FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA...

20
FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA 8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ 8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ 8-721-1353 DAGMARA GÓMEZ 8-776-275 IVANOR GÁLVEZ 6-700-1344

Transcript of FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA...

Page 1: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INTEGRANTES:• JORGE SANTANA 8-332-323• LILLANIS MONTILLA 8-713-

2489• MARIELA JIMÉNEZ 8-396-

158• MARISELA GONZÁLEZ 8-721-

1353• DAGMARA GÓMEZ 8-776-

275• IVANOR GÁLVEZ 6-700-1344

Page 2: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

MASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Page 3: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

MASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN La expansión de los centros educativos de enseñanza pública, el rediseñamiento de nuevas políticas de desarrollo social económico y cultural, además de la gran población preuniversitaria y las exigencias que el mercado laboral demanda en los futuros profesionales , la gratuidad de la educación superior ,aparte de otros ,son factores que han contribuido a la masificación de la educación universitaria.

Page 4: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

MASIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Según algunos especialista la educación superior se puede dividir o clasificar en tres etapas o niveles, según la taza bruta de matrícula así: élite, masas y universal; en donde la etapa élite corresponde al menor porcentaje de ingresos en las universidades, la etapa de masa va del límite del porcentaje élite a un 50% y la universal puede llegar hasta un 85%, lo que nos deja margen para un ingreso a la educación superior hasta llegar al 100% en la taza bruta de la matricula en los centros universitarios .

Page 5: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 6: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTADO EMPRESA PRIVADA

ELITE DEL CONOCIMIENTO

EDUCACIÓN = CAPITAL

NEOLIBERALISMO

REGULACIÓN

DERECHO A LA EDUCACIÓN

Page 7: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN PANAMÁ

Ley 30 del 20 julio de 2006 crea el

Sistema Nacional de Evaluación y

Acreditación Universitaria en Panamá ;

compuesto por:

CONEAUPA : Consejo Nacional de

Evaluación y Acreditación

Universitaria

Comisión Técnica de Fiscalización

Page 8: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

CRISIS DE LA PROFESION ACADEMICA

Page 9: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

CRISIS DE LA PROFESION ACADEMICA Se da en los países en vías de desarrollo La Causa que incide es la parte económica Los profesores son empresarios del

conocimiento, trabajan como consultores para mejorar su salario.

Page 10: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS EN LA PROFESIÓN ACADÉMICA

Efectos devastadores para la investigación. Conduce a la practica de corrupción. Baja la Calidad en la educación Superior. Deserción por falta de motivación e

incentivos.

Los retos que enfrenta esta problemática es la formación de docentes que se enfrentan a nuevos paradigmas y a la necesidad de ser mejor remunerados, ya que se enfrentan a un ambiente de competividad y presión.

Page 11: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

EL AUGE DE LAS TICS

Page 12: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

EL AUGE DE LAS TICS

Los recursos que brindan el uso de las TIC abre nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos, proporcionan el acceso a nuevos canales de comunicación como son : Correo electrónico Chat Foros que permiten intercambiar trabajos, Ideas Información diversa Presentaciones Multimedia Aplicaciones interactiva para el aprendizaje.

Page 13: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.
Page 14: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

LA INSUFICIENTE FINANCIACIÓN PÚBLICA EN

LA EDUCACIÓN

Page 15: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

La Educación Superior en Panamá tiene como fuente principal de financiamiento el Gobierno central dado que la mayoría de la matrícula del nivel está inscrito en las universidades estatales; de igual forma, el financiamiento de los centros de educación superior no universitaria, es asumido casi en su totalidad por el Estado.

Por su parte la educación superior privada financia sus labores mediante la prestación de servicios, donaciones y especialmente el cobro de matrícula, créditos y otros servicios.

Page 16: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

En Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela oscila entre el 20% y el 25% del producto interno bruto; en cambio, en los países desarrollados va del 30% al 40% (Alemania, España, Estados Unidos, Italia y Reino Unido); llega al 44% en Francia y al 56% en Suecia.

Los casos latinoamericanos en que son relativamente elevados se refieren a países petroleros (Ecuador, México, Perú y Venezuela) o mineros (Chile), y en su mayor parte son pagados por las empresas que se dedican a esas actividades. En Argentina llegan al 4,3% y en Brasil al 9,8% del total de los ingresos fiscales

Page 17: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.
Page 18: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

¿QUE ES LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR?

Es un proceso de desarrollo e implementación de políticas y programas para integrar las dimensiones Internacional e Intercultural en las misiones, propósitos y funciones de las instituciones universitarias.

Page 19: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.

OBJETIVOS QUE HAY QUE TENER PRESENTE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN

DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Promover la calidad de la Educación Superior Desarrollar el contenido académico de los

programas Promueve las titulaciones internacionales, dominio

de idiomas y un entendimiento multicultural en el proceso.

Fomentar la competitividad de las Instituciones de Educación Superior de cara al mercado global educativo.

Page 20: FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTES: JORGE SANTANA8-332-323 LILLANIS MONTILLA 8-713-2489 MARIELA JIMÉNEZ8-396-158 MARISELA GONZÁLEZ8-721-1353.