Fuendetodos carlos, neri

8
Fuendetodos Fuendetodos

Transcript of Fuendetodos carlos, neri

Page 1: Fuendetodos carlos, neri

FuendetodosFuendetodos

Page 2: Fuendetodos carlos, neri

Relieve carsticoRelieve carstico

El relieve de las rocas carbonatadas es fruto de El relieve de las rocas carbonatadas es fruto de la disolución. Los principales relieves cársticos la disolución. Los principales relieves cársticos se desarrollan, principalmente, sobre calizas y se desarrollan, principalmente, sobre calizas y dolomías, ya que son las más abundante (de dolomías, ya que son las más abundante (de este tipo) en la naturaleza, aunque también los este tipo) en la naturaleza, aunque también los encontramos en series masivas de evaporitas encontramos en series masivas de evaporitas (yeso, sal gema). Las calizas ricas en (yeso, sal gema). Las calizas ricas en impurezas presentan, en los lugares de impurezas presentan, en los lugares de acumulación, un nivel impermeable de arcillas acumulación, un nivel impermeable de arcillas de descalcificación o terra rossa. de descalcificación o terra rossa.

Page 3: Fuendetodos carlos, neri

Proceso de formaciónProceso de formación

La roca caliza experimenta un singular proceso de La roca caliza experimenta un singular proceso de alteración química por la acción del agua de lluvia. El alteración química por la acción del agua de lluvia. El ácido carbónico formado disuelve la roca tanto en al ácido carbónico formado disuelve la roca tanto en al superficie como en el subsuelo dando lugar a un superficie como en el subsuelo dando lugar a un paisaje muy peculiar conocido como paisaje kárstico paisaje muy peculiar conocido como paisaje kárstico En el subsuelo podemos comprobar como el agua al En el subsuelo podemos comprobar como el agua al infiltrarse por pequeñas fisuras y simas van infiltrarse por pequeñas fisuras y simas van profundizando su erosión llegando a crear una red profundizando su erosión llegando a crear una red subterránea de galerías por donde circula el agua a subterránea de galerías por donde circula el agua a distintos niveles y donde se forman las estalactitas y distintos niveles y donde se forman las estalactitas y las estalagmitas. El grado de erosión del agua puede las estalagmitas. El grado de erosión del agua puede llegar a tal grado que derrumbe la superficie.llegar a tal grado que derrumbe la superficie.

Page 4: Fuendetodos carlos, neri

estructuraestructura

Page 5: Fuendetodos carlos, neri

La hoz mayorLa hoz mayor En el caso de Fuendetodos los mayores desniveles se encuentran en la En el caso de Fuendetodos los mayores desniveles se encuentran en la

denominada denominada Hoz MayorHoz Mayor, con paredes de varias decenas de metros. Al , con paredes de varias decenas de metros. Al pie de los cantiles se acumulan los fragmentos de roca que se pie de los cantiles se acumulan los fragmentos de roca que se desprenden de las paredes, formándose canchales o pedrizas de desprenden de las paredes, formándose canchales o pedrizas de fragmentos angulosos que a veces dificultan la marcha al caminante. Se fragmentos angulosos que a veces dificultan la marcha al caminante. Se encuentran a una altitud de entre 600 y 700 metros, atravesando encuentran a una altitud de entre 600 y 700 metros, atravesando principalmente las sierras situadas al norte, este y oeste de la principalmente las sierras situadas al norte, este y oeste de la población. En término de Fuendetodos aparecen grandes población. En término de Fuendetodos aparecen grandes hoces hoces (la Hoz (la Hoz Mayor y la Hoz Plana), Mayor y la Hoz Plana), focinos focinos como los de la Bajada, La Higuera o el como los de la Bajada, La Higuera o el Focín del Asno o Focín del Asno o focinicos focinicos minúsculos como el de Valdevicén. Pero minúsculos como el de Valdevicén. Pero están presentes también a menor altitud y en los términos vecinos: así están presentes también a menor altitud y en los términos vecinos: así el Focino de la Cueva Marta, que se extiende hacia el término de el Focino de la Cueva Marta, que se extiende hacia el término de Villanueva de Huerva o la extraordinaria “Hoz de la Puebla” (incorrecta y Villanueva de Huerva o la extraordinaria “Hoz de la Puebla” (incorrecta y repetidamente llamada “Foz de Zafané”), en término de La Puebla de repetidamente llamada “Foz de Zafané”), en término de La Puebla de Abortón, una de las mayoresAbortón, una de las mayores

Page 6: Fuendetodos carlos, neri

Fauna y floraFauna y flora En fuendetodos hay una gran variedad de fauna y flora . En fuendetodos hay una gran variedad de fauna y flora .

De la fauna la mas llamativa es la cabra montes y de De la fauna la mas llamativa es la cabra montes y de flora la atlántica que se encuentra en la hoz mayor . La flora la atlántica que se encuentra en la hoz mayor . La diferencia entre la flora mediterránea a la atlántica es diferencia entre la flora mediterránea a la atlántica es que la mediterránea es de hoja perenne y la atlántica de que la mediterránea es de hoja perenne y la atlántica de hoja caduca la flora del relieve mediterráneo al ser mas hoja caduca la flora del relieve mediterráneo al ser mas seca sus hojas son mas pequeñas y duras para seca sus hojas son mas pequeñas y duras para protegerse de los depredadores y para no perder el protegerse de los depredadores y para no perder el agua que en la época de sequía tanta falta les hace en agua que en la época de sequía tanta falta les hace en cambio la flora atlántica tiene hojas mas grandes y cambio la flora atlántica tiene hojas mas grandes y suaves ya que es mas húmedo el ambiente. la fauna no suaves ya que es mas húmedo el ambiente. la fauna no se deja ver con facilidad ya que huye de los humanos se deja ver con facilidad ya que huye de los humanos pero aun así algún animal se dejo ver para agradar aun pero aun así algún animal se dejo ver para agradar aun mas la salida a fuendetodosmas la salida a fuendetodos

Page 7: Fuendetodos carlos, neri

mirlomirlo

Page 8: Fuendetodos carlos, neri

curiosidadescuriosidades

En la salida de fuendetodos hemos encontrado En la salida de fuendetodos hemos encontrado gran variedad de flora y fauna unas de las gran variedad de flora y fauna unas de las cosas que mas hemos encontrado es la flora:cosas que mas hemos encontrado es la flora:

Flora atlántica: como pie de la virgen etc..Flora atlántica: como pie de la virgen etc..Flora mediterránea: como tomillo, romero, Flora mediterránea: como tomillo, romero,

lavanda, pinos, etc..lavanda, pinos, etc..Fauna: como cabra Montesa, zorro, corzo, Fauna: como cabra Montesa, zorro, corzo,

jabalíes, etc…jabalíes, etc…

FinFin