Funciones y rol del psicologo comunitario

13
Psicología Social y Comunitaria FUNCIONES Y ROL DEL PSICOLOGO COMUNITARIO Lic. Laidy Mabel Irazabal Alam

description

Las funciones del psicólogo comunitario, están encaminadas al cambio

Transcript of Funciones y rol del psicologo comunitario

Page 1: Funciones y rol del psicologo comunitario

Psicología Social y Comunitaria

FUNCIONES Y ROL DEL PSICOLOGO

COMUNITARIO

Lic. Laidy Mabel Irazabal Alamo

Page 2: Funciones y rol del psicologo comunitario

FUNCIONES Y ROL DEL PSICOLOGO COMUNITARIO

Quintal de freitas (Brasil 1994) encuentra cuatro tipos de prácticas psicológicas.1.La psicología en la comunidad

2. La psicología de la comunidad.3. La psicología para la comunidad.4.La psicología comunitaria.

Page 3: Funciones y rol del psicologo comunitario

1. La psicología en la comunidad: Diagnostica desde una perspectiva psicológica

individual, se preocupa por las estructura. Es la tradicional psicología clínica en otro

contexto social y espacial (nuevo espacio de actuación.

Utiliza técnicas e instrumentos tradicionales: psicoterapia, diagnóstico, test.

Considera que los problemas de la comunidad son originados por problemas sociales.

Temas de interés: neurosis, psicosis, relaciones familiares y personales.

Page 4: Funciones y rol del psicologo comunitario

DIFERENCIAS ENTRE TRES RUBROS DE PSICOLOGIA

PSIC. INDIVIDUALISTA

Actúa sobre un individuo.

Unidisciplinaria Poder de decisión

Se centra en el Psicólogo.

Síntomas individuales.

Objetivo: terapéutico.

Enfoque: terapéutico

PSIC. EN LA COMUNIDAD

Actúa sobre un indiv. O grupo

Multidisciplinaria El psic. y equipo,

dirige la interven, es el centro de la toma de decisión

Actúa sobre los síntomas-consec.

Objetivos: terapéuticos-asistencial

Enfoque: terapéutico y preventivo

PSIC. COMUNITARIA

Actúa sobre un contexto social.

Interdisciplinaria

Se compromete por el cambio de la realidad social.

Potencia las decisiones colectivas.

Intenta llegar a las causas

Objetivos: transf. la real. Social.

Page 5: Funciones y rol del psicologo comunitario

2.La psic. de la Comunidad: Énfasis determinado en la población. El psicól. participa en discusiones y

movilizaciones. Los prob. Comunales se derivarían de

factores económicos, políticos y sociales. El psic. Contribuye al aprendizaje para

expresarse, organizarse y lograr reivindicaciones.

Utiliza dinámicas de grupos, para facilitar procesos de comunicación.

La práctica psicológica es pobre, ya que existe un matiz político.

Page 6: Funciones y rol del psicologo comunitario

3.La Psic. para la comunidad: Atribuye causas psíquicas a los problemas

comunales Sus técnicas buscan fortalecer la

organización, movilización y participación. El psicólogo es un intermediario entre la

población y las instituciones.

Page 7: Funciones y rol del psicologo comunitario

4.La Psic. Comunitaria: Enfrenta los problemas de las comunidades, pero

estudia los aspectos subjetivos que contribuyen a una mayor incidencia.

El psic. Es un catalizador de procesos. Sus temas son:

Formación de conciencia, construcción de identidad, apatía social, falta de organización y movilización, solidaridad, etc. Los problemas individuales se ven desde una

perspectiva psicosocial La comunidad tiene nuevas posibilidades como

actora social de construir nuevas formas de vida comunitaria.

Page 8: Funciones y rol del psicologo comunitario

Según Perdono (Venezuela 1988) señala cuatro posiciones erróneas del psicólogo:Activista: Asignado por el

inmediatismo.Especialista: Experto y observador a

distancia.Populista: El único criterio de verdad

es el pueblo.Concientizado: Salvador e iluminador de

los alienados.

Page 9: Funciones y rol del psicologo comunitario

MODELOS DE PREVENCIÓNLa eficacia del modelo depende del lugar, momento y tipo de población al cual se dirija:1)Modelo de control social: Es el aumento del control social sobre las acciones consideradas indeseables.2)Modelo de presentación de alternativas: Propone la intervención en las condiciones sociales negativas que facilitarían el consumo de drogas.3)Modelo de educación preventiva: Dentro de los diversos modelos de esta orientación tenemos:

Page 10: Funciones y rol del psicologo comunitario

a)Modelo del principio moral: basado en fundamentos religiosos o políticos, también se basa en valores de patriotismo y sacrificio para el bien común; su aplicación es difícil debido a los comportamientos y éticas contradictorias entre la población.b)Modelo de amedrentamiento o escarmiento: Se muestra los aspectos de la droga para persuadir o no comenzar o dejar el consumo.c) Modelo del reconocimiento científico: Ofrece información sobre drogas para que las personas puedan tomar decisiones racionales

Page 11: Funciones y rol del psicologo comunitario

d)Modelo de la educación afectiva: Busca la modificación de los factores personales que son consideradas posibles de predisponer el uso de drogas, se orientan a mejorar la autoestima, reducir la ansiedad, toma de decisiones, comunicación, etc.e)Modelo del estilo de vida saludable: Promueve estilos de vida saludables; se asocia a la alimentación, controles, ejercicios, etc.f)Modelo de la presión positiva del grupo: Utiliza al grupo como factor de control positivo para el no ingreso al uso o abuso de drogas. Se busca entrenar a líderes naturales para luchar contra el problema

Page 12: Funciones y rol del psicologo comunitario

Las EP son un conjunto de ejercicios psicosociales para promover la manifestación de las facultades personales y la expresión libre de sentimientos e ideas, con el objetivo de tratar grupalmente un aspecto del contexto social.Una EP no es un juego o una dinámica, más bien es la aplicación de una serie de mecanismos psicológicos y sociales que posibilitan el enriquecimiento o autoafirmación de la reflexión, la autogestión, sensibilización y toma de conciencia hacia un cambio de la realidad.

ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS

Page 13: Funciones y rol del psicologo comunitario

Gracias