fuente conmutada

9
Fuentes conmutadas GRUPO: 1 INTEGRANTES: NELSON RODRIGUES EDWARG VARGAS ANTONI JIMENEZ FABIAN URQUIJO ISTRUCTOR: HERNANDO GOMEZ

description

vista previa de la fuente

Transcript of fuente conmutada

Page 1: fuente conmutada

Fuentes conmutadas

GRUPO: 1

INTEGRANTES: NELSON RODRIGUES

EDWARG VARGAS

ANTONI JIMENEZ

FABIAN URQUIJO

ISTRUCTOR: HERNANDO GOMEZ

Page 2: fuente conmutada

FUENTE CONMUTADA

1: ENTRADA:

CABLE: es el encargado de conducir la corriente

del toma a la fuente conmutada.

Swiche: es el en cargado de activar o desactivar

el paso de la corriente a la fuente conmutada.

Page 3: fuente conmutada

Fusible: un fusible es un elemento que se

utiliza para proteger un circuito de

cortocircuitos de algún elemento que lo

compone, para así no dañar el resto

Varistol: El varistol protege el circuito de

variaciones y picos bruscos de tensión. Se

coloca en paralelo al circuito a proteger y

absorbe todos los picos mayores a su tensión

nominal

Page 4: fuente conmutada

2:FILTRO DE LINEA: ESTOS FILTROS ESTAN

CONSTITUIDOS POR CAPACITORES E

INDUCTORES Y SIRVEN PARA FILTRAR (o

atenuar) LA RADIO FRECUENCIA QUE

CIRCULA POR LA LINEA DE

ALIMENTACION.

3: PUENTE RECTIFICADOR: El puente rectificador es

un circuito electrónico usado en la conversión de corriente alterna en corriente continua. También es conocido como circuito o puente de Graetz, en referencia a su creador, el físico alemán Leo Graetz (1856-1941)

Consiste en cuatro diodos comunes, que convierten una señal con partes positivas y negativas en una señal únicamente positiva. Un simple diodo permitiría quedarse con la parte positiva, pero el puente permite aprovechar también la parte negativa.

Page 5: fuente conmutada

4: DUPLICADOR DE VOLTAJE: Al quedar los dos capacitores en serie, las tensiones almacenadas en el se suman, lográndose el duplicador de tensión.

Este doblador de tensión se puede utilizar como fuente bipolar (tiene tensión positiva y tensión negativa), si se conecta tierra o el común en la unión entre los dos capacitores.

5: CHOPPER: Supongamos que necesitamos una fuente de alimentación de 15.000 voltios 20 mA. Con choper conseguimos 160 V 15 khz, y mediante un transformador con núcleo de ferrita con una relación 1:100 obtendremos los 16.000 V. Hay que tener en cuenta que este transformador gracias a su alta frecuencia de operación necesitara tan solo 20 espiras sobre un núcleo de ferrita de los empleados en MAT de TV. En el secundario por tanto tendrá 2000 espiras, algo no muy difícil de conseguir.

Page 6: fuente conmutada

6: RECTIFICACIÓN DE SWICHEO: es un diodo el cual es de alta frecuencia y sirve para rectificar los pulsos de salida de la fuente

7: FILTRO DE SALIDA: Un filtro de salida es un

sistema que, dependiendo de las variaciones de las señales de entrada en el tiempo y amplitud, se realiza un procesamiento matemático sobre dicha señal; generalmente mediante el uso de la Transformada rápida de Fourier; obteniéndose en la salida el resultado del procesamiento matemático o la señal de salida.

Page 7: fuente conmutada

8: COMPARADOR: Un comparador es un circuito electrónico, ya sea analógico o digital, capaz de comparar dos señales de entrada y variar la salida en función de cuál es mayor.

9: AMPLIFICADOR DE ERROR: Se encarga de comparar al voltaje del sensor con el voltaje de referencia que está dado por un diodo Zener de 4.9V, utilizando un amplificador operacional 741. Con el fin de mantener la salida de la fuente en 5V. Cuando el voltaje es mayor, la salida es positiva y va al modulador de pulsos.

Page 8: fuente conmutada

10: PWM: La frecuencia de conmutación PWM tiene que

ser mucho más rápido que lo que afecta a la carga, es

decir, el dispositivo que utiliza el poder. Por lo general

conmutaciones tienen que hacer varias veces por minuto

en una estufa eléctrica, 120 Hz en un regulador de la

lámpara, de unos pocos kilohercios (kHz) a decenas de

kHz para una unidad de motor y también a las decenas o

cientos de kHz en los amplificadores de audio y

computadora fuentes de alimentación.