FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

22
FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD 1 Marianela Barona M. Sc.

Transcript of FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Page 1: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

UNIDAD 1

Marianela Barona M. Sc.

Page 2: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Conceptos de ecología y medio ambiente

Oikos = home = hogar = habitat

Logos = estudio

La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la

distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la

interacción entre los organismos y su ambiente (Margalef, 1998).

En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas

como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los

demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

Page 3: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Las interrelaciones de los organismos con su medio ambiente tanto orgánico

como inorgánico

Estudio de las interacciones que determinan la distribución, abundancia,

número y organización de los organismos en los ecosistemas.

Es el estudio de la estructura y función de la naturaleza

Haeckel, (1869)

Odum E.(1997)

Es el estudio de la economía de la naturaleza

Smith,R. y Smith, T.

(2001)

Terceradécada

del siglo XX

Page 4: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Integradora

Relaciona a la mayoría de las disciplinas del

saber, de las que toma materiales y

conocimientos para elaborar teorías propias.

Interdisciplinaria

Es abordada por profesionistas de muy diversas corrientes que

han permitido una conceptualización global

del término.

ES UNA CIENCIA. . .

Page 5: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Page 6: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

• BIOGEOGRAFÍA: LAS DIFERENTES CONDICIONES DE LA BIOSFERA SON

DETERMINANTES EN LA DISTRIBUCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LOS SERES

VIVOS EN EL PLANETA.

• QUÍMICA: LOS MATERIALES QUE INTEGRAN LOS NIVELES BIOLÓGICOS Y

LOS COMPONENTES ABIÓTICOS.

• GEOLOGÍA: LAS DIFERENTES FORMACIONES TERRESTRES DAN LUGAR A

AMBIENTES VARIADOS QUE PROVOCAN LA DIVERSIDAD DE LOS SERES

VIVOS Y EL MEDIO.

• MATEMÁTICAS: ESTUDIA A LAS POBLACIONES.

CIENCIAS AUXILIARES

Page 7: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

DIVISIÓN DE LA ECOLOGÍA

LA ECOLOGÍA SE PUEDE DIVIDIR EN:

• LA AUTOECOLOGÍA SE OCUPA DE LAS ESPECIES INDIVIDUALES U ORGANISMOS DE LA

MISMA ESPECIE (POBLACIONES), Y POR LO REGULAR ESTUDIA SU COMPORTAMIENTO

BIOLÓGICO EN RELACIÓN CON SU ENTORNO.

•LA SINECOLOGÍA ESTUDIA GRUPOS DE ORGANISMOS DE DIFERENTES ESPECIES

(COMUNIDADES), QUE SE ASOCIAN EN UNA UNIDAD INTERACTUANTE.

Page 8: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

ADEMÁS LA ECOLOGÍA PUEDE

SUBDIVIDIRSE HACIENDO REFERENCIA

A LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN

QUE ABARCA:

• ECOLOGÍA DE LA POBLACIÓN

• ECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD

• ECOLOGÍA DEL ECOSISTEMA

• ECOLOGÍA DE LA BIOSFERA

Page 9: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

TAMBIÉN PUEDE SER SUBDIVIDIDA SEGÚN EL TIPO DE HABITAD O MEDIO QUE SE ESTE

ESTUDIANDO; SEGÚN ESTE CRITERIO SE PUEDE TENER UNA ECOLOGÍA MARINA, UNA

ECOLOGÍA DE AGUA DULCE Y UNA ECOLOGÍA TERRESTRE.

Page 10: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIAS FÍSICAS ( ELEMENTOS VIVOS Y NO VIVOS)

CULTURALES ECONÓMICAS SOCIALES QUE RODEAN A LOS SISTEMAS HUMANOS

CONJUNTO DE CARACTERISTICAS FISICAS YCLIMATICAS QUE DN LUGAR A LAS

DIVERSAS ADAPTACIONES EN LOS BIOMAS.

PUEDEN ESTAR DETERMINADAS POR EL SOL, EL SUELO, AGUA, HUMEDAD,

TEMPERATURA, PRESION ATMOSFERICA Y PRECIPITACIONES

OTROS FACTORES QUE INCIDEN SON LATITUD, ALTITUD Y LOCALIZACION

INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE CON LOS

ORGANISMOS

Page 11: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Los componentes básicos de un ecosistema son...

Elementos abióticos

Productores

consumidores

Energía radiante

Respiración

Nutrientes

CO2

O2

H 2O

Consumo

Descomposición

Deposición

CO2

O2

H 2O

Nutrientes

Caída de

hojas

Translocación

Page 12: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

EL CLIMA

Elementos que lo determinan

PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

HUMEDAD

PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Page 13: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Factores que determinan el clima

LATITUD

ALTITUD

LOCALIZACIÓN

Page 14: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

POBLACION HUMANA: TAMAÑO Y DISTRIBUCION

Población humana, (del latín tardío populatio, -ōnis, en latín 'saqueo', 'devastación' ) en geografía y sociología es el grupo de

personas que viven en un área o espacio geográfico. Para la demografía, la población es un conjunto renovado en el que

entran nuevos individuos –por nacimiento o inmigración– y salen otros –por muerte o emigración–. La población total de un

territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.

La evolución de la población y su crecimiento o decrecimiento, no solamente están regidos por el balance de nacimientos y

muertes, sino también por el balance migratorio, es decir, la diferencia entre emigración e inmigración; la esperanza de vida

y el solapamiento intergeneracional.

Page 15: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Concepto de población en demografía

En demografía la población puede ser entendida como objeto de análisis o como

mero volumen poblacional contabilizado en un determinado momento

Page 16: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Población como sistema reproductivo

La población se entiende como una estructura con continuidad en el tiempo compuesto por personas de las cuales se

estudian las características y comportamientos que condicionan dicha permanencia, es decir, las características de su

supervivencia previa al fallecimiento y el modo de sustitución de las personas que mueren por nuevos individuos.

Page 17: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Conceptos sobre población y demografía

Densidad de población

Se llama densidad de población al número total de habitantes dividido entre el número de km² de una zona, región o país

determinados. Los países con la densidad de población más grande son microestados: Mónaco, Singapur, la Ciudad del

Vaticano, y Malta. Entre los países de mayor tamaño, Bangladés es el que tienen mayor densidad de población.

Al expresarse en términos relativos (habitantes por km²), la densidad de población se emplea para comparar los datos

demográficos de los distintos países, regiones o lugares del mundo. No es un concepto del que se puedan hacer muchas

inferencias, ni económicas (hay países pobres y ricos densamente poblados, lo mismo que hay países pobres y ricos con una

escasa densidad demográfica), ni culturales, ni sociales. Pero sí resulta un dato muy importante para los distintos estados, con

fines de planificación en numerosos aspectos: sanitario, asistencial, educativo, electoral, político - administrativo, fiscal, etc.

Países del mundo de acuerdo a la densidad de población.

Page 18: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Crecimiento de la población humana

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser

cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para su medición. El

término crecimiento demográfico puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero se refiere casi siempre a seres

humanos, y es de uso frecuentemente informal para el término demográfico más específico del crecimiento poblacional, y

es de uso frecuente referirse específicamente al crecimiento de la población humana mundial.

Los modelos simples del crecimiento demográfico incluyen el modelo del crecimiento de Thomas Malthus y el modelo

logístico. Las teorías que explican los cambios demográficos modernos son la teoría de la revolución reproductiva -

apoyada en estudios longitudinales-, la teoría de la transición demográfica y la teoría de la segunda transición

demográfica -apoyadas estas últimas en estudios transversales.

Distribución de los centros urbanos más grandes del mundo.

Page 19: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Población en equilibrio

Se dice que una población está en equilibrio cuando el crecimiento poblacional es cero. El concepto crecimiento poblacional

cero o crecimiento cero de la población (en inglés zero population growth) se atribuye al demógrafo estadounidense

Kingsley Davis aunque la autoría es reclamada por George Stolnitz.2 3 4

Page 20: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Sin embargo, el concepto de población en equilibrio resulta cuestionable en sí mismo y tampoco la idea de la tasa de

crecimiento 0 puede llegar a mantenerse durante un período, aunque éste sea relativamente breve. Por una parte, el que

en un país la mortalidad igualara a la natalidad no significaría que la composición de la población (según edad y sexo)

seguiría igual, ya que tendería a envejecerse, a no ser que ese país tenga una tasa de inmigración superior a la de

emigración, en cuyo caso, la composición de la población inmigrante sería un factor de rejuvenecimiento de dicha

población ya que los inmigrantes de ambos sexos en un país suelen ser adultos jóvenes, en edad de tener hijos, y ello

hace que su tasa de natalidad sea superior a la que tiene la población autóctona, con un promedio de edad mucho más

elevado y, por ende, con una mortalidad superior a la población inmigrante.

Si se considera el nivel ORGANISMO, se observa que cada individuo posee una serie de características peculiares. Un

individuo nace, tiene un tamaño y un peso que varían con la edad, posee un determinado metabolismo, en algún

momento se reproduce y en algún momento muere. El crecimiento individual suele expresarse como la variación de una

dimensión cualquiera (generalmente el peso) en función de la edad.

El gráfico resultante es generalmente una

curva de tipo asintótico, lo que significa

que los individuos no pueden sobrepasar

un peso máximo, como tampoco pueden

crecer indefinidamente.

Page 21: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

CARACTERISTICAS DE LA POBLACIÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO DE LA POBLACION

HUMANA

Page 22: FUNDAMENTOS DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS: PROBLEMAS AMBIENTAL Y DE RECURSOS

EN LAS CIUDADES

Como es de nuestro conocimiento, los problemas AMBIENTALES son frecuentemente causados por nosotros los humanos,

también la solución de los mismos esta en la capacidad que realicemos en un conjunto con la sociedad, para realizar las

acciones y los esfuerzos pertinentes de reencauzar los cursos del desarrollo sostenible.

La deforestación, la degradación de las cuencas, la perdida de diversidad biológica, la contaminación del aire y el

congestionamiento urbano; son algunos de los problemas mas comunes en cualquier parte del mundo.

Lo anterior, nos debe aumentar la preocupación por el mejoramiento del medio ambiente, por lo que es necesario crear

normas jurídicas leyes y regimientos para la regulación de nuestras actividades.

OBJETIVOS

• Identificar las actividades antropogénicas para entender del por qué surge el calentamiento global.

• Analizar la problemática ambiental y sus efectos en los diferentes elementos de la naturaleza.

• Reconocer el efecto de las actividades antropogénicas en nuestros ecosistemas.