FUNDAMENTOS DEL MARKETING

2
4 nuevos fundamentos de marketing para hacer frente a las tecnologías emergentes Las tecnologías que estamos viendo aparecer últimamente están cambiando de forma radical cómo piensan los consumidores, cómo actúan y cómo se relacionan con los demás. Pero también están obligando a las marcas a pensar su marketing dentro de este nuevo ecosistema,ya que sus viejas estrategias ya no sirven. Por eso, si los anunciantes quieren ser capaces de adaptarse a este nuevo momento que estamos viviendo, tendrán que tener siempre en cuenta estos cuatro fundamentos que comparte Anthony Mullen, analista senior en Forrester Research en Ad Age. 1. El diseño es el nuevo marketing La eficacia del marketing de interacción con los clientes está desapareciendo. Ahora, una marca es más de lo que se dice de ella, es lo que produce, y las experiencias que crea. Por eso, para diferenciarse e ir más allá con sus clientes, las marcas tienen que diseñar interacciones y experiencias únicas. Lanzarse a áreas como el diseño de juegos en los que los usuarios pueden conseguir recompensas solos o en grupo puede ser una opción ideal, aunque también requerirá que los anunciantes aprendan nuevas técnicas del diseño de juegos y la creación de productos. 2. El valor es la nueva moneda El valor siempre ha tenido un papel importante en el marketing, y las

description

FUNDAMENTOS DEL MARKETING

Transcript of FUNDAMENTOS DEL MARKETING

4 nuevos fundamentos de marketing para hacer frente a las tecnologas emergentesLas tecnologas que estamos viendo aparecer ltimamente estn cambiando de forma radical cmo piensan los consumidores, cmo actan y cmo se relacionan con los dems. Pero tambin estn obligando a las marcas a pensar su marketing dentro de este nuevo ecosistema,ya que sus viejas estrategias ya no sirven.Por eso, si los anunciantes quieren ser capaces de adaptarse a este nuevo momento que estamos viviendo, tendrn que tener siempre en cuenta estos cuatro fundamentos que comparte nt!ony "ullen, analista senior en #orrester $esearc! en Ad Age.1. El diseo es el nuevo marketingLa eficacia del marketing de interaccin con los clientes est desapareciendo. !ora, una marca esms de lo que se dice de ella, es lo que produce, y las e%periencias que crea. Por eso, para diferenciarse e ir ms all con sus clientes, las marcas tienen que dise&ar interacciones y e%periencias nicas. Lan'arse a reas como el dise&o de juegos en los que los usuarios pueden conseguir recompensas solos o en grupo puede ser una opcin ideal, aunque tambin requerir que los anunciantes aprendan nuevas tcnicas del dise&o de juegos y la creacin de productos.2. El valor es la nueva moneda(l valor siempre !a tenido un papel importante en el marketing, y las marcas se !an creado sobre esta propuesta. Pero la diferencia a!ora est en la eficiencia y la velocidad del cambio de valor, que da a los anunciantes !erramientas ms fuertes con las que adquirir nuevos clientes y crear unafideli'acin a largo pla'o. (s importante entender que los consumidores son muy conscientes del valor de sus datos y no dudan en pedir cosas a cambio, por lo que los anunciantes tendrn que demostrar su valor real si quieren ganarse a sus clientes.3. Mediadores en las relaciones de marca)uando la gente o los dispositivos estn utili'ando la app o la *eb de una marca, entran en juego distintos niveles de intermediacin. +e trata de una intermediacin nueva, agentes que intelectualmente ofrecen e%periencias a los consumidores y median en la relacin con la marca. )ada ve' ms, el nmero de intermediadores ir multiplicndose, controlando cada ve' ms el soft*are de los consumidores y apoyando y dando cobertura a las relaciones de marca.4. La gente es uien regula,racias a las nuevas !erramientas y canales, la sociedad conectada !a logrado !acerse con muc!-simo control sobre las interacciones con las marcas. Pero no es malo para las marcas. La inteligencia que ofrecen los permisos ms sofisticados ayudan a las marcas a pasar de una publicidad ms rudimentaria a unas acciones muc!o ms avan'adas. Las marcas tienen que seguir poniendo al consumidor en el centro de sus programas, pero tambin dirigirse a ellos de forma inteligente, si no quieren quedar bloqueados para siempre.