Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX,...

20
INSTITUTO NACIONAL MEJIA INTEGRANTES: LOOR SEBASTIAN SORIA BRYAN MARTINEZ JOSUE GUZMAN JEFFERSON PUCHAISELA DIEGO LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Transcript of Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX,...

Page 1: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

INSTITUTO NACIONAL MEJIA

INTEGRANTES: LOOR SEBASTIANSORIA BRYANMARTINEZ JOSUEGUZMAN JEFFERSONPUCHAISELA DIEGO

LA

REVOLUCION

INDUSTRIAL

Page 2: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La revolución industrialFue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y una potente máquina relacionada con la industria textil. Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie

Page 3: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Sin embargo, y a pesar de todos los factores anteriores, la Revolución industrial no hubiese podido prosperar sin el concurso y el desarrollo de los transportes, que llevaban las mercancías producidas en las fábricas hasta los mercados donde se consumían. Estos nuevos transportes se hacen necesarios no sólo en el comercio interior, sino también en el comercio internacional, ya que en esta época se crean los grandes mercados nacionales e internacionales. El comercio internacional se liberaliza, sobre todo tras el Tratado de Utrecht (1713) que liberaliza las relaciones comerciales de Inglaterra, y otros países europeos, con la América española.

Page 4: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

El Reino Unido fue el primero que llevó a cabo toda una serie de transformaciones que la colocaron a la cabeza de todos los países del mundo.

A mediados del siglo XVIII, la industria británica tenía sólidas bases y con la construcción del ferrocarril. Así, en Gran Bretaña se desarrolló de pleno el capitalismo industrial, lo que explica su supremacía industrial hasta 1870 aproximadamente, como también financiera y comercial desde mediados de siglo XVIII hasta la Primera Guerra Mundial (1914)..

En el resto de Europa y en otras regiones como América del Norte o Japón, la industrialización fue muy posterior y siguió pautas diferentes a la británica.Unos países tuvieron la industrialización entre 1850 y 1914: Francia, Alemania y Bélgica.

Otros países siguieron un modelo de industrialización diferente y muy tardía: Italia, España y Rusia. La industrialización de éstos se inició tímidamente en las últimas décadas del siglo XIX.

Page 5: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Causas de la Revolución Industrial

Aumento de la población: Desde el siglo XVIII las epidemias de peste fueron desapareciendo y el desarrollo de la agricultura permitió el crecimiento de la producción de alimentos y se produjo entonces un descenso de la mortalidad catastrófica (hambre, guerras, epidemias).

Page 6: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La natalidad fue disminuyendo

lentamente, aunque se mantuvo alta, como

consecuencia el crecimiento vegetativo

aumentó bastante.

Page 7: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Mejoras en la agricultura: Continuaron existiendo los recintos (concentración de las tierras en grandes propiedades) con el apoyo de los gobiernos, que permitieron la introducción de mejoras técnicas, además, algunas zonas se especializan en los cultivos más rentables.

Page 8: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Las mejoras técnicas redujeron el número de campesinos necesarios

para trabajar la tierra, y proporcionaron mano de obra para la industria.

Page 9: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Las necesidades de metales para los instrumentos

agrícolas y la demanda de maquinaria, provocaron el desarrollo de la industria metalúrgica y siderúrgica.

Page 10: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

PRINCIPALES INVENTOS DE LA

REVOLUCION INDUSTRIAL

Page 11: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La maquina de vapor: En 1768 James watt construyó el primer modelo de esta maquina. La maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético

Page 12: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La lanzadera volante : fue inventada por J.Kay en 1733 , al principio el hilo se enrollaba en una lanzadera que los tejedores tenían que pasar con sumo esfuerzo entre los hilos de la urdimbre con un mecanismo de cuerdas que el tejedor podía accionar con una sola mano, Kay aumentó la eficacia del telar con la invención de la lanzadera volante, provista de cuatro rodillos que se movía por medio de dos raquetas de madera y de un cordel que el tejedor sostenía en su mano, esto posibilitó la fabricación de tejidos más anchos que antes en el campo de acción del brazo humano

Page 13: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Spinning jenny: En 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona.Era una máquina con ocho carretes en un extremo, girados por una rueda más grande que en las máquinas normales.

Page 14: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Mule jenny: La inventó Samuel Crompton en 1779, funcionaba con energia hidráulica, esta maquina producia el hilo fuerte, pero delgado, que era conveniente para cualquier clase de textil. Al principio, esto fue usado para hacer girar el algodón, pero más tarde se aplicó a otras fibras.

Page 15: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

el telar mecánico:Edmund Cartwright diseñó el primer telar mecánico en 1784,la introducción de este telar mecánico fue rechazada por los que habían sido sustituidos en sus puestos de trabajo,este telar funcionaba con vapor;En los años siguientes él y otros ingenieros hicieron algunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar mecánico se utilizaba ampliamente.

Page 16: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

locomotora de vapor: Una locomotora de vapor es una locomotora impulsada por la acción del vapor de agua.La primera locomotora de vapor fue construida por el británico Richard Trevithick en 1803;el ingles George Stephenson fue uno de los percursores de las locomotoras a vapor, el 25 de julio de 1814 Stephenson terminó la construcción de su primera locomotora; Dicha locomotora conseguía arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por hora.

Page 17: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: INFLUENCIA EN

AMÉRICAEl fenómeno económico conocido como Revolución Industrial es una de las dos transformaciones fundamentales del ámbito económico de la civilización (la otra fue la introducción de la agricultura). La industrialización tomó forma inicialmente a finales del siglo XVIII en el occidente de Europa, en particular en Gran Bretaña.

Page 18: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La industrialización ha acarreado consecuencias abrumadoras. No sólo cambió radicalmente la vida laboral, sino también la vida familiar y el ocio personal. De alguna manera, redefinió los motivos por los que se tenían hijos. Incrementó claramente el poder del estado, especialmente en lo que se refiere a la producción militar. El proceso alteró incluso a sociedades que no estaban directamente inmersas

Page 19: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

La industrialización implica la Mecanización de los procesos de manufacturación y una mayor importancia de las Manufacturas en la economía en su totalidad.

Page 20: Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de.

Antes de la Revolución Industrial, los bienes eran mayoritariamente fabricados de forma manual, lo que a menudo Requería destrezas específicas de los trabajadores.