Fructosamina

5
GRUPO #1 YONIS CABRERA S. GUILLERMO AUGUSTO RAMÍREZ ANILLO JOSE ELÍAS MARTÍNEZ SUAREZ RODRIGO A. CARDONA E.

Transcript of Fructosamina

Page 1: Fructosamina

GRUPO #1

YONIS CABRERA S.

GUILLERMO AUGUSTO RAMÍREZ ANILLO

JOSE ELÍAS MARTÍNEZ SUAREZ

RODRIGO A. CARDONA E.

Page 2: Fructosamina

FRUCTOSAMINA

Son la formación de los compuestos glicanos, generada

por la unión de ciertas proteínas plasmáticas con la

glucosa.

La prueba se realiza para verificar, monitorear, el control

de los niveles de glicemia en pacientes diabéticos.

Page 3: Fructosamina

FUNDAMENTO DE LA

PRUEBA La determinación de fructosamina se basa en la medición

de estas glicoproteínas de vida media corta (1-2 semanas), por lo que una prueba de Fructosamina nos indicará el promedio de glicemias de las últimas 2 semanas. En el caso de la hemoglobina A1c, esta prueba nos indicará como ha sido ese promedio durante las últimas 6 a 8 semanas.

La prueba de Fructosamina no sustituye a los chequeos de glucosa en sangre (monitoreo de glicemias) que toda persona con diabetes debe realizarse todos los días

Page 4: Fructosamina

UTILIDAD CLÍNICA

Diagnostico de diabetes mellitus y Insunilomas en

caninos.

Control de la glicemia en pacientes diabéticos.

Evaluación de la hemoglobina glicosilada, para el

control de largo plazo (4-6 semanas).

Medición de las proteínas glicosilada del suero. Para

el control a mediano o corto plazo (2-3 semanas).

Page 5: Fructosamina

PROTOCOLO

Ayuna prolongada de 12 horas.

Punción venosa .

Tubos sin anticoagulantes.

Procede a dejar coagular y posteriormente se centrifuga

a 3000 rpm.

Se descarta el suero y se procede a almacenar a 20 °c.

Análisis de la concentración de fructosamina y

hemoglobina glicosilada .