FRESADORA

21
LIBRO DE PRÁCTICAS DEL FRESADORA FRESADORA EMCO

Transcript of FRESADORA

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    FRESADORA

    EMCO

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    GENERALIDADES La mquina EMCO Concept Mill 155, es una Fresadora para enseanza controlada

    por una PC. Est prevista para el fresado de metales como aluminio, bronce, algunos

    aceros y plsticos, todo esto por arranque de virutas. El trabajo sobre otros materiales

    solamente puede realizarse en casos especiales.

    Para ser parte de una clula de manufactura, la mquina cuenta con una interface

    robtica, la cual interacta digitalmente con otros equipos, estos pueden ser como un

    robot de carga y descarga de materiales.

    La mquina EMCO Concept Mill 155, cuenta con un lenguaje de programacin FANUC

    21, el cual nos es familiar ya que antes se ha programado en este lenguaje.

    Una mquina de Control Numrico Computarizado (CNC), posee grandes ventajas, las

    cuales pueden ser:

    Mayor precisin y mejor calidad de productos Mayor uniformidad en los productos producidos Un robot puede cargar y descargar varias mquinas a la vez Flexibilidad para el cambio en el diseo y en modelos en un tiempo corto Fcil control de la calidad Reduccin en costos de inventario y traslado. Fcil procesamiento de productos de apariencia complicada Mayor seguridad en las labores Aumento del tiempo de trabajo en corte por maquinaria Permite simular el proceso de corte, a fin de verificar que ste sea correcto

    A continuacin se describir brevemente los elementos principales, teclas de funcin y

    cdigos G y M, para la correcta utilizacin de la mquina.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    ELEMENTOS PRINCIPALES

    Figura 5.1 Elementos principales

    1. Mesa de fresado con carros x, y 2. rea de trabajo 3. Iluminacin 4. Puerta protectora contra virutas 5. Cabezal de fresado con tambor de herramientas 6. Pulsador de Paro de Emergencia 7. Bandeja para virutas 8. Filtro de virutas 9. Bandeja de refrigerante 10. Bomba de refrigerante 11. Interruptor principal 12. Armario elctrico 13. Teclado especfico (Intercambiable entre lenguaje FANUC y SINUMERIK) 14. Cajn del teclado del PC (plegable, con bandeja para ratn integrada) 15. Bancada de la mquina con zona de virutas

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    FUNCIONES DE LAS TECLAS

    Panel de control de la VMC EMCO

    Imagen Comando Descripcin

    RESET Pulsar esta tecla para cancelar alarmas, reponer CNC (interrumpir programa), etc.

    HELP Men auxiliar

    CURSOR Funcin de bsqueda, salto de lnea arriba/abajo, llamar programa

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    PAGE Pgina arriba/abajo

    ALTER

    Modificar palabra (cambiar)

    INSERT

    Insertar palabra, crear nuevo programa

    DELETE Borrar (programa, bloque, palabra)

    EOB Fin de bloque (End of Block)

    CAN Cancelar entrada

    INPUT Introducir palabra, recoger datos

    POS Visualizar la posicin actual

    PROG Funciones de programa

    OFSET SETTING

    Configurar y visualizar decalaje de origen,

    correcciones de herramienta y desgaste, y variables

    SYSTEM Configurar y visualizar parmetros y mostrar los datos de diagnstico

    MESSAGE Visualizar alarmas y mensajes

    GRAPH Simulacin de grficos

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    TABLA DE CDIGOS G

    G0 Avance rpido

    G1 Interpolacin lineal

    G2 Interpolacin circular a la derecha

    G3 Interpolacin circular a la izquierda

    G4 Temporizacin

    G20 Medidas en pulgadas

    G21 Medidas en milmetros

    G28 Aproximacin al punto de referencia (para cambio de herramienta)

    G41 Compensacin de radio de herramienta a la izquierda

    G42 Compensacin de radio de herramienta a la derecha

    G54 Decalaje 1

    G55 Decalaje 2

    G56 Decalaje 3

    G57 Decalaje 4

    G58 Decalaje 5

    G59 Decalaje 6

    G73 Ciclo de taladrado con rotura de virutas

    G74 Ciclo de roscado con macho a la izquierda

    G76 Ciclo de mandrilado fino

    G81 Ciclo de taladrado

    G90 Programacin de valores absolutos

    G91 Programacin de valores incrementales

    G92 Configuracin del sistema de coordenadas

    G94 Avance en mm/minuto

    G95 Avance en mm/revolucin

    TABLA DE CDIGOS M

    M0 Parada programada

    M1 Parada programada condicional

    M2 Fin del programa

    M3 Husillo en sentido de las manecillas del reloj

    M4 Husillo en sentido contrario a las manecillas del reloj

    M5 Apagar el husillo

    M6 Cambio de herramienta

    M8 Refrigerante ON

    M9 Refrigerante OFF

    M71 Soplado ON

    M72 Soplado OFF

    M98 Llamada a subrutina

    M99 Fin de la subrutina

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    PRCTICA No. 1

    OBJETIVO:

    El alumno aprender a cmo hacer la calibracin de las herramientas utilizando

    los decalajes por cdigo G54 G59.

    INTRODUCCIN:

    La mquina de CNC EMCO Concept Mill 155, puede utilizarse con una sola

    herramienta o con varias, dependiendo del proceso que se requiere realizar, de

    igual forma depende mucho de la complejidad de la pieza.

    Hay varias formas para realizar la referencia de la herramienta con el rea de

    trabajo, una de ellas y la ms usual es usando el cdigo G54 - G59, pero se

    tienen que especificar algunos Offset settings, para una sola herramienta.

    Cuando se estn usando varias herramientas, hay que especificar la altura de

    cada una de ellas para compensar las alturas y solamente se usa un G54.

    EQUIPO:

    MQUINA CNC EMCO PC MILL 155

    Cortador vertical de 5mm

    MATERIAL

    Madera de (10x10x3)cm

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO

    Procedimiento:

    1. Verificar el suministro de aire se encuentre abierto. Girar el interruptor de encendido a la posicin 1.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    2. Verificar que la presin sea de 6 a 8 bars.

    3. Esperar a que inicie automticamente el programa WIN NC

    SINUMERIK

    4. Verificar que el paro de emergencia est desactivado si no es asi

    desactivarlo esto se hace jalndolo hacia afuera.

    5. Conectar los grupos Auxiliares (presionar la tecla AUX).

    6. Inicializar la puerta de la mquina (Abrir y Cerrar) esto se hace

    manteniendo presionado el botn y presionar + o

    7. Girar la perilla de Modo de Operacin a la posicin Home .

    8. Verificar que la perilla de velocidad este al 20%

    9. Presionar la tecla de Punto de referencia .

    10. Abrir la puerta oprimiendo el botn y sin soltarlo oprimir

    tambin

    11. Montar material a trabajar utilizando el botn para abrir las mordazas

    y con ese mismo cerrarlas.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    12. Cerrar la puerta +

    PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIN DE LA PRCTICA

    Medicin de datos de herramienta y decalaje cero por el mtodo de raspado

    1. Sujetar una pieza en el rea de trabajo de tal forma que pueda

    alcanzarse el punto de medicin con el punto de referencia del cabezal y

    todas las herramientas a medir. Cambiar el tambor portaherramientas a

    la posicin 10 donde se encuentra la herramienta que nos sirve de

    referencia, para mediar las alturas de la herramienta.

    2. Cambiar al modo operativo JOG.

    3. Insertar una hoja fina de papel entre la pieza de trabajo y el husillo de la

    fresadora.

    4. Avanzar con el punto de referencia del cabezal hasta la pieza de trabajo

    con el husillo parado, reduciendo el avance. Avanzar con el husillo

    (punto de referencia del cabezal) hasta la pieza de trabajo de forma que

    la hoja de papel intercalada apenas pueda moverse.

    5. Pulsar las teclas y la tecla de software REL para visualizar en

    pantalla la posicin relativa u oprimir la tecla hasta que aparezca las

    coordenadas relativas.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    6. Pulsar la tecla Zw parpadea la indicacin Z. y poner valor Z con 0

    y pulsar la tecla del software PREFIJ.

    7. Cambiar el tambor portaherramientas a la posicin donde se encuentra

    la herramienta a medir oprimiendo , esta operacin es manual lo

    que quiere decir que se oprimir la tecla cuantas veces sea necesario

    para llegar a la posicin requerida.

    8. Cambiar modo operativo MDI oprimiendo la tecla de funcin PROG/MDI;

    (en el caso de no aparecer la funcin MDI en las teclas del software dar

    un clic derecho para llamar al siguiente men ) y conectar el husillo

    ejemplo :

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    M6 T2; llamada de la herramienta

    M3 S1000; giro de husillo sentido horario.

    Y conectar el husillo CN Start. Con esta instruccin tambin llamamos a la

    herramienta podemos omitir el paso anterior,

    9. Cambiar al modo operativo JOG, y rozar la pieza de trabajo.

    M3

    10. Oprimir la tecla de funcin OFFSETTING, en la pantalla aparece

    directamente la diferencia de longitud entre el punto de referencia del

    cabezal y la punta de herramienta (valor Z relativo) y poner este valor en

    el parmetro H correspondiente y confirmar con ENTER; o la tecla

    INPUT. (No parar el CN y no mover ningn eje)

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    11. Oprimir POS hasta que aparezcan todos los sistemas de coordenadas,

    anotar el valor de Z mecnico y desplazar la torreta a una posicin

    segura z+.

    12. Desplazar la herramienta en direccin X, raspar en la cara axial de la

    pieza como se muestra en la figura y anotar el valor de X mecnico,

    seguir el mismo procedimiento para el eje Y, poner en posicin segura y

    parar CN oprimiendo la tecla RESET.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    Decalaje en el eje X Decalaje en el eje Y

    13. Pulsar la tecla OFFSETTING y seleccionar la tecla de software DES TR,

    en la pantalla se visualiza los decalajes, se puede escoger cualquier

    decalaje de los seis existentes, en el decalaje seleccionado anotar los

    valores mecnicos, colocar el cursor en el decalaje deseado e introducir

    el decalaje (por ej., Z-30.5) y pulsar enter, introducir por orden los

    valores de decalaje

    14. Comprobar el decalaje; oprimir PROG seleccionar modo operativo MDI

    y escribir por ejemplo:

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    G54; Decalaje seleccionado. M6 T9; Llamada de la herramienta M3 S1000; Sentido del giro del husillo y revoluciones por minuto. G00 Z5; Posicionamiento rpido a 5 mm antes de llegar a la superficie a

    mecanizar.

    X0 Y0; Punto cero pieza

    Bajar el avance y oprimir CN Start, as se ha transferido el punto M cero mquina

    al punto W cero pieza. En el decalaje el origen se encuentra en la punta de los

    gavilanes del cortador si se desea que este se encuentre en el centro del cortador

    solo aumenta el valor del radio de la herramienta.

    Procedimiento para apagar la mquina de CNC

    1. Verificar que no se este ejecutando algn programa o comando. Si es as, presionar el botn de RESET, para cancelar todo comando y programa.

    2. Llevar la mquina al punto de referencia. 3. Presionar el botn de Paro de Emergencia. 4. Desconectar grupos auxiliares 5. Salir del programa presionando Alt + F4. 6. Una vez en Windows 98, presionar INICIO. 7. A continuacin Apagar y apagar el sistema. 8. Girar el interruptor de encendido a la posicin 0.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    PRCTICAS

    Prctica : Propulsor de bomba

    Objetivo

    El alumno realizar el contorno de un propulsor de una bomba de desplazamiento positivo,

    usando nicamente los comandos bsicos (G1, G2, G3), as como identificara las partes

    maquina, el encendido y el apagado,

    Equipo :

    Fresadora EMCO Concept MILL 155

    Cortador vertical de 5mm

    Madera no astillable de 100mm x 100mm x25.4mm

    Procedimiento para la realizacin de la prctica:

    Montar cortador de 5mm en la posicin 2 del tambor portaherramientas

    Montar la pieza a trabajar.

    Medir la altura del cortador y decalar la pieza a trabajar.

    Verificar que el decalaje sea correcto.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    Programa: G54 G90 G21 M71 M6 T2 M3 S1000 G00 Z5 X0 Y0 G00 X15.36 Y30 G01 Z-5 F200

    G02 X30 Y15.36 R14.64 G03 X50 Y10 R14.64 G02 X70 Y15.36 R14.64 G03 X84.64 Y30 R14.64 G02 X90 Y50 R14.64 G03 X84.64 Y70 R14.64 G02 X70 Y84.64 R14.64 G03 X50 Y90 R14.64 G02 X30 Y84.64 R14.64 G03 X15.36 Y70 R14.64 G02 X10 Y50 R14 64 G03 X15.36 Y30 R14.64

    G00 Z5 X32.5 Y50

    G01 Z-5 F200 G02 X62.5 Y50 R15 G02 X32.5 Y50 R15

    G00 Z10 M30

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    Prctica : Estrella de Gnova

    Objetivo:

    Se realizara una estrella de Gnova uno de los elementos empleados para la transmisin de movimiento, esta estrella cuenta con 6 estaciones, el alumno aprender el procedimiento para medir dos o mas herramientas en la misma pieza de trabajo utilizando comandos de compensacin de altura.

    Equipo: Fresadora EMCO Concept MILL 155 Cortador vertical de 5mm Cortador 40mm

    Madera no astillable de 100mm x 100mm x25.4mm

    Procedimiento para la realizacin de la prctica:

    Montar cortador de 5mm en la posicin 2 del tambor portaherramientas

    Montar cortador de 40mm en la posicin 9 del tambor portaherramientas

    Montar la pieza a trabajar.

    Medir la altura del cortador de 40mm y decalar la pieza a trabajar aumentando los radios de la herramienta para que el origen se encuentre en el centro del cortador.

    Verificar que el decalaje sea correcto.

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    Una vez hecho el decalaje y comprobado se procede a medir la siguiente herramienta:

    1. Cambiar el tambor portaherramientas a la posicin 2 2. Pulsar PROG y seleccionar modo el operativo MDI y escribir :

    M6 T2 M3 S1000 Arrancar el husillo CN Start.

    3. Cambiar a modo operativo JOG y raspar en la superficie a mecanizar 4. Sin mover los ejes ni parar la maquina pulsar OFFSETTIG y en

    le registro de alturas H (COMP) aparecer el valor relativo Z, hacer la resta de este valor con el primer valor encontrado de primera herramienta y resultado anotarlo en el H002, parar el CN y moverlo a una posicin segura.

    5. Comprobar que la altura de esta herramienta sea correcta, oprimiendo PROG cambiar a modo operativo MDI y escribir

    G54; decalaje seleccionado G90; programacin con coordenadas absolutas G21; programacin en sistema mtrico M6 T2; llamada de la herramienta M3 S1000; revoluciones y sentido de giro del husillo G43 H002; llamada de la compensacin de altura positiva G00 Z2: el husillo se desplaza 2mm antes de llegar a la superficie de

    Maquinado. X0 Y0 Decalaje cero

    G49; cancelacin de compensacin de altura. El comando G43 es una compensacin de altura positiva y siempre de ir precedida por un parmetro H que defina la altura correspondiente de la herramienta.

    El comando G42 es una compensacin de altura negativa, cabe sealar que los valores se suman o se restan segn la geometra de las herramientas,

    En el caso de tener ms de dos herramientas se tienen que cancelar la compensacin de altura con el comando G49, para darle paso para darle paso a la siguiente compensacin

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    Programa:

    G54 G90 G21 M71 M6 T9 M3 S1000

    G00 Z5 X0 Y0 Y-9.19 G01 F200 Z-5 X107.5 Y109.78 X-7.86 Y-9.19 G00 Z5

    M6 T2 M3 S1000 G43 H002

    G00 X50 Y10.83 G01 F200 Z-5 Y28.13

    G00 Z5 X83.62 Y30.30 G01 F200 Z-5 X69.03 Y39.22

    G00 Z5 X83.62 Y69.51 G01 F200 Z-5 X69.03 Y61.40

    G00 Z5 X50 Y89.78 G01 Z-5 Y72.48

    G00 Z5 X15.28 Y69.51 G01 F200 Z-5 X30.62 Y61.40

    G00 Z5 X15.28 Y30.30 G01 F200 Z-5 X30.62 Y39.22

  • LIBRO DE PRCTICAS DEL

    FRESADORA

    G00 Z5 X50 Y50 G01 F200 Z-5

    G00 Z5 X40.34 Y8.33 G01 F200 Z-5 X59.31 G02 X78.02 Y22.02 R19.36 G01 X90 Y39.12 G02 X90 Y61.5 R19.36 G01 X78.02 Y78.59 G02 X59.31 Y92.28 R19.36 G01 X40.34 G02 X21.32 Y78.59 R19.36 G01 X9.64 Y61.5 G02 X9.64 Y39.12 R19.36 G01 X21.63 Y22.02 G02 X40.34 Y8.33 R19.36 G00 Z5 G49

    M6 T9 M3 S1000

    G00 Z5 X82.5 Y-9.19 G01 F200 Z-5 Y5 X90 Y10 X107.5 Y89.51 X94 Y100 X80 Y109.78 X30.84 X6.72 Y90 X-7,86 Y20 X20 Y0 G0 Z5 X0 Y0 M30