GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE...

46
GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna del Poder Legislativo del Estado de México Año 1 No. 1 septiembre 14, 2006 “2006. Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García” I N D I C E Página ACTA DE LA JUNTA PREPARATORIA 2 ACTA DE LA SESION ANTERIOR. 5 ASUNTOS TRATADOS EN LA JUNTA PREPARATORIA, DE FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2006, PENDIENTE DE PUBLICACIÓN INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COMISIÓN INSTALADORA. 7 ACUERDO DE ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA QUE HABRÁ DE CONDUCIR TRABAJOS DEL PRIMER PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA “LVI” LEGISLATURA. 16 DECLARATORIA FORMAL DE CONSTITUCIÓN DE LA “LVI” LEGISLATURA, A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA MISMA. 18 ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DE FECHA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006, PENDIENTES DE PUBLICACIÓN INTERVENCIÓN DEL DIP. MAXIMO GARCIA FABREGAT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO CONVERGENCIA. 19 INTERVENCIÓN DEL DIP. GUILLERMO VELASCO RODRIGUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO. 23 INTERVENCIÓN DEL DIP. JOEL CRUZ CANSECO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO. 27 INTERVENCIÓN DEL DIP. ERUVIEL AVILA VILLEGAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. 31 INTERVENCIÓN DEL DIP. FRANCISCO GARATE CHAPA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL. 36 INTERVENCIÓN DE LA DIP. JUANA BONILLA JAIME, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA. 41

Transcript of GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE...

Page 1: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna

del Poder Legislativo del Estado de México

Año 1

No. 1 septiembre 14, 2006

“2006. Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García”

I N D I C E

Página ACTA DE LA JUNTA PREPARATORIA 2 ACTA DE LA SESION ANTERIOR. 5

ASUNTOS TRATADOS EN LA JUNTA PREPARATORIA, DE FECHA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2006,

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA COMISIÓN INSTALADORA. 7 ACUERDO DE ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA QUE HABRÁ DE CONDUCIR TRABAJOS DEL PRIMER PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA “LVI” LEGISLATURA. 16 DECLARATORIA FORMAL DE CONSTITUCIÓN DE LA “LVI” LEGISLATURA, A CARGO DEL PRESIDENTE DE LA MISMA. 18

ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES, DE FECHA 5 DE SEPTIEMBRE DE 2006,

PENDIENTES DE PUBLICACIÓN INTERVENCIÓN DEL DIP. MAXIMO GARCIA FABREGAT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO CONVERGENCIA.

19

INTERVENCIÓN DEL DIP. GUILLERMO VELASCO RODRIGUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO. 23 INTERVENCIÓN DEL DIP. JOEL CRUZ CANSECO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO. 27 INTERVENCIÓN DEL DIP. ERUVIEL AVILA VILLEGAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. 31 INTERVENCIÓN DEL DIP. FRANCISCO GARATE CHAPA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL. 36 INTERVENCIÓN DE LA DIP. JUANA BONILLA JAIME, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA. 41

Page 2: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

2

ACTA DE LA JUNTA PREPARATORIA

“2006. Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García”

Acta de la Junta Preparatoria dirigida por la Diputación Permanente de la “LV” Legislatura,

constituida en Comisión Instaladora de la “LVI” Legislatura, celebrada el día tres de

septiembre de dos mil seis.

Presidencia de la Diputada María Cristina Moctezuma Lule

En el Salón de Sesiones del H. Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo,

capital del Estado de México, siendo las once horas con treinta y ocho minutos del día

tres de septiembre de dos mil seis, la Presidencia abre la junta una vez que la Secretaría

verificó la existencia del quórum, tanto de la Comisión Instaladora como de los diputados

electos a la “LVI” Legislatura.

La Presidencia comunica a la Asamblea que de acuerdo con lo señalado por la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y por la Ley Orgánica del

Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México, el propósito de la Junta lo

constituye la elección del Presidente de la “LVI” Legislatura, quien habrá de fungir durante

el Primer Período Ordinario de Sesiones; así como de los Vicepresidentes y Secretarios

que fungirán durante el Primer Mes del Primer Período Ordinario de Sesiones y la

constitución de la “LVI” Legislatura, desarrollándose la Junta de la forma siguiente:

1.- La Presidencia solicita a la Secretaría dé lectura al informe de las actividades

realizadas por la Comisión Instaladora.

La Presidencia solicita a la Secretaría entregue en su oportunidad, a la Directiva de la

“LVI” Legislatura el informe y la documentación que hubiere recibido.

2.- La Presidencia solicita a la Secretaría haga llegar a los Diputados electos, las cédulas

de votación para elegir mediante escrutinio secreto al Presidente de la Legislatura para el

Page 3: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

3

Primer Período Ordinario de Sesiones; así como de los Vicepresidentes y Secretarios

para el Primer Mes del Primer Período Ordinario de Sesiones de la “LVI” Legislatura.

Concluida la votación y realizado el cómputo respectivo, la Presidencia declara como

Presidente de la “LVI” Legislatura al diputado Heriberto Enrique Ortega Ramírez, quien

fungirá durante todo el Primer Período Ordinario de Sesiones; como Vicepresidentas a

las diputadas Martha Angélica Bernardino Rojas y María Elena Pérez de Tejada Romero;

y como Secretarios, a los diputados Óscar Guillermo Ceballos González, Luis Antonio

Guadarrama Sánchez y Estanislao Souza y Sevilla, para fungir durante el Primer Mes del

Primer Período Ordinario de Sesiones; y la Presidencia solicita a las diputadas María

Elena Lourdes Chávez Palacios y Porfiria Huazo Cedillo acompañen a los miembros de

la Directiva electa hasta su sitial en el estrado.

3.- El diputado Presidente de la “LVI” Legislatura, rinde su protesta constitucional.

Protesta constitucional del diputado Heriberto Enrique Ortega Ramírez, Presidente de la

“LVI” Legislatura.

Presidencia del Diputado Heriberto Enrique Ortega Ramírez

4.- El Presidente, toma la protesta constitucional a los diputados integrantes de la “LVI”

Legislatura del Estado de México.

Protesta constitucional de los integrantes de la “LVI” Legislatura del Estado de México.

5.- La Presidencia declara formalmente instalada la “LVI” Legislatura del Estado de

México y en aptitud de ejercer a partir del día cinco de septiembre del año en curso, las

atribuciones que le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

la Constitución Política del Estado Libre y Soberano México y las leyes que de ellas

emanen.

6.- La Presidencia comisiona a los diputados Francisco Garate Chapa, Eruviel Ávila

Villegas, Higinio Martínez Miranda, Sergio Velarde González, Alejandro Agundis Arias,

Page 4: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

4

Máximo García Fabregat, para que se sirvan comunicar, en su oportunidad, este acto de

instalación al titular del Ejecutivo Estatal; y a los diputados Juan Carlos Núñez Armas,

Mario Santana Carbajal, Roberto Riovalle Uribe, Rolando Elías Wismayer, Armando

Bautista Gómez y José Suárez Reyes, para que se sirvan hacer lo propio con el

Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia.

7.- La Presidencia, solicita a la Secretaría, verifique la asistencia a la Junta, comunicando

esta última, que asistió la totalidad de los integrantes de la Honorable “LVI” Legislatura

del Estado de México.

8.- Agotados los asuntos de la Junta Preparatoria, la Presidencia la levanta siendo las

doce horas con veintiséis minutos del día de la fecha; y cita para el día cinco del mes y

año en curso a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos, para la celebración de

Sesión Solemne.

Diputados Secretarios

Óscar Guillermo Ceballos González Luis Alberto Guadarrama Sánchez

Estanislao Souza y Sevilla

Page 5: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

5

ACTA DE LA SESION ANTERIOR

“2006. Año del Presidente de México, Benito Pablo Juárez García”

Acta de la Sesión Solemne de Apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la

“LVI” Legislatura del Estado de México, celebrada el día cinco de septiembre del dos mil

seis.

Presidencia del diputado Heriberto Enrique Ortega Ramírez

En el Salón de Sesiones del H. Poder Legislativo, en la ciudad de Toluca de Lerdo,

capital del Estado de México, siendo las diez horas con diecinueve minutos del día cinco

de septiembre del dos mil seis, la Presidencia abre la sesión una vez que la Secretaría

verificó la existencia del quórum.

1.- La Presidencia señala que la presente sesión es de régimen solemne y que se

destinará para la apertura de los trabajos legislativos del Primer Período Ordinario de

Sesiones de la “LVI” Legislatura; así como para recibir el informe que sobre el estado que

guarda la Administración Pública Estatal, habrá de rendir el Gobernador Constitucional del

Estado de México, licenciado Enrique Peña Nieto. Asimismo comisiona a los diputados

Julio César Rodríguez Albarrán, Raúl Domínguez Rex, Tomás Contreras Campuzano,

Armando Bautista Gómez, Francisco Javier Cadena Corona y Máximo García Fabregat,

para que se sirvan recibir y acompañar hasta su sitial al Gobernador Constitucional del

Estado. De igual forma comisiona a los diputados Carlos Alberto Pérez Cuevas, Caritina

Sáenz Vargas, Tomás Octaviano Félix, Joel Cruz Canseco, Carla Bianca Grieger

Escudero y José Suárez Reyes, para que hagan lo propio con el Presidente del Tribunal

Superior de Justicia; y les solicita los acompañen también en su salida al concluir la

sesión. Entre tanto, declara un receso.

Receso.

2.- Se reanuda la sesión y se entona el Himno Nacional Mexicano.

Page 6: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

6

3.- La Presidencia declara la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la

“LVI” Legislatura del Estado de México, siendo las diez horas con treinta y dos minutos,

del día de la fecha.

4.- Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario hacen uso de la palabra los diputados

Máximo García Fabregat, de Convergencia; Guillermo Velasco Rodríguez, del PVEM; Joel

Cruz Canseco, del PT; Juana Bonilla Jaime, del PRD; Eruviel Ávila Villegas, del PRI; y

Francisco Gárate Chapa, del PAN.

5.- La Presidencia otorga el uso de la palabra al Gobernador Constitucional del Estado de

México, licenciado Enrique Peña Nieto, para que rinda informe sobre el estado que

guarda la Administración Pública Estatal.

6.- El diputado Heriberto Enrique Ortega Ramírez, Presidente de la “LVI” Legislatura del

Estado de México hace uso de la palabra, con motivo de la recepción del Primer Informe

del Gobernador Constitucional del Estado de México.

7.- Se interpreta el Himno del Estado de México.

8.- Sustanciado el motivo de la sesión, la Presidencia la levanta y solicita a los diputados

permanecer atentos a nueva convocatoria.

Diputados Secretarios

Oscar Guillermo Ceballos González Luis Alberto Guadarrama Sánchez

Estanislao Souza y Sevilla

Page 7: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

7

Page 8: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

8

Page 9: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

9

Page 10: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

10

Page 11: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

11

Page 12: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

12

Page 13: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

13

Page 14: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

14

Page 15: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

15

Page 16: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

16

Page 17: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

17

Page 18: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

18

DECLARATORIA FORMAL DE CONSTITUCIÓN DE LA “LVI” LEGISLATURA

Dip. Heriberto Enrique Ortega Ramírez

Presidente de la LVI Legislatura del Estado de Mexico

La “LVI” Legislatura del Estado Libre y Soberano de México se declara

formalmente constituida y en aptitud de ejercer a partir del 5 de

septiembre las atribuciones que le confiere la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicano, la Constitución Política del Estado Libre

y Soberano de México y las leyes que de ambas emanen.

Page 19: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

19

INTERVENCIÓN DE DIP. MÁXIMO GARCÍA FABREGAT, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO CONVERGENCIA.

CIUDADANO PRESIDENTE. CIUDADANAS Y CIUDADANOS DIPUTADOS. SEÑOR GOBERNADOR CONSTITUCIONAL, SEA BIENVENIDO A ESTE RECINTO PLURAL, A UN EJERCICIO DE CARÁCTER REPUBLICANO.

México vive tiempos inéditos en la construcción de su vida

democrática.

El país emprendió, hace seis años, un proceso de transición

que no se concretó y que debe ser retomado para el bien de México, sobre la base de

reglas claras que orienten el perfeccionamiento de nuestro sistema político, que

reconozcan diversas visiones que se expresan en el gran mosaico nacional y en el de

nuestra sociedad mexiquense.

Iniciamos los trabajos de esta “LVI” Legislatura del Congreso del Estado de

México, en medio de una crisis de carácter nacional en la que el principal instrumento de

la política: la negociación, parecen no estar al alcance de quienes tienen la obligación de

conducir a la Nación por senderos de paz y convivencia.

Presenciamos, desde hace más de un lustro, la lamentable carencia de la práctica

del oficio político, que de haberse ejercido, nos hubiera permitido avanzar hacia las metas

que los mexicanos nos hemos fijado.

Fuerzas políticas tradicionales, se han empeñado en una cerrazón de miras y en

alianza ideológica e históricamente inexplicables, que impiden concretar los acuerdos

indispensables para ubicar a México en concordancia con los tiempos que nos ha

marcado la sociedad, que son los tiempos de la democracia, que son los tiempos de la

Dip. Máximo

García Fabregat

Page 20: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

20

construcción de las instituciones modernas que reclama el único depositario de la

soberanía de México, nuestro pueblo.

No hemos tenido la capacidad de construir la nueva plataforma institucional que

sustituya al viejo régimen que se niega a morir y donde el cambio que decidió la sociedad

mexicana hace seis años, se frustró ante un mero cambio de hombres y de partido que

aprovechan el ejercicio del poder para conservar privilegios e intentar perpetuarse de

manera no muy legitima.

Crisis de legitimidad; crisis de credibilidad en las instituciones políticas y de las que

deben ser garantes del estado de derecho; crisis en los partidos tradicionales que en vez

de representar a los electores, anteponen intereses particulares y de fracción al mandato

soberano del pueblo; crisis que ya asoma ingobernabilidad en el orden nacional y

presenta un panorama inconveniente, que más que preocuparnos debe ocuparnos en

encontrar una solución. Confrontación de poderes en lugar de una respetuosa división y

por qué no decirlo, una deseable colaboración entre los mismos.

Convergencia, el partido que represento, postula la urgencia de fortalecer un

renovado federalismo que permita la expresión de lo regional y la suma de las voluntades

de sus numerosas comunidades para integrarse en un proyecto de Nación que

compartido por todos, aliente los esfuerzos de justicia.

En nuestro Estado, proponemos la construcción de un sistema incluyente, que

contemple formas de respeto y tolerancia, que genere espacios de participación de

nuevos actores y que aliente la participación de corrientes y formas de organización

política, regionales y locales.

En Convergencia, nos proponemos inaugurar una nueva manera de hacer política

mediante la aplicación de formas de conciliación democrática, en las que la sociedad, sus

actores, sus sectores más representativos y todos sin distinción alguna, hagan escuchar

su voz y se respete su voluntad, para que ésta se concrete en proyectos compartidos.

Page 21: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

21

Convergencia asume el compromiso en esta “LVI” Legislatura, de responder a los

anhelos y aspiraciones de la sociedad mexiquense que nos exige a todos los diputados y

partidos políticos aquí representados, a llevar a cabo un ejercicio prudente y oportuno de

nuestro mandato, utilizando la negociación, el diálogo, el trato civilizado, la construcción

de consensos, la confrontación razonada de los puntos de vista opuestos; generando así

cauces que conduzcan hacia el objetivo común de contar con una sociedad más justa y

equitativa.

Proponemos una gran reforma legislativa, sobre la base del consenso social con

los sectores actuantes y el respeto a las minorías, para que el Estado de México recupere

su liderazgo señero en la República y se convierta en paradigma nacional desde su

posición y visión metropolitana y como parte fundamental del pacto federal.

Convergencia comprende la complejidad que representa el ejercicio del Poder

Ejecutivo en nuestra Entidad, depositado en su titular el Gobernador Enrique Peña Nieto,

quien este día rendirá su primer informe ante esta Soberanía. Por ello nos

comprometemos a coadyuvar en el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática,

asumiéndonos como una oposición responsable y propositiva, que enriquezca la visión

que las diferentes fuerzas políticas y sociales tienen sobre la realidad actual en temas tan

sensibles como: empleo, salud, vivienda, alimentación y seguridad social, entre otros,

para garantizar los mínimos de bienestar que los mexiquenses reclaman.

La pobreza, condición objetiva de nuestra realidad, impide nuestro desarrollo, la

pobreza por exclusión tiene que ver con la limitación de las oportunidades de participación

de la sociedad.

La pobreza que tiene que ver con debilidades de origen: falta de preparación,

carencia de habilidades laborales, fragilidad de la economía familiar y la pobreza de

capacidades básicas que se mide por carencias en nutrición, educación, salud y vivienda.

La pobreza de oportunidades que se mide por la carencia relacionada con

capacidades laborales, carencia de posibilidades de empleo permanente y remunerado.

Page 22: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

22

Desechamos la atención a la pobreza sólo como política compensatoria que tiene

como característica la de ser asistencial, dependiente del Estado, paternalista y

corporativista.

Enfrentamos juntos el combate a la pobreza y marginación como oportunidad real

al desarrollo. Convergencia lo asume y lo hará su principal prioridad.

Optemos por trabajar en la actualización de la normatividad y las prácticas

parlamentarias para que el proceso legislativo permita la colaboración de poderes, el

reconocimiento de la iniciativa popular, la razón de los demás, la tolerancia y la

corresponsabilidad, en una nueva legislación parlamentaria flexible, democrática y de

visión de largo aliento, para atender las iniciativas que tengan sustento social, por el bien

de los mexiquenses.

A dichos propósitos, Convergencia se compromete con el Ejecutivo que usted

representa, señor gobernador.

Muchas gracias.

Page 23: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

23

INTERVENCIÓN DEL DIP. GUILLERMO VELASCO RODRÍGUEZ DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO.

CON SU VENIA SEÑOR PRESIDENTE.

LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO JOSÉ CASTILLO AMBRIZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO. COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS LEGISLADORES. ESTIMADOS INVITADOS Y PÚBLICO EN GENERAL.

Bienvenidos sean al Congreso del Estado.

La disposición del Gobernador de nuestro Estado a informar de manera personal a

los mexiquenses representados en este Congreso, muestra su voluntad y compromiso de

respetar la división de poderes y permitir la adecuada evaluación del Estado que guarda

la administración pública a su encargo.

Es precisamente al Congreso, a quien el Ejecutivo debe de acudir para presentar

su informe de labores, porque además de ser la viva expresión de la sociedad

mexiquense, es el órgano facultado para fiscalizar las acciones del Poder Ejecutivo.

Compañeros, esta Soberanía debe ser un espacio de análisis, de crítica y de

propuesta, debe de ser una oportunidad más de encuentro entre el Poder Legislativo y el

Poder Ejecutivo; debe ser una oportunidad más de diálogo entre las diferentes ideologías

representadas en nuestra Entidad.

Dip. Guillermo

Velasco Rodríguez

Page 24: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

24

Recordemos que cuando la ciudadanía eligió a un gobierno plural en donde

ninguna de las fuerzas políticas tiene mayoría, no lo hizo con el afán de confrontar a las

instituciones, sino con la intención de limitar el poder de unos y de otros. De esta forma,

nos pidió que llegáramos a los consensos y compromisos que nuestro Estado tanto

necesita.

La ciudadanía votó con la intención de que se construya un gobierno en donde se

atienda a todos los sectores de la sociedad, donde se preserve el medio ambiente, donde

la justicia social sea una realidad, donde se propicie el crecimiento económico, donde la

transparencia caracterice al gobierno y donde se promueva la libertad de expresión,

siempre con apego al estado de derecho. Atendamos este mandato ciudadano y

busquemos los consensos necesarios que hagan realidad lo que he mencionado.

En este sentido, el Partido Verde Ecologista de México declara su disposición a

trabajar conjuntamente con todas las fuerzas políticas y todas las instituciones de nuestro

Estado con el solo objetivo de servir mejor a los mexiquenses.

Nuestro Grupo Parlamentario refrenda la alianza que construimos hace más de un

año con el ahora Gobernador Enrique Peña Nieto, pues estamos seguros que buscará

alcanzar los objetivos delineados por la Alianza por México. Sabemos que mantendrá su

compromiso el servir a todos los mexiquenses, seguirá respetando el estado de derecho e

instrumentará políticas que propicien un desarrollo sustentable y socialmente equitativo.

Reconocemos en la gestión del Gobernador la conclusión de los primeros cien

compromisos que firmó durante su campaña, especialmente reconocemos el

mantenimiento a las vías de comunicación como la carretera Tlalmanalco-San Rafael, las

adecuaciones viales en Huixquilucan, las actividades de reforestación en Villa Victoria, el

rescate de la planta potabilizadora de la presa Brockman y la creación de la Agencia de

Seguridad Estatal.

Le reconocemos también la firmeza de sus acciones al hacer valer el estado de

derecho en nuestra Entidad y lo instamos a que lo siga haciendo dentro de un marco de

respeto a las libertades y derechos de todos los ciudadanos.

Page 25: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

25

Además de los avances que se han mencionado, celebramos la publicación del

Código de Biodiversidad, el cual sin duda alguna será el marco jurídico que sentará las

bases para mejorar la calidad ambiental en nuestro Estado y así lograr cumplir con el

mandato que nos señala el artículo décimo octavo de nuestra Constitución.

En materia ambiental reconocemos que han existido avances, sin embargo existen

graves problemas que deben de ser atendidos con urgencia, como son la falta de un

adecuado manejo en los residuos sólidos, las descargas municipales a ríos y lagos y la

insuficiente capacidad de preservar nuestros recursos naturales. Por ello le urgimos a que

dinamice el ritmo de su administración y mantenga el paso firme para que en el mediano y

largo plazo evitemos la debacle ambiental y podamos aprovechar de manera sustentable

los beneficios de nuestros recursos naturales.

Además de los evidentes problemas ambientales en nuestra Entidad, hemos de

reconocer el amplio rezago en materia de salud pública; la buena salud es el deseo

fundamental de todo mexiquense, por ello debemos de invertir en infraestructura, en

capacitación y en recursos humanos para que el sistema de salud estatal otorgue

atención médica de calidad a toda la población de nuestro Estado.

Estamos seguros que mientras analicemos su informe de labores encontraremos

tanto metas cumplidas como otras por alcanzar. Esperamos y le solicitamos que podamos

tener un diálogo abierto que nos permita analizar a profundidad su primer año de gestión

y un esquema de trabajo que nos dé la oportunidad de participar con su administración

por el bien del Estado de México.

Compañeros legisladores, éste es el punto de partida de la “LVI” Legislatura. Hoy

iniciamos nuestra labor como legisladores y representantes del pueblo mexiquense. No lo

defraudemos.

Ante la nueva realidad política de nuestro Estado y ante la creciente problemática

social y ambiental debemos preguntarnos ¿Seremos víctimas del resentimiento político de

los pocos o nos convertiremos en los líderes de millones? ¿Seremos factores de tensión o

Page 26: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

26

de compromiso con los mexiquenses? En un Estado con tantas disparidades ideológicas

y sociales y tan variados problemas económicos, ambientales y de seguridad pública;

nuestro liderazgo será esencial para lograr el avance social con el que nos

comprometimos en nuestras campañas.

Por nuestro lado, los miembros del Verde Ecologista nos comprometemos a

trabajar con todos ustedes por el bien del Estado de México, con la sola intención de

impulsar las mejores políticas públicas, sin importar de quien provengan.

Tenemos la enorme oportunidad de empujar el desarrollo estatal hacia un mejor

futuro donde el interés colectivo incluya la justa distribución de los beneficios públicos.

Convirtámonos en el orgullo de los mexiquenses y aprovechemos esta

oportunidad, trabajando en equipo y representando auténticamente a nuestros electores.

Los invito a que no traicionen a quienes los eligieron y produzcamos juntos las

políticas que nuestro Estado reclama.

Por su atención, muchas gracias.

Page 27: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

27

INTERVENCIÓN DEL DIP. JOEL CRUZ CANSECO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO.

LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO JOSÉ CASTILLO AMBRIZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE NUESTRO ESTADO. DIPUTADO HERIBERTO ENRIQUE ORTEGA RAMÍREZ, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL ACTUAL PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES. SEÑORAS Y SEÑORES LEGISLADORES. DISTINGUIDOS INVITADOS. MEXIQUENSES TODOS.

Es un honor y alta distinción el que mi partido, el Partido del Trabajo del Estado de

México, me haya permitido el dirigir este mensaje acerca del Primer Informe de Gobierno

del licenciado Enrique Peña Nieto. A mis compañeros de fracción y de partido, mi

agradecimiento fraterno.

Sin duda los avances que el día de hoy se dan a conocer son importantes, sin

embargo los pendientes que tenemos con los mexiquenses lo son aún más. Mucho habrá

que reconocer el hecho de que este Primer Informe de Gobierno regrese al Recinto donde

nunca debió haber salido, el Palacio Legislativo. Y ello habla de que hay deseos de

construir una relación adecuada entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Por el bien del

Estado deseamos que así sea.

Dip. Joel

Cruz Canseco

Page 28: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

28

Hoy el escenario nacional nos habla de un país fracturado sin proyecto de Nación

refleja lo que hoy vemos, una sociedad dividida, lacerada por la violencia, el narcotráfico y

la corrupción, con graves problemas de desempleo y sin oportunidad para nuestros

indígenas y campesinos que apenas viven al día.

Los lamentables hechos en el estado de Oaxaca hacen evidente que el capricho

de un hombre ha desencadenado la ingobernabilidad y arrastrando a toda una sociedad

casi al despeñadero. Y esa obsesión de la derecha, de culpar a la oposición de todo lo

que pasa en México en estos momentos, por no compartir ni la idea, ni los hechos de un

gobierno cercado por los intereses económicos y los beneficios para unos cuantos a

cambio de pérdida de soberanía y de hacer más pobres a los pobres, eso no es lo que

queremos para nuestro Estado, señor Gobernador.

La lucha civil de Andrés Manuel López Obrador, no es una lucha obsesiva, es el

debate nacional sobre un país mejor, en donde las instituciones que tienen que garantizar

el equilibrio de poderes, la convivencia pacífica aún en la diferencia y la justicia para los

que no pueden comprarla, tienen pendiente su vocación democrática.

Hoy mismo ha sido debatido en tribunales el futuro de México, de quién es el que

debe gobernar a nuestro país y cuál es el país que más conviene, ello ha sido lamentable,

ha imperado la intolerancia y la visión republicana de un país justo para todos ha quedado

una vez más postergada.

A propósito de que nuestro compañero y amigo Edmundo Cancino Gómez, le fue

retirada su constancia de mayoría como diputado federal con serias dudas sobre la

legalidad de tal acto, nuestra solidaridad con Edmundo Cancino Gómez.

Y si el país está así, no es difícil que nuestro Estado, la casa grande de los

mexiquenses sea arrastrada en este vendaval, por ello la importancia de construir los

escenarios de confianza y acuerdos con todos los sectores sociales en donde los partidos

políticos jugamos un papel superior.

Page 29: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

29

Es fundamental no guardar silencio sobre hechos que han lastimado a nuestro

Estado de manera irreparable; el desvío de recursos del señor Arturo Montiel, hecho del

que hasta ahora no se sabe si hay una investigación que conduzca a fincar

responsabilidades de comprobarse conductas ilícitas del anterior Gobernador del Estado;

no es cosa menor los actos de abuso de autoridad de policías en los desalojos de

manifestantes en San Salvador Atenco y la violencia sin cuartel en contra de mujeres y

otros hechos penosos en el Municipio de Chimalhuacán.

La sola idea de que hay que garantizar condiciones dignas de vida para más de 14

millones de ciudadanos, obliga al Ejecutivo del Estado a guardar las formas de

entendimiento con los gobiernos municipales de todos los partidos políticos, allegar los

recursos suficientes para atender problemas de desempleo, inseguridad y salud pública, y

fomentar el gasto social en obra pública, educación y el sector agropecuario.

Nuestro partido va a gobernar para los próximos tres años a más de un millón de

ciudadanos, en tal sentido estaremos exigiendo los recursos suficientes para garantizar

gobiernos municipales de calidad, no es comprensible que a cada inicio de administración

las arcas municipales queden saqueadas con la mayor impunidad, se hurtan hasta las

sillas y las computadoras, está claro que el artículo 115 constitucional no afirma que la

autonomía municipal equivale a que las administraciones salientes dejen deudas

impagables, embargos en puerta y problemas laborales, se tienen que revisar la Ley

Orgánica Municipal en este ámbito.

Como se observa, Señor Gobernador, los retos para el actual gobierno que usted

encabeza son más que enormes, son históricos, razón de más para que los legisladores

hagamos equipo con usted. Por ello, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, le

propone consolidar un gobierno equilibrado en su gasto, tenemos que dejar atrás la

influencia de los duros para despilfarrar los recursos públicos; la elección reciente del

Municipio de Ocoyoacac parece que caminó en sentido contrario, la manera como se

derrocharon recursos para hacer ganar a como de lugar al candidato del partido oficial no

tiene precedentes, así cómo vamos a garantizar un gobierno municipal de todos y para

todos, a esto no se le puede llamar gasto social Señor Gobernador.

Page 30: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

30

Es obvio que en materia ecológica se tiene que hacer un esfuerzo mayor. La

devastación no tiene freno, miles y miles hectáreas de bosque se siguen perdiendo. Las

recientes inundaciones provocadas por los desbordamientos de las aguas negras del Río

Lerma ponen en entre dicho los recursos que se han destinado para la recuperación de

este afluente. Mención particular debe hacerse sobre el manejo de la basura y el agua,

urge una política común en rango de ley para obligar a todos los municipios a detener los

tiraderos a cielo abierto y obligar al tratamiento de sus aguas residuales.

La reforma electoral no es cosa menor, de no hacerse se corre el riesgo de agotar

las normas y procedimientos de la actual institución electoral, ahora nos sale más caro

elegir a nuestras autoridades que gobernar, dicha reforma debe ser integral y alcanzar al

propio Instituto Electoral del Estado.

Del Poder Legislativo esperamos una convivencia armoniosa y ejemplar, donde los

Grupos Parlamentarios de los seis Partidos Políticos, actualmente representados en esta

soberanía, estemos en igualdad de facultades para el desarrollo del Estado y para discutir

los temas que más nos interesan. El grupo que un servidor representa, no abdicará a

favor de la intolerancia del cambio de las mismas formas y viejas instituciones, mucho

menos con la tentación que da el poder al viejo estilo.

Quienes conciben la política como de grandes y chicos, como de débiles y fuertes,

están viendo a México de manera sectaria y no lo es, y no es complicado actuar de forma

autoritaria cuando se tiene la oportunidad de aplicar la fuerza.

No, no es el Estado de México que yo quiero señor Gobernador, señoras y

señores, quiero un Estado grande en su gente y en su futuro, donde jóvenes,

empresarios, indígenas y campesinos seamos uno solo para esta casa, la casa grande, la

casa de todos, el Estado de México, el Estado de los bellos paisajes de José María

Velasco, de los hombres ilustres como don Narciso Bassols, de los hombres fuertes y

avezados como don Silverio Pérez que en paz descanse. Ese es el Estado de México de

mis sueños, el Estado de México que creo, deseamos todos.

Muchas gracias.

Page 31: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

31

INTERVENCIÓN DEL DIP. ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

CON SU PERMISO, SEÑOR PRESIDENTE. CON LA VENÍA DE LOS TITULARES DE LOS PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL. HONORABLE ASAMBLEA. SEÑORAS Y SEÑORES.

Sean todos bienvenidos a esta su casa, el Congreso del

Estado de México.

Sólo en un ámbito de libertad y pluralidad, tenemos la

oportunidad de expresarnos con respeto y civilidad todas las ideologías que somos

partícipes en la vida deliberante de la Entidad.

El Grupo Parlamentario de mí Partido, el Revolucionario Institucional, celebra que

por primera vez en la vida de este Recinto Legislativo, venga el Gobernador del Estado a

rendir su Informe de Gobierno.

Pasaron casi setenta años. Fue en el mes patrio de 1938 cuando se rindió por

última vez un informe, el del Gobernador Wenceslao Labra, en la antigua Cámara de

Diputados que se ubicaba en lo que hoy es la Plaza Fray Andrés de Castro de esta

capital.

Para el bien de nuestra Entidad en esta nueva era que dio inicio hace un año, se

gobierna con visión revolucionaria, con una visión integral, con una visión modernizadora,

que abre nuevas posibilidades de desarrollo, de crecimiento a la sociedad.

Con afecto, mis compañeros de partido y un servidor, saludamos y estrechamos

con franqueza la mano de nuestros pares, con quienes integramos esta Legislatura.

Dip. Eruviel

Avila Villegas

Page 32: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

32

El Grupo Parlamentario del PRI no viene a legislar solo y reitera a las diversas

fuerzas políticas, su disposición al diálogo, al trabajo coordinado, a la construcción de

consensos.

Como priístas nos sentimos orgullosos de ser miembros de un partido que

estableció las bases del México actual, del México moderno.

De un partido que tuvo la iniciativa y la audacia para realizar las reformas

estructurales que nos permitieron estar acorde a nuestro entorno mundial.

Ya nos ocupamos de los errores que nos señalaron los electores y trabajamos en

los cambios internos necesarios para estar nuevamente y en muy poco tiempo, a la altura

de las expectativas de los ciudadanos.

Nuestro trabajo legislativo tendrá como premisas la justicia social, la libertad, la

defensa de la autonomía e integridad del Estado de México y el fortalecimiento del estado

de derecho.

Contribuiremos en alcanzar la seguridad integral para todos los mexiquenses:

seguridad pública, seguridad económica y seguridad social.

Hacemos hoy una convocatoria, en forma muy respetuosa, a todas las fuerzas

políticas representadas en esta “LVI” Legislatura, para que por encima de colores,

antepongamos el interés supremo de los mexiquenses y hagamos del Estado de México,

un lugar próspero, justo y digno para todos.

Aceptemos el reto de lograr entre la sociedad mexiquense, el prestigio de la

institución que representamos, a través del trabajo conjunto.

En nuestro tiempo, los políticos no gozamos de toda la confianza de la gente;

tomemos en cuenta que los procesos electorales prácticamente han concluido y es hora

de que demos muestra de la madurez política que nos caracteriza para trabajar unidos y

dar a la ciudadanía los resultados que espera de nosotros.

Page 33: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

33

Sigamos siendo ejemplo a nivel nacional. Mantengamos la unidad política que

podemos también, legítima y literalmente, presumir.

Secundemos al gobernador favoreciendo el ambiente de concordia, de paz, de

tranquilidad que hoy tenemos en la Entidad.

No contribuyamos a que el panorama nacional se torne conflictivo y desalentador.

La gente, la gente ya está cansada de vivir a diario enfrentamientos estériles y ser

testigo de una crisis política que va creciendo. No podemos seguir en el duelo de las

descalificaciones. Ya basta.

Desde esta Tribuna hacemos un llamado a los actores políticos nacionales para

que no antepongan los intereses de partido, de grupo y los personales, a los intereses

superiores de la Nación.

Los exhortamos para que busquen la vía del acuerdo, para que lleguemos

realmente al éxito y al bienestar de México.

Ciudadano gobernador: habremos de recibir el Primer Informe de su Gobierno;

cada uno de los rubros de su administración se analizarán con objetividad. El esfuerzo

realizado se valorará en su justa dimensión.

Nos congratulamos de ser testigos que en este primer año de gobierno, el titular

del Ejecutivo nos haya dado muestras claras de cordialidad, de civilidad, tolerancia y de

inclusión.

Apreciamos que sea gobernado con sensibilidad y estricto apego a la ley,

cumpliendo compromisos. Sin duda, se ha gobernado con profundo amor a esta tierra y a

su gente.

Page 34: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

34

Para el Grupo Parlamentario que represento, es motivo de orgullo y satisfacción,

que un compañero de ideales entregue muy buenas cuentas, que gobierna para todos,

pero con la plena convicción de la responsabilidad social.

El titular del Ejecutivo Estatal cuenta y contará siempre con el reconocimiento de

los mexiquenses, con la lealtad y la solidaridad de sus compañeros de partido.

Los diputados del PRI reconocemos su ejemplo, trabajaremos con la misma

emoción y entrega apoyando su obra de gobierno.

Claro, claro que faltan cosas por hacer, aún hay rezagos y por ello debemos hacer

una causa común: cerrar filas para que al Estado de México se le haga justicia.

El centralismo fiscal que ha mantenido la Federación y que prevalece desde hace

ya varios años, el monopolio y la discrecionalidad en la asignación de los recursos

federales, nos han hecho mucho daño.

Cerremos filas, compañeras y compañeros diputados, para exigir que se le

entregue al Estado lo que por justicia le corresponde.

Falta por hacer, pero también es justo reconocer que hoy todos gobernamos y

todos somos corresponsables del avance o rezago de nuestra Entidad.

Todos tenemos potestades, atribuciones y recursos que compartir.

Honorable Asamblea:

Dentro de la diversidad, la unidad que en el Estado prevalece, es uno de nuestros

grandes activos, es un logro pero no es una conquista que se haga de una sola vez y para

siempre; la unidad es responsabilidad permanente de todos.

El PRI seguirá aportando la parte que le corresponda para continuar con esa

unidad.

Page 35: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

35

Hacemos votos para que le vaya bien a los tres poderes del Estado, a los

ayuntamientos, que le vaya mejor a los mexiquenses.

Tengamos presente que unidos, nadie pierde; que unidos, ganamos todos.

Muchas gracias.

Page 36: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

36

INTERVENCIÓN DEL DIP. FRANCISCO GÁRATE CHAPA DEL GRUPO PARLAMENTARIO EL PARTIDO ACCION NACIONAL.

CON SU VENIA, SEÑOR PRESIDENTE. LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO. MAGISTRADO LICENCIADO JOSÉ CASTILLO AMBRIZ, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE NUESTRA ENTIDAD. SEÑORAS Y SEÑORES LEGISLADORES DEL ESTADO DE MÉXICO. SEÑORAS Y SEÑORES PRESIDENTES DE LOS DIVERSOS MUNICIPIOS DE NUESTRA ENTIDAD. SEÑORES PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES QUE NOS ACOMPAÑAN. SEÑORAS Y SEÑORES LEGISLADORES AL CONGRESO DE LA UNIÓN.

DISTINGUIDOS INVITADOS

Para quienes militamos en el Partido Acción Nacional, la rendición de cuentas, así

como la transparencia y una adecuada fiscalización se encuentran íntimamente ligadas al

concepto de democracia; por ello es que apreciamos positivamente, que el titular del

Ejecutivo acuda ante el Poder Legislativo, a presentar el respectivo informe sobre el

estado que guarda la administración pública en el Estado de México. Informe que

glosaremos con cuidado y seriedad.

Dip. Francisco Gárate Chapa

Page 37: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

37

El Estado de México, es sin duda una de las Entidades que tiene una de las

mayores diversidades; para ejemplificar esta diversidad cabe señalar la política, ya

asentada desde hace casi ya una década y que actualmente se ve reflejada en la

composición de esta Cámara de Diputados.

Otra muestra de la diversidad del Estado de México es la relativa a la que la

población que se asienta en su territorio, como en ningún otro estado habitan ciudadanos

cuyo origen son el resto de las Entidades del país y el Distrito Federal, fenómeno

migratorio que ha propiciado que seamos la Entidad con el mayor peso demográfico del

país, con más de 14 millones de habitantes; lo anterior se traduce en grandes

concentraciones humanas, particularmente en el Valle de México, lo que no dejamos de

reconocer ha traído problemas y rezagos muy fuertes en la construcción de infraestructura

y la prestación de servicios públicos, hecho que ha provocado otra diversidad,

probablemente la más terrible, la más dolorosa, la desigualdad social.

Señor Gobernador Peña Nieto, hemos de señalar que en el Gobierno Estatal que

usted encabeza, se ha caracterizado por ser de trato amable, de maneras educadas y

buenas intenciones; pero también habrá que señalar que esto es insuficiente, existe la

imperiosa necesidad por nuestros rezagos, por los contrastes con los que vive la

población de nuestra Entidad, de pasar del trato amable al trato cercano y eficaz; de las

maneras educadas, a las buenas acciones y de las buenas intenciones a los hechos.

Veamos por qué. En los días previos a la fecha se ha estado difundiendo en

diversos medios de comunicación que ha cumplido los primeros cien compromisos que

firmó durante su campaña. Lo primero que cabe resaltar es que los mismos no responden

ni a la estrategia y acciones planteadas en la plataforma que su partido registró ante la

autoridad electoral, ni tampoco al Plan de Desarrollo del Gobierno del Estado de México,

en todos estos casos se responde a compromisos particulares contraídos en eventos

proselitistas durante su campaña ante la militancia de su partido.

Para darle sentido a la anterior aseveración, vale la pena citar casos de la

situación que vive nuestra Entidad en diversos asuntos públicos.

Page 38: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

38

En el tema de seguridad de las personas, de su vida y de sus bienes, una cuarta

parte de los mexiquenses asegura que ha sido víctima de un delito en territorio del Estado

de México durante el último año; nuestra Entidad es la que tiene el índice más alto de

feminicidios, de hecho en una tasa casi del doble de la que tiene Ciudad Juárez, tan sólo

en los últimos cuatro años se han registrado alrededor de 100 mil de estos casos.

Para atender esta problemática en nuestra Entidad la Procuraduría General de

Justicia, cuenta al año con un presupuesto de 900 millones de pesos; nuestros Agentes

del Ministerio Público reciben en promedio 8 mil pesos mensuales de salario, mientras

que en el Distrito Federal la Procuraduría capitalina tiene un presupuesto de 3 mil millones

y los Ministerios Públicos tienen un salario mensual de 32 mil pesos.

En materia de crecimiento económico nuestra Entidad no ha crecido al ritmo que

requiere ni con la calidad deseable, de hecho venimos acusando un rezago cada vez

mayor con relación al crecimiento de nuestra población, lo que nos ha llevado a tasas

altas de desempleo que son de más del 4%, mientras que a nivel nacional es de menos

de 3%; de hecho en el año 2000 teníamos más empleos formales permanentes

registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social con 871 mil que a junio de 2006

con 841 mil; el ingreso por habitante en la Entidad ocupa el vigésimo lugar nacional.

En el rubro de salud el 41% de los mexiquenses no cuenta con servicios de salud,

ocupamos el penúltimo lugar en camas hospitalarias y el último lugar en médicos por cada

100 mil habitantes.

En materia de buen gobierno según el Centro de Estudios Estratégicos del

Tecnológico de Monterrey en su estudio “la competitividad de los estados mexicanos del

año 2003” ocupamos el lugar 28 en materia de eficiencia gubernamental, criterio que

relaciona finanzas públicas, política fiscal, educación y legislación. Lo anterior se refleja

en la pérdida de competitividad de nuestra Entidad; un ejemplo, pocos mexiquenses

recordarán alguna obra importante, no digamos del último año, sino de los últimos siete

años.

Page 39: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

39

Las anteriores referencias nos deben llevar a la pregunta de las 100 acciones que

hoy se publicitan, que tienen que ver con el desarrollo de nuestra Entidad y a la

conclusión de que el compromiso de gobierno no debe de ser de acciones aisladas sino

de una estrategia integral que responda a las demandas, necesidades y rezagos de

nuestra Entidad.

Por estos contrastes, en nuestra Entidad se hace imperiosa la necesidad de contar

con un Gobierno Estatal que sea eficiente, eficaz, de calidad y oportuno.

Señor gobernador. Señoras y señores:

Los diputados de Acción Nacional en la Legislatura del Estado de México,

sabemos que tenemos la obligación de corresponder a la expectativa de los ciudadanos,

entregando lo mejor de nosotros; sabemos que la única manera en que el Estado de

México puede encontrar el camino correcto de desarrollo y armonía es la conciliación de

los anhelos y las preocupaciones, entre los poderes, que si bien fueron diseñados para el

control y contra peso, también lo es que lo fueron para respetarse y acordar.

Por ello, es que hoy tendemos nuestra mano y pondremos nuestro mejor esfuerzo

y voluntad para superar las diferencias en la negociación, en especial con quienes hemos

sido adversarios, para alcanzar acuerdos, acuerdos que son posibles y que son

necesarios para el mejor desarrollo del Estado de México.

Los Legisladores de Acción Nacional queremos coadyuvar para que toda la

Nación, para que nuestra Entidad sean espacios de tolerancia y de diálogo fructífero,

queremos con los ciudadanos seguir construyendo leyes e instituciones en las que se

procesen los temas y asuntos públicos. Así, a lo largo de nuestra historia, nos hemos

empeñado; así, en un estado de derecho cuando hay problemas y divergencias en

materia electoral, los tribunales son los que deben dirimir y resolver estas diferencias y los

ciudadanos estamos obligados a su respeto, al orden y a la civilidad.

Nuestra Entidad debe ser un espacio en el que la autoridad genere el compromiso

de servir con honestidad y capacidad; un gobierno que cueste menos y ofrezca más y

Page 40: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

40

mejores servicios; un gobierno a la altura de las expectativas de los ciudadanos,

conciente de la urgente necesidad de proporcionar resultados benéficos y palpables; un

gobierno veraz y confiable que promueva la libertad, la justicia y la democracia.

En la consecución de estos valores Acción Nacional estará siempre presente.

Muchas gracias.

Page 41: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

41

INTERVENCIÓN DE LA DIP. JUANA BONILLA JAIME, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA.

CON SU PERMISO, DIPUTADO PRESIDENTE. CIUDADANOS INTEGRANTES DE ESTA SOBERANÍA. CIUDADANO LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, TITULAR DEL PODER EJECUTIVO. CIUDADANO LICENCIADO JOSÉ CASTILLO AMBRIZ, TITULAR DEL PODER JUDICIAL.

El Estado de México es una de las Entidades que sustentan el pacto de la

Federación y aporta a la República la fortaleza de su economía y la laboriosidad de su

gente. Somos una Entidad que se debate entre sus desigualdades.

Según información del CONAPO en 2001 nuestra tasa de mortalidad fue de

3.77%, el 47.65% de nuestra población vive con algún nivel de hacinamiento mientras que

en 20 estados del país las condiciones son mejores.

Esperamos conocer en este Primer Informe de Gobierno, los resultados iniciales

en el combate a la pobreza y saber qué ha cambiado de lo reportado en el estudio

“Medición de la Pobreza en el Estado de México”, elaborado por la Secretaría de

Desarrollo Social durante el anterior gobierno, el cual reportaba que el 52% de las áreas

geoestadísticas básicas urbanas, manifestaban rangos de muy alta a media

vulnerabilidad, mientras que en las zonas rurales dicha situación se presentaba en el 90%

de estas unidades, esto es, el 43% de la población estatal habitaba en unidades donde la

vulnerabilidad correspondía al rango de muy alta a media.

Deben explicarse, señor Gobernador, las razones por las que según el “índice

nacional de corrupción y buen gobierno”, elaborado por Transparencia Mexicana, nuestra

Dip. Juana

Bonilla Jaime

Page 42: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

42

Entidad ocupa el tercer lugar entre las Entidades con peores resultados; saber por qué se

incrementó este indicador de 2003 a 2005.

Sin esperar de usted, señor Gobernador, las resoluciones que corresponden a los

jueces y al fiscal, sí esperamos que fije la posición del Ejecutivo respecto de los abusos

que conocimos todos del señor Arturo Montiel.

Entender por qué una niña de 13 años de edad es sepultada en la fosa común,

ante la falta de coordinación de la Subprocuradurías Regionales de Amecameca y de

Nezahualcoyotl. El nombre de Angela Xolanche no es un dato más en la estadística del

feminicidio, es la prueba irrefutable de que el Estado ha fracasado en otorgarle seguridad

a la gente y en el cumplimiento de las obligaciones internacionales suscritas por México.

Señoras y Señores Legisladores:

La asistencia del gobernador a la instalación de la Legislatura, observando así su

obligación constitucional de rendir el informe de labores ante esta representación legitima

de la Soberanía Popular y cancelando la práctica anterior de los informes regionales,

contribuye al cumplimiento del mandato republicano, al escuchar las posturas de los

partidos políticos, se responde a la nueva etapa democrática.

Con características tan diversas como la de nuestra sociedad, las respuestas del

gobierno no pueden depender de criterios y concepciones de una sola expresión política,

incluso las decisiones de quienes apuesten a la mayoría simple, serán insuficientes. Los

retos de la Entidad sólo serán alcanzados con la unidad y la participación de todos. Por lo

que creemos necesario que los compromisos y acciones que en el Ejecutivo emprenda,

se concerte con los gobiernos municipales.

Aprendamos la lección del escenario nacional: el Estado de México merece ser

construido en libertad, en armonía y tolerancia; el diálogo franco, los acuerdos incluyentes

y el esfuerzo de quienes representamos a diferentes sectores, comunidades y

pensamientos de la sociedad, son el mejor instrumento para diseñar las políticas públicas

Page 43: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

43

y las leyes que modernicen a nuestra Entidad y que respondan a las necesidades de la

gente.

Venimos de un escenario de confrontación y deterioro de las instituciones; de una

elección en la que los resultados del régimen de partido hegemónico se reprodujeron en

un triunfo avasallante del actual gobernador en 39 de los 45 distritos, un año después, su

partido sólo obtuvo el triunfo en 19 distritos locales.

Su Secretario de Gobierno le habrá informado del intenso cabildeo ejercido para

restarle al PRD un diputado de representación proporcional en el Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México y de los acuerdos que impulsaron para que el

Grupo Parlamentario de su partido obtuviera dos diputados más; los que la ciudadanía no

les otorgó con su voto y que hoy les permite constituirse en la primer minoría de esta

Legislatura.

Por ello insistimos en la necesidad de que la integración del Poder Legislativo

transite por el reconocimiento del peso especifico de cada partido representado en esta

Soberanía.

Los resultados sociales y económicos son producto del diseño de una

administración con el que no coincidimos plenamente, este escenario político de

confrontación es resultado de instituciones que creemos no responden a las actuales

condiciones de pluralidad política.

Tenemos el reto de trascender la confrontación con el talento de la negociación

política, de enfrentar la pobreza y las desigualdades sociales con políticas públicas

diversificadas y plurales que recuperen lo mejor de las propuestas de todos nosotros, que

fijen nuevas reglas en la distribución de los recursos para el desarrollo social; expresando

nuestro compromiso por demandar a la Federación mayores recursos para fomentar el

desarrollo en nuestra Entidad.

Page 44: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

44

Insistiremos en la necesidad de fortalecer el esquema de coordinación

metropolitano ampliando los niveles de colaboración que existen con el Gobierno de la

Ciudad de México.

Tenemos el reto de construir grandes acuerdos fundados en el respeto a la

diversidad política, en la generación de consensos y en el reconocimiento de que nadie

sobra y nadie puede estar por encima de los demás, en el esfuerzo por construir un

Estado de México justo, democrático y seguro para todos.

En este proceso, cada partido político aporta sus concepciones y propuestas, que

deben entenderse y respetarse, por esta razón, al mismo tiempo que presentaremos

propuestas legislativas, continuaremos participando activamente en el movimiento de

resistencia civil pacífica hasta que la legalidad, la certeza y la equidad corrijan los excesos

y deficiencias del pasado proceso electoral federal. Por eso nuestra solidaridad irrestricta

a nuestro compañero Andrés Manuel López Obrador.

Y a usted, a usted señor Diego Fernández de Cevallos, hasta el momento

el complot que usted, el Señor Fox, el Señor Salinas de Gortari, entre otros, armaron

contra Manuel López Obrador el complot, es cierto, va adelante, pero tengan la seguridad

que éste no quedará impune, tengan la seguridad.

Impulsaremos la reforma al Poder Ejecutivo para eliminar los vicios en las

relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, garantizando el respeto auténtico a la

autonomía de la nueva Legislatura y del Tribunal Superior de Justicia.

La población demanda que entidades como la Comisión de Derechos Humanos, el

Instituto de Transparencia, el Instituto Electoral, el Tribunal Electoral y otros, cumplan con

la labor para la cual han sido creados. Sólo erradicando la práctica irresponsable de

designar servidores públicos subordinados políticamente y sin capacidad real de

maniobra.

Demandamos que en nuestra Entidad se garantice el respeto absoluto de los

derechos humanos. La criminalización de la protesta social y de la resistencia civil pacífica

Page 45: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

45

debe descartarse como visión estratégica para resolver los problemas sociales y políticos,

respetando las formas de organización que la propia sociedad ha asumido.

El empleo de la fuerza pública jamás deberá prevalecer sobre el diálogo y la

negociación, por muy difícil o grave que sea la circunstancia a la que el gobierno se

enfrente. El caso de Atenco debe atenderse bajo la preeminencia de la vigencia de los

derechos humanos.

El PRD expresa su compromiso de hacer valer su condición de formar parte de la

coalición más votada por los ciudadanos, presentando ante esta Soberanía las

modificaciones legales que nos permitan la reforma democrática del Estado y la

adecuación social de las políticas públicas que registramos en nuestra plataforma

electoral, anteponiendo los intereses y necesidades de la gente y empeñando los

principios fundamentales de nuestra lucha libertaría para construir un Estado de México

con los rostros y las voces de todos.

Muchísimas gracias, señor Presidente.

Page 46: GACETA PARLAMENTARIA No.1 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006...ASUNTOS TRATADOS EN LA SESION SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER ... atribuciones que le confieren la Constitución Política de los

septiembre 14, 2006 GACETA PARLAMENTARIA

46

Directiva

Presidente Dip. Heriberto Enrique Ortega Ramírez. Vicepresidenta Dip. Martha Angélica Bernardino Rojas. Vicepresidenta Dip. María Elena Pérez de Tejada Romero. Secretario Dip. Oscar Guillermo Ceballos González. Secretario Dip. Luis Antonio Guadarrama Sánchez. Secretario Dip. Estanislao Souza y Sevilla.

INTEGRANTES DE LA LVI LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO

• Aburto Monjardín Ángel • Acosta Menéndez Marcos Jesús • Agundis Arias Alejandro • Aldave Pérez Rafael Ángel • Arana Castro Luis Alfonso • Ávila Villegas Eruviel • Barrón Romero Rafael • Bautista Gómez Armando • Beltrán Estrada Juan Manuel • Bernardino Rojas Martha Angélica • Bonilla Jaime Juana • Cadena Corona Francisco Javier • Cadena Ortiz de Montellano Carlos Alberto • Casique Vences Guillermina • Castro Hernández Alejandro • Ceballos González Óscar Guillermo • Cedillo González José Jesús • Contreras Campuzano Tomás • Contreras Velázquez Germán Rufino • Contreras y Fernández Eduardo Alfredo • Corona Mendoza Serafín • Corona Monterrubio Francisco • Cruz Canseco Joel • Domínguez Rex Raúl • Durán Reveles Porfirio • Elias Wismayer Rolando • Escobedo Ildefonso Apolinar • Fiesco García Karla Leticia • Flores Fuentes Patricia • Flores Rodríguez Gregorio Arturo • Garate Chapa Francisco • García Fabregat Máximo • Garduño González J. Dolores • Gómez Carmona Blanca Estela • Grajales Díaz Andrés Mauricio • Grieger Escudero Carla Bianca • Guadarrama Sánchez Luis Antonio • Gudiño Morales Ricardo

• Guerrero Aguilar Martha Eugenia • Cerón Cruz Herminia María de los Remedios • Hernández Hernández Domingo Apolinar • Herrera Anzaldo Ana Lilia • López Garnica Epifanio • Martínez Aldana Tereso • Martínez Miranda Higinio • Montenegro Andrade Selma Noemi • Morales Morales Onésimo • Nuñez Armas Juan Carlos • Octaviano Felix Tomás • Olivares Villagomez Azucena • Ordoñez Rayón Miguel Ángel • Ortega Ramírez Heriberto Enrique • Pasquel Méndez Gerardo • Pérez Cuevas Carlos Alberto • Pérez de Tejada Romero María Elena • Pliego Santana Gerardo • Portuguéz Fuentes Armando • Posadas Hernández Domitilo • Preciado Muñoz Juan Antonio • Rellstab Carreto Tanya • Riovalle Uribe Roberto • Roa Sánchez Cruz Juvenal • Rodríguez Albarrán Julio César • Saenz Vargas Caritina • Santana Carbajal Mario • Souza y Sevilla Estanislao • Suarez Escamilla Crescencio Rodrigo • Suarez Reyes José • Tapia Juárez Jesús Blas • Urbina Bedolla Aarón • Vargas Reyes Everardo Pedro • Vázquez Rodríguez José Francisco • Velarde González Sergio • Velasco Monroy Héctor Eduardo • Velasco Rodríguez Guillermo