Futbol Sala

9
LA SUPERFICIE DE JUEGO 1. Dimensiones: a) La superficie de juego será rectangular y su longitud será siempre mayor que su anchura. Longitud: 40 m Anchura: 20 m Excepcionalmente se podrá autorizar una variación en más o menos, sobre un máximo de dos metros. b) Se recomienda que haya un área de seguridad que debe rodear los límites exteriores del terreno de juego. En los partidos Internacionales los márgenes de seguridad deberán ser como mínimo de 1 (un) metro desde la línea de banda y 2 (dos) metros en las líneas de fondo. 2. Marcación: La superficie de juego se marcará según el plano, con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominan líneas de banda, las dos más cortas se llaman líneas de meta. Todas las líneas tendrán una anchura de 8 cm. La superficie estará dividida en dos mitades por una línea media denominada línea de medio campo. El centro de la superficie estará indicado con un punto, situado en el centro de la línea de medio campo, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 3 metros.

description

Muestra el futbol de salon de una manera distinta

Transcript of Futbol Sala

LA SUPERFICIE DE JUEGO 1. Dimensiones: a) La superficie de juego ser rectangular y su longitud ser siempre mayor que su anchura. Longitud: 40 m Anchura: 20 m Excepcionalmente se podr autorizar una variacin en ms o menos, sobre un mximo de dos metros. b) Se recomienda que haya un rea de seguridad que debe rodear los lmites exteriores del terreno de juego. En los partidos Internacionales los mrgenes de seguridad debern ser como mnimo de 1 (un) metro desde la lnea de banda y 2 (dos) metros en las lneas de fondo.

2. Marcacin:La superficie de juego se marcar segn el plano, con lneas. Dichas lneas pertenecern a las zonas que demarcan. Las dos lneas de marcacin ms largas se denominan lneas de banda, las dos ms cortas se llaman lneas de meta. Todas las lneas tendrn una anchura de 8 cm. La superficie estar dividida en dos mitades por una lnea media denominada lnea de medio campo. El centro de la superficie estar indicado con un punto, situado en el centro de la lnea de medio campo, alrededor del cual se trazar un crculo con un radio de 3 metros.

3. rea de penalti:Estar delimitada por tres lneas. Una lnea recta de 3 (tres) metros de longitud paralela a la lnea de portera, trazada a una distancia de 6 (seis) metros de sta. Las otras dos lneas sern las dos curvas resultantes del trazado de dos circunferencias de 6 (seis) metros de radio, con el centro en la base de cada uno de los postes de la portera, las cuales unirn los extremos de la anterior lnea paralela a la lnea de fondo.

4. Punto de penalti:Se dibujar una lnea de 10 centmetros con un punto a 6 metros de distancia del punto medio de la lnea entre los postes y equidistante de stos. 5. Punto de doble penalti:Se dibujar un segundo punto a 10 metros de distancia del punto medio de la lnea entre los postes y equidistante de stos. 6. El cuadrante de esquina:Se trazar en el interior de la superficie de juego un cuadrante con un radio de 25 cm desde cada esquina.

7. Zona de sustituciones:a) Sobre la lnea del lado donde estn los bancos de suplentes y perpendicularmente a ella, se trazarn dos lneas de 80 (ochenta) centmetros de largo (quedando 40 cm. al interior del terreno de juego y 40 cm. al exterior) a una distancia de 5 (cinco) metros de un lado y del otro de la lnea de medio campo. En el espacio situado entre el medio campo y la lnea de sustituciones de su banquillo, debern salir y entrar los jugadores cuando se produzca una sustitucin. b) El espacio situado desde cada una de estas lneas hasta el final de cada uno de los banquillos ser la zona utilizada por los entrenadores para instruccin de los jugadores en los tiempos muertos.

7. Las metas:a) Las porteras se colocarn en el centro de cada lnea de meta. Consistirn en dos postes verticales, equidistantes de las esquinas y unidos en la parte superior por un travesao horizontal. La distancia (media interior) entre los postes ser de 3 metros y la distancia del borde inferior del travesao al suelo ser de 2 metros. La profundidad de la meta, es decir, del lado interno de ambos postes hacia el exterior de la superficie de juego, ser de al menos 80 centmetros en su parte superior y de 100 centmetros a nivel del suelo. Los postes y el travesao tendrn la misma anchura y espesor, 8 centmetros. Las lneas de meta tendrn la misma anchura que los postes y el travesao. b) Las redes, que debern ser de camo, yute o nylon, se engancharn en la parte posterior de los postes y el travesao, y la parte inferior estar sujeta a tubos encorados o a cualquier otro soporte adecuado de aguante. Las caras de los postes y travesaos estn pintadas en dos colores alternativos que se distingan claramente del suelo y el campo. En los dos ngulos superiores e unin de postes y travesaos, cada franja de pintura debe medir 28 (veintiocho) centmetros y ser del mismo olor. El resto de las franjas sern de 20 (veinte) centmetros. Seguridad: las porteras debern disponer de un sistema antivuelco, no pudiendo ser fijas (ver grfico final).

8. Superficie de juego:La superficie del terreno de juego deber ser lisa y libre de asperezas y no obstante se recomienda que sea de parquet, de madera o material sinttico (caucho o linleo). 9. Lugar para la mesa del anotador-cronometrador:Las canchas de juego dispondrn obligatoriamente, en sitio central e inaccesible a los espectadores, de una mesa y sillas donde puedan ejercer funciones el Anotador Cronometrador y el Representante de la Entidad Organizadora si la hubiere. Estar situada a una distancia de un metro de la lnea lateral como mnimo. 10. Lugar para jugadores reservas, tcnicos, mdicos y/o auxiliares de equipo:Sern fijados en lugares distintos y apropiados, situados en los mrgenes laterales, de manera inaccesible a los espectadores. Debern guardar una distancia nunca inferior a 5 (cinco) metros de la lnea de medio campo. Tendr preferencia para elegir lugar para todo el encuentro el equipo organizador. Ninguno de los componentes del banquillo podr acercarse a menos de cinco metros de la mesa de anotadores. A estos slo podr dirigirse el Entrenador o Delegado del equipo, o segundo entrenador en caso de descalificacin del primero, debidamente acreditado al efecto y en los momentos que autorizan las presentes reglas. Las personas que podrn estar en el banquillo, previa inscripcin en acta, sern: 7 (siete) jugadores reservas y 7 (siete) miembros del cuerpo tcnico (entrenador, 20 entrenador, delegado fsico, mdico, auxiliar, etc.), estando limitado el nmero de auxiliares a un mximo de 3 (tres). El entrenador, o 2do entrenador en caso de descalificacin del primero, es el nico componente del banquillo que puede permanecer de pie en el transcurso del partido. Su zona de movimiento estar comprendida desde el final de su zona de sustituciones hasta la lnea de fondo de donde est situado su banquillo, sin poder incidir en el desarrollo o reanudacin del juego, ni impedir la visibilidad del cronometrador. 11. Marcador:Deber existir en condiciones de perfecta visibilidad para el juez de mesa, jugadores y pblico en general, un marcador-cronometrador donde constar el tiempo que resta para la conclusin del encuentro y donde se vayan anotando los goles vlidos a medida que se originen. 12. Altura libre de obstculos:En los partidos en que reglamentariamente se determine, ser obligatoria la utilizacin de Sala o Pabelln cubierto, el cual deber tener una altura mnima admisible libre de obstculos de 5 (cinco) metros. 13. Homologacin:Aquellos terrenos de juego que no cumplan los anteriores requisitos, debern ser expresamente homologados por la entidad organizadora de cada competicin para la celebracin de encuentros de la misma.EL BALN1. Propiedades y medidas: Ser esfrico. Ser de cuero u otro material adecuado. Tendr una circunferencia entre 61 y 64 centmetros. Tendr un peso de entre 410 y 430 gramos al comienzo del partido. Tendr una presin equivalente a 0,4-0,6 atmsferas (400-600 g/cm2) al nivel del mar. Dejndolo caer desde una altura de 2 (dos) metros, no deber rebotar menos de 50 centmetros ni ms de 65 centmetros en el primer bote. 2. Baln defectuoso: Si el baln revienta o se daa durante un partido: se interrumpir el juego. Se reanudar el juego por medio de baln a tierra, ejecutado con el nuevo baln y en el lugar donde se da el primero. Si el baln revienta o se daa en un momento en que no est en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda), el partido: se reanudar conforme a las Reglas. El baln no podr reemplazarse durante el partido sin la autorizacin del rbitro, aunque los capitanes respectivos de los equipos podrn proponer la sustitucin de un baln defectuoso, resolviendo el rbitro al respecto.

Logotipos en los balonesAdems de las especificaciones de la presente Regla 2, la aprobacin de unbaln para partidos de una competicin oficial organizada por la FIFA o lasconfederaciones estar sujeta a que el baln tenga uno de los tres logotipossiguientes: el logotipo oficial FIFA APPROVED el logotipo oficial FIFA INSPECTED el logotipo INTERNATIONAL MATCHBALL STANDARDDichos logotipos indicarn que el baln ha sido controlado oficialmente y cumplelas especificaciones tcnicas, diferentes para cada logotipo, y adicionales alas especificaciones mnimas estipuladas. La lista de dichasespecificaciones adicionales, caractersticas de cada uno de los logotipos,deber ser aprobada por el International F.A. Board. Los centros que lleven acabo los controles de calidad estarn sujetos a la aprobacin de la FIFA.En las competiciones de asociaciones miembros se podr exigir el uso de balonesque lleven uno de los tres logotipos.

Tambin pueden poseer otros logotipos de organizaciones segn cada pas. A continuacin se muestran algunos ejemplos de los logotipos que pueden poseer:

http://web.educastur.princast.es/cpr/nalon_caudal/materiales/materiales_efisica/REGLAMENTOS/f%C3%BAtbol-sala/reglas%20f%C3%BAtbol-sala.pdfhttp://www.eff-fvf.org/doc/documentos/reglas_juego_futbol_sala.pdfhttp://es.fifa.com/mm/document/affederation/generic/51/44/50/futsallawsofthegamesp.pdf