Funcion de una red informatica

8
LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101 1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

Transcript of Funcion de una red informatica

Page 1: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

1.- FUNCION DE UNA RED INFORMATICA

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de

comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos

informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos

que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o

cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de

compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un

mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de

una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la

distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,

aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general

de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de

millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta

interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales

están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido

de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este

último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero

relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud

de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por

sus respectivos estándares.

Page 2: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

2.- RED LAN

LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una LAN

es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y

predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de

edificios).

Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y

ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama

una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de área ancha.

Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas

normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los

usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a

los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.

Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual

ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los

dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios

pueden compartir dispositivos caros, como impresoras láser, así como datos.

Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos,

enviando E-mail o chateando.

Page 3: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

3.- RED MAN

MAN es la sigla de Metropolitan Área Network, que puede traducirse como

Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una

conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa

(como una ciudad o un municipio).

Con una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos

(texto, vídeos, audio, etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este

tipo de red supone una evolución de las redes LAN (Local Área Network o

Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más

amplia, cubriendo una mayor superficie. Por otro lado se encuentra la red

WAN (Wide Área Network o Red de Área Amplia), que permite la

interconexión de países y continentes.

Las redes MAN pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con

dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúa

independientemente del otro respecto a la transferencia de datos. Cuando se

utiliza fibra óptica, la tasa de error es menor que si se usa cable de cobre,

siempre que se comparen dos redes de iguales dimensiones. Cabe mencionar

que ambas opciones son seguras dado que no permiten la lectura o la

alteración de su señal sin que se interrumpa el enlace físicamente.

Page 4: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

4.- RED WAN

WAN es la sigla de Wide Área Network, una expresión en lengua inglesa que

puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red

WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000

kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso

a un país entero.

Las redes WAN pueden ser desarrolladas por una empresa o una

organización para un uso privado, o incluso por un proveedor de Internet

(ISP, Internet Servicie Provider) para brindar conectividad a todos sus

clientes.

Por lo general, la red WAN funciona punto a punto, por lo que puede

definirse como una red de paquete conmutado. Estas redes, por otra parte,

pueden utilizar sistemas de comunicación de radio o satelitales.

Entre los componentes de la red WAN aparecen los equipos que se dedican a

ejecutar los programas de usuario y que reciben el nombre de hosts; los

enrutadores que concretan la división entre las líneas de transmisión y los

elementos de conmutación; y las subredes formadas a partir de la

interconexión de varios hosts.

Su velocidad de transmisión se encuentra entre 1 Mbps y 1 Gbps, aunque

este último límite puede cambiar drásticamente con los avances

tecnológicos. La red WAN se utiliza para establecer comunicaciones privadas

y los principales medios de transmisión en los que se basa son la fibra óptica

y el cable de teléfono.

Page 5: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

FUNCION DE TOPOLOGIA

5.-

Una red informática está compuesta por equipos que están conectados

entre sí mediante líneas de comunicación (cables de red, etc.) y elementos de

hardware (adaptadores de red y otros equipos que garantizan que los datos

viajen correctamente). La configuración física, es decir la configuración

espacial de la red, se denomina topología física. Los diferentes tipos de

topología son:

Topología de bus

Topología de estrella

Topología en anillo

Topología de árbol

Topología de malla

TIPOS DE TOPOLOGIA

Topología de bus:

La topología de bus es la manera más simple en la que se puede organizar

una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la

misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La

palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la

red.

La ventaja de esta topología es su facilidad de implementación y

funcionamiento. Sin embargo, esta topología es altamente

vulnerable, ya que si una de las conexiones es defectuosa, esto

afecta a toda la red.

Page 6: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

6.- Topología de estrella:

En la topología de estrella, los equipos de la red están conectados a un

hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto

número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos.

Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.

A diferencia de las redes construidas con la topología de bus, las redes que

usan la topología de estrella son mucho menos vulnerables, ya que se puede

eliminar una de las conexiones fácilmente desconectándola del concentrador

sin paralizar el resto de la red. El punto crítico en esta red es el concentrador,

ya que la ausencia del mismo imposibilita la comunicación entre los equipos

de la red.

Sin embargo, una red con topología de estrella es más cara que una red con

topología de bus, dado que se necesita hardware adicional (el concentrador).

Topología de anillo:

En una red con topología en anillo, los equipos se comunican por turnos y se

crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar"

después del otro.

En realidad, las redes con topología en anillo no están conectadas en bucles.

Están conectadas a un distribuidor (denominado MAU, Unidad de acceso

Page 7: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

7.-

multiestación) que administra la comunicación entre los equipos conectados

a él, lo que le da tiempo a cada uno para "hablar".

Topología de árbol:

La topología de árbol combina características de la topología de estrella con

la BUS. Consiste en un

conjunto de subredes

estrella conectadas a un

BUS. Esta topología facilita

el crecimiento de la red.

Ventajas

·Cableado punto a punto

para segmentos

individuales.

·Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

Desventajas

·La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable

utilizado.

· Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con

él.

·Es más difícil su configuración.

Page 8: Funcion de una red informatica

LAURA JARENY MAGALLON AGUILAR 101

8.-

Topología de malla:

La topología en malla es una topología en el cada nodo o computadora está

conectado a las demás computadoras. De esta forma es más fácil llevar los

mensajes de una computadora a otra computadora por diferentes caminos.

Si la red malla está correctamente conectada de forma completa, no puede

existir de ninguna manera algún tipo de interrupción en la comunicación.

Además cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás

servidores que se encuentran en la red.

LABORATORIO 1:

Su red es LAN y su topología es de estrella.

LABORATORIO 2:

Su red es LAN y su topología es de estrella.

AREA ADMINISTRATIVA:

Su red es LAN y su topología es de estrella.

Todas las redes y topologías son iguales en todo el plantel