funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

9
1 Introducción Desde la germinación hasta la reproducción, muchas etapas de crecimiento y desarrollo tienen lugar en las plantas. Tratándose de plantas cultivadas, los agricultores procuran que esas etapas ocurran de una manera eficiente para incrementar los rendimientos. Sin embargo, cuando se trata de malezas, las cuales reducen los rendimientos de los cultivos, se hace necesario inhibir dichas etapas de crecimiento y desarrollo. En cualquiera de estas dos situaciones, las proteínas juegan un papel fundamental . Las proteínas son importantes macromoléculas que participan en todos los aspectos del crecimiento y desarrollo de las plantas. Entre otros procesos, las proteínas están involucradas en la catálisis de reacciones bioquímicas (donde participan las enzimas), el transporte a través de membranas, la estructura celular, la generación de energía y el transporte de electrones, solo por mencionar algunos ejemplos. A pesar de su importancia, comparadas con los animales, las plantas contienen niveles relativamente bajos de proteínas; esto es debido a que los carbohidratos estructurales (celulosa) componen la mayor parte de la estructura de las plantas. Para entender mejor el crecimiento y desarrollo de las plantas, es necesario conocer mas sobre las proteínas. En lo primordial es necesario saber que las proteínas están formadas por moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. Los aminoácidos son elementos esenciales de las enzimas que catalizan la síntesis de azúcares, almidón y otros componentes de hojas, flores y frutos. Aminoácidos como la Lisina y Arginina, contribuyen al aumento de clorofila de las hojas y retrasan el envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis. Se pueden mezclar con todos los productos fitosanitarios y abonos líquidos, facilitando su acción, con el consiguiente ahorro de gasto en la explotación. De tal manera, podemos mencionar los 20 esenciales aminoácidos que actúan en el sistema vegetal , cada uno cumpliendo determinadas funciones . Este documento nos habla de los efectos de los aminoácidos en las plantas. Importancia Los aminoácidos son de una vital importancia en el metabolismo de los seres vivos, desde su condición de ser las unidades estructurales de las proteínas; intervienen en la regulación endógena del crecimiento y desarrollo vegetal.

Transcript of funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

Page 1: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

1

Introducción

Desde la germinación hasta la reproducción, muchas etapas de crecimiento y desarrollo

tienen lugar en las plantas.

Tratándose de plantas cultivadas, los agricultores procuran que esas etapas ocurran de

una manera eficiente para incrementar los rendimientos. Sin embargo, cuando se trata de

malezas, las cuales reducen los rendimientos de los cultivos, se hace necesario inhibir dichas etapas de crecimiento y desarrollo.

En cualquiera de estas dos situaciones, las proteínas juegan un papel fundamental . Las

proteínas son importantes macromoléculas que participan en todos los aspectos del crecimiento y desarrollo de las plantas.

Entre otros procesos, las proteínas están involucradas en la catálisis de reacciones

bioquímicas (donde participan las enzimas), el transporte a través de membranas, la

estructura celular, la generación de energía y el transporte de electrones, solo por mencionar algunos ejemplos.

A pesar de su importancia, comparadas con los animales, las plantas contienen niveles

relativamente bajos de proteínas; esto es debido a que los carbohidratos estructurales

(celulosa) componen la mayor parte de la estructura de las plantas.

Para entender mejor el crecimiento y desarrollo de las plantas, es necesario conocer mas

sobre las proteínas. En lo primordial es necesario saber que las proteínas están formadas

por moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos.

Los aminoácidos son elementos esenciales de las enzimas que catalizan la síntesis de

azúcares, almidón y otros componentes de hojas, flores y frutos. Aminoácidos como la

Lisina y Arginina, contribuyen al aumento de clorofila de las hojas y retrasan el envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la fotosíntesis.

Se pueden mezclar con todos los productos fitosanitarios y abonos líquidos, facilitando su

acción, con el consiguiente ahorro de gasto en la explotación.

De tal manera, podemos mencionar los 20 esenciales aminoácidos que actúan en el sistema vegetal , cada uno cumpliendo determinadas funciones .

Este documento nos habla de los efectos de los aminoácidos en las plantas.

Importancia

Los aminoácidos son de una vital importancia en el metabolismo de los seres vivos, desde

su condición de ser las unidades estructurales de las proteínas; intervienen en la

regulación endógena del crecimiento y desarrollo vegetal.

Page 2: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

2

Los aminoácidos

Son sustancias orgánicas que se forman simétricamente por un átomo de carbono que

esta unido a:

Un grupo Amino –NH2

Un grupo Carboxilo –COOH Dos radicales –R y R´ características de cada aminoácido

Teóricamente, el número posible de aminoácidos que se encuentra en la naturaleza es infinito. Sin embargo, para la nutrición de la planta, los aminoácidos relevantes son los L-Alfa, en los cuales la radical genérica R se substituye por una de Hidrógeno.

Los aminoácidos son sintetizados por las plantas a partir del nitrógeno absorbido en

forma de nitrato o en forma de amonio del suelo (las leguminosas además utilizan el

nitrógeno atmosférico como fuente en la síntesis aminoácidos), dicho proceso supone

un gasto energético por parte de la planta, para evitar este gasto se procura una

adición directa de aminoácidos.

Una proteína se forma cuando una serie de aminoácidos se unen por medio de enlaces químicos.

El arreglo de los aminoácidos en una proteína puede ser descrito a tres diferentes niveles:

las estructuras primaria, secundaria y terciaria

Sin proteínas no existiría la vida

Las proteínas cumplen diversas funciones en las células.

Las proteínas son a la célula como, lo que las personas son a una empresa.

Una planta superior puede producir cerca de unas 30000 proteínas.

Si a una planta se le retiran de su metabolismo unos pocos A.A ,esta muere en pocos

días

Los aminoácidos contribuyen al sistema defensivo de las plantas de varias formas.

Page 3: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

3

1. AMINOACIDOS PROTEAGINOSOS

1.1 A.A Alifáticos

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Glicina

Interviene en la síntesis de las porfirinas .

son las pilares estructurales dela clorofila y los citocromos .

siendo el principal aminoácido con acción quelatante. Favoreciendo la formación de nuevos brotes.

Participa en los sistemas de resistencia de la planta junto con la lisina.

Intervienen en la polinización y fecundación . Formación del tejido foliar.

Alanina

Potencia la síntesis de clorofila. Aumenta la actividad fotosintética.

Valina

Interviene en mecanismos de resistencia, bajo condiciones adversas.

Promueve la germinación de semillas.

Leucina

Incrementa la producción, ayudando en la fecundación y amarre de fruto.

Mejora la calidad del fruto.

Isoleucina

Ayuda mejorar los tejidos de la planta .

Previene las anomalías de la planta. Asegura el correcto funcionamiento .

Producción de energía.

Prolina

Tiene un papel fundamental en el equilibrio hídrico de la planta.

Mantiene la fotosíntesis en condiciones adversas. Se acumula considerablemente bajo tensiones ambientales,

pudiéndose incrementar hasta 25 veces de los normales, bajando arginina y serina .

Aumenta el porciento de germinación, del grano de polen, sobre todo bajo temperaturas adversas.

Favorece la apertura estomática.

Page 4: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

4

1.2 A.A Aromáticos

1.3 A.A Azufrados

Crecimiento radicular, asimilación de nitratos

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Fenil -alanina

precursores de alcaloides contra patógenos y herbívoros. Ayuda y mejora los problemas de pigmento de la planta.

Tirosina

precursores de alcaloides contra patógenos y herbívoros.

Produce energía en el ciclo de Krebs.

Triptófano precursores de alcaloides contra patógenos y herbívoros.

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Cisteína

Es abundante en defensinas y en tioninas ,que tienen potente acción anti fúngica. Ya que las defensinas tienen la capacidad

de inhibir efectivamente el crecimiento de un amplio rango de microorganismos fitopatógenos.

Generan resistencia a condiciones abióticas de estrés en plantas.

Metionina

Precursor del etileno, incrementa calidad y producción del cultivo.

Aplicando al suelo favorece al crecimiento radical. Favorece la asimilación de nitratos

Page 5: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

5

1.4 A.A Hidroxilados

1.5 A.A Básicos

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Lisina Interviene en mecanismos de resistencia a las tensiones

externas y potencia, al igual que alanina, la síntesis de

clorofila. Síntesis de clorofila

Fuente de nitrógeno Resistencia ante situaciones adversas.

Arginina Estimula el crecimiento de las raíces, junto con metionina.

Tiene una acción rejuvenecedora en la planta. Involucrada en la síntesis de clorofila

Principal A.A de translocacion en el floema. Uno de los principales A.A en la rizosfera junto con el acido

glutamico y el acido aspartico. Mejora la solubilidad y la asimilación de nutrientes.

Precursor de la síntesis de auxinas.

Histidina

Protege alas plantas por daño por radiación. Mantiene los tejidos sanos.

Se involucra en la biosíntesis del triptófano

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Serina

Interviene en mecanismos de resistencia, bajo condiciones ambientales adversas.

Treonina

Importante en el crecimiento de la planta .

Participa en las diferentes metabolismos celulares . Fuente de energía para la planta .

Page 6: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

6

1.6 A.A ácidos y su amidas

FUNCIONES EN LAS PLANTAS

Ácido aspartico Interviene en casi todos los procesos metabólicos de la planta.

Asparragina

Transportan nitrógeno al sistema vegetal.

Ácido glutamico Precursor de otros aminoácidos, estimula el crecimiento vegetal.

Estimula los procesos fisiológicos en hojas jóvenes. Interviene en los mecanismos de resistencia a factores

adversos.

Aumenta el poder germinativo del grano del polen y la elongación del tubo polínico.

La vía foliar ayuda a la planta sintetizar los aminoácidos que en ese momento requiere.

Glutamina Interviene en reacciones para la asimilación de nitrógeno a la

planta. En los tejidos vegetales prácticamente la totalidad del nitrógeno

es asimilado por una reacción catalizada por la enzima glutamina sintetasa,seguida de otra reacción catalizada por la glutamato sintetasa y una amido transferasa.

Page 7: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

7

Conclusión:

La información del documento presente me redacta de forma explicita la gran

importancia de los aminoácidos.

En conclusión La presencia de los aminoácidos en los vegetales son esenciales para el

crecimiento y desarrollo completo del vegetal , y esto lleva a una importantísima

cadena, ya que partiendo de ello (crecimiento y desarrollo) las plantas de todo el cultivo

nos proporcionaran frutos de calidad , por tanto tendremos una buena productividad ,de

tal manera que nos generaran mayores ingresos , y las personas podrán disfrutar de estos

productos.

Page 8: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

8

Bibliografía:

http://www.agrofisher.com.mx/2010/12/10/funciones-de-los-aminoacidos-en-

vegetales/. Adán López Guadarrama .PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS AMINOACIDOS

EN LAS PLANTAS.

http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/10316. Adriana

carolina rojas arias, Humberto Miguel Zamora Espitia.DEFENSINAS DE PLANTAS Y SU

USO POTENCIAL COMO CONTROLADORES DE PLAGAS EN LA AGRICULTURA. Colombia

http://www.phytorganic.com.mx/page.asp?id=40 . BENEFICIOS DE LOS AMINOÁCIDOS

EN LAS PLANTAS.

http://www.abcdatos.com/tutorial/aminoacidos-agricultura.html.

AGRARES Iberia. AMINOACIDOS EN LA AGRICULTURA.

http://passel.unl.edu/pages/informationmodule.php?idinformationmodule=10080884

19&topicorder=2&maxto=7 . Inhibidores de la Síntesis de Aminoácidos

Aromáticos.PROTEINAS.

http://mx.agrinos.com/es/L-amino%C3%A1cidos_informaci%C3%B3n_b%C3%A1sica.

Agrinos innovadores por naturaleza. AMINOACIDOS INFORMACION BASICA. México.

PDF

LOS AMINOACIDOS EN LA AGRICULTURA MODERNA .Dr.Harvey Arjona .Manual de capacitación agrícola.

http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CDwQF

jAF&url=http%3A%2F%2Fphitonat.com%2Fdownloads.php%3Fid%3D337221%26dId%3D8

714%26fId%3D58962&ei=5b4hVIajF5KfggTFroLYAQ&usg=AFQjCNEq2UqQDkzKMPbYSUzo0flPlxpv4w

ROL DE LOS AMINOACIDOS EN EL CULTIVO DE VID,(2011),ING M.Sc.FEDERICO

RAMIREZ D . XII SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE LA UVA DE MESA .La Molina- Lima

http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=9&ved=0CEYQFjAI&url=

http%3A%2F%2Fwww.misti.com.pe%2Fweb%2Fimages%2Fstories%2Feventos%2FRol_Aminoacido

s_Cultivo_Vid.pdf&ei=HdYhVIO6DMe5ggSXtYLYAQ&usg=AFQjCNEjbe6DwqenFfYX6QnNaOgocatJIg&sig2=7PimZNonNWK6-Z2o25Eaig

METABOLISMO DE NITROGENO EN PLANTAS. P.Diaz,O.Borsani,S.Signorelli y J.Monza.

http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CCUQFjAB&url

=http%3A%2F%2Fwww.fagro.edu.uy%2F~bioquimica%2Fdocencia%2Fmaterial%2520nivelacion%2

FMETABOLISMO%2520%2520DEL%2520NITROGENO.pdf&ei=tCkiVKyeFIfEggT00IDgAQ&usg=AFQjCNEzHZqkEa0_H6cs8tRdOjMVpZFx7Q&sig2=kIvtxSwVoYlT3xjUMJWH_A

Page 9: funciones de 20 aminoacidos en lasplantas

9

BENEFICIOS DE LOS AMINOÁCIDOS EN LAS PLANTAS

Aumentan la permeabilidad celular y la absorción y translación de los

iones nutrientes. Aumentan la floración, disminuyendo el número de abortos florales

regulando los procesos osmóticos.

Indispensables para una excelente floración, combinados con micro elementos incrementan el peso y sabor de los frutos.

Potencian la absorción de nutrientes minerales, facilitando su transporte a través de la savia.

Aceleran la recuperación de plantas sometidas a condiciones adversas, tales como: transplantes, transportes, heladas, viento, granizo, poda,

asfixias, efectos tóxicos de tratamientos fitosanitarios, etc. Equilibran el metabolismo de las plantas. Rápida asimilación, tanto foliar como radicular.

Acción inmediata. Aprovechamiento total.

Aumento de la producción, calidad y retraso del envejecimiento. Ahorro para el cultivo.

Los aminoácidos son elementos esenciales de las enzimas que catalizan la síntesis de azúcares, almidón y otros componentes de hojas, flores y frutos. Aminoácidos

como la Lisina y Arginina, contribuyen al aumento de clorofila de las hojas y retrasan el envejecimiento, con lo que se intensifica el rendimiento de la

fotosíntesis.

Se pueden mezclar con todos los productos fitosanitarios y abonos líquidos, facilitando su acción, con el consiguiente ahorro de gasto en la explotación.