Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas,...

24

Transcript of Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas,...

Page 1: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS
Page 2: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

2

HACIA LOS TREINTA AÑOS

Parece que fue ayer, como dice el slogan. Pero lo cierto es que la Fundación Libertad cumple treinta años. Tres décadas desde aquel 3 de marzo de 1988, cuando en el estudio de nuestro querido Hernán Racciatti, junto al entrañable Rogelio Pontón, a Ángel Tirelli y a un peque-ño grupo de destacados amigos, comprometidos con el futuro argentino, emprendimos muy modestamente la creación de una entidad que defendiera la democracia, la libertad y la iniciativa privada.

El momento nos encuentra «en forma», como dicen los deportistas: la Fundación ha crecido y se ha consolidado con una referencia en el debate de ideas y propuestas de políticas públicas en la región y el país. Y ha logrado también una fuerte presencia internacional.

De hecho, el año que culmina ha sido signado por varias actividades de esa índole, como por ejemplo el memo-rable debate con el presidente Macri y el Premio Nobel Vargas Llosa, celebrado en Madrid el pasado febrero y organizado por Fundación Libertad. O las recurrentes vi-sitas de referentes internacionales –Aznar, Piñera, Felipe González, Jorge Edwards, Lacalle, entre otros- o nuestra activa presencia en los más trascendentes foros de de-bate del mundo.

Otro hecho de gran significación fue el desarrollo de la sede CABA de la Fundación, con una intensa actividad que incluyó la presencia de ministros del Poder Ejecutivo y de referentes del país y del exterior. Ello en el marco del fortalecimiento de la Red Federal de Políticas Públi-cas, inspirada por nuestra Fundación, que nuclea think tanks y referentes empresariales e intelectuales de todo el país, y que creció notablemente durante 2017.

La Fundación y la Red acompañaron el proceso de cam-bio y buena parte de las políticas que impulsa el gobier-no, tendientes a la modernización, al fortalecimiento de las instituciones y al posicionamiento de Argentina en el mundo. Sin dejar de lado, claro, nuestra preocupación por ciertas cuestiones, como el elevado gasto público –con el consiguiente déficit fiscal y presión tributaria ex-cesiva- o el grado de apertura de la economía, aún aleja-do del de los países modernos.

Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina.

EDITORIAL

Page 3: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

3

Balance 2017 EVENTOS ROSARIO

CENA FIN DE AÑO 2017 HACIA EL 30° ANIVERSARIOEl lunes 18 de diciembre, Fundación Libertad celebró en el Cen-tro de Convenciones Metropolitano su tradicional Cena de Fin de Año.

Del evento participaron más de 800 personas, entre ellas au-toridades provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, concejales y decenas de empresarios, profesiona-les, académicos e intelectuales, como el filósofo Alejandro Ro-zitchner, que acompañan anualmente a nuestra institución.

«Argentina tiene un futuro optimista y venturoso, porque está encontrando, aunque dificultosamente, un camino que la pue-de sacar de estas décadas de deterioro, de desaliento y de atra-so», dijo Gerardo Bongiovanni, presidente de Fundación Liber-tad, en su discurso de bienvenida.

Por su parte, el director académico de la Escuela de Negocios de Fundación Libertad, Walter Castro, cerró con las siguientes palabras: «A mí me parece que la Argentina tiene un 20% de gente que tiene los valores de nuestros abuelos y otro 20% está polarizando del otro lado. En el medio, hay un 60% que

por muchos años se distrajo. Y la política se ha encargado de negociar con ese 60% de votantes mil cosas. Y eso, en el fondo, es populismo. (...) Para salir de esto hay que pensar en grande. Y la única manera de pensar en grande es pensar con libertad. La libertad es prima hermana de la inversión, de la innovación, de la competencia, también de la responsabilidad y del riesgo».

ACTO ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN LIBERTAD

El jueves 16 de marzo, Fundación Libertad realizó su tradicional cóctel aniversario, en esta oportunidad para conmemorar 29 años en defensa de la libertad, la democracia y la república. Al evento asistió como invitado de honor el ministro de Produc-ción Nacional, Francisco Cabrera, quien llegó a la ciudad de Ro-sario junto con miembros de su gabinete. Además estuvo pre-sente el entonces secretario de Producción de Rosario, Ignacio Del Vecchio; así como también diversos concejales y empresa-rios de la ciudad.

Page 4: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

4

En los meses previos a cumplir 30 años de vida, y a pocos días de las Elecciones 2017 de medio término, Fundación Libertad llevó a cabo el miércoles 18 de octubre su XIII CEP (Congreso de Economía Provincial), que contó con una nutrida concurrencia, cercana a las 900 personas, en los salones del Ros Tower Con-vention Center. Entre otras destacadas figuras, participaron en esta edición del CEP: el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el Mi-nistro de Transporte, Guillermo Dietrich; el escritor y guionista Marcelo Birmajer; el ministro de Economía de Santa Fe, Gon-zalo Saglione; el expresidente del Banco Nación, Carlos Melco-

nián; el economista Miguel Ángel Broda; el CEO de Fiat Argen-tina, Cristiano Rattazzi; el diputado nacional Luciano Laspina y el escritor y periodista Ceferino Reato. Asimismo, también expusieron los economistas Walter Castro y Diego Marcos; el Secretario de Hacienda de Rosario, Santiago Asegurado; los CEOs Federico Trucco y Ricardo De Lellis; el exconsejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi; el miembro fun-dador de Será Justicia, Guillermo Lipera; el expresidente del Colegio de Abogados de Rosario, Hernán Raciatti y el expre-sidente del Colegio de Abogados de CABA, Máximo Fonrouge.

EVENTOS ROSARIO

XIII CONGRESO DE ECONOMÍA PROVINCIAL

Page 5: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

5

Balance 2017

IX FORO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ante un auditorio colmado, y con la presencia del presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, el jueves 22 de junio, Funda-ción Libertad, junto con la Red Federal de Políticas Públicas y la Fundación Naumann, desarrollaron el IX Foro de Economía y Negocios, el tradicional encuentro que reúne a líderes empre-sarios, economistas y analistas nacionales. El evento también contó con la participación del entonces secretario general de la Municipalidad de Rosario, Pablo Javkin, quien brindó unas pa-labras de apertura. En el primer panel expusieron el empresa-rio de la construcción Jorge O´Reilly; el presidente de Aapresid, Pedro Vigneau, y el economista Walter Castro, quien además es director académico de la Escuela de Negocios de Fundación Libertad. Por su parte, conformaron el segundo panel Roberto Starke, analista político y director de StkarkeLabs; Juan Germa-no, director de Asuntos Corporativos de Isonomía Consultores, y Luciano Laspina, diputado nacional por Cambiemos. Por úl-timo, precedió a la conferencia principal de Federico Sturzene-gger un tercer panel integrado por el economista Luis Secco y el entonces presidente de la Sociedad Rural Argentina y actual ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

I FORO DE COMERCIO Y SERVICIOSEl jueves 31 de agosto, Fundación Libertad organizó el primer Foro de Comercio y Servicios de Rosario, en el que disertaron referentes tanto del sector público como del privado. Por parte del Poder Ejecutivo, expusieron el secretario de Comercio, Mi-guel Braun; el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Pazo, y el coordinador del Grupo de Análisis del Ministerio de Turismo de la Nación, Juan Pablo Tarelli. En tanto, en represen-tación del sector privado participaron Mariano Otero, gerente de Uber Argentina; Holger Paulmann, CEO Sky Airlines; Stéfa-no Angeli, director de TSA Banking, firma del Grupo Transat-lántica; Javier Mamprin, gerente de E-commerce & Estrategia en Digital Sport Shopping Online (Grupo Sport 78), y Patricio Carranza, consultor en Tecnología. La necesidad de innovar en la era de la comunicación, las nuevas formas de hacer negocios, la adaptación a entornos altamente competitivos, así como los desafíos que enfrentan el comercio y los servicios en Argenti-na, fueron los tópicos que se abordaron en el Foro.

EVENTOS ROSARIO

Page 6: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

6

II CENA ANUAL EN BUENOS AIRES En la antesala de su 30° Aniversario, Fundación Libertad volvió a pisar fuerte en Buenos Aires. Tras su desembarco exitoso en 2016, el 4 de mayo de 2017 realizó su segunda Cena Anual en Parque Norte, con más de 1.200 referentes de todo el país. En-tre ellos, se encontraron la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, y el Nobel Mario Vargas Llosa, anfitrión de la noche como presidente de la Fundación Internacional para la Liber-tad. Por su parte, el presidente de la República, Mauricio Macri, quien por motivos de agenda no pudo asistir, envió un mensaje de salutación destacando el trabajo de la institución rosarina.

Como ya es tradicional, se hicieron presentes en el evento los máximos representantes y policy makers de los sectores pú-blico y privado.

Gerardo Bongiovanni, presidente de Fundación Libertad, fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida y el discurso inicial, donde destacó que «la Fundación Libertad se creó hace 30 años para difundir los valores de la libertad, la democracia, la república y el federalismo, que fueron pisoteados durante mu-chos años y que ahora este gobierno intenta restablecer».

Luego, fue el turno de la vicepresidente de la Nación, quien hizo hincapié en apuntalar la construcción colectiva como país: «Nos falta un poco todavía para sentirnos una sola Nación. Éste es mi llamado: tratemos de pensar en lo que ponemos y no en lo que sa-camos, en lo que construimos y no en lo que destruimos», exhortó.

Por último, tras el plato principal y antes del brindis final, tuvo lugar el living entre Marcelo Longobardi y Vargas Llosa, donde el reconocido escritor explicó por qué los regímenes populistas son una «amenaza para la democracia». «Toda democracia vive bajo la amenaza del populismo, que afecta tanto a países subde-sarrollados como a países cultos. Es un fenómeno que no es fácil de definir porque a veces adopta el extremismo de derecha y otras veces el extremismo de izquierda. Y es una política que sa-crifica el futuro en nombre de un presente efímero», profundizó.

Entre otras destacadas personalidades, asistieron también al evento el escritor Jorge Edwards (Premio Cervantes, 1999); el expresidente de España Felipe González; el presidente del Ban-co Central, Federico Sturzenegger; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el ministro de Finanzas, Luis Caputo; el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el ministro de Cultura, Pablo Avelluto; el mi-nistro de Producción, Francisco Cabrera; el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el fiscal de la Nación, José María Campagnoli; la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso; la directora del Banco Nación, Ercilia Nofal; la directora del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici; la actriz y conductora de televisión Mirtha Legrand; el secretario general de la provin-cia de Buenos Aires, Fabián Perechodnik; el ministro de Justicia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari; la senadora Laura Rodríguez Machado; los diputados Lucas Incicco, Ana Laura Martínez, Lu-ciano Laspina, Waldo Wolff y José Núñez; los economistas Mi-guel Ángel Broda, Martín Tetaz, Miguel Kiguel y Luis Secco; y los periodistas Alfredo y Diego Leuco, Fernando Iglesias, Fernando Carnota, Silvia Mercado y Néstor Scibona.

CENA ANUAL BUENOS AIRES

Page 7: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

7

Balance 2017 ACTIVIDADES BUENOS AIRES

MAURICIO MACRI RECIBIÓ A VARGAS LLOSA Y AL PRESIDENTE DE FUNDACIÓN LIBERTADPrevio a la Cena Anual en CABA, el presidente Mauricio Macri recibió en la Quinta de Olivos al premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y a Gerardo Bongiovanni, presidente de Fundación Libertad. El diálogo giró en torno a la transformación que experimenta la Argentina tras de-jar atrás una secuencia de regímenes populistas, así como también sobre la crítica situación en Venezuela.

Foto: TELAM

REUNIÓN EN CASA ROSADA CON MARCOS PEÑAEl jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, recibió en la Casa Rosada a representantes de la Red Federal de Políticas Públicas y de Fundación Libertad. Del encuentro participaron referentes de varias instituciones del interior y más de 35 empresarios nucleados en la Red, con el objetivo de proponer un plan de trabajo para revalorizar el sector pri-vado de Argentina.

Page 8: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

8

ACTIVIDADES BUENOS AIRES

CICLO DE DESAYUNOS CON MINISTROSFundación Libertad, a través de la Red Federal de Políticas Públicas, realizó a lo largo de 2017 un ciclo de encuentros de empresarios argentinos con ministros del gobierno nacional y otros funcionarios de primer nivel, al efecto de que pudieran conocer de primera mano las medidas que piensa el Ejecutivo para distintos sectores de la actividad económica. Se trató de un espacio ideal para analizar el rumbo económico, social y po-lítico del país.

CON MARCOS PEÑA Y CLAUDIO AVRUJ En octubre, Fundación Libertad y la Red Federal de Políticas Públicas llevaron a cabo un desayuno de trabajo con la pre-sencia del Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el Secretario de De-rechos Humanos, Claudio Avruj, y empresarios del interior del país. El diálogo se centró en las políticas públicas que el Gobier-no de Cambiemos está llevando a cabo en pos del federalismo.

CON FRANCISCO CABRERA El miércoles 12 de julio tuvo lugar la primera reunión del ciclo de desayunos con ministros nacionales. En esta ocasión, el in-vitado fue el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, con quien pudieron dialogar una veintena de empre-sarios y productores.

CON JUAN JOSÉ ARANGUREN En el segundo de los desayunos, empresarios del país, inclu-yendo seis empresarios rosarinos, se reunieron con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren. La cita tuvo lugar en el Círculo Italiano de la Capital Federal.

CON NICOLÁS DUJOVNE En el tercer desayuno, alrededor de 20 ejecutivos de negocios rosarinos compartieron la mesa con el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne. Entre los empresarios estuvieron los tres grupos financieros más emblemáticos de la ciudad.

CON GUILLERMO DIETRICH El 9 de agosto el invitado fue el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Participaron de la reunión varios CEO´s y directores de importantes compañías, muchas de ellas santafesinas, que aprovecharon la ocasión para consultarle al ministro sobre diferentes inquietudes respecto de temas de infraestructura y conectividad, principalmente.

CON JORGE TRIACA En septiembre, fue el turno del Ministro de Trabajo de la Na-ción, Jorge Triaca. Los referentes y empresarios presentes pu-dieron dialogar con el ministro sobre las proyectadas y espera-das reformas en el área del trabajo.

CON GUSTAVO LOPETEGUI El ciclo también contó con la participación de Gustavo Lope-tegui, Vicejefe de Gabinete de la Nación, quien, al igual que en los demás desayunos, brindó de primera mano a los empre-sarios presentes los lineamientos generales y perspectivas del gobierno nacional sobre diversas temáticas de su interés, re-pasando la marcha de la economía y los escenarios electorales de cara a octubre.

Page 9: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

9

Balance 2017 ACTIVIDADES BUENOS AIRES

ALMUERZO Y CONFERENCIA CON SEBASTIÁN PIÑERA

REUNIÓN CON JOSÉ MARÍA AZNAR

El 16 de agosto el expresidente de Chile y el entonces candida-to a ocupar nuevamente el cargo, Sebastián Piñera, participó en un almuerzo que llevó adelante Fundación Libertad en Bue-nos Aires, junto con los ministros del Gobierno Nacional Patri-cia Bullrich (Seguridad), Francisco Cabrera (Producción), Nico-lás Dujovne (Hacienda) y Guillermo Dietrich (Transporte), y con empresarios nucleados en la Red Federal de Políticas Públicas. Luego, brindó la conferencia abierta «Latinoamérica: vientos de cambio» en el Auditorio del Banco Ciudad, moderada por Gerardo Bongiovanni, presidente de Fundación Libertad. Por último, Piñera se reunió en Olivos con el presidente argentino Mauricio Macri, donde abordaron, principalmente, la crisis en Venezuela y el fortalecimiento de los bloques regionales.

En abril, Fundación Libertad organizó una reunión en el Banco Provincia, a la que asistieron, entre otros, el ex presidente es-pañol José María Aznar, el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, y el Director del Banco Nación Carlos Castellani, además del presidente de Fundación Libertad, Gerardo Bon-giovanni, y el Director de Fundación Libertad CABA, Alejandro Bongiovanni.

OTROS ENCUENTROS Y ACTIVIDADES

DESAYUNO CON ALEX CHAFUEN (ATLAS NETWORK)En agosto, Fundación Libertad y la Red Federal de Políticas Públicas desarrollaron un desayuno con Alejandro Chafuen, presidente de Atlas Network, y referentes de la economía e instituciones nacionales. El eje temático fue la actualidad po-lítica y económica de EEUU. y del mundo, así como su posible impacto en nuestro país y en la región.

DESAYUNO CON VARGAS LLOSA, LARROULET Y LÓPEZ MURPHYCon motivo de la presentación del libro «El estallido del popu-lismo» y de la entrega del Premio Libertad 2017 a Ricardo López Murphy, Fundación Libertad realizó un desayuno en Buenos Aires con la presencia del economista premiado, el escritor Álvaro Vargas Llosa (coordinador del libro), Cristián Larroulet (Chile) y Gerardo Bongiovanni, todos ellos coautores del libro mencionado.

DESAYUNO CON 4 EX MINISTROS DE ECONOMÍAFundación Libertad organizó el 14 de septiembre un desayuno, en su sede de Buenos Aires, con José Luis Machinea, Roque Fer-nández, Domingo Cavallo y Ricardo López Murphy. Moderados por el Director de Fundación Libertad CABA, Alejandro Bongio-vanni, los ex ministros expusieron diferentes puntos de vista acerca de la conducción macroeconómica del país. Algunos de los tópicos que se trataron fueron Gradualismo vs. Shock, con-trol de inflación y endeudamiento externo.

Page 10: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

10

ACTIVIDADES BUENOS AIRES

PRESENTACIÓN DEL IDP 2017 EN EL SENADO DE LA NACIÓNEl economista en jefe del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas (CISE) de Fundación Libertad, Adriano Mandolesi, presentó en octubre, en el Senado de la Nación Argentina, el Ín-dice de Desempeño Provincial 2017. La actividad tuvo lugar en el marco del Encuentro Procesos de Cambio en la Economía Argen-tina, organizado desde el despacho de la senadora Laura Rodri-guez Machado, miembro de la Red Federal de Políticas Públicas.

DESAYUNO CON MIGUEL ÁNGEL CORTÉSFundación Libertad desarrolló el 8 de diciembre un nuevo desayuno en su sede de Buenos Aires. En esta oportunidad, el protagonista fue Miguel Ángel Cortés, senador español y secretario de Estado para la Cooperación Internacional e Ibe-roamérica durante el gobierno de José María Aznar. Estuvie-ron presentes, además, Guillermo Hirschfeld, consejero de la Embajada Argentina en España en materia de inversiones y producción; el economista Ricardo López Murphy y varios em-presarios nucleados en la Red Federal de Políticas Públicas.

WORKSHOP DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICALos días 9 y 10 de mayo, miembros de la Red Federal de Políti-cas Públicas realizaron un workshop de planificación estratégi-ca, el cual tuvo lugar en la sede de la Universidad del Cema, en la Capital Federal. Fue apadrinado por el Centro Internacional para la Iniciativa Privada (CIPE); e impartido por la consulto-ra Kathleen Barclay, una profesional de amplia trayectoria en entidades como el banco J.P Morgan, la Cámara de Comercio Chileno-Americana (AmCham) y el Instituto Chileno Nortea-mericano de Cultura, entre otras. El resultado de este encuen-tro fue la elaboración de un documento que servirá de hoja de ruta para definir futuras acciones.

DESAYUNO CON LUIS ALBERTO LACALLEJunto con otras instituciones amigas, Fundación Libertad or-ganizó durante el mes de noviembre un desayuno de trabajo con el expresidente de Uruguay (1990-1995), Luis Alberto La-calle. Su conferencia se tituló «América Latina: entre China y Trump».

DESAYUNO CON SERGIO BERENSZTEINFundación Libertad llevó a cabo el día 15 de noviembre un de-sayuno con Sergio Berensztein. El analista político reflexionó sobre las posibilidades de reformas políticas que presenta Cam-biemos y el rol de la oposición en el contexto post-electoral.

En diciembre tuvo lugar el brindis de cierre de año de la sede CABA de Fundación Libertad. En él participaron los ministros Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, y Juan Curutchet, Presidente del Banco Provincia. Asistieron también al evento Ricardo López Murphy, Emilio Apud, Hilda Molina, Luis Secco, Miguel Maxwell, Alberto Padoán y Gabriel Sánchez Zinny.

BRINDIS DE FIN DE AÑO EN CABA

Page 11: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

11

Balance 2017

VISITA DEL MINISTRO GARAVANO Y REUNIÓN CON ABOGADOS DE ROSARIOEstuvo presente en Fundación Libertad el ministro de Justi-cia, Germán Garavano, quien expuso las principales líneas de trabajo que se están propulsando desde la cartera que se en-cuentra a su cargo. Destacó los lineamientos y principios que se vienen sosteniendo desde el programa Justicia 2020, que ha sido uno de los pilares de la política de justicia del gobierno.

VISITA DE LÓPEZ MURPHYEn el marco de un nuevo Coloquio de Liberty Fund, que se realizó en Rosario, el reconocido economista y ex ministro de Defensa y Economía de Argentina, Ricardo López Murphy, visi-tó Fundación Libertad el viernes 28 de julio. Allí almorzó junto con miembros directivos de la institución y varios empresarios de Rosario, con quienes dialogó sobre la coyuntura económica nacional e internacional.

VISITA DEL EMBAJADOR BRITÁNICO El embajador de Gran Bretaña en Argentina, Mark Andrew Geoffrey Kent, visitó en marzo Fundación Libertad y se reunió con empresarios santafesinos, con el objetivo de estrechar y potenciar las relaciones comerciales.

MARIANO MAYER PRESENTÓ LA LEY PYME ANTE EMPRESARIOS ROSARINOSEl jueves 13 de julio el secretario de Pymes y Emprendedo-res del Ministerio de Producción de la Nación, Mariano Ma-yer brindó una conferencia sobre las ventajas de la Ley Pyme, entendida como una nueva herramienta para el desarrollo de este tipo de empresas, que generan el 70% del empleo formal y ocupan a más de 4 millones de argentinos. «Tenemos que generar millones de puestos de trabajo y para eso necesita-mos a las pymes», afirmó el funcionario durante su disertación ante más de 150 empresarios de la ciudad. Mayer se mostró a disposición de los empresarios presentes brindando detalles tanto de esta normativa como de la Ley de Emprendedores, sancionada en abril pasado.

PREMIOS LIBERTAD 2017En el mes de su 29° aniversario, Fundación Libertad entregó los Premios Libertad 2017. La distinción reconoce desde el año 2007 a personalidades u organizaciones por su trayectoria destacada en la defensa de los valores de la república, la demo-cracia y la libertad. En esta oportunidad, los galardonados fue-ron el periodista Carlos Pagni; el presidente de Chile, Sebastián Piñera; la Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su presi-dente, Alberto Padoán, y el economista Ricardo López Murphy. Han recibido este mismo premio, en otras ocasiones, destaca-

das figuras como Fernando Savater, Jorge Lanata, José María Aznar, Marcelo Longobardi, Alberto Gollán, Antonio Margartiti, Diario La Nación, Cátedra Mario Vargas Llosa, entre otras.

ACTIVIDADES ROSARIO

Page 12: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

12

INDICE DE DESEMPEÑO PROVINCIAL 2017El Centro de Investigaciones de Fundación Libertad publicó la 13º edición anual del Índice de Desempeño Provincial (IDP), que mide la performance fiscal de todas las jurisdicciones argen-

tinas, a través de tres áreas de estudio: tamaño del sector público, financia-miento del gasto público y empleo público provincial. Cuanto mayor sea la intromisión del Estado, menor será la libertad económica en el distrito en cuestión y, por ende, tendrá un menor desempeño provincial en la escala de 0 a 10 utilizada bajo la metodología de análisis.

TALLERES DE INVERSIÓNEn junio y septiembre, el CISE, junto a ABUT S.A., llevaron a cabo en Fundación Libertad una serie de talleres sobre in-versión que, entre otras cuestiones, abarcaron temas como mercado de capitales, renta variable y compraventa de accio-nes. Disertaron los economistas del CISE Adriano Mandolesi y Leandro Fisanotti.

DESAYUNOS CISE

«El rumbo económico del gobierno de cara a las elecciones»

El viernes 31 de marzo, el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad organizó un desayuno de trabajo para analizar, en profundidad, el rumbo económico del actual gobierno de cara a un semestre cargado de elecciones. También se abordaron las mejores alternativas de inversión de acuerdo a las finanzas locales e internacionales. La actividad estuvo a cargo de los especialistas en mercados financieros del Centro: Leandro Fisanotti y Adriano Mandolesi.

«La economía que se viene para el último cuatrimestre del año»

Tras las PASO 2017, el jueves 17 de agosto tuvo lugar un nue-vo desayuno del CISE, esta vez con la presencia del encuesta-dor Andrés Mautone y el economista Adriano Mandolesi, para analizar la economía de cara al último trimestre del año.

CURSO «APRENDIENDO A INVERTIR EN BOLSA»La planificación financiera y la correcta gestión de las inver-siones son una necesidad para toda persona que desee pro-yectar responsablemente su futuro. Por eso, el curso tiene por objetivo introducir a los asistentes al mundo de los mercados financieros, presentando alternativas de inversión al alcance de todos.

POLÍTICAS PÚBLICAS

El 34,9% de los hogares rosarinos fue víctima del delito en el último año. Así lo concluyó la cuarta Encuesta de Victimización de Delito, realizada por Fundación Libertad, en coordinación con el Centro de Investigaciones Sociales y Económicas (CISE), la Red Federal de Políticas Públicas y la consultora Andrés Mautone & Asoc. La Encuesta se lleva adelante desde 2014. En la primera edición, el guarismo de familias víctimas del delito en la ciudad había sido de 57,2%. La cifra bajó en 2015 al 39,3% y volvió a aumentar en 2016 al 50,2%. Si bien en 2017 disminuyó en 15 puntos porcentuales, el nuevo dato sigue siendo elevado, ya que indica que poco más de 1 de cada 3 hogares de Rosario sufrió algún hecho de inseguridad en el último año.

«BARONES» DE SANTA FEEl Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad y la Red Federal de Políticas Públicas elaboraron, a pocos días de celebrarse las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, un estudio sobre la permanencia en el cargo de los intendentes y presidentes comunales de la provincia. Varios intendentes de la provincia de Santa Fe buscaron alcanzar los 20 años de mandato consecutivos, al tiempo que hubo jefes comunales que intentaron romper la barrera de los 30 años ininterrumpidos en el poder.

ENCUESTA ANUAL DE VICTIMIZACIÓN DEL DELITO EN ROSARIO 2017

Page 13: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

13

Balance 2017 GRUPO JOVEN

GRUPO JOVEN FLDesde el Grupo Joven de Fundación Li-bertad, se llevaron adelante durante el año una serie de charlas y debates con el objetivo de disparar la reflexión y con-cientizar sobre temas de importancia en la actualidad. Entre ellos, podemos re-saltar los siguientes encuentros:

ENCUENTRO CON JOSÉ LUIS ESPERTPrevio a la presentación de su libro, el Grupo Joven tuvo el ho-nor de compartir un coffee con el reconocido economista José Luis Espert. Los jóvenes pudieron conversar en forma muy amena y distendida, tanto sobre principios y argumentos libe-rales como sobre anécdotas referidas a cómo se inició el eco-nomista en el liberalismo.

SEMINARIO DE PROFESIONALESEn agosto, el Grupo Joven de Fundación Libertad organizó el Se-minario de Profesionales, con la participación de Rafael Beltra-mino, Roberto Caferra, Luisina Gala Golosetti y Fabián Lavallén. Así, los jóvenes asistentes pudieron canalizar dudas e inquietu-des referidas a su elección vocacional y salida laboral.

DEBATE SOBRE LIBERTAD Y RELIGIÓNEl miércoles 12 de julio, con la participación como invitados es-peciales de Rafael Beltramino y Alejandro Bongiovanni, se llevó a cabo el debate «Libertad y Religión». La interesante charla, que contó con la participación de numerosos jóvenes interesa-dos en la temática, versó sobre los fundamentos filosóficos del liberalismo y su compatibilidad con una visión religiosa.

CHARLA-DEBATE SOBRE IDEAS POLÍTICAS DE ALBERDIEl 21 de noviembre tuvo lugar otra actividad del Grupo Joven. En esta ocasión, la temática del encuentro fue el pensamiento polí-tico de Alberdi, y la charla estuvo a cargo de Marcelo Tacconi. La intención fue refrescar y profundizar sobre las ideas políticas de quien fuera uno de los más grandes e influyentes pensadores de la Argentina.

«Cómo hablar con un progre», de Gloria ÁlvarezInvitada por Fundación Libertad, la reconocida poli-tóloga guatemalteca realizó una gira por Argentina para presentar su último libro, incluyendo diserta-ciones en Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Este-ro y Rosario. En esta última ciudad, cerró la gira ante una desbordada Aula

Magna de la Facultad de Derecho de la UNR, que contó con la moderación del director de Fundación Libertad, Alejandro Bongiovanni.

«El Estallido del Populismo», de Fundación Internacional para la LibertadEl reconocido escritor y ensayista Álvaro Vargas Llosa estuvo en Argentina, invitado por Fundación Libertad, para presentar el libro «El Estallido del Populismo», un proyecto de la Fun-dación Internacional

para la Libertad que se ha lan-zado con éxito en varios países del mundo.

«La Argentina Devorada», de José Luis EspertAnte más de 250 personas, el reconocido econo-mista José Luis Espert presentó su primer libro en el Auditorio Rogelio T. Pontón de Fundación Libertad. El evento comenzó con una entrevista que le formuló al disertante el coordinador de Políticas Públicas de Fundación Libertad, Maria-

no Fortuna. Posteriormente, se abrió un espacio para preguntas del público y, al final, los presentes tuvieron la posibili-dad de solicitar la firma del libro al autor, acompañada de la infaltable fotografía.

«El Libro Negro de la Justicia», de Gerardo «Tato» YoungEl 6 de diciembre, el periodista y escritor espe-cializado en investigaciones políticas y judiciales, Gerardo «Tato» Young, presentó en Fundación Libertad su último

trabajo, donde aborda un deta-llado y crítico retrato de la Justicia Federal, analizando sus prácticas habituales, su forma de relacio-narse con el poder y sus principa-les personajes.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Page 14: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

14

RADIO FISHERTON CNNAliada a la cadena americana de noticias CNN, Radio Fisherton informa en libertad.

CON SENTIDO COMÚNPrimeros en audiencia ABC1 en el seg-mento de 7:00 a 10:00 hs. de lunes a viernes, con Marcelo Fernández y Ma-riano Fortuna.

EL REGRESOCuando cae la tarde, Walter Cas-tro, junto a Garret Edwards y Verónica Maslup, nos acompaña en «El Regreso» de lunes a vier-nes de 18:00 a 19:30 hs.

A FONDO RADIO LT8Gerardo Bongiovanni conduce A Fondo, el programa líder en la re-gión, junto a Garret Edwards. Con la colaboración de: Leandro Fisanotti, Adriano Mandolesi, Alejandro Bongiovanni, Mariano Fortuna, Rafael E. Micheletti y Ayelén Scapuzzi Serra, y la participación especial del Dr. Jaime Abut.

FUNDACIÓN LIBERTAD EN LOS MEDIOSLas columnas de opinión y los informes de Fundación Libertad son publicados y replicados por numerosos y prestigiosos me-dios de todo el país y de otras partes del mundo. También nues-tros especialistas y referentes suelen ser convocados a progra-mas televisivos y radiales para ser parte del debate público. Este año, Fundación Libertad continuó pisando fuerte en los medios, una selección de cuyas menciones se presenta a continuación:

MEDIOS

ON24Es un portal periodístico de información económica y de nego-cios de Rosario y la región, con especial cobertura de las políti-cas públicas que impactan en la vida empresaria.

Page 15: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

15

Balance 2017 NACIONALES

CENA ANIVERSARIO FUNDACIÓN GLOBALEl presidente de Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni, participó en Mar del Plata de la cena por el 21° aniversario de la Fundación Global, que dirige Fernando Álvarez -miembro de la Red Federal de Políticas Públicas-, junto con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el senador de Cambie-mos, Esteban Bullrich, entre otras autoridades, empresarios y profesionales. Tanto Peña como Bullrich destacaron el rol de entidades de la sociedad civil como Fundación Global, integra-da a la Red Federal de Políticas Públicas, en promover ideas y valores, que acompañan el cambio y generan debate y agenda de futuro.

LIBERTY FUND

REUNIÓN ANUAL DE LA RED FEDERAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Desde 2013, Fundación Libertad y Liberty Fund (Indianápolis, EEUU) co-sponsorean el programa «Ideas sobre la Libertad», dirigido por el Dr. Walter Castro y asistido por Ayelén Scapuzzi Serra y Alexandra Maero. Liberty Fund es una fundación educa-cional privada establecida para promover el estudio del ideal de una sociedad de individuos libres y responsables. Durante 2017, se llevó a cabo el coloquio sobre Alberdi, con la presencia del economista Ricardo López Murphy, así como también de aca-démicos e intelectuales prestigiosos de nuestro país y del ex-tranjero. Esta clase de coloquios (se realizan más de 160 en todo el mundo cada año) contribuyen a difundir las ideas de la liber-tad en un marco de diálogo socrático y de reflexión, y abarcan temáticas de economía, política, filosofía, historia, entre otras.

Los días 4 y 5 de mayo, en la sede del Banco Ciudad de Bue-nos Aires, la Red Federal de Políticas Públicas, que coordina Fundación Libertad, realizó su reunión anual. Buena parte de las instituciones y representantes más importantes del sector privado del interior del país se encontraron para realizar un ba-lance de actividades y una proyección de los pasos a futuro. En esta oportunidad, el encuentro contó con el acompañamiento de John Zemko, el Director para Latinoamérica y el Caribe del Centro Internacional para la Iniciativa Privada (CIPE), organiza-ción que apadrina este ambicioso proyecto .

Page 16: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

16

INTERNACIONALES

AGENDA INTERNACIONAL DE LA LIBERTAD

COLOQUIO CON MAURICIO MACRI Y MARIO VARGAS LLOSA

El jueves 23 de febrero, Fundación Libertad llevó a cabo el colo-quio «Diálogo por la democracia y el futuro», con el presiden-te argentino, Mauricio Macri, y el Nobel Mario Vargas Llosa, en Casa de América, Madrid. Fueron presentados por el presidente de la institución rosarina, Gerardo Bongiovanni.

FORO INTERNACIONAL «AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES»

El miércoles 29 de marzo, con motivo de los festejos por el 81° cumpleaños del Nobel Mario Vargas Llosa, la Fundación Inter-nacional para la Libertad organizó en Arequipa, Perú (ciudad na-tal del escritor) el Foro Internacional «América Latina: Desafíos y Oportunidades».

El presidente de Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni, mo-deró el panel que integraron el reconocido escritor y el Jefe de Ministros de Argentina, Marcos Peña.

FORO ATLÁNTICO Y PRESENTACIÓN DE «EL ESTALLIDO DEL POPULISMO»

Frente a un gran público y una cobertura de medios de una decena de países, se presentó en junio en Madrid «El Estalli-do del Populismo» (Editorial Planeta), en el marco del X Foro Atlántico. El evento contó con la presencia de varios de los au-tores del libro: Cristián Larroulet (Chile), Yoani Sánchez (Cuba), Gerardo Bongiovanni (Argentina), Mario Vargas Llosa (Perú), Álvaro Vargas Llosa (Perú), Mauricio Rojas (Chile) y Roberto Ampuero (Chile).

SEMINARIO CAPP 2017

El presidente de Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni, estuvo presente en el Seminario CAPP 2017, que desarrolló el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) en República Dominicana. La actividad reunió a importantes representan-tes del mundo académico, empresario y político latinoameri-cano, quienes analizaron aspectos relevantes para la región, como el fortalecimiento del sector privado, el contexto políti-co actual y las alternativas al populismo.

GARRET EDWARDS, PREMIADO POR ATLAS EN REPRESENTACIÓN DE FUNDACIÓN LIBERTAD

El jefe de Investigaciones Jurídicas de Fundación Libertad, Garret Edwards, fue premiado en el Elevator Pitch del Liberty Forum de Atlas Network, al obtener el segundo lugar representando a nuestra institución. En el certamen participaron miembros de 17 think tank a nivel mundial, quienes cursaron en noviembre un MBA intensivo en Washington, D.C. y Fairfax, Virginia, sobre planificación estratégica de negocios. Como cierre del curso, y en el marco del Liberty Forum y de la Freedom Dinner 2017 que organiza Atlas en Nueva York, cada egresado debía definir en 60 segundos al país y a la institución que representaba.

Page 17: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

17

Balance 2017 INTERNACIONALES

17

FIL-CEA

Creada en el año 2002 en España por un grupo de think tanks entre los que ocupa un lugar prioritario la Funda-ción Libertad, la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) es pre-sidida por el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, mientras que la Secretaría General es ocupada por Gerardo Bongiovan-ni, presidente de Fundación Libertad. La FIL tiene el propósito de in-fluir en la agenda internacional y apoyar a sus institutos y fundaciones. Actúa difundiendo ideas y suministrando información sobre la realidad iberoamericana y su relación con Estados Unidos, España y Europa. La institución cuenta con un Consejo Empresario Asesor conformado por más de cuarenta empresarios de distintos países, quienes colaboran con el instituto y participan de los foros y reuniones anuales.

ATLAS

La Fundación Atlas, con sede en Washington, es la primera organización que estuvo desde los inicios de Fundación Libertad. Su misión principal es for-talecer el movimiento liberal a lo largo del mundo, identificando, entrenando, y dando apoyo a individuos con potencial para formar y desarrollar organizaciones independientes y efectivas. At-las funciona como una de las redes de think tanks más grandes del mun-do, conectando a más de 400 fundaciones a lo largo y ancho del mundo.

CIPE

El CIPE (Center for International Private Enterprise: Centro para la Empresa Privada Internacional) forta-lece la democracia alrededor del mundo a través de la empresa privada y reforma orientada al mercado. Es uno de los cuatro institutos principales de la National Endowment for Democracy (Fundación Nacional para la Democracia). Desde 1983, ha trabajado con líderes empresariales, políticos y periodistas para cons-truir las instituciones cívicas vitales para una sociedad democrática.

RED LIBERAL DE AMÉRICA LATINA (RELIAL)

La Red Liberal de América Latina (RELIAL) es una agrupación de 37 ins-tituciones liberales provenientes de 17 países de América Latina. La red incluye entre sus miembros tanto partidos políticos como centros de pensamiento, fundaciones e instituciones de investigación. Fue funda-da en 2003 y presentada oficialmente en un evento en Costa Rica en 2004. Sus presidentes han sido, Otto Guevara (fundador), Ricardo López Murphy y Rocío Guijarro (actual). RELIAL es la organización regional de la Internacional Liberal y colabora cercanamente con la sección latinoa-mericana de la Fundación Friedrich Naumann.

FUNDACIÓN NAUMANN

Es un think tank alemán que fomenta estructuras democráticas, de li-bre mercado y de Estado de Derecho aspirando a que cada vez más personas puedan vivir en una sociedad liberal y democrática. Funda-ción Libertad es la contraparte más antigua de la Fundación Naumann en Argentina.

CATO

El Cato Institute es una fundación de estudios pú-blicos, no partidista, con sede en Washington D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato’s Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revo-lución estadounidense. El Instituto busca ampliar los parámetros de la discusión de políticas públicas para promover alrededor del mundo al-ternativas que sean consistentes con los principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz.

LIBERTY FUND

Es una institución educativa privada con sede en Indianápolis (EEUU), fundada en 1960 por Pierre F. Goodrich para difundir su visión personal del «ideal de una sociedad de individuos libres y responsables». Gra-cias a Liberty Fund llevamos a cabo varios coloquios al año con diversas temáticas y figuras intelectuales importantes de la región y el mundo.

VÍNCULOS EN EL MUNDO

REUNIÓN ANUAL CONSEJO EMPRESARIO ASESOR FIL

A través de su presidente, Gerardo Bongiovanni, Fundación Li-bertad participó nuevamente de la reunión anual del Consejo Empresario Asesor de la Fundación Internacional para la Liber-tad (FIL), encabezada por el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. El encuentro tuvo lugar en Washington D.C (EE.UU), entre el 14 y el 16 de noviembre, con destacadas instituciones y policy makers de prestigio global.

2017 WESTERN HEMISPHERE SECURITY FORUM

La Lic. Victoria Zampierin, miembro del staff del Área de Relacio-nes Internacionales de Fundación Libertad, viajó a Washington D.C. el 13 de noviembre para representar a la institución en el 2017 Western Hemisphere Security Forum, organi-zado por The Center for a Secure Free Society y The Daniel Morgan Graduate School.

GIRA DE ANTONELLA MARTY POR AMÉRICA LATINA

Antonella Marty, investigadora de Fundación Libertad, realizó a lo largo de 2017 diversas presentaciones y disertaciones en paí-ses de América Latina, como República Dominicana, Guatemala y Bolivia. Las charlas buscaron instruir y concientizar sobre te-máticas de actualidad, como la realidad política de la región, el socialismo del siglo XXI y el populismo.

Page 18: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

18

ESCUELA DE NEGOCIOS

El Centro de Gestión Agropecuaria de Fundación Libertad nació hace más de 20 años, con el fin de atender las necesidades de capacitación aplicada y de aporte de información al sector Agro-Empresario. Entre las innumerables actividades de capacitación que realiza, vale destacar el Curso de Postgrado en Agronego-cios, el cual lanzará su XIX° edición consecutiva en 2018. Esta ac-tividad cuenta con el apoyo de la Bolsa de Comercio de Rosario; Aapresid; ACSOJA, Maizar y Argentrigo, y con una reconocida trayectoria en el sector, debido a su metodología de capacitación enfocada en el trabajo de casos reales con reconocidos docentes del sector privado y actividades.

A raíz del Curso de Postgrado en Agronegocios, fueron surgien-do nuevas actividades complementarias con el fin de darle a los ex alumnos, y al sector agronegocios, la posibilidad de seguir ac-tualizándose en temas más específicos, aportando herramien-tas para su desarrollo profesional. Desde 2009 a la actualidad, el Centro ha afianzado su presencia en el sector, realizando múlti-ples actividades de capacitación, antes mencionadas, tanto en la sede central de Rosario, así como también en diferentes localida-des del país, tales como Córdoba Capital, Monte Buey, Paraná, Pergamino, Avellaneda, Río IV, Venado Tuerto y CABA, convir-tiéndose en una de las entidades capacitadoras especializadas en el sector de mayor importancia en la región.

Además de las actividades de capacitación, el Centro desarrolla informes de actualización sobre mercado de granos en formato de Newsletter semanal, bajo el nombre de ESCENARIOS GRA-NARIOS, con más de 735 ediciones y 15 años de trayectoria. Des-de el año 2011 a la actualidad, el Centro de Gestión Agropecuaria viene desarrollando viajes de capacitación en Agronegocios al Exterior, a destinos tales como EEUU, Sudáfrica, Brasil y China.

Recientemente, un equipo del Centro ha retornado del « V Tour de la Soja- China», junto con un grupo de 32 empresarios Ar-gentinos del sector de Agronegocios. Fue en viaje de capacita-ción inolvidable, que combinó visitas técnicas, así como también recorridos turísticos por las principales ciudades de China, des-cubriendo una cultura milenaria. Para el año 2018, el centro re-doblará la apuesta y no sólo realizará su tradicional viaje a China, sino que el 7 de Febrero estará viajando por 2° vez a INDIA, junto con empresarios del sector.

VII Jornada de Escenarios Granarios con Guillermo Dietrich

El jueves 27 de julio tuvo lugar la VII Jornada de Escenarios Grana-rios, organizada por el Centro de Gestión Agropecuaria de Fun-dación Libertad. Como en ediciones anteriores, los paneles estu-vieron a cargo de referentes del sector Agropecuario, tales como: Guillermo Dietrich (Ministro de Transporte de la Nación); Néstor Roulet (Secretario de Agregado de Valor); Andrés Ponte (Presi-dente Rofex); Jesús Sylveira (Subsecretario de Mercados Agro-industriales); Lorena D´Angelo (Directora Escenarios Granarios); Emilio Apud (Director YPF); y Enrique Szewach (Ex vicepresiden-te del Banco Nación). Todos ellos brindaron un panorama de la situación actual y perspectivas de los mercados de commodities agropecuarios, de la agroindustria nacional y de la economía.

El 2017 fue un año de consolidación para el centro de Gestión Humana de la EDN. Las actividades en general fueron muy reconocidas, pero se destaca el seminario de Habilidades para Mandos Medios, que tuvo cuatro ediciones en el año y varios de sus módulos fueron contratados por organizaciones para efec-tuarlas In Company.

Además de realizar actividades para la formación laboral, se comenzaron a desarrollar actividades para el liderazgo perso-nal con un seminario en el primer semestre y actividades de iniciación al Mindfulness. Algunas de estas actividades fueron contratadas para su personal y realizadas en el ámbito organi-zacional. De esta manera, el Centro colaboró intensamente con empresas de la región, no sólo en la formación de habilidades, sino en la transmisión de comportamientos que mejorarán la calidad de vida laboral.

Para el próximo año se está trabajando en un vasto programa de formación para realizar tanto en nuestra escuela como en las instalaciones de las empresas que confían en nuestra formación. Entre las novedades, Habilidades para Mandos Medios tendrá una orientación dirigida a profesionales de organizaciones de todo tipo, con una impronta técnica destinada a transferir cono-cimientos. Esta actividad se complementará con un programa de Formación en Competencias Claves para la gestión de perso-nas. Las sumas de los dos programas actualizarán y potenciarán las habilidades y competencias de los hombres y mujeres que se desempeñan en la conducción intermedia de las empresas.

Otra buena noticia para 2018 es el lanzamiento de la segunda edición del programa «Recursos Humanos para Recursos Hu-manos» dirigido a profesionales del área que deseen incremen-tar sus conocimientos en actividades educativas especializadas en herramientas de gestión de personas. Éstas serán coordina-das por profesionales de indiscutido reconocimiento y se efec-tuarán a fines del primer semestre.

El Centro agradece especialmente a todos los docentes que han acompañado durante el 2017 con un trabajo de calidad, así como a sus alumnos y a las empresas y personas que confiaron en el Centro de Gestión Humana.

El Instituto de Idiomas de Fundación Libertad se especializa desde hace 17 años en la enseñanza in company y colabora con el desarrollo de las empresas más importantes de la ciudad y alrededores. Lo caracteriza su enfoque práctico y realista, para que los alumnos puedan rápidamente aplicar sus conocimien-tos a situaciones cotidianas. Además, se personalizan los cursos según las necesidades de cada empresa. El instituto también cuenta con un Centro de Traducción y ofrece Cursos Específi-cos en sus instalaciones. Para quienes deseen corroborar el nivel de inglés de sus colaboradores, brinda un servicio de Auditoría del Conocimiento. Idiomas: inglés, portugués, italiano y chino. Conctacto: [email protected]

Page 19: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

19

Balance 2017 ESCUELA DE NEGOCIOS

Al año 2017 lo podemos ver como uno de transición. Un año en que se logró afianzar una sólida oferta con capacitaciones de es-pecialización orientadas a profesionales de sistemas, tanto desde el aspecto técnico como de las habilidades de gestión. Se lanzó una nueva Especialización en Gerencia de Sistemas y Tecnología de la Información, en modalidad presencial y a distancia.

Siguiendo la línea de años anteriores, cabe destacar la importan-cia de la modalidad de capacitación InCompany, con la que se ob-tuvieron muy buenos resultados y a la cual se le otorga especial relevancia.

El centro ha consolidado su Programa de Especialización en Ad-ministración de Datacenter, único en la región, dictando la ter-cera edición. Se logró un acuerdo con la Universidad Católica de Salta, con la cual, junto a AGASSI, se está dictando la Diploma-tura en Seguridad Informática, capacitación 100% online y con alcance nacional. Esto sienta la base para el desarrollo de futuras capacitaciones conjuntas y con esta modalidad.

El centro sigue en la búsqueda de lograr nuevas capacitaciones con el objetivo de sumar conocimiento, pero principalmente sa-tisfacer las necesidades de los alumnos.

Como especial mención, se destaca que estos logros fueron ob-tenidos gracias al arduo y excelente trabajo de un equipo que, junto con la calidad de los docentes, supo marcar la diferencia.

El Centro de Gestión Legal de la Empresa se ha propuesto hace ya 9 años ser un espacio en el que el análisis y el estudio sean factores que colaboren para la prosperidad de las personas y de las empresas, motor fundamental del desarrollo económico de un país.

Ese es el enfoque dado a las actividades que se realizan en el marco del Centro, las que parten de la premisa de considerar al Derecho como una herramienta fundamental de creación de va-lor económico y social.

El Centro analiza la actividad económica desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho, con la intención de maximizar las acciones que acrecienten el valor social y económico de las Empresas, de manera de que el fruto se transforme en un aporte concreto y práctico que la Gestión Legal le formule a la Empresa.

Materias propias del Derecho Empresario; la Economía (Análisis Económico del Derecho), las Finanzas y la Gestión (Management) conforman el Programa de Dirección Legal de la Empresa que, en su 9ª Edición, se ha transformado en un clásico dentro de la formación del abogado de empresas.

El año 2018 se avizora con grandes desafíos en materia jurídica: Reforma Laboral, Reforma a las Normas de Riesgos del Trabajo, Modificaciones al Marco Regulatorio del Sistema de Salud Ar-gentino, Reforma Impositiva, Reforma Previsional, consolidación Jurisprudencial de las modificaciones a la Legislación Privada, entre otras materias, conforman una base de temas que segu-ramente serán objeto de actividades a realizar en el próximo pe-riodo, manteniendo la línea intelectual que determina el ADN de este espacio de pensamiento y formación.

El Centro de Management y Finanzas (CMF) continúa con su objetivo de transformar ideas en una organización exitosa, y de agregarle valor y continuidad. Su cometido es la formación de aquellas personas que ocupan funciones ejecutivas tanto en empresas como en organizaciones en general. La capacitación alcanza a empleados, mandos medios, ejecutivos y directivos de organizaciones, que son a su vez tomadores de decisión y que gravitan en el forjamiento del futuro de nuestra comunidad.

Se continuó con el dictado de seminarios sobre los siguientes temas: Contabilidad y Administración, Herramientas Financieras con XLS, Finanzas para no Especialistas, Programa Anual en Di-rección de Pequeñas y Medianas Empresas, Control Interno, Ges-tión de Precios, Value Selling, Gestión de la Cobranza, Valuación de Bonos y Estrategias de Inversión, Tesorería, Mercados Finan-cieros, Plan de Negocios para Emprendedores, Planificación Es-tratégica, Gestión de procesos industriales, finanzas personales.

Finalmente, en este continuo crecimiento del Centro, se planifica para el año 2018 incorporar nuevas actividades como Manage-ment en Desarrollos Inmobiliarios, y continuar ofreciendo instan-cias de capacitación que agreguen valor a la empresa.

Más informes: [email protected] - www.edn.org.ar.Dra. María Martha Nadeo – CP Alejandro Ensinck (directores aca-démicos).

Durante el año 2017, el Centro de Logística dictó 2 programas: COMPRAS y GESTIÓN de ALMACENES. Ambos tuvieron dos dictados en el año. Fueron analizadas 2 propuestas para nuevos cursos: «Organización de proyectos» y «Gestión de Transpor-te», pero hasta el momento no hubo grandes avances, por fal-ta de tiempo de los potenciales docentes. Se espera para 2018 poder incorporar alguno de estos cursos al Centro. También se analizó la posibilidad de dar un curso IN COMPANY, pero impli-caba abrir un cliente de la Fundación a un consultor senior del mercado, que podía ingresar como docente y quedar en con-tacto con el cliente ofreciéndole servicios que podrían competir con los ofrecidos por la Fundación. Se decidió, en conjunto con la Dirección, no proceder.

Para más información sobre los cursos de la Escuela de Negocios:

www.edn.org.ar [email protected] (0341) 410 5000

Page 20: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

20

ESCUELA DE NEGOCIOS

Aboaf Petit de Murat, Martín

Agostini, Silvina

Alfonzo, Rafael

Almeida, Santiago

Álvarez, Fernando

Álvarez, Gloria

Ampuero, Dora

Ampuero, Roberto

Angeli, Stéfano

Antoniz, Roberto

Apud, Emilio

Aranguren, Juan José

Asegurado, Santiago

Aspe, Pedro

Avruj, Claudio

Aznar, José María

Baños, Ariel

Barbeito, Jorge

Barbeito, Jorge

Barclay, Kathleen

Beltramino, Rafael

Benegas Lynch (h), Alberto

Bercoff, José

Berensztein, Sergio

Bergero, Patricia

Bernardini, Diego

Bindi, Ricardo

Biolatto, Rogelio

Birmajer, Marcelo

Bisonó Haza, Víctor Orlando

Bocchio, Gustavo

Bongiovanni, Alejandro

Bongiovanni, Gerardo

Bonilla Saus, Javier

Borghello, Cristián

Bosch, Sebastián

Bosoms, Juan

Botta, Fernando

Braun, Miguel

Bressan, Sebastian

Broda, Miguel Ángel

Bullrich, Esteban

Bullrich, Patricia

Cabral, Juan

Cabrera, Francisco

Caferra, Roberto

Calcaterra, Gabriela

Calderazzi, Héctor

Calvo, Miguel

Carini, Clarisa

Carranza, Patricio

Cascardo, Monica

Castellani, Carlos

Castro, Marcelo

Castro, Walter

Cavallo, Domingo

Ceballos, Miguel

Cercas, Javier

Chafuen, Alex

Colina, Jorge

Conde, Samuel

Córdova, Daniel

Corral, José

Correa, Hector

Cortés, Miguel Ángel

Cortina, Sergio

Couzier, Enrique

Curutchet, Juan

D’Angelo, Lorena

de Dios Bel, Juan

De Lellis, Ricardo

de Vita, Manuel

Denhert, Jörg

Descalzo, Martín

Díaz Ricci, Sergio

Dietrich, Guillermo

Dujovne, Nicolás

Edwards, Garret

Edwards, Jorge

Ensinck, Alejandro

Espert, José Luis

Etchepare, Carlos

Etchevehere, Luis Miguel

Facciano, Luis

Fargosi, Alejandro

Farias, Georgina

Fernández, Luis Diego

Fernández, Roque

Ferreres, Orlando

Ferrero, Damián

Figueroa Casas, Germana

Fisanotti, Leandro

Florentino, Cintia

Fonrouge, Máximo

Fontela, Mauricio

Fornoni, Mariel

Fraguio, Martín

Frid, Carina

Funes, Daniel

Gala Golosetti, Luisina

Garavano, Germán

Germano, Juan

Gonzalez, Ricardo

Granier, Marcel

Grobocopatel, Gustavo

Guijarro, Rocío

Hernández, Carlos

Hevia, Martín

Iannotti, Andrés

Iglesias, Fernando

Inda, Ramiro

Jaef, Victor

Javkin, Pablo

Kaiser, Axel

Kent, Mark Andrew Geoffrey

Knopoff, Pablo

Kuczynski, Pedro Pablo

Lacalle Pou, Luis

Lacalle, Luis Alberto

Lambertucci, Marcos

Landoni, Juan Sebastián

Landoni, Sebastian

Larroulet, Cristián

Laspina, Luciano

Lasso, Guillermo

Lavallén, Fabián

Lawson, Jorge

León, Carlos Guillermo

Leonardi, Agustina

Presidente de FL

Catedrático de Ciencias Políticas y Coordinador del Depto. de Estudios Internacionales en ORT, Uruguay.

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Director Centro de Innovacion Tecnologica

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Director Curso de Posgrado en Agronegocios

Secretario de Comercio de la República Argetina

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Economista. Director de Estudio Broda & Asoc.

Senador Nacional y ex Ministro de Educación de la Nación

Ministra de Seguridad de la Nación

Docente Centro de Project Managment, FL

Ministro de Producción de la Nación

Periodista

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Docente EdN FL

Docente CGL

Consultor en Tecnología

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Director del Banco Nación Argentina

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Director Académico EdN, FL

Ex ministro de Economía de Argentina

Decano de la Escuela de Política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia.

Escritor y Columnista, España.

Presidente de Atlas Foundation, EEUU.

Economista y Presidente de IDESA, Argentina.

Miembro Consejo CAPP y Consejo Empresarial de FIL, República Dominicana.

Economista, Perú.

Intendente de Santa Fe, Arg.

Docente Centro de Marketing y Ventas, FL

Senador y ex secretario de Estado para la Cooperación Internacional e Iberoamérica, Esp.

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Presidente del Banco Provincia

Directora Escenarios Granarios. CPN. Analista de Mercados FYO, profesora BCR

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

CEO de KPMG Argentina, Arg.

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Representante de la Fundación Friedrich Naumann en Argentina.

Docente EdN FL

Abogado y profesor

Ministro de Transporte de la Nación

Ministro de Hacienda de la Nación

Abogado y Director de Investigaciones Jurídicas de FL

Escritor, crítico literario, periodista y diplomático, Premio Cervantes 1999, Chile.

Director Centro de Management y Finanzas

Dr. en Economía, Director de Espert & Asociados

Docente EdN FL

Ministro de Agroindustria de la Nación; ex presidente de la Sociedad Rural Argentina

Docente EdN FL

Exconsejero de la Magistratura de la Nación

Docente EdN FL

Filósofo y profesor

Ex ministro de Economía

Economista. Fundador y presidente de OJF & Asociados S.A. Miembro del Directorio del CEMA

Director Centro de Gestion Legal Fundacion Libertad

Directora Foro de Estudios Tributarios

Mg. en Finanzas. Investigador especializado en mercados financieros y derivados

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Expresidente del Colegio de Abogados de CABA

Docente Centro de Marketing y Ventas, FL

Dra. en Economía y Empresariales. Socia Directora de Management and Fit

Docente EdN FL

Historiadora y profesora

Presidente de COPAL

Abogada

Ministro de Justicia de la Nación

Director de asuntos corporativos de Isonomía

Director Centro de Gestion Humana Fundacion Libertad

Abogado, periodista y empresario, Venezuela.

Presidente del Grupo Los Grobos

Presidenta de la Red Liberal de América Latina (Relial), Ven.

Abogado, docente CGL

Decano Ejecutivo y Profesor Asociado de la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella, Arg.

Docente Centro de Marketing y Ventas, FL

Diputado y Escritor

Docente EdN FL

Docente CGL

Concejal de Rosario. Ex Secretario General de la Municipalidad de Rosario

Escritor. Ph.D. en Filosofía. Lic. en Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor, Chile.

Embajador de Gran Bretaña en Argentina.

Lic. en Estudios Internacionales. Socio fundador de Isonomía Consultores

Presidente de Perú.

Ex candidato presidencial, Uruguay.

Presidente de Uruguay 1990-1995, Uruguay.

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Economista, docente universitario en UCA, UFM y UNR, Investigador

Docente EdN FL

Economista, académico e investigador. Ex ministro, Chile.

Economista, Diputado Nacional por Cambiemos

Candidato a Presidente, Ecuador.

Profesor de Relaciones Internacionales (UAI)

Director del Banco Nación

Vicepresidente del Consejo de Directores del Centro Financiero BHDLEON, República Dominicana.

Licenciada en Economía

Docente EdN FL

Directora Centro de Logistica y Compras

CEDICE, Venezuela.

Docente EdN FL

Director de Fundación Global

Politóloga y escritora, Guatemala.

Directora Ejecutiva del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), Ecuador.

Escritor, Chile.

Director de TSA Banking

Docente CGL

Director YPF

Ministro de Energía de la Nación

Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rosario

Economista y político, México.

Secretario de Derechos Humanos de la Nación

Presidente de España 1996-2004, España.

Especialista en Precios

Docente EdN FL

Docente Centro de Project Managment, FL

Principal de Asesorías KCB Ltda, USA.

Mg. en Epistemología, Contador Público Nacional y profesor en UCEL

Dr. en Economía, Presidente de la Sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias

Economista y profesor

Analista político y escritor

Sub-Directora de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Ingeniero Civil, docente BIM

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Escritor y guionista

Diputado y Presidente CAPP, República Dominicana.

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Director de FL

Page 21: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

21

Balance 2017 DISERTANTES

Moreira, Alejandro

Moscariello, Esteban

Nadeo, Maria Martha

Newland, Carlos

Nogueras, Ariel

O´Reilly, Jorge

Olivo, Sergio

Onoko, Sergio

Ortego, Carlos

Otero, Mariano

Padoán, Alberto

Pagni, Carlos

Palacio Victoria

Palacio, Victoria

Pastrana, Andrés

Paulmann, Holger

Pazo, Juan

Peña, Andrés

Peña, Marcos

Pereyra, Daniel

Perochena, Camila

Perotti, Omar

Piñera, Sebastián

Pirovano, Carlos

Ponte, Andrés

Porstmann, Juan Carlos

Powell, Candela

Presman, gustavo

Quiroga, Tuto

Racciatti, Hernán

Raies, Pablo

Ramirez, Cintia

Ramírez, Marta Lucía

Rattazzi, Cristiano

Solina, Matias

Spector, Ezequiel

Spengler, Cristan

Spina, María Laura

Staforte, Teresa

Starke, Roberto

Strada Sáenz, Gerardo

Sturzenegger, Federico

Sylveira, Jesús María

Szewach, Enrique

Tacconi, Marcelo

Tarelli, Juan Pablo

Tetaz, Martín

Torelli, Jorge

Triaca, Jorge

Trombetta, Adrian

Trucco, Federico

Uribe, Álvaro

Uribe, Juan Gabriel

Urtubey, José

Vargas Llosa, Álvaro

Vargas Llosa, Mario

Vega Llona, Ricardo

Vicco, Sebastián

Vigneau, Pedro

Vilarrasa, Ernesto

Villegas, Luciano

Yablonovich Karen

Yesuron, Fernando

Young, Gerardo

Zemko, John

Zulián, Daniel

Lifschitz, Miguel

Lipera, Guillermo

Longhitano, Fabian

Longobardi, Marcelo

Lopetegui, Gustavo

López Buenaño, Franklin

López Murphy, Ricardo Hipólito

López, Alberto

Losada, Leandro

Machinea, José Luis

Macri, Mauricio

Madkur, Horacio

Mamprin, Javier

Mandolesi, Adriano

Marcos, Diego

Marsiglia, Ulises

Marty, Antonella

Mastakaus, Romina

Mautone, Andrés

Mayer, Mariano

Melconián, Carlos

Mendoza, Plinio Apuleyo

Mezzabotta, Juan Angel

Michetti, Gabriela

Mico, Alain

Migliaro, Luis

Míguez, Eduardo

Milano, Raúl

Molano-Rojas, Andrés

Molinari, Agostina

Mondino, Maria Cristina

Montaner, Carlos Alberto

Reato, Ceferino

Reyes, Pilar

Ribeiro, Ana

Roca, Fabiana

Rodríguez Machado, Laura

Rodríguez, Miguel Ángel

Roemmers, Alejandro

Rojas, Mauricio

Rosado, Alejandro

Rosales, Luis

Rossetti, Marcelo

Rossetti, Marcelo

Rossi, Guillermo

Rosso Ponce Paola

Roulet, Néstor

Rozitchner, Alejandro

Saba, Roberto Pablo

Saglione, Gonzalo

Said, Carlos

Salinas León, Roberto

Sánchez Zinny, Gabriel

Sánchez, Ignacio

Sánchez, Yoani

Santelices Cuevas, Emilio

Sarjanovic, Ivo

Sarmiento, Sergio

Savater, Fernando

Schmitz, Oscar

Schmitz, Oscar

Secco, Luis

Selle, Eduardo

Selva, Analia

Docente Centro de Marketing y Ventas, FL

Dr. en Filosofía del Derecho, Profesor en Universidad Torcuato Di Tella, Arg.

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Docente EdN FL

Analista político y director de StarkeLabs

Dr. en Cs. Políticas, Profesor en la Universidad de Lanús y Universidad Tres de Febrero

Presidente del Banco Central de la República Argentina

Subsecretario de Mercados Agroindustriales

Economista, Ex vicepresidente del Banco Nación

Abogado y Profesor

Coordinador del Grupo de Análisis del Ministerio de Turismo de la Nación

Economista, conferencista, consultor y escritor

Docente EdN FL

Ministro de Trabajo de la Nación

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

CEO de Bioceres

Presidente de Colombia (2002-2010).

Aabogado, periodista y político, Colombia.

Dirigente de la Unión Industrial Argentina

Escritor, ensayista y periodista, Perú.

Premio Nobel de Literatura 2010. Escritor y político, Presidente Fundación Internacional para la Libertad, España.

Ex Senador y ex Presidente de la CONFIEP, Empresario, Perú.

Docente EdN FL

Presidente de Aapresid

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Periodista y escritor

Director para Latinoamérica y el Caribe del Centro Internacional para la Iniciativa Privada (CIPE)

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Arquitecto, docente de BIM

Docente EdN FL

Directora Centro de Management y Finanzas

Economista, historiador y profesor

Docente EdN FL

Empresario

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Docente EdN FL, Arg.

Gerente de Uber Argentina

Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario

Periodista

Docente EdN FL

Docente Centro de Marketing y Ventas, FL

Presidente de Colombia (1998-2002).

CEO Sky Airlines, Chile.

Superintendente de Seguros de la Nación

Subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo

Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación

CEO de DSP Management

Historiadora e investigadora

Senador Nacional

Presidente de Chile 2010-2014, Chile.

Economista, Vicepresidente Banco BISE

Presidente Rofex

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Ex Presidente de Bolivia (2001-2002).

Abogado, Ex presidente del Colegio de Abogados de Rosario

Docente EdN FL

Arquitecta, docente BIM

Ex Ministra de Defensa, Colombia.

CEO de Fiat Argentina

Escritor y periodista

Directora Editorial de Alfaguara, Colombia

Profesora en Universidad Católica, Uruguay.

Docente del Programa de Formacion Gerencial, FL

Senadora de la Nación

Ex Presidente de Costa Rica (1998-2002).

Empresario

Político, historiador económico y escritor sueco de origen chileno.

Arquitecto, docente de BIM

Mg. en RRII, profesor universitario

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Secretario de Agregado de Valor de la Nación

Filósofo y escritor

Profesor y ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo

Ministro de Economía de Santa Fe

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Presidente de México Business Forum, México.

Mg. en Políticas Públicas, Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Bloguera y periodista, Cuba

Ministro de Salud designado de Chile, PhD en Salud Pública UCH y MBA en Tulane University, Chile.

Docente EdN FL

Escritor y periodista, México

Filósofo, novelista e intelectual, España.

Docente EdN FL

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Economista

Docente EdN FL

Director Impuestos en el Agro

Gobernador de Santa Fe

Miembro fundador de Será Justicia

Docente Centro de Project Managment, FL

Periodista

Vicejefe de Gabinete de la Nación

Profesor de la Universidad San Francisco de Quito y de Tulane University, Ecuador.

Economista, escritor. Ex Ministro de Economía. Presidente de Fundación Cívico Republicana y Presidente de RELIAL

Director Centro de PM Fundacion Libertad

Historiador e investigador del CONICET

Ex ministro de Economía

Presidente de la Nación

Profesor e investigador

Gerente de E-commerce & Estrategia en Digital Sport Shopping Online

Mg. en Finanzas, Consultor de empresas

Dr. en Economia, Mg. en Finanzas y Lic. en Economía. Profesor Titular en UNR. Sidersa SA.

Docente Centro de Innovacion Tecnológica, FL

Investigadora de FL

Docente EdN FL

Consultor y analista político

Secretario de Pymes y Emprendedores del Ministerio de Producción

Economista; Ex presidente del Banco Nación

Escritor, periodista y diplomático, Colombia.

Docente del Centro de Comercio Exterior

Vicepresidente de la Nación

Docente EdN FL

Docente EdN FL

Historiador y escritor

Docente EdN FL

Profesor, Colombia.

Arquitecta, docente BIM

Docente EdN FL

Escritor y periodista, Cuba.

Page 22: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

Fundación Libertad

22

EMPRESAS

Abbott LaboratoriesAbut Soc. de BolsaAca SaludAccion PointAceitera General DehezaAcindar Grupo AcelorMittalActivar SaludActo MédicoAdecco Argentina.ADMAdministración Enrique DuhauAdrián Giaganti Negocios InmobiliariosAERCOMAF ConstructoraAgricultores Federados ArgentinosAgritur San LuisAiello & CarbonariAlbacauciónAllianz Argentina Cia. de SegurosAltecAlto NIvel - Manuel Tienda LeónAmoblamientos RenoAMPARApacheAR ZincArgentierraArmin ReutemannArquifinArroche, TeresaArrowws (Agro Spray)Asociación de ClínicasAsociación Mutual Red SolidariaAsociación Mutual SanCorAsociartAsvenAtlas Economic Research FoundationAupesa RosarioAutoelevadores SilcarAutorosario ToyotaAzahares del ParanaBachiochi, Juan CarlosBafometBanchio PropiedadesBanco Ciudad de Buenos AiresBanco de CórdobaBanco de la Provincia de Buenos AiresBanco GaliciaBanco HipotecarioBanco MacroBanco Municipal de RosarioBanco Nación ArgentinaBanco PatagoniaBanco Provincia de Buenos AiresBanco SupervielleBarceló BergerBarrilliBásculas MagninoBBVA Frances

Berkley Internacional SegurosBinderBLDBlindajeBolsa de Comercio de RosarioBordafaxBorgonovo PublicidadBorsellino ImpresosBunge ArgentinaCabanellas & Cia.CablehogarCadenCalatayud ElectrodomésticosCalzados BlancoCámara de Comerciantes en Artefactos para el HogarCameciar (Centro de Ayuda Mutua)Canal 3 -Televisión LitoralCanal 5 -Telefe RosarioCargillCasino Puerto Santa FeCatering y Servicios de Pablo AliendroCauserCelulosa ArgentinaCentinetCentingCentro AutomotoresChristophersenCibaCitiBankClinat SaludClínica Pilares del RosarioCOA  ConsultoraCompañía de Insumos y GranosConfiteria ImperialConsultarConsultora AustralCoop. Agropecuarias General Paz - Marcos JuarezCoop. de Emprendimientos Múltiples Carlos PellegriniCooperación SegurosCooperativa Agrícola Ganadera Los MolinosCrayon WebCristini y AsociadosCruz AzulDaminatoDavid Rosental e HijosDefante & Cia.DeloitteDiario La CapitalDinatechDistribuidora del NordesteDon OsvaldoDow QuimicaDroguería RosfarDrovetDunod Inmobiliaria

DupontECCOEdiliziaEguinoa ArteagaEidicoEmbotelladora Andina - Coca ColaENAPROEsplendor Savoy Hotel RosarioEstablecimiento El AlbardonEstablecimientos La CumbreEstudio Hummel & AsociadosEstudio Jurídico Dra. Nora Dilda & AsociadosEstudio Tozzini & VitelleschiFAENIFAESFANEFFarmacityFebre, LydiaFederación Industrial de Santa FeFelcaro, Roldan & Asoc.Felicevich y Asoc.Fernando Javier SanchezForzani, RobertoFrancovighFric RotFrigorífico PaladiniFrimetalFundación CoinagFundación Diario La NaciónFundación ECLAFundación FIATFundación GlobalFundación Iberoamérica EuropaFundación NaumannFundarGaleno ArgentinaGarantizarGarbarinoGarcía Fuentes, MiguelGea DesarrollosGelre Servicios EmpresarialesGeneral Motors ArgentinaGerdauGlencore Oleoginosa MorenoGrido HeladosGrimaldi GrassiGrimoldiGrupo 3 de TurismoGrupo Asegurador La SegundaGrupo CareyGrupo EcipsaGrupo EmergerGrupo ErgonGrupo FortunaGrupo GammaGrupo Louis DreyfusGrupo OriónGrupo Oroño

Page 23: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS

23

Balance 2017 EMPRESAS

GuasangastaGuerin  SeguridadHemodinamia LitoralHLB Pharma GroupHotel Howard JohnsonHSBCICBCIMA Instituto Médico AsistencialInalpaIndustrias Gráficas PaganiIngeniería RinaldiIntagroIramIRT Medicina para EmpresasJ.J. HinrichsenJohn Deere ArgentinaJorge Luis Fittipaldi y Asoc.Joyería PerretJoyería WorkJuan F. SeccoJuan Navarro e HijosKiñewenKit Ingenieria ElectronicaKPMGKristisch DesarrollosKsoftLa ComarcaLa DelfinaLa FluvialLa RossaLaboratorio KaferquimLaboratorio NovaLaboratorio QuimecoLaboratorio RizobacterLaboratorios WienerLamelas, LuisLa Virginia Las AcequiasLisicki Litvin y AsociadosLitoral GasLondon DerbyLong AutomotoresLos Dos ChinosMamotestMartín CoppaMATBAMauro Negocios InmobiliariosMaxiconsumoMáximo BauduccoMedicina EsencialMedicusMediféMedifé Asociacion CivilMercado de Valores de RosarioMercantil AndinaMG GroupMicropackMignani

Miguel Rosental y AsociadosMilicicMolinos Cabanellas & Cia.Molinos Río de la PlataMontheladosMovistarMSR ConstructoraMutual de Cristiana Ayuda FamiliarNasini Soc. de BolsaNautimillNeoris ArgentinaNeoSoftNeostarNestor TrivisonnoNeuralsoftNideraNobleNovohogarNuevo Banco de Santa FeNuevo Central ArgentinoNZR ComunicaciónODD GroupOlicerOmintOptica MaraniOSDEOSIMOSPRERAPalace GardenParking MallParque Industrial MetropolitanoParque Industrial San LorenzoPC Arts (Banghó)PegasusPeugeot Citroën ArgentinaPhimasPLAPlanarcoPlay PublicidadPlenit Medicina PrepagaPluspetrolPortal RosarioPreconPrevención SaludPrevinca SegurosProagroPwC ArgentinaRabobankRacciatti,Houruqescos & RourichRandstadRemises Primera ClaseRestaurante El Viejo BalcónRheemRiol, Margariti y AsociadosRislerRoemmers, AlejandroRofexRos Tower Hotel

RossettiRostSAG & AsocSan Cristobal SegurosSanatorio de la MujerSanatorio MapaciSanatorio NeuropáticoSanatorio ParqueSancor SaludSancor SegurosSantander RioSauzalitoSavoyScorsettiSeguridad UniversalSegurometal Cía. de SegurosSercaShell ArgentinaShopping del SigloSidersaSiembra NeumáticaSightSigmaSISS Servicio Integral de Sistemas de SeguridadSoc.Coop. de Tamberos de la Zona de RosarioSport 78Sur GuardSwiss Medical GroupTapebicuaTarjeta NaranjaTEBATelecomTelefónicaTerminal 6Terminal Puerto RosarioTesamTesisTGLT ForumTio TomTransatlánticaTransdatosTriunfo SegurosTrumilTurismo CareyVanziniVentachapVerónicaVicentínVillar, BeatrizWiener Lab GroupWillians EntregasZampettini, CarlosZurich Seguros

Page 24: Fundación Liberad · Así, nos preparamos para celebrar nuestros treinta años con ganas, entusiasmo y la confianza intacta en el futuro de Argentina. EDITORIAL. 3 Balance 2017 EVENTOS