetroytitereshttp://www.escueladetyt.com.ar/