Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

18
Introduccion a los Negocios Internacionales Introduccion a los Negocios Internacionales Lic. Jhonny Wilfredo Sandoval Lamadrid Lic. Jhonny Wilfredo Sandoval Lamadrid

Transcript of Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Page 1: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Introduccion a los Negocios InternacionalesIntroduccion a los Negocios Internacionales

Lic. Jhonny Wilfredo Sandoval LamadridLic. Jhonny Wilfredo Sandoval Lamadrid

Page 2: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

La globalización de los negocios es vista por muchos como herramienta que crea riqueza y que beneficia a naciones e individuos en todo el mundo.

Según Peter Woicke (del Banco Mundial), “la globalización proporciona los ingredientes esenciales del éxito a empresarios y corporaciones en las regiones en desarrollo”.

Page 3: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Problemas que ocasiona la economía:Problemas que ocasiona la economía:

Page 4: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Los negocios internacionales consisten en transacciones diseñadas y realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y organizaciones.

Las formas básicas de los negocios internacionales son el comercio de importaciones y exportaciones y la inversión extranjera directa.

La inversión extranjera directa se realiza de diversas formas:

Page 5: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Los negocios internacionales son importantes y necesarios porque el aislacionismo económico se ha vuelto imposible.

Características de los negocios internacionales: Ocasionan el flujo de ideas, servicios y capital en todo el mundo. El alcance y facilidad de realizar negocios internacionales incrementa

junto con la tecnología. Ofrece nuevas elecciones a los consumidores. Facilitan la movilidad de factores de producción (excepto terrenos). Presenta desafiantes oportunidades de empleo a individuos con

habilidades profesionales y empresariales. Abren mercados a la competencia. Las actividades de los negocios internacionales no benefician a todos al

mismo grado.

La necesidad de los negocios internacionales

Page 6: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Desde que se formaron las primeras fronteras nacionales los negocios internacionales han sido realizados por individuos o por naciones y estos han jugado un papel importante en la historia mundial siendo causa de formación y caídas de importantes regímenes como fue el Imperio Romano.

Page 7: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

La Pax Romana, el uso de la moneda común, la ubicación de mercados centrales y un sistema de comunicaciones lograron mejorar el estándar de vida de los romanos y propulso que varias naciones decidieran aliarse al imperio.

Los negocios internacionales fueron factores primarios que mantuvieron unido al imperio también pueden verse en la caída del mismo. Cuando las tribus barbaras invadieron el imperio, tribus externas atacaban al ya debilitado imperio, por lo que la pax romana ya no era aplicada y la moneda común perdió valor, haciendo que las naciones que eran sus aliados dejaran de luchar a favor del Imperio Romano.

Page 8: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

El imperio británico fue otro que creció a mayor grado debido a su efectiva política de negocios internacionales que proporcionaba transportación eficiente, comercio intenso e insistencia en la apertura de los mercados. Y Estados Unidos desarrollo una posición de liderazgo debido a su patrocinio de transacciones de negocios basadas en el mercado del mundo occidental.

La importancia de los negocios internacionales resalto en la década de 1930, cuando con la Ley Smoot-Hawley se comenzó a controlar los bienes que entraban en Estados Unidos con el propósito de reducirlos y aumentar el empleo domestico. Esto llevo a que surgieran de forma inmediata en todo el mundo las represalias comerciales contra Estados Unidos.

Page 9: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Los negocios internacionales han forjado una red de vínculos globales en todo el mundo que nos unen a todos – países, instituciones e individuos – mucho más que antes. Estos vínculos enlazan comercio, mercados financieros, tecnología y niveles de vida de una manera sin precedentes.

Page 10: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Los negocios internacionales también han provocado una reorientación global en las estrategias de producción. Consumidores, líderes sindicales, políticos y en ocasiones, hasta las empresas mismas encuentran que les es cada vez más difícil definir dónde se hizo un producto en particular, ya que los subcomponentes pueden provenir de muchos países distintos.

Page 11: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Las actividades de servicio también pueden tener impactosentre naciones. Por ejemplo, debilidades de algunas divisas,debidas a problemas en el sector bancario de un país, puedenderramarse rápido y afectar los valores cambiarios de otrasnaciones. La desregulación de algunas industrias de servicios,como el transporte aéreo o la telefonía pueden afectar mucho laestructura de estas industrias en todo el mundo.

Además de la producción de bienes, las empresas de servicios son cada vez más una parte de la escena internacional. Empresas consultoras, compañías de seguros, empresas de software y universidades están participando en grado creciente en el mercado internacional.

Page 12: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Actualmente se da una regionalización por todo el mundo, resultando en la división de países en algunas áreas y el desarrollo de bloques de países y comerciales en otras. Con el tiempo, las empresas van enfrentando nuevas barreras conforme las regiones se tornan con visión mas interna, y este lleva un cambio acelerado. Un ejemplo la evolución de los video juegos.

Todos estos cambios han afectado la posición financiera internacional de los países y la propiedad de las actividades económicas. La apertura de plantas en el extranjero reemplaza el comercio cada vez mas, creando una dependencia los unos a los otros.

Page 13: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Page 14: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Page 15: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales

Los flujos de los negocios internacionales de Estados Unidos son importantes al nivel macroeconómico en términos de equilibrar la cuenta comercial. La falta de crecimiento de las exportaciones estadounidenses ha resultado en un déficit comercial a largo plazo. Este constante déficit comercial anual en este rango no puede sostenerse a largo plazo.

El impacto de los Negocios Internacionales en los Estados Unidos

Las exportaciones son un factor clave para incrementar el empleo, mientras que las importaciones a la vez que traen una amplia variedad de productos y servicios a un país ejercen presión competitiva. Por tanto, las importaciones amplían las elecciones de los consumidores y mejoran su calidad de vida.

Page 16: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Page 17: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales
Page 18: Fundamentos-de-los-negocios-internacionales