Fundación dequenÍ - dequeni.org.py · ustedes un resumen de los avances y aportes a la sociedad...

24

Transcript of Fundación dequenÍ - dequeni.org.py · ustedes un resumen de los avances y aportes a la sociedad...

Fundación dequenÍ

1

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

2 1

Presentación 3

Resúmen de Nuestro Trabajo 2010 5

Logros 2010 6

Sucesos 2010 14

Testimonios 22

Voluntarios 29

Alianzas y Campañas Sociales 32

Eventos 2010 38

Distribución de Recursos 2010 42

Estamos en 10 localidades 43

Agradecimientos

DIRECTORIO 2010

Director PastoralMonseñor Claudio Giménez

Director PresidenteSr. Fernando Talavera Gustale

Director Vice-PresidenteSr. Manuel Peña

Directora SecretariaSra. Laura Ivonne de Sallustro

Director TesoreroSr. Miguel Fuentes

Directores TitularesSr. Alberto Gross BrownSr. Beltrán Macchi Salim

Sr. Alberto Sallustro

Consejo EjecutivoSra. Norma VillateSr. Victor Cálcena

Sr. Juan Carlos Descalzo

Contenido

Coordinación GeneralAndreza Ortigoza

EdiciónFundación Dequení

DiseñoLic. Diego Ferreira

CoordinaciónLic. Rocío Romero Lévera

Comunicación Social DequeníLic. Noelia Ferreira

ImpresiónEtigraf

MeMoria anual 2010

2 3

En este año jubilar de La Fundación DEQUENI, nuevamente ponemos ante ustedes un resumen de los avances y aportes a la sociedad que hemos realizado en el 2010. Seguimos apostando al desarrollo integral de nuestros niños y niñas como clave para superar la pobreza a través de una buena educación. Hemos llegado a los 25 Años y nos sentimos honrados de haber colaborado con más de 25.000 personas en el camino del desarrollo, hechos y vivencias que nos impulsan a trabajar mucho más, a dar lo mejor de nosotros, a seguir brindando mayor y mejores oportunidades a niños, adolescentes, familias y comunidades a través de nuestros programas.

Por tal motivo en este 2010 la Fundación integrada por un Grupo de Consejeros, Voluntarios, Funcionarios y Colaboradores decidió hacer una mirada interna para fortalecer cada una de sus áreas y en especial los programas sociales cuyos objetivos son el motor que moviliza nuestra entrega.

En estas páginas resaltaremos un Gracias a la solidaridad que ha permitido que más de cuatro mil niños y niñas estén creciendo protegidos, junto a sus familias y en su comunidad; por el compromiso solidario de las empresas que forman parte de la fundación, de las organizaciones que comparten nuestra misión, de los padrinos y madrinas, voluntarios y medios de comunicación que hacen posible que podamos llevar adelante esta obra solidaria.

Sobre todo un GRACIAS a Dios por confiarnos su obra apostólica DEQUENI y a las familias por permitirnos ser parte de su cotidiano andar.

A continuación podrán observar y leer los hechos más resaltantes del 2010, que estuvo cargado de bendiciones y desafíos para Dequeni, logrando superar nuestras metas con mucho esfuerzo y sobre todo con mucho Amor.

Ing. Fernando Talavera GustalePresidente

Presentación

Fundación dequenÍ

4 5

MisiónSomos una institución que promueve la superación de la pobreza de los niños y sus familias a través de una corriente solidaria.

VisiónSomos una institución que sensibiliza y encausa una amplia corriente de solidaridad hacia las personas, familias y comunidades más carenciadas del país, brindándoles oportunidades concretas a fin de que se integren a la sociedad formal, siendo actores de su propio desarrollo y del mejoramiento de su calidad de vida y de la sociedad.

ValoresNuestra tarea solidaria se basa en los valores del Amor, la Solidaridad, el Servicio y la Honestidad.

TOTALES 2010

4.313 niños y niñas

1.483 adolescentes

622 adultos

3.793 familias

Nuestro trabajo 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

6 7

180

160140

120

100

80

60

6 1

73

15

74

123

175

114

94

2009

Cant

idad

de

niño

s

UNO

Promedio de cali�caciones

DOS TRESCUATRO CINCO

2010434020

0

YPaNé

En Ypané, trabajamos con tres proyectos comunitarios, Sagrado Corazón de Jesús y María, 06 de Junio y Rosa Mística. Al iniciar, en estas comunidades tras un diagnóstico participativo arrojaron como principales necesidades: la educación y salud, teniendo en cuenta una gran población infantil, de muy escasos recursos; enfocando nuestra prioridad hacia estos ejes de acción.

Tal es el caso de Sagrado Corazón de Jesús; donde los niños y niñas, por razones climáticas en la que la escuela fue afectada en su infraestructura imposibilitando el proceso de las actividades escolares en el lugar y para cumplir con el año lectivo 2009 utilizaron, las aulas del centro comunitario para el desarrollo de sus actividades escolares.

Gracias al Apoyo del Fondo Cristiano Canadiense y Fondo Taiwán, empresas privadas, la municipalidad y la comunidad, la escuela fue refaccionada en su totalidad y a partir del 2010 las clases fueron desarrolladas en las nuevas aulas, posibilitándose así el desarrollo del refuerzo escolar en el centro comunitario, que benefició ampliamente a los niños

TABLA DE RENDIMIENTO ESCOLAR DE 359 NIÑOS Y NIÑAS DEL PROYECTO YPANE 2009 VS. 2010

GRáFICO 1 DE RENDIMIENTO ESCOLAR DE 359 NIÑOS Y NIÑAS DEL PROYECTO YPANÉ COMPARATIVO 2009 VS. 2010

EducAción4.313 niños y niñas con atención Integral y

3.793 familias fueron acompañadas.

2.682 niños y niñas en edad escolar recibieron

becas escolares.

916 niños y niñas en edad de primera infancia con

Educación Oportuna y atención en los centros y

guarderías comunitarias.

3.321 niños y niñas participaron de Talleres

de arte y Cultura.

2.422 niños y niñasparticiparon en Deporte.

y niñas con un mejoramiento en sus calificaciones, ya que el 97% de los mismos optimizaron su rendimiento, según los registros de Promoción de Grado.

Tanto la reinauguración de la Escuela y los Servicios de Refuerzo Escolar, Arte y Cultura, Deportes, Beca Escolar, Salud Básica y Nutrición otorgados en el Centro Comunitario lograron que los niños y niñas mejoraran su rendimiento escolar que colabora con su desarrollo integral progresivamente.

PROMEDIOS UNODOSTRESCUaTROCINCOTOTaLES

20096

7312311443

359

20101

1574

17594

359

Logros 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

8 9

CaaGUazú

A través de la articulación de la Fundación con el sistema educativo integrado por los supervisores, directores y docentes de las instituciones públicas de las comunidades de Caaguazú, se logró un trabajo mancomunado en pos del mejoramiento en el rendimiento escolar de los niños.

También gracias al impulso de la Gobernación en el 2010 se contó con el Vaso de Leche para el 100% de los niños y niñas en edad escolar de la comunidad.Los padres de la comunidad participaron en la preparación y distribución de la merienda.

Se realizaron proyectos de Arte, Cultura, Recreación, Deportes a través del apoyo de educadores voluntarios capacitados y orientados por Dequení. Brindando así talleres integrales para su desarrollo a los niños y niñas, además del refuerzo escolar.

En cuanto a Higiene y Salud básica los infantes contaron con los servicios básicos de: desparasitación, vitaminización, vacunación, hábitos de higiene, higiene bucal entre otros. En el 2010 apoyamos a la escuela Sagrado Corazón de Jesús con las mejoras y la construcción de un aula más con apoyo de CCFC (Christian Children´s Fund of Canada) para la alianza con TFCF (Taiwan Fund for Children and Familiaes). Compartimos con ustedes los resultados de 87 niños que fueron beneficiados en el proyecto durante el 2010, respecto a su rendimiento escolar.

En ésta escuela se tiene una buena relación con los docentes, y directores y así podemos decir que incidimos en su aprendizaje. Solo 2 niños (2%) han quedado con promedio 1 (uno). Los mismos recibieron acompañamiento en el 2011 para que puedan salir adelante con estimulación en su desarrollo social a través de los talleres e involucramiento de su familia. Sin embargo es grato poder graficar que 63 niños (72%) han obtenido un rendimiento de entre 3, 4 y 5 en promedio.

30; 34%4; 5%

2; 2%

18; 21%

10; 12%23; 26%

uno

dos

tres

cuatro

cinco

sin datos

PROMEDIO Sin datosUnoDosTresCuatroCincoTotal niños y niñas

Cantidad niños4218102330

87

GRáFICO 2. RENDIMIENTO ESCOLAR 2010 ESC. SAGRADO CORAzON DE jESúS - CAAGuAzu

Logros 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

10 11

Al inicio del año 82% de los niños y niñas presentaron diagnóstico nutricional Normal y 18% presentaban Problemas Nutricionales. Al final del año aumentó a 96% los niños con rango Normal en su nivel nutricional, lo que refleja que el 77% de los niños con dificultades nutricionales

han mejorado durante el año (185 niños de 239 niños) con un plan de alimentación adecuado, elaborado por profesionales voluntarios de nutrición, consistente en vasos de leche, cereales, yogurt, vitaminas y antiparasitarios por citar algunos complementos.

140012001000

800600400200

0

Norma1

1082

1267

LINEA DE BASE

IMPACTO AL FINAL DEL2010

Riesgo de Bajo

peso

5

6

Bajopeso

36

18

Riesgo de desnu

trición

2

0

Desnu-tridos

44

9

Riesgode

sobrepeso

31

3

Sobre peso

121

18

Diagnóstico Nutricional

Cant

idad

de

niño

s

SALud y nuTrición431.553 vasos de leche (desayuno y

merienda).

192.737 platos de almuerzos.

563 niños y niñas con tratamiento Odontológicos.

1.321 niños y niñas con Diagnósticos

Nutricionales.

3.052 dosis de Desparasitación.

2.282 dosis de Vitaminización.

DIAGNOSTICO NuTRICIONAL

Logros 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

12 13

La PERMaNENCIa DE MIEMBROS EN LOS COMITéS, COMPaRaDO CON EL añO 2009.

El 63% de los miembros del comité (año 2009) persistieron como miembro del comité en año (2010). Esto representa un logro hacia el camino de la sostenibilidad por el empoderamiento, aunque todavía nos queda el desafío del fortalecimiento en éste ámbito.

El VOLUNTARIADO COMUNITARIO juega un papel preponderante, logrando que el 33% de los comités organizados aumentaran en un 58% la cantidad de voluntarios que acompañaron con su apoyo en las actividades del proyecto durante éste año.

Y por último resaltamos que la participación de los niños y niñas en comités organizados nos encuentra al final del año con anécdotas y acciones dignos de mencionar con 87 miembros quienes han sido capacitados en DDNN (Derechos del Niño), iniciativas de participación y valores. Representantes del proyecto Ypané tuvieron cabida en el VI Foro Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Central.

Se han organizado marchas contra el Trabajo Infantil además de teatro, participación en actividades Institucionales de promoción de los derechos entre otros.

MOVILIzACIóN COMuNITARIA

> 19 Comités de Padres: 276 miembros voluntarios de comités de padres comprometidos con los proyectos y su comunidad.

> 4 Comités de Fomento: 56 miembros comprometidos con su comunidad.

> 5 Comités de Niños: 87 miembros de niños y niñas formados en promoción de Derechos.

> 2 Grupos de Base con Adolescentes: 109 Líderes juveniles.

21 Articulaciónes con Organizaciones locales.

3 Agencias de cooperación (CCFC Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez, Habitat, y MPDL Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad).

En la última evaluación participativa los principales líderes comunitarios miembros de los comités expresaron su sentir y

valoraciones al desempeño durante el 2010. En cuanto a APRENDIZAJE manifestaron que han aprendido a Opinar, Trabajar en Equipo, Trabajar con Honestidad, Respeto, Igualdad y Unidad. Además de aprender a Organizarse, a trabajar con otras organizaciones o instituciones, aprendieron a dialogar.

En cuanto a Gestiones Logradas: Con MUNICIPALIDADES: Participación en Diálogos, apoyo a la contrapartida comunitaria con Insumos, Donación de Mobiliarios y Apoyo Económico para obras o mejoramiento de infraestructura. Además de limpieza en la comunidad. Así también con las GOBERNACIONES se ha logrado apoyo en Salud y Nutrición con la dotación de los Vasos de Leche, donación de Mobiliarios, apoyo a las Acciones Comunitarias.

Cabe mencionar que los miembros de los comités realizan sus gestiones de apoyo a la comunidad con los HOSPITALES REGIONALES Y CENTROS DE SALUD, en éste ámbito durante el año se ha logrado: Atención Médica, Pediátrica, Ginecológica, Vacunación, Capacitación, PROAM extra muros y en los Servicios Públicos.

Logros 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

14 15

PROYECTO AGuA POTABLE ENARROYOS Y ESTEROS

Paraguay Refrescos S.A. solventó la

construcción de un tanque de agua

potable para la compañía "El Carmen"

de Arroyos y Esteros, beneficiando a 600

personas de la zona.

Los pobladores de la zona se convirtieron

en obreros voluntarios y permanentes

colaboradores para lograr la conclusión

de este proyecto.

PARESA aportó la construcción de un

Pozo Artesiano, un tanque y las cañerías

que conjuntamente con el trabajo

voluntario de la comunidad fue posible

que familias de "El Carmen", "Toro

Pasos", "Loma" e "Itakua" puedan contar

con agua potable en sus hogares.

1. Guardería y Jardín Maternal "Rayito

de Sol"

2. Puesto de salud en FInagrain

(Caaguazú)

3. agua potable (arroyos y Esteros)

2

1

3

jARDíN MATERNAL RAYITO DE Luz Y PuESTO DE SALuD - CAAGuAzú

Con la ayuda del TFCF Fondo de Taiwánpara la Niñez y la Familia a través del Fondo Cristiano Canadiense, y el apoyo de la municipalidad en el mes de marzo 2010 se inauguraron la Guardería y Jardín Maternal “Rayito de Sol” y un Puesto de Salud.

Rayito de Sol está ubicado en el predio de la Escuela "Ykua La Patria". En la comunidad de San Roque, 104 niños y niñas de 0 a 3 años son beneficiarios

con dicha guardería recibiendo atención integral en salud, alimentación y estimulación oportuna. Equipada con una cocina, un baño y una amplia sala con ventiladores, juegos didácticos, y muebles para los pequeños.

El Puesto de Salud funciona en la localidad de Finagrain 165 familias, 825 niños y niñas de las comunidades de Finagrain, Primera Línea y Segunda Línea y otras comunidades más son beneficiados con esta ayuda, ya que la distancia y la falta de transporte para llegar al centro de salud era uno de los principales obstáculos con los que se encontraba la población. Cuenta con los mobiliarios y los medicamentos necesarios para la atención integral de los niños y las familias.

Sucesos 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

16 17

GALLINERíA Y HuERTA COMuNITARIA

El Movimiento por la Paz, Desarme y la Libertad –MPDL – desde el 2009 colaboró en el proyecto y la construcción de una Gallinería en la comunidad de Finagrain – Caaguazú.

En el 2010 la Fundación Dequení acompañó el proyecto con la organización comunitaria.

Este proyecto fue creado como alternativa de generación de ingresos para las familias de escasos recursos de las zonas aledañas.

Las Huertas Familiares Comunitarias fueron otros proyectos llevados adelante

en articulación con MPDL y TFCF Fondo

de Taiwán para la Niñez y la

Familia.D ichas

huertas producen tomates y locotes. 1700 Kilos de estos productos fueron vendidos en el Mercado de Abasto en el mes de noviembre del 2010.

Las familias de la zona también son beneficiadas con las producciones de estas huertas para la alimentación familiar.

CONSTRuCCIONES DE AuLAS Y MEjORAS EN ESCuELAS

El Fondo Cristiano Canadiense y TFCF Fondo de Taiwán para la Niñez y la Familia solventaron la construcción de un aula en la Escuela Básica Nro.3515 “Sagrado Corazón de Jesús” de la localidad San Rafael – Caaguazú.

También en la Escuela “6 de Junio” se realizó la construcción de un aula para los niños y niñas de 6 de Junio de Ypané.

Además de la construcción, las aulas fueron equipadas con importantes mobiliarios, lumínica y materiales básicos para la formación de los niños y niñas de la zona.

MEjORAS EN LOS PROYECTOS

CENTRO COMUNITaRIO “SaNTíSIMa TRINIDaD” CIUDaD DEL ESTE

Con la ayuda del Comité de Madres del Centro Comunitario se adquirió el terreno y se dio inicio a la construcción del Centro, que con el aporte de la firma Puma Energy en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial en el 2010 logró concluirse el centro con las necesidades Óptimas para la educación y el cuidado integral de los niños y niñas.

Actualmente el Centro Comunitario

cuenta con 2 aulas totalmente equipadas para la educación inicial y el refuerzo escolar de los niños, además posee un salón multiuso, cocina, baños para niños y niñas, y una oficina para la secretaria y la dirección del centro. CENTRO aBIERTO "CaSa DE aCOGIDa"

En el mes de junio se llevaron adelante mejoras en las aulas, baños y en el parque infantil de la Casa Central de Dequení, gracias al aporte realizado por la firma SC Johnson.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

18 19

CENTRO COMUNITaRIO "KUaRahY – CaaCUPE"

Con gestión del comité se realizó la culminación de 6 baños para los niños y las niñas y la ampliación del local del centro.

Actualmente cuenta con cocina, portón de hierro corredizo, jardín, canteros, revoque de las paredes de las aulas y otras mejoras. CENTRO COMUNITaRIO "SaGRaDO CORazóN DE JESúS" YPaNé

En el 2010 este centro contó con mejoras en las aulas destinadas a los párvulos además del equipamiento que los niños y niñas necesitan para su educación y descanso.

CON haBITaT PaRa La hUMaNIDaD

La Fundación Dequení y la organización Hábitat para la Humanidad formalizaron en mayo del 2010 un convenio de trabajo conjunto a objeto de contribuir a mejorar la calidad de vida de familias de escasos recursos. El primer proyecto fue puesto en marcha en la comunidad Finagrain, en el departamento de Caaguazú.

En convenio con la organización Hábitat para la Humanidad, 56 letrinas saludables fueron construidas para la comunidad de Finagrain en una primera fase del proyecto.

Al menos 80 familias de la zona disponían de letrinas precarias y se construyeron 56 letrinas saludables, dando con esto un hogar con mejores condiciones de vida.

Esto tendrá efecto positivo directo sobre la salud e higiene de las familias, en especial, de los niños.

REESTRuCTuRACIóN DE LAS OFICINAS DE CASA CENTRAL

Siguiendo con un plan de fortalecimiento Institucional, se realizó un acondicionamiento de todas las oficinas para que la áreas de recaudación, comunicación y eventos puedan funcionar en el local de Casa Central, que ofrece un espacio más amplio para todas las áreas de trabajo, además de mayor accesibilidad para las familias beneficiarias y los interesados en los servicios de la Fundación.

ENTRENAMIENTO LABORAL Y PROTECCIóN DE ADOLESCENTES

PROELa Programa de Entrenamiento Laboral

Durante el 2010 entrenaron mensualmente en 68 locales de 14 cadenas de supermercados un promedio 1400 adolescentes en Asunción, Caacupé, Encarnación, Caaguazú, Cnel. Oviedo, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

La Fundación Dequení, desde 1.999, asumió el compromiso de velar por la protección de los derechos de los

adolescentes trabajadores y acompañar el proceso de entrenamiento; con la orientación del Vice Ministerio de Trabajo se diseñó el proyecto de entrenamiento laboral y formación para los adolescentes que se desempeñaban como carriteros en los supermercados.

Se elaboró un acuerdo en el que se estableció los derechos y deberes, tanto de los adolescentes como de los empleadores. Actualmente, las Cadenas de Supermercados con los que tenemos acuerdo son: Todo Carne, La Preferida, Villa Sofía, Metro, Casa Rica, Nuevo Súper, Gran Vía, Machetazo, Salemma, Real, Luisito, España, Súper Seis y Stock.

En el 2010, en cuanto a formación, los adolescentes fueron capacitados con charlas y talleres mensuales sobre: Aseo e higiene. Las actividades formativas se realizaron los sábados y se utilizaron dos sistemas, por un lado: -PARTIDI (proyecto educativo impulsado por CDI) que utiliza el fútbol para la generación de espacios comunitarios de aprendizaje; centrados en lo personal y en su desarrollo como protagonista de una transformación social.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

20 21

Promoviendo valores como la solidaridad, el respeto, la autoestima y el trabajo en equipo. Y por otro lado DESAFIO, espacio diversificado (actividades físicas, intelectuales, recreativas) para el desarrollo personal de los adolescentes, propiciando su participación activa en las diversas actividades. Facilitando el inter relacionamiento y el fomento de valores como el respeto, la autoestima, solidaridad, tolerancia, no discriminación y el liderazgo.

En el año también se desarrollaron cursos: Operador Básico, Reparación de Celulares y Panadería.

Además, encuentros bimensuales con las familias de los adolescentes, en los que también fueron abordados los temas mensuales de formación de sus hijos,

CAPACITACIóN EN OFICIOS Y MICROEMPRENDIMIENTOS

CENTRO DE CaPaCITaCIóN "VIGILaNTES DE MaRía"

622 jóvenes y adultos participaron de cursos de capacitación laboral, en el 2010.

El Centro de Capacitación funciona en las instalaciones de la Casa Central de Dequení y cuenta con el apoyo de

diversas empresas, que en el marco de su responsabilidad social empresarial contribuyen con el bienestar de los jóvenes, adultos y sus familias familias.

En este 2010 se ofrecieron 32 cursos de formación en: Manicura y Peluquería, Operador Profesional de PC, Corte y Confección, Confección Industrial, Cajeros, Mecánica de Motos, Auxiliar Contable, Panadería y Confitería Artesanal, Manualidades, Elaboración de Productos de Limpieza y otros más. Egresaron satisfactoriamente 622 personas.

Las capacitaciones, reconocidas por el MEC Ministerio de Educación y Cultura, tuvieron una duración de tres a cuatro meses con el fin de generar un ingreso económico a corto plazo para los beneficiarios.

Los talleres también se desarrollaron en Ypané, Arroyos y Esteros, Limpio, Caacupé, y Ciudad del Este, durante un plan piloto, que resultó exitoso ya que se realizaron en los centros comunitarios permitiendo que las personas fueran capacitadas sin salir de sus comunidades.

Se lograron convenios de pasantías y recapacitación con Multicanal, salemma Retail, Diaz e Hijos SA, Supermercado Villa Sofia SA, O´Hara escuela ntegral gastronómica, Instituto profesional carolina, Inabank. Logrando que 46 personas pudieran conseguir empleo de los cuales el 26% son pasantes contratados, 54% consiguieron empleo fijo en diferentes empresas, y el 20% han tenido contrataciones temporales con posibilidades de contrato fijo.

además de otros temas de necesidad como: documentación y autorización de trabajo de los adolescentes, permanencia en la educación formal, plan de vida, valores familiares y otros.

Es de destacar el Encuentro por primera vez con las CODENIS que fue un espacio de intercambio de experiencias entre las diferentes instituciones involucradas en velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes y coordinar acciones en conjunto.

El Programa de Entrenamiento Laboral contó con la colaboración de 2 jóvenes voluntarios del Cuerpo de Paz.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

22 23

EducaciónTESTIMONIO NIña

"Nunca más desearía volver a las calles"

CCVM

Leticia Fleitas, mamá de dos hijos

pequeños. Culminó el curso de Peluquería

en Agosto 2010 y se destacó como

mejor egresada en Maquillaje, Aplique

y Creatividad. Emocionada, dijo estar

feliz de su logro y agradece a Dequení la

oportunidad que le ha brindado.

“Aprendí a valorarme más, a

descubrir mi talento y animarme a

salir adelante, como diría la profe con un espejo y una silla.”

Testimonios

Johana Isabel Franco López de 14 años

de edad vive con su mamá y 3 hermanitos,

en el barrio 24 de junio de San Lorenzo.

Por la tarde va al 5to grado de la escuela

San Juan Bautista de la misma ciudad.

Antes del ingreso al proyecto Johana

desde muy pequeña salía todos los días

con sus abuelos y su hermano, a la zona

de Mariscal López, Curva de la Muerte a

pedir monedas en los semáforos, a través

del Educador de calle se contacto con la

misma y su familia, desde entonces se

familiarizaron con la fundación a través

del educador, ya que diariamente iba

a visitarlos en su puesto de trabajo, el

educador explicaba a los responsable

de la niña las consecuencias que podía

acarrear su estadía en la vía pública,

dañando su salud, retrasándola en

la escuela entre otras. Los abuelos

comprendieron la orientación del

educador.

Desde entonces Johana hace 7 años

todas las mañanas asiste diariamente

a las actividades del centro, manifiesta

que: “nunca más desearía volver a las

calles” y que no le gusta ver a los niños/

as trabajando.

Johana es una niña muy alegre, simpática,

responsable y siempre predispuesta

a colaborar con la educadora en las

actividades que se realizan en el

proyecto. Desde su ingreso al programa

comenta:

“he mejorado mis calificaciones en

la escuela, estudio mucho, cuando

sea grande me gustaría ser abogada

de la niñez”.

Johana asiste al Centro Abierto "Juntos

por la Comunidad", participa de las

actividades del centro, y talleres de

danza, pintura y música, además de un

acompañamiento nutricional y salud

bucodental. Definitivamente un espacio

alternativo a la calle y adecuado para su

crecimiento.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

24 25

TESTIMONIO CCFC

Testimonio CCFC Cynthia Eguez

Para el Fondo Cristiano Canadiense para

la Niñez es muy importante tener como

aliado a organizaciones que buscan la

calidad en el trabajo. Dequení es una

organización que nos ha demostrado en

estos quince años de trabajo conjunto

de que puede enfocarse hacia lo que

es más necesario en el trabajo con la

comunidad.

Hace 15 años cuando el CCFC inicio

su trabajo en Paraguay buscamos

contrapartes locales que tengan ya una

trayectoria reconocida en el país, y nos

encontramos con la Fundación Dequení,

que realmente nos llamo la atención por

su acción social, reconocida ampliamente

a nivel nacional.

Dequení para nosotros es una

organización que no solamente trabaja

con y para la comunidad sino que está

comprometida con el cambio y es a

través de ellos que nosotros estamos

viendo resultados muy positivos en todo

lo que tiene que ver con el desarrollo de

las comunidades.

Dequení ha dado un salto cualitativo

desde hace 15 años con el trabajo que

está desarrollando, realmente cuando

comenzamos con Dequení era una

organización que estaba muy enfocada

en el asistencialismo, hoy podemos

asegurar que este trabajo está enfocado

hacia el desarrollo.

Doña agripina,

Curso Panadería y Confitería

Doña Agripina ha recibido capacitación

en Panadería y Confitería Artesanal en el

segundo semestre del 2010.

De lo aprendido, ella ya elabora los

productos que aprendió en el curso y lo

Testimonios

pone a la venta en su comunidad “por las

tardes y los sábados principalmente, salgo

en mi comunidad y vendo los productos

que elaboro de acuerdo a lo aprendido. "Lo que más se quiere son los bollos, y pan quesú, y la pre pizza que también levanta muchos pedidos”.

Asimismo cuenta que el curso le fue muy

productivo, pues en el mismo aprendían a

sacar los costos y las ganancias de cada

producto, además la práctica la hacía

en casa, y está muy contenta con los

resultados.

Para este curso de Panadería y

Confitería, Dequení cuenta con el apoyo

técnico y profesional del Instituto O´Hara

que a través de un convenio ofrece

sus instalaciones e instructores para la

formación de los beneficiarios.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

26 27

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

28 29

TERESITa BENEGaS O´haRa

Voluntaria de Dequení a través del Centro de Capacitación "Vigilantes de María"; ayuda a otros a salir adelante, enseñando lo que ella sabe hacer.

Ser voluntaria: “para mi es una bendición, y me siento instrumento de Dios al hacerlo, porque cuando uno da recibe, y mi satisfacción es compartir con los beneficiarios y sentir que lo aprendido les es útil”.

Teresita Benegas O´Hara es Maestra Panadera-Confitera. Experta en Arte Culinario y Directora del Instituto Gastronómico O´Hara. Apoya a Dequení

capacitando a los beneficiarios para lo que ofrece las instalaciones de su Instituto y profesionales para la formación de los mismos.

Motivada por la solidaridad y las ganas de ayudar, dedica parte de su tiempo y energía para apoyar la labor de Dequení en proyectos que dignifica a la Persona, trabaja su Espiritualidad, da Alegría y Personalidad y acompaña en el aprendizaje del SI SE PUEDE, “Si puedo cambiar mi situación”.

"A mis alumnos les digo que no tengan miedo a capacitarse; es una inversión lo que se hace, invierten en su futuro, en sus hijos, en el país y los que trabajamos somos los que vamos a sacar adelante el país".

En Junio 2010, acompañados de Teresita y su equipo, 20 personas recibieron su certificado de Panadería Artesanal. Algunos comentaron que ya se encuentran trabajando en forma independiente en sus barrios y otros tienen pensado instalar una pequeña empresa en sus casas, y prometen ser la competencia de la profe Teresita, como la llaman con cariño.

Teresita anima a su equipo constantemente a ser voluntarios de Dequení invitando también a otros a hacerlo. “es una forma concreta de ayudar y de hacer algo por el país.”

Voluntarios

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

30 31

a continuación les presentamos algunos testimonios de funcionarios - Voluntarios de Empresas aliadashSBC - VOLUNTaRIaDO RSE

Como en años anteriores, un grupo de voluntarios del banco fuimos hasta la Casa de Acogida ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, jugamos con ellos, participamos de un divertido y entretenido show de magia, compartimos un refrigerio y repartimos regalos a los 148 niños presentes. Y como cada vez que vamos... es tan gratificante y estimulante ver la felicidad de los niños!! Maria Graciela QuevedoSustentabilidad Corporativa y Relaciones Públicas | HSBC Bank Paraguay S. A

Fue muy gratificante compartir el festejo con los Chicos de Dequení el sábado por la mañana. Realmente fue muy agradable ver las caritas de alegría con las que seguían al mago y lo contentos que se ponían con el refrigerio y los regalos que recibieron.Santiago ColantonioHead CMB

Es difícil describir lo que se vive en este tipo de eventos, es un conjunto se emociones que envuelven amor, alegría y sobre todo esperanza, ver los rostros de los niños te da fuerzas para seguir ayudando y trabajando en esta hermosa tarea que reconforta el corazón de uno. Y un legado de enseñanza de trabajo comunitario que dejamos para esos que hoy día son niños.Victor J ROMEROTeam Leader OH_Signature Py

SC JOhNSON

Gustavo Croce, Country Manager de SCJohnson & Son de Paraguay.Año a año, nuestra Jornada de Voluntariado en Dequení se convierte en una experiencia única.

Todo el equipo de SC Johnson disfruta de un día entero con los niños de la Casa de Acogida, y comparte actividades

recreativas, de arte o deportivas, según el caso.

Luego de tres años de participar de estas Jornadas, hemos desarrollado un vínculo muy lindo con todos los niños, que además son aquellos con los cuales colaboramos a través de las Becas Escolares. Los chicos ya nos esperan y nos conocen y nosotros estamos felices de poder sumarnos a este tipo de iniciativas.

Tenemos que agradecer especialmente a todo el personal de Dequení, por el apoyo que nos da en estas actividades y por la manera en que se brindan a cada niño y a cada familia. Es un placer para nosotros trabajar con Dequení para, juntos, ofrecer a los niños una mejor calidad de vida, incentivarlos a seguir estudiando y motivarlos a ser mejores personas y realizarse en la vida .

TIGO Y KIMBERLY CLaRK

Con el apoyo del voluntariado de Tigo y

Kimberly Clark se realizaron

capacitaciones en Vigilantes de María,

con los profesionales y funcionarios

de las empresas que aportaron sus

conocimientos con temas de Inducción

al mercado laboral, desarrollo personal y

salud sexual y reproductiva.

Voluntarios

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

32 33

FONDO CRISTIaNO CaNaDIENSE PaRa La NIñEz

Como aliados de esta organización internacional, y uno de los primeros elegidos para implementar programas en Paraguay, nos sentimos agradecidos por esta alianza que nos permite llegar a áreas del Paraguay donde las necesidades son mayores, lo que esto significa para cientos de niños patrocinados, una mejor calidad de vida y un futuro de esperanza.Celebramos sus 50 años en el mundo y 15 años en Paraguay.

RESPONSaBILIDaD SOCIaL EMPRESaRIaL (RSE)

Durante el 2010 el desafío de la Coordinación de RSE, fue trabajar con las empresas aliadas, el financiamiento de la mejora de los servicios de la Fundación para con los beneficiarios/as. De esta forma y en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa, varias empresas ampliaron su inversión en los 26 proyectos de Dequení.

Asimismo, varias de ellas han desarrollado sus Jornadas de Voluntariado Corporativo, en las que sus funcionarios/as han sido protagonistas junto con nuestros niños y niñas, de actividades recreativas, didácticas y de trabajo conjunto.

Cabe señalar que este año, dimos la bienvenida a tres empresas, que se han sumado a nuestros desafíos de superación de la pobreza, la erradicación progresiva del trabajo infantil, la promoción y defensa de los Derechos del Niño, la Niña y del Adolescente y la mejora de la calidad de vida de los sectores más desprotegidos.

aLIaNzaS RENOVaDaS

> VISION BaNCO destinó su aporte a cubrir la Atención Básica en Salud como una condición básica para un buen desempeño escolar de 1.300 niños y niñas de Asunción, Gran Asunción e Ypané. El Banco sumó el aporte de sus funcionarios, para garantizar la educación de 85 niños y niñas del proyecto "Casa del Niño" de Caacupé.

alianzas yCampañas Sociales

> CITIBaNK renovó su compromiso con el proyecto "Juntos por la Comunidad" de Villa Morra de Asunción, en donde se beneficia diariamente a 65 niños y niñas. CITIBaNK unió su esfuerzo al de sus funcionarios y lograron contribuir a que los niños y niñas de "Juntos por la Comunidad" (JPC), permanezcan en el sistema escolar primario.

> SUDaMERIS BaNK invirtió en la Educación, garantizando el ingreso y permanencia en la escuela de 230 niños y niñas del proyecto San Isidro Labrador de Arroyos y Esteros, quienes contaron con todo lo necesario para el año escolar.

> SC JOhNSON apoyó al proyecto "Casa de Acogida" invirtiendo en la Estimulación Oportuna y Atención Integral de 30 niños y niñas que asisten

al Preescolar, así como también apadrinó a 12 niños y niñas en Etapa Escolar, con Becas escolares, Atención de Salud, Alimentación y Recreación. Cabe resaltar que ésta empresa realizó una inversión en infraestructura en Casa de Acogida, refaccionando el área de los baños infantiles, parque infantil y las aulas de los niños/as..

> KIMBERLY CLaRK por su parte destinó su aporte al Centro de Capacitación Vigilantes de María con el objetivo de generar oportunidades de empleo a adolescentes y jóvenes a través de la capacitación en oficios.

> COPETROL continuó su compromiso con el proyecto "Sagrados Corazones de Jesús y María" de Ypané, atendiendo las necesidades de 50 niños y niñas de esa comunidad.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

34 35

> Las empresas aUTOMaQ, QUaLITY Y aSEPaSa renovaron sus aportes para apadrinar a 37 niños y niñas de Ypané.

> La empresa BaYER, empresa que aportó recursos que fueron utilizados para financiar la Educación y Desarrollo Integral de 10 niños y niñas, así como también el acompañamiento, seguimiento y capacitación de sus familias del proyecto Ñepytyvo Porá Rekávo.OPTIMa a beneficiado a 25 niños y niñas con Becas en el proyecto "San Rafael" e INTERFISa a donado libros al proyecto "Triunfo", todos estos proyectos ubicados en Caaguazú.

> También trabajamos con TIGO un acuerdo para apoyar la mejora y promoción del primer empleo a través de los cursos que se imparten en nuestro Centro de Capacitación "Vigilantes de María".

> GaMBLING S.a. continúo invirtiendo en la Fundación y apoyó los desafíos del año para el desarrollo de nuestros proyectos.

> UNILEVER a apoyado al proyecto de

"Sagrado Corazón de Jesús y María" de la Comunidad de Ypané beneficiando con atención integral de 17 niños y niñas.

> Las empresas PaRESa S.a., TECNOMYL S.a., FORTIN, ShOPPING VENDOME, MaNUFaCTURa PILaR, LLOYD’S BaNK Y MC DONaLD´S han apoyado varios de los eventos realizados por nuestra Fundación en todo el año.> Las empresas MaTER DEI, hOTEL aYOLaS, hOTEL aCaRaY, COMERCIaL La YUTEña, aTLaS REPRESENTaCIONES S.a., CEMaCO, CaMBIOS La MONEDa S.R.L. han apoyado la Cena del Pan y el Vino que con mucho éxito hemos realizado en Ciudad del Este.

NUEVaS aLIaNzaS

> Este año hemos dado la bienvenida a la Empresa PUMA ENERGY, que ha invertido en nuestro proyecto Centro Comunitario "Santísima Trinidad" de Ciudad del Este.

> También hemos dado la bienvenida a SOLAR S.A., que ha apoyado a los proyectos de la Fundación en las diferentes localidades del país.

> Por otro lado, la empresa OBTENER S.A. de Ciudad del Este, se ha sumado para apoyar al Centro de Ciudad del Este.

> hSBC por su parte, a través de la campaña “Por un Paraguay más Feliz”, apoyó el desarrollo de 85 niños y niñas en edad escolar del proyecto "Casa de Acogida", permitiéndoles recibir todo lo necesario para estar saludables y poder estudiar, así como también disfrutar de espacios de recreación y esparcimiento. También en el 2010, Dequeni presentó un proyecto en el marco del programa global Future First del HSBC, el cual fue seleccionado, recibiendo un aporte para ampliar la cobertura de beneficios a 53 niños y niñas del Proyecto "Casa de Acogida".

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

36 37

CaMPañaS DE REDONDEO DEL VUELTO

Un rotundo éxito han tenido las campañas de Redondeo del Vuelto, con las cuales las empresas brindan sus instalaciones, tiempo y recursos humanos para constituirse en un canal solidario, que permite a sus clientes ayudar a familias y comunidades carenciadas.

¡Gracias a los clientes de SUPERSEIS y FARMACENTER!

Estas campañas están reguladas por la Ley Nº 136/93 “De Donaciones”, en la cual se estipula que estas donaciones NO son deducibles de impuestos para las empresas. Además, estas campañas

son aprobadas por la Administración Tributaria, mediante la respuesta a una Consulta Vinculante realizada en fecha 8 de junio de 2007. Informe C.C. Nº 020.

> La Cadena SUPERSEIS, por cuarto año consecutivo, renovó su compromiso con Dequeni. Gracias a la solidaridad de los clientes, 1.115 niños y niñas de los proyectos Casa de Acogida de Fernando de Mora, Juntos por la comunidad de Villa Morra, Casa del Niño de Caacupe, Mita Vy-a Renda , Futuro de los Niños y Mita Rehehápe de la ciudad de J.A Saldivar , recibieron una atención integral que incluyó una alimentación adecuada, servicios de salud preventiva, becas escolares, recreación, seguimiento escolar y seguimiento familiar.

¡1.005 BEnEFAcTOrES SE SuMArOn A LA FundAciOn En EL 2010!

Es una alegría comprobar que encausamos la una corriente solidaria de 1.005 benefactores nuevos que confían en nuestra labor.

Con el apoyo de la empresa CIDESa hemos captado 728 nuevos socios,en la Caminata de la solidaridad un grupo con los jóvenes de las Ramas Femeninas y Masculinas de Schoenstatt inscribieron a 254 socios y gracias a los voluntarios de la Cena “Noche de Pan y el Vino” se lograron 23 socios nuevos, lo que suma 1.005 nuevos socios benefactores.

También 1.125 invitados colaboraron adquiriendo las entradas para la "Noche de Pan y el Vino" en asunción y 500 invitados a la "Cena de Pan y el Vino" en Ciudad del Este.

Con un record de 2.356 remeras compradas los participantes de "La Caminata de la Solidaridad" también han colaborado en el 2010.

Empresas paraguayas y benefactores nuevamente han colaborado comprando 45.000 unidades de nuestras tradicionales tarjetas navideñas.

> La Cadena FARMACENETER por segundo año consecutivo en el marco de de la campaña “Construyamos Juntos Un Paraguay Mejor” orientada a financiar servicios de atención básica en salud logró a través de sus clientes beneficiar a 669 niños y niñas de los proyectos de San Rafael de Caaguazú, Tesape’ará de Luque y Rayito de Luz de la ciudad de Limpio.

OTRaS CaMPañaS EN aLIaNza CON EMPRESaS

> Con MC DONALD’S hemos realizado una vez más el Mc Día Feliz, cuya recaudación fue destinada íntegramente a financiar Becas Escolares para la Educación de 252 niños y niñas del

proyecto de Ypané.

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

38 39

El miércoles 3 de marzo en la casa central de la Fundación, todos los padrinos y madrinas benefactores participaron de una jornada realmente emotiva con la entrega de las mochilas y Becas Escolares a los niños y niñas de Casa de Acogida.

En total se han entregado 2.461 becas escolares.

Las becas incluyen una mochila con los útiles necesarios y solicitados por cada nivel escolar. También uniforme y calzado, y refuerzo escolar durante todo el año en los centros abiertos y comunitarios.

Becas

Mc Día

Correcaminata de la solidaridad

El McDía Feliz 2010 organizado por McDonald’s a beneficio de la Fundación Dequení contó con el masivo apoyo de la sociedad y logró batir un récord en ventas para sumar los 75.827.637 guaraníes, que servirán para cubrir 253 becas escolares 2011 para los niños y niñas de la Fundación.

Las becas escolares 2011 consisten en la entrega de una mochila con los útiles escolares necesarios, más el uniforme completo y refuerzo escolar con educadores hasta culminar el ciclo lectivo, en los proyectos comunitarios.

Con un gran compromiso y apoyo de los Voluntarios se realizo la edición N° 14 de la Correcaminata de la Solidaridad celebrando con la ciudadanía los 25 años de la Fundación Dequení. Con un despliegue de 10.000 personas entre ellas maratonistas, caminantes y ciclistas, niños, adolescentes y jóvenes, durante una jornada alegre y colorida con varios espectáculos que tuvo como puntos de salida: Shopping Mariscal López, Edificio Tigo y Santuario Joven de Schoenstatt, y lugar de festejo y cierre el Shopping del Sol.

En esta ocasión destacamos la participación y la entrega voluntaria de las Jóvenes Ramas Femenina y Masculina del Movimiento de Schoenstatt y el apoyo de Paraguay Marathon Club, que lograron el éxito de este festejo.

EVENTOS 2010

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

40 41

LA NOCHE DEL PAN Y VINO DE ASuNCIóN

El 7 de mayo en el marco de los 25 Años con gran éxito se llevó a cabo la 13ª edición de la tradicional “Noche del Pan y el Vino” de la Fundación. La reunión social se desarrolló en el teatro “José Asunción Flores”, del Banco Central del Paraguay (BCP). Los asistentes disfrutaron de un show singular, a cargo de cuatro cuartetos: Juan Cancio Barreto y su grupo, el Grupo Generación, Los Alfonso y Los Álvarez. El concierto fue dirigido por el maestro Luis Álvarez. Todo lo recaudado con la actividad es destinado a los 26 proyectos que desarrolla Dequení en las diez localidades del país. Este evento es organizado por un grupo de voluntarios que año a año logran un amplio despliegue con entusiasmo y dedicación.

Cena Pan y Vino

LA CENA DEL PAN Y EL VINO DE CDE

En el mes de Setiembre en ocasión de sus 25 años, la Fundación Dequení junto a un gran equipo de voluntarios celebró la "Cena del Pan y el Vino" en el Salón de Eventos Asturias, en su quinta edición en Ciudad del Este.

Unas 400 personas presentes disfrutaron de la velada animada por Mario Ferreiro, en compañía de Sylvia Carvallo; ambos queridos amigos de Dequení y con el Show de la RETROBAND.

La organización y todos los detalles estuvieron a cargo de un gran equipo de voluntarios. Coordinaron este grupo de más de 50 integrantes: Miguel Jiménez, María Molas, Cristina Lasalle de Cabral, Blanca Solís, Ronny Giménez, Ilcia Benítez y Teresa Alfonso.

Lo recaudado en esta Cena se invertirá en el centro comunitario Santísima Trinidad, ubicado a orillas del Paraná y que beneficia actualmente a unos 140 niños y niñas de escasos recursos.

EVENTOS 2010

MeMoria anual 2010

42 43

Fondos de AgenciasInt´l; 2.771,64 MM; 32%

Membresía,Empresas y otros recursos locales5.800,10 MM Gs; 68%

Gastos Administrativos,1.078,23 MM Gs; 14%

Inversión Social,5.496,04 MM Gs; 70%

Costos de Generación de Ingresos1.291,28 MM Gs; 16%

Jóvenes y Adultos714,93 MM Gs; 15%

Niños4.034,98 MM Gs; 85%

Fundación dequenÍ

Caaguazú

Ciudad del Este

Luque

Asunción

Ypané

Limpio

Fernando de la Mora

J. Augusto Saldivar

Arroyos y Esteros

Caacupé

Estamos en 10 localidades

1. Familia de Nazareth Caacupé)

2. Kuarahy (Caacupé)

3. Sagrada Familia (Caacupé)

4. Nueva Esperanza (Arroyos y Esteros)

5. San Isidro Labrador (Arroyos y Esteros)

6. Manos Juntas (Arroyos y Esteros)

7. Villa Esperanza (Fernando de la Mora)

8. Costa Sosa (luque)

9. Tesapeará (Luque)

10. Rayito de Luz (Limpio)

11. Mita Vy´a renda (J. Augusto Saldivar)

1. Juntos por la Comunidad

(Asunción)

2. Casa de Acogida (Fdo. de la Mora)

3. Casa del Niño (Caacupé)

4. Entrenamiento Laboral para

Adolescentes (Proela)

5. Centro de Capacitación Vigilantes

de María (Fdo. de la Mora)

12. Futuro de los Niños (J. Augusto Saldivar)

13. Mita Rehehápe (J. Augusto Saldivar)

14. Sagrado Corazón de Jesús y María (Ypané)

15. 6 de junio (Ypané)

16. Rosa Mística (Ypané)

17. Ñepytyvo Pora Rekávo (Caaguazú)

18. San Roque (Caaguazú)

19. San Rafael (Caaguazú)

20. Finagrain (Caaguazú)

21. Santísima Trinidad (Ciudad del Este)

21 PROYECTOS DE DESARROLLO COMuNITARIO

5 PROYECTOS DE CENTROS ABIERTOS

Distribución de Recursos 2010

GaSTOS

INGRESOS

INVERSIóN POR PúBLICO METa

MeMoria anual 2010 Fundación dequenÍ

44 45

Area de Protección

Area de Protección

¡GRaCIaS!

aliados Estratégicos

aliados RSE