Frisby®

7
FRISBY® David “La Nena” Ramírez Uribe Alejandro Valderrama P Víctor “Mañana te lo mando” Barrero

Transcript of Frisby®

FRISBY®

David “La Nena” Ramírez Uribe

Alejandro Valderrama P

Víctor “Mañana te lo mando” Barrero

OBJETIVOS:

Estudiar la estrategia competitiva implementada por Frisby S.A. para adquirir su alto reconocimiento a nivel nacional y que facilito su incursión en mercados internacionales.

Determinar la importancia de su política de calidad en el éxito de su actividad, partiendo dese sus valores corporativos.

FRISBY

Nace en 1977 en Pereira, helados y pizzas

En el año 2006, Frisby S.A recibió la certificación ISO 9001:2000.

Presente en 28 ciudades de Colombia y 2 en el exterior

Franquicias:

MATRIZ SWOT PARA FRISBY

Oportunidades

√ Globalización y TLC √ Ventajas comparativas territoriales √ Crecimiento de la población y exploración de nuevos mercados √ Beneficios tributarios

Amenazas

√ Competencia y empresas entrantes por el TLC √ Desequilibrio social –económico-territorial √ Costos no competitivos √ Insuficiencia de infraestructura local

Debilidades

√ Pocas promociones de la empresa √ insuficiencia del servicio en horas pico √ Obsoletísimo en maquinaria y equipo en algunos restaurantes √ Poca capacitación de sus empleados en equipos y software

Fortalezas

√ Conocimiento y experiencia en la industria de alimentos √ Recordación de la marca y proyección de una buena imagen √ Operaciones multimarca y franquicias (Cinnabon, Sarku Japan) √ Presencia internacional √ Publicidad efectiva

Internos

Externos

FO

√ Aprovechamiento del TLC para consolidar su presencia internacional √ Innovación en nuevos productos a partir de su experiencia y conocimiento √ Expansión de sus multimarca

yfranquiaisa

DO

√ Importación de nuevo software para reducir los tiempos de servicio √ Importación sin aranceles de nueva maquinaria √ Capacitación y vinculación de nuevos empleados

FA

√ Implementar estrategias para entrar en el mercado internacional y consolidarse √ usar su imagen y reputación e Colombia como estrategia para atrapar clientes

DA

√ Aumentar su oferta de servicio, es decir no solo dedicarse a las ventas de productos de pollo sino estudiar diferentes productos sustitutos como son los vegetarianos

MATRIZ MPC

5 FUERZAS DE M. PORTER

Rivalidad entre

competidores

KokorikoKFC

Amenazas ya existentes

Posicionamiento de la marcaPequeños

restaurantes económicos

Negociación con clientes

Satisfacción de los clientes

PublicidadElección por

competidores

Amenazas de productos sustitutosMuchos

productos sustitutos

Gran numero de restaurantes

Negociación proveedoresSelección de proveedoresAlta oferta de materia prima

CONCLUSIONES

«Experiencia+buena reputación+imagen» Frisby® primeros lugares en la industria de restaurantes de comidas rápidas en Colombia

Estrategia de competitividad el grupo Frisby ha implementado en su portafolio de productos y servicios el negocio de franquicias

Reto el TLC para Frisby®, la innovación y competitividad son dependencia para el éxito de la empresa